ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Aproximaci贸n conceptual y pr谩ctica al conocimiento de la estructura del sistema medi谩tico y de la gesti贸n de la empresa informativa en el contexto de su relaci贸n con la industria cultural y creativa y los procesos de convergenciadigi tal.
2. An谩lisis de los modelos de negocios en la comunicaci贸n digital.
3. Estudio de los tipos de empresas period铆sticas actuales.
CONTENIDOS TE脫RICOS
Tema 1. Introducci贸n. El contexto de la empresa informativa
1.1. Econom铆a de la comunicaci贸n, estructura del mercado de la informaci贸n y sistemas medi谩ticos
1.2. La digitalizaci贸n como punto de inflexi贸n: de la econom铆a de la atenci贸n a la econom铆a de los datos
1.3. Tendencias en el mercado de la comunicaci贸n y la informaci贸n
Tema 2. La empresa informativa
2.1. Concepto de empresa y empresariado
2.2. Particularidades de la empresa de comunicaci贸n
2.3. Tipos de empresas
2.4. La empresa y su entorno
2.5. Corporaciones, holdings y grupos de empresas
Tema 3. El emprendimiento
3.1. De la idea de negocio al plan de empresa
3.2. Periodismo freelance
3.3. Emprender en periodismo
3.4. Incubadoras, viveros y aceleradoras de empresas
Tema 4. La organizaci贸n y la gobernanza de la empresa informativa
4.1. Modelos de gesti贸n y organigramas
4.2. Principales figuras en el liderazgo de la empresa informativa
4.3. La gobernanza de los medios de comunicaci贸n p煤blicos
Tema 5. La direcci贸n estrat茅gica
5.1. El concepto de estrategia
5.2. El proceso de direcci贸n estrat茅gica
5.3. La orientaci贸n y los valores de la empresa
5.4. Estrategias y ventajas competitivas
5.5. La Responsabilidad Social Corporativa
Tema 6. Modelos de negocio y financiaci贸n
6.1. El m茅todo Canvas para el desarrollo de modelos de negocio
6.2. La propuesta de valor
6.3. Modelos de negocio digitales
6.4. Intervenci贸n p煤blica y fiscalidad
Tema 7. Marketing y comercializaci贸n
7.1. Marketing estrat茅gico, marketing mix y marketing informativo
7.2. Imagen de marca y comunicaci贸n del produto period铆stico
Tema 8. Los recursos humanos
8.1. Normativa laboral general y convenios colectivos
8.2. Nuevos perfiles profesionales
8.3. Planes de igualdad
Tema 9. Nuevas oportunidades de negocio
9.1. Gesti贸n de producto
9.2. Verticales
9.4. Podcasts
9.5. Newsletters
9.6. Inteligencia Artificial
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Los contenidos pr谩cticos van dirigidos a la aplicaci贸n de los contenidos te贸ricos. El principal contenido pr谩ctico ser谩 el proyecto grupal en el que se deber谩 elaborar un plan de negocio para una empresa de comunicaci贸n viable. En paralelo, se trabajar谩n tambi茅n otros contenidos pr谩cticos:
- Traballo de la marca personal del/de la periodista (CV, redes sociais, entrevistas de trabajo)
- An谩lisis del modelo de negocio de empresas informativas
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Cerezo, Pepe (2018). Los medios l铆quidos: la transformaci贸n de los modelos de negocio. Editorial UOC
Cerezo, Pepe (2019). Los medios ante los modelos de suscripci贸n. Editorial UOC.
S谩nchez Gonz谩lez, Mar铆a (2018). Gesti贸n estrat茅gica, innovaci贸n y prospectiva en comunicaci贸n: bases, t茅cnicas y casos pr谩cticos. Editorial UOC.
Yuste, B谩rbara & Cabrera, Marga (2014). Emprender en periodismo. Nuevas oportunidades para el profesional de la informaci贸n. Editorial UOC.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Barrio Fraile, Estrella (2019). Responsabilidad social corporativa: de la noci贸n a la gesti贸n. Editorial UOC.
European Audiovisual Observatory. (2022): Yearbook. Television, cinema, video and on-demand audiovisual services - the pan European picture. European Audiovisual Observatory.
Gal谩n Gamero, Javier & Aguado, Guadalupe (2014). Periodismo emprendedor. Planificaci贸n y desarrollo de empresas informativas. MacGraw-Hill.
Garc铆a Santamar铆a, Jos茅 Vicente (2016). Los grupos multimedia espa帽oles: an谩lisis y estrategias. Editorial UOC.
K眉ng, Lucy (2016). Strategic management in the media: Theory to practice. SAGE.
Osterwalder, Alexander & Pigneur, Yves (2011). Generaci贸n de modelos de negocio. Deusto.
Lowe, Gregory Ferrell & Brown, Charles (2016). Managing Media Firms and Industries. What's so special about media management? Springer.
Wirtz, Bernd W. (2020). Media Management. Strategy, Business Models and Case Studies. Springer.
CON.1 - Comprender el contexto social, pol铆tico, econ贸mico, jur铆dico y cultural en el que se desarrolla el periodismo.
HAB.2 - Analizar el estado de los procesos comunicativos y de las organizaciones medi谩ticas para tomar decisiones y proponer soluciones en sus diferentes 谩mbitos.
HAB.6 - Aplicar t茅cnicas para la gesti贸n de la inteligencia emocional en el ejercicio del periodismo.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n para resolver problemas o necesidades espec铆ficas en el 谩mbito period铆stico.
COM.2 - Reunir, gestionar e interpretar informaci贸n y datos relevantes dentro del 谩mbito del periodismo para elaborar argumentos sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
COM.4 - Gestionar el trabajo colaborativo y liderar proyectos y equipos profesionales del 谩mbito del periodismo.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidades creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
Clase magistral: se proporcionar谩n las bases te贸ricas necesarias para poder poner en marcha iniciativas emprendedoras en el campo de la comunicaci贸n, proporcionando ejemplos y casos de inter茅s.
En las sesiones de seminario se aplicar谩 una metodolog铆a que integra el aprendizaje basado en proyectos (la realizaci贸n del plan de empresa) con el design thinking, que busca generar soluciones innovadoras en el marco del emprendimiento empresarial en comunicaci贸n.
El sistema de evaluaci贸n de la materia consiste en la realizaci贸n de un examen para evaluar los contenidos te贸ricos (50%) y de una parte pr谩ctica (50%). La ponderaci贸n de cada parte es la siguiente:
- Examen: 50%
- Pr谩ctica grupal: 30%
- Pr谩ctica individual: 20%
Para poder superar la materia es necesario tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica. Para aprobar la parte pr谩ctica es indispensable presentar y aprobar las dos pr谩cticas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/de la estudiante que los cumpla en ning煤n caso ser谩 de "No presentado".
Para el alumnado que tenga concedida la dispensa de asistencia, se adaptar谩 la realizaci贸n del trabajo grupal, que consistir谩 en el desarrollo de un plan de negocio para un proyecto de trabajo aut贸nomo.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Se recomienda estar al d铆a sobre los movimientos en los mercados de la comunicaci贸n, organizar bien la realizaci贸n de las pr谩cticas, tener una buena comprensi贸n del ingl茅s para profundizar en la bibliograf铆a y mantener un contacto directo con el profesorado.
Marta Rodriguez Castro
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816551
- m.rodriguez.castro [at] usc.gal
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Juan Manuel Prieto Arosa
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- juanma.prieto [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Monday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
17:00-18:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
05.20.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |
05.20.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |
06.30.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |