ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Estudio de la incidencia de la documentaci贸n en el proceso de construcci贸n del temario period铆stico.
2. Estudio y an谩lisis de los sistemas de documentaci贸n utilizados en los medios de comunicaci贸n para elaborar, procesar y transmitir informaci贸n.
3. Estudio y an谩lisis de las formas y herramientas de acceso a la informaci贸n y uso de las bases de datos y los fondos documentales.
4. An谩lisis de la aplicaci贸n de la documentaci贸n especializada, en la verificaci贸n de la informaci贸n y el periodismo de datos.
5. Aproximaci贸n a la investigaci贸n cient铆fica a trav茅s de la selecci贸n y revisi贸n de fuentes y documentos y conocimiento para citar y atribuir correctamente la autor铆a.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Sociedade e documentaci贸n
1.1. Sociedade da informaci贸n e do co帽ecemento
1.2. Introduci贸n 谩 Documentaci贸n
TEMA 2. Acceso 谩 informaci贸n e fontes documentais
2.1. Busca e recuperaci贸n da informaci贸n
2.2. Documento e fontes de informaci贸n
TEMA 3. Documentaci贸n no xornalismo
3.1. Principios e fundamentos da documentaci贸n xornal铆stica
3.2. Proceso e an谩lise documental nos m煤ltiples soportes
3.3. Centros e servizos de documentaci贸n
TEMA 4. Verificaci贸n da informaci贸n
4.1. Contexto e definici贸n
4.2. Iniciativas de verificaci贸n
4.3. T茅cnicas e ferramentas de verificaci贸n
TEMA 5. Xornalismo de datos
5.1. Definici贸n e aplicaci贸ns
5.2. Fontes abertas e acceso 谩 informaci贸n
5.3. T茅cnicas para a xesti贸n e o procesamento de datos
TEMA 6. Aproximaci贸n 谩 investigaci贸n cient铆fica
6.1. M茅todo cient铆fico e t茅cnicas de investigaci贸n
6.2. Estrutura dun traballo cient铆fico-acad茅mico
6.3. Citaci贸n e referencias
CONTENIDOS PR脕CTICOS
鈥 B煤squeda avanzada en la red, recuperaci贸n y archivo
鈥 Revisi贸n bibliogr谩fica
鈥 Citaci贸n y referencias en trabajo cient铆fico-acad茅mico
鈥 An谩lisis documental e identificaci贸n de fuentes
鈥 An谩lisis de fuentes y servicios documentales
鈥 Recuperaci贸n y tratamiento de datos de fuentes abiertas
鈥 Dossier documental a partir de un tema espec铆fico
鈥 Dossier documental para elaborar un perfil o una entrevista
鈥 Verificaci贸n de datos y declaraciones
鈥 Elaboraci贸n de un formato multimedia para la divulgaci贸n de informaci贸n documental
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Buckland, M. (2017). Information and Society. The MIT Press.
Gald贸n, G. (2002). Teor铆a y pr谩ctica de la documentaci贸n informativa. Ariel Comunicaci贸n.
Gim茅nez Toledo, E. (2007). Manual de Documentaci贸n para comunicadores. EUNSA.
L贸pez-Carre帽o, R. (2018). Fuentes de informaci贸n. Gu铆a b谩sica y nueva clasificaci贸n. Editorial UOC.
Rubio Jord谩n, A. V. (2018). Documentaci贸n informativa. CEF.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Caridad Sebasti谩n, M., Hern谩ndez P茅rez, T., Rodr铆guez Mateos, D. & P茅rez Lorenzo, B. (2011). Documentaci贸n audiovisual: nuevas tendencias en el entorno digital. Editorial S铆ntesis.
Castells, M. (2001). La Galaxia Internet. Plaza&Jan茅s.
El铆as, C. (2015). Big data y periodismo en la sociedad red. Editorial S铆ntesis.
L贸pez Yepes, J. (2011). La sociedad de la documentaci贸n. Editorial Fragua.
Moreno Gallo, M. 脕. (2009). Manual de documentaci贸n para la comunicaci贸n. Burgos: Universidad de Burgos.
Redondo, M. (2018). Verificaci贸n digital para periodistas. Manual contra bulos y desinformaci贸n internacional. Editorial UOC.
Rubio Lacoba, M. (2007). Documentaci贸n informativa en el periodismo digital. Editorial S铆ntesis.
Recursos de acceso abierto (listado completo en el campus virtual)
Beltr谩n Orenes, P. (2015). La documentaci贸n informativa y la recuperaci贸n de la informaci贸n escrita. Nuevas competencias para el ciberespacio. index.comunicaci贸n, 5(3), 29-57.
Codina, L. (2020). Revisiones bibliogr谩ficas sistematizadas en Ciencias Humanas y Sociales. 1: Fundamentos. Methodos, 1, 50-60.
Crucianelli, S. (2013). 驴Qu茅 es el periodismo de datos? Cuadernos de Periodistas, 26, 106-124.
D铆az-Noci, J. (2020). Gu铆a de m茅todos de investigaci贸n aplicados al entorno digital. Methodos, 1, 4-19.
First Draft (2019). Verifying Online Information.
Guallar, J. & Codina, Ll. (2018). Journalistic content curation and news librarianship: Differential characteristics and necessary convergence. El profesional de la informaci贸n, 27(4), 778-791.
Gray, J. & Bounegru, L. (2019). The Data Journalism Handbook 2. European Journalism Centre.
Sherman, C. (2020). Verification Handbook for Disinformation and Media Manipulation. European Journalism Centre.
V谩zquez-Herrero, J., Vizoso, 脕. & L贸pez-Garc铆a, X. (2019). Innovaci贸n tecnol贸gica y comunicativa para combatir la desinformaci贸n: 135 experiencias para un cambio de rumbo. El profesional de la informaci贸n, 28(3).
Informes del sector y fuentes de datos abiertos.
CON.1 - Comprender el contexto social, pol铆tico, econ贸mico, jur铆dico y cultural en el que se desarrolla el periodismo.
CON.3 - Conocer los fundamentos de la investigaci贸n desde una perspectiva cient铆fica o period铆stica para describir y explicar la realidad.
CON.5 - Distinguir las diferentes formas de gestionar la complejidad en el contexto comunicativo.
HAB.2 - Analizar el estado de los procesos comunicativos y de las organizaciones medi谩ticas para tomar decisiones y proponer soluciones en sus diferentes 谩mbitos.
HAB.3 - Manejar los medios, las tecnolog铆as, las herramientas y las plataformas actuales para el desarrollo de la actividad period铆stica.
HAB.4 - Aplicar m茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n, documentaci贸n, verificaci贸n y tratamiento de los datos y la informaci贸n period铆stica.
COM.2 - Reunir, gestionar e interpretar informaci贸n y datos relevantes dentro del 谩mbito del periodismo para elaborar argumentos sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
COM.6 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La metodolog铆a docente combinar谩 diferentes t茅cnicas (clases expositivas te贸ricas, clases interactivas de car谩cter pr谩ctico y trabajos con documentos y fuentes, tanto individuales como grupales tutorizados) propiciando en todo momento la implicaci贸n del estudiante en su proceso formativo. Entre los m茅todos utilizados est谩n:
- Clase magistral
- Resoluci贸n de problemas
- Presentaci贸n en el aula
- Estudios de casos
- Seminario
- Pr谩cticas de campo
- Metodolog铆a basada en la investigaci贸n
- Aprendizaje-servicio
- Aula invertida
- Foros de discusi贸n - trabajo en grupo
- Asistencia a conferencias u otros eventos
Las sesiones expositivas se corresponden con las lecciones magistrales y se propondr谩n actividades, lecturas, debates, exposiciones o estudios de caso, para favorecer la adquisici贸n de conocimientos y competencias a lo largo de todo el semestre. En las sesiones interactivas, el alumnado pone en pr谩ctica los conocimientos a trav茅s de ejercicios y proyectos. El estudiante utilizar谩 distintas herramientas (buscadores, plataformas digitales, paquete ofim谩tico Office, gestor bibliogr谩fico, etc.) y bases de datos, sea trabajando en equipo o de forma individual.
La docencia presencial se complementar谩 con recursos y actividades programadas a trav茅s del campus virtual (Moodle) y de las herramientas dispuestas por la universidad.
El alumnado recibe atenci贸n personalizada en tutor铆as y por los canales de comunicaci贸n dispuestos por la 奇趣腾讯分分彩 (correo electr贸nico, Microsoft Teams y campus virtual).
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia. Los instrumentos de evaluaci贸n previstos son:
- Pruebas de conocimientos: 40% (es necesario alcanzar la calificaci贸n de 'aprobado' para superar la materia)
- Actividades de evaluaci贸n continua (ejercicios de aplicaci贸n te贸rica, debates, exposiciones, tests): 10%
- Ejercicios pr谩cticos: 50%
En la segunda oportunidad se evaluar谩 de la misma forma que en la primera. Si el estudiante tiene aprobada una parte de la materia, se guardar谩 la nota para la segunda oportunidad.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥.
En caso de dispensa de asistencia a clase, se establecer谩 un plan de trabajo personalizado con el/los profesor/es de la materia. El sistema de evaluaci贸n constar谩 de examen (50%) y actividades programadas en el campus virtual (50%).
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Seguimiento de la actualidad en los medios de comunicaci贸n, de las actividades programadas y del material que se actualiza en el campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩.
Jorge V谩zquez Herrero
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816526
- jorge.vazquez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Tania Forja Pena
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- tania.forja.pena [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 2 |
Wednesday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 2 |
Thursday | |||
10:00-11:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 2 |
01.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |
01.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |
06.20.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |