ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Journalism
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Concepci贸n, producci贸n y realizaci贸n de proyectos period铆sticos innovadores.
2. I+D+i en el periodismo: an谩lisis de los laboratorios promovidos por las empresas period铆sticas. An谩lisis de laboratorios de desarrollo de aplicaciones y tecnolog铆as digitales, laboratorios de exploraci贸n de nuevas narrativas y periodismo de datos, laboratorios para la promoci贸n de proyectos empresariales y startups, y laboratorios orientados a la formaci贸n profesional. Programas de alfabetizaci贸n medi谩tica.
3. An谩lisis de metodolog铆as de innovaci贸n.
4. Desarrollo de la capacidad de emprendimiento.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Introducci贸n a la innovaci贸n en el periodismo
1.1 Definici贸n del concepto de innovaci贸n
1.2 Tipolog铆as de innovaci贸n
1.3 La innovaci贸n aplicada a los medios de comunicaci贸n
1.4 La transformaci贸n de los medios en la era digital
TEMA 2. Gesti贸n de la innovaci贸n en empresas period铆sticas
2.1 Retos de la innovaci贸n en los medios de comunicaci贸n
2.2 Laboratorios de innovaci贸n period铆stica
2.3 V铆as de ingresos en la era de las plataformas
2.4 Innovaci贸n editorial
2.5 Innovaci贸n tecnol贸gica
TEMA 3. Dise帽o y desarrollo de proyectos period铆sticos
3.1 Claves para el desarrollo de proyectos period铆sticos
3.2 Design thinking: concepto y funcionamiento
3.3 Lean startup: definici贸n y aplicaciones
3.4 El producto m铆nimo viable (MVP)
3.5 Prototipado del producto
3.6 Storytelling aplicado a marcas
3.7 B煤squeda de financiaci贸n y aspectos jur铆dicos
TEMA 4. Periodismo emprendedor
4.1 Definici贸n y caracter铆sticas del periodismo emprendedor
4.2 Claves para la supervivencia de iniciativas emprendedoras
4.3 El plan editorial de un proyecto de emprendimiento period铆stico
TEMA 5. Modelos editoriales innovadores
5.1 Casos con matriz tradicional
5.2 Casos nativos digitales, mixtos y productoras de contenidos
5.3 Influencias externas: m谩s all谩 de la industria medi谩tica
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Los contenidos pr谩cticos van dirigidos a la aplicaci贸n de los contenidos te贸ricos. El principal contenido pr谩ctico ser谩 el proyecto grupal en el que se concebir谩 y desarrollar谩 un proyecto period铆stico innovador. En paralelo, se trabajar谩n tambi茅n otros contenidos pr谩cticos:
- Revisi贸n de casos de 茅xito
- Realizaci贸n de un an谩lisis competitivo
- Ejercicios de creatividad
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Garc铆a Avil茅s, J. A. (coord..) (2018). Pistas y tendencias sobre la innovaci贸n period铆stica. Universidad Miguel Hern谩ndez de Elche.
Garc铆a Avil茅s, J. A., Carvajal Prieto, M. & Comin, M. (2016). C贸mo innovar en periodismo: entrevistas a 27 profesionales. Diego Mar铆n.
Gonz谩lez Alba, J. A. (2017). Tendencias e innovaci贸n en la empresa period铆stica. Egregius.
Jaramillo S谩nchez, C. & Serrano Oceja, J. F. (2023). Innovar en periodismo: de la desinformaci贸n al metaverso. Tirant humanidades.
Manfredi S谩nchez, J. L. (2015). Emprendimiento e innovaci贸n en periodismo. Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha. Espa帽a.
Manfredi, J. L. (2015). Innovaci贸n y Periodismo: emprender en la Universidad. Cuadernos artesanos de comunicaci贸n.
Mootee, I. (2014). Design Thinking para la innovaci贸n estrat茅gica. Lo que no te pueden ense帽ar en las escuelas de dise帽o. Ediciones Urano.
S谩daba, C., Mart铆nez-Costa, M. D. P. & Garc铆a Avil茅s, J. A. (2016). Innovaci贸n y desarrollo de los cibermedios en Espa帽a. EUNSA.
Yuste, B., & Cabrera, M. (2014). Emprender en periodismo: Nuevas oportunidades para el profesional de la informaci贸n. Editorial UOC.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Cerezo, P. (2022). Deconstruyendo los medios: c贸mo adaptar las empresas de comunicaci贸n al entorno digital. Editorial Almuzara.
Colussi, J., Gomes-Franco e Silva, F., & Melani Rocha, P. (Eds.). (2018). Periodismo ubicuo: convergencia e innovaci贸n en las nuevas redacciones. Editorial Universidad del Rosario.
Jarvis, J. (2015). El fin de los medios de comunicaci贸n de masas. Gesti贸n 2000.
Nafr铆a, I. (2017). La reinvenci贸n de The New York Times: c贸mo la" dama gris" del periodismo se est谩 adaptando (con 茅xito) a la era m贸vil. Knight Center for Journalism in the Americas at the University of Texas at Austin.
S谩nchez Gonzales, H. M. (2016). Nuevos retos para el periodista Innovaci贸n, creaci贸n y emprendimiento. Tirant Humanidades
Toro, P., Rey, G., Cabrales, R. & Barrag谩n, C. (2018). La Babel Digital: pistas para un periodismo emprendedor. Consejo de Redacci贸n.
CON.4 - Examinar el impacto de las tecnolog铆as en el 谩mbito de la comunicaci贸n y en los profesionales.
HAB.1 - Aplicar las t茅cnicas de expresi贸n oral, escrita, audiovisual y multimedia para la elaboraci贸n de informaci贸n period铆stica.
HAB.3 - Manejar los medios, las tecnolog铆as, las herramientas y las plataformas actuales para el desarrollo de la actividad period铆stica.
HAB.4 - Aplicar m茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n, documentaci贸n, verificaci贸n y tratamiento de los datos y la informaci贸n period铆stica.
HAB.5 - Transmitir informaci贸n eficiente a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
HAB.6 - Aplicar t茅cnicas para la gesti贸n de la inteligencia emocional en el ejercicio del periodismo.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n para resolver problemas o necesidades espec铆ficas en el 谩mbito period铆stico.
COM.3 - Dise帽ar y desarrollar proyectos period铆sticos en distintos medios, soportes y contexto.
COM.4 - Gestionar el trabajo colaborativo y liderar proyectos y equipos profesionales del 谩mbito del periodismo.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidades creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
COM.6 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En esta materia se combinan distintas metodolog铆as: clases magistrales, clases de seminario, aprendizaje basado en proyectos, estudios de caso, resoluci贸n de problemas y presentaciones en aula.
Pruebas de conocimientos: 50%
Pr谩cticas experimentales: 50 %
Dentro del 50% de la calificaci贸n final derivada de las pr谩cticas se incluye el trabajo central de la materia, as铆 como otros pr谩cticas realizadas a lo largo de la materia.
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada a parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones鈥.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥.
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las aulas expositivas ni interactivas porque la explicaci贸n de la teor铆a est谩 directamente vinculada con los ejercicios pr谩cticos programados. Incluso es posible que, en caso alguno, en las clases expositivas sea necesario explicar las caracter铆sticas y el funcionamiento de los ejercicios pr谩cticos.
鈥 Docencia te贸rica: 24 horas
鈥 Docencia interactiva: 24 horas
鈥 Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
鈥 Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
鈥 Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Lectura de la bibliograf铆a de la materia.
Consumo de medios de comunicaci贸n.
Estar al d铆a de las iniciativas innovadoras en el periodismo.
Mantener un contacto directo con el profesorado.
Sara Perez Seijo
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816534
- s.perez.seijo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Spanish | Classroom 4 |
Thursday | |||
13:00-14:30 | Expositivo 1 | Spanish | Classroom 4 |
Friday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Spanish | Classroom 4 |
01.08.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |
01.08.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |
06.16.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |