ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 51
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Communication Sciences
Areas:
Journalism
Center
Faculty of Communication Science
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
1. Estudio de la visualizaci贸n de la informaci贸n: evoluci贸n, particularidades y caracter铆sticas.
2. An谩lisis de la percepci贸n y lenguaje visual. Aplicaci贸n de la visualizaci贸n de la informaci贸n a la comunicaci贸n de grandes conjuntos de datos.
3. Identificaci贸n, selecci贸n, filtrado y detecci贸n de patrones y anomal铆as en los datos.
4. Estudio y conocimiento de las principales herramientas, lenguajes y tecnolog铆as para la presentaci贸n visual de los datos.
5. Conocimiento y aplicaci贸n de los principios del dise帽o de interfaces y de la interactividad a los productos de visualizaci贸n de la informaci贸n.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. LA VISUALIZACI脫N DE LA INFORMACI脫N
1.1. Conceptualizaci贸n y definici贸n
1.2. Evoluci贸n hist贸rica
1.3. Funciones y usos
1.4. 脕mbitos de utilizaci贸n
TEMA 2. DISE脩O GR脕FICO Y VISUALIZACI脫N DE LA INFORMACI脫N
2.1. Elementos esenciales del dise帽o period铆stico
2.2. Herramientas de dise帽o de aplicaci贸n en el trabajo con la visualizaci贸n
2.3. Recomendaciones para la gesti贸n de los elementos de dise帽o en el trabajo con la visualizaci贸n
TEMA 3. TIPOLOG脥AS GR脕FICAS, PROPIEDADES Y PERCEPCI脫N
3.1. Caracterizaci贸n y anatom铆a de la visualizaci贸n de la informaci贸n
3.2. Proceso de dise帽o
3.3. Percepci贸n y usabilidad
TEMA 4. VISUALIZACI脫N DE LA INFORMACI脫N Y PERIODISMO
4.1. La infograf铆a period铆stica
4.2. Evoluci贸n hist贸rica del uso de la visualizaci贸n en los medios
4.3. Proceso de trabajo con la visualizaci贸n y la infograf铆a en los medios
4.4. Proyectos de relevancia
TEMA 5. INTERACTIVIDAD, MULTIMEDIA Y VISUALIZACI脫N DE LA INFORMACI脫N
5.1. Concepto
5.2. Nomenclaturas y particularidades
5.3. Caracter铆sticas, usos y narrativas
5.4. Exemplos y proyectos de relevancia
TEMA 6. CARTOGRAF脥A Y PERIODISMO
6.1. Definici贸n
6.2. Tipolog铆as y usos
6.3. Ejemplos de proyectos de inter茅s
6.4. Herramientas de uso frecuente en el periodismo
TEMA 7. VISUALIZACI脫N Y PERIODISMO DE DATOS
7.1. Los datos como fuente period铆stica
7.2. El periodismo de datos (concepto, evoluci贸n, particularidades y transformaci贸n en las redacciones)
7.3. El proceso de trabajo con los datos
7.4. La visualizaci贸n como herramienta para el periodismo de datos
7.5. Ejemplos y experiencias en los medios de comunicaci贸n
TEMA 8. PERIODISTAS Y VISUALIZACI脫N DE LA INFORMACI脫N
8.1. Perfiles profesionales para el trabajo con la visualizaci贸n
8.2. Procedimientos y sistemas de trabajo
8.3. Formaci贸n y habilidades necesarias
8.4. Conformaci贸n de equipos
8.5. Nombres de relevancia en el campo
TEMA 9. VISUALIZACI脫N DE LA INFORMACI脫N Y AUDIOVISUAL
9.1. Caracter铆sticas y usos
9.2. Experiencias y casos de inter茅s
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Pr谩ctica 1. Desarrollo de una infograf铆a aprovechando el lenguaje tipogr谩fico e iconogr谩fico.
Pr谩ctica 2. Trabajo con la visualizaci贸n de datos (gr谩ficos y mapas) en la herramienta Datawrapper.
Pr谩ctica 3. Elaboraci贸n de mapas de localizaci贸n en la herramienta Flourish.
Pr谩ctica 4. Elaboraci贸n de visualizaciones de datos na ferramenta Flourish.
Pr谩ctica final. Realizaci贸n de un reportaje de datos en el que se integren las formas gr谩ficas vistas durante el curso.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Alcalde, I. (2015). Visualizaci贸n de la informaci贸n: de los datos al conocimiento. UOC.
Cairo, A. (2008). Infograf铆a 2.0: visualizaci贸n interactiva de la informaci贸n en prensa. Alamut.
Cairo, A. (2011). El arte funcional. Alamut.
Cairo, A. (2016). The truthful art. New Riders.
Cairo, A. (2017). Nerd Journalism: How Data and Digital Technology Transformed News Graphics [Universitat Oberta de Catalunya].
Figueiras, A. (2014). How to Tell Stories Using Visualization. 2014 18th International Conference on Information Visualisation, 18-26.
Interaction Design Foundation. (2020). The Elements of Information Visualization. interaction-design.org.
Ivars-Nicol谩s, B. (2019). La infograf铆a period铆stica en Espa帽a: definici贸n y tipolog铆a de uso. Estudios sobre el Mensaje Period铆stico, 25(1), 283-302.
Lankow, J., Ritchie, J., & Crooks, R. (2013). Infograf铆as: El poder del storytelling visual. Gesti贸n 2000.
Segel, E., & Heer, J. (2010). Narrative Visualization: Telling Stories with Data. IEEE Transactions on Visualization and Computer Graphics, 16(6), 1139-1148.
Valero-Sancho, J. L. (2008). La La infograf铆a digital en el ciberperiodismo. Revista Latina de Comunicaci贸n Social, 63, 492-504.
Valero-Sancho, J. L. (2010). La comunicaci贸n de contenidos en la infograf铆a digital. Estudios sobre el Mensaje Period铆stico, 16(0), 469-483.
Valero-Sancho, J. L. (2012). Infograf铆a digital. La visualizaci贸n sint茅tica. Bosch.
Valero-Sancho, J. L., Catal谩-Dom铆nguez, J., & Mar铆n-Ochoa, B. (2014). Aproximaci贸n a una taxonom铆a de la visualizaci贸n de datos. Revista Latina de comunicaci贸n social, 69, 22-24.
Veira-Gonz谩lez, X., & Cairo, A. (2020). From Artisans to Engineers. How Technology Transformed Formats, Workflows, Teams and the Craft of Infographics and Data Visualization in the News. En C. Toural-Bran, 脕. Vizoso, S. P茅rez-Seijo, M. Rodr铆guez-Castro, & M.-C. Negreira-Rey (Eds.), Information Visualization in the Era of Innovative Journalism (pp. 134-153). Routledge.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Bounegru, L., Chambers, L., & Gray, J. (Eds.). (2012). The Data Journalism Handbook 1. European Journalism Centre.
Bounegru, L., Chambers, L., & Gray, J. (Eds.). (2021). The Data Journalism Handbook 2. Towards a Critical Data Practice. European Journalism Centre.
Cunha, R. (2020). Journalism, data visualization, and perception about readers. Brazilian Journalism Research, 16(3), 526-549.
Interaction Design Foundation. (2019). What is User Centered Design? interaction-design.org.
Mart铆nez-Arias, S. (2013). Color e infograf铆a en el dise帽o period铆stico actual. Fragua.
Mart铆nez-Arias, S. (2016). Alfabetizaci贸n digital: infograf铆a impresa vs. infograf铆a multimedia. Revista Internacional de Tecnolog铆a, Ciencia y Sociedad, 4(1), 113-127.
CON.4 - Examinar el impacto de las tecnolog铆as en el 谩mbito de la comunicaci贸n y en los profesionales.
HAB.3 - Manejar los medios, las tecnolog铆as, las herramientas y las plataformas actuales para el desarrollo de la actividad period铆stica.
HAB.4 - Aplicar m茅todos y t茅cnicas de investigaci贸n, documentaci贸n, verificaci贸n y tratamiento de los datos y la informaci贸n period铆stica.
HAB.5 - Transmitir informaci贸n eficiente a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
COM.3 - Dise帽ar y desarrollar proyectos period铆sticos en distintos medios, soportes y contexto.
COM.5 - Elegir y aplicar con criterio conocimientos y habilidades que alimenten el desarrollo de las capacidades creativas, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor.
Clase magistral: sesi贸n expositiva impartida por el docente.
Presentaci贸n en el aula: exposici贸n basada en el estudio de un caso, problema o situaci贸n contextualizada.
Estudio de casos: an谩lisis y exposici贸n de medios, productos, estrategias o proyectos de referencia en el contexto de la materia.
Seminario: sesi贸n interactiva y grupal para el trabajo guiada por el docente, especialmente enfocada a la resoluci贸n de ejercicios, an谩lisis de textos y casos, as铆 como al dise帽o de estrategias y proyectos.
Pr谩cticas Aula Inform谩tica: sesi贸n interactiva y grupal en un entorno equipado con ordenadores.
Aprendizaje basado en proyectos: programaci贸n dise帽ada a partir de tareas sucesivas en un proceso que concluye con un producto final.
Pruebas de conocimientos: 40%
Actividades de evaluaci贸n continua: 10%
Pr谩cticas experimentales: 50%
En la parte pr谩ctica es necesario haber entregado todas las pr谩cticas que se realicen.
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2.), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/la estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de "No presentado".
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las aulas interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupo que implican la colaboraci贸n entre el alumnado, as铆 como la presencia en el aula del profesorado para comprobar su evoluci贸n. Adem谩s, es necesaria la utilizaci贸n de los equipos espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
SEGUNDA OPORTUNIDAD:
En este caso se evaluar谩 de la misma forma que en la primera. Si la/el alumna/o tiene aprobada una parte (teor铆a o pr谩ctica) de la materia, se le guardar谩 la nota para la segunda oportunidad. En ning煤n caso se conservar谩 calificaci贸n alguna para ning煤n otro curso acad茅mico.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Se recomienda el trabajo continuo a lo largo del itinerario formativo. Los conocimientos adquiridos en las sesiones te贸ricas tendr谩n su reflejo en las pr谩cticas, que avanzar谩n de forma pareja con el objetivo de aplicar lo aprendido.
Se recomienda tambi茅n el seguimiento de los medios de comunicaci贸n y, de forma especial, aquellas iniciativas encuadradas en el campo del periodismo de datos. Identificarlas y profundizar en su conocimiento resultar谩 tambi茅n vital para tomarlas como modelos a seguir a la hora de entender sus estrategias y de afrontar el trabajo con los datos en el marco de esta materia.
Todas las pr谩cticas ser谩n realizadas en herramientas de acceso abierto o para las cuales el alumnado tendr谩 acceso a trav茅s de su cuenta de correo de la universidad. No obstante, se recomienda el uso del ordenador personal en el aula o, en su defecto, la solicitud de un equipo de pr茅stamo del centro.
Angel Antonio Vizoso Garcia
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Journalism
- Phone
- 881816544
- angel.vizoso [at] usc.gal
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:30 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
Tuesday | |||
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
Thursday | |||
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 4 |
01.09.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 3 |
01.09.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 4 |
06.19.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |