ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. Introduccio虂n teo虂rico-pra虂ctica a la publicidad.
2. Introduccio虂n teo虂rico-pra虂ctica a las relaciones pu虂blicas en el a虂mbito de la comunicacio虂n.
3. Introduccio虂n teo虂rico-pra虂ctica a las estructuras organizativas relacionadas con la publicidad y relaciones pu虂blicas en el a虂mbito de la comunicacio虂n audiovisual.
4. Aplicacio虂n y manejo de te虂cnicas publicitarias y de relaciones pu虂blicas en el a虂mbito de la comunicacio虂n audiovisual.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Aspectos b谩sicos de la comunicaci贸n
1.1 Fundamentos epistemol贸xicos: conceptos b谩sicos de emisor, canal y receptor del proceso
1.2 Acercamiento a los modelos cl谩sicos y comprensi贸n de estos.
1.3 Estructuras b谩sicas de todos los participantes en el proceso de comunicaci贸n publicitaria, organizaciones, medios de comunicaci贸n y otros canales, y el receptor.
TEMA 2. La especificidad de la comunicaci贸n publicitaria
2.1 La especificidad de la comunicaci贸n en la publicidad y en las relaciones p煤blicas.
2.2 Los objetivos, su fijaci贸n y la tutela de su cumplimiento.
2.3 La publicidad en el contexto del m谩rketing empresarial e institucional.
TEMA 3. La estrategia en la comunicaci贸n publicitaria
3.1 El planteamiento estrat茅gico en publicidad: estrategia publicitaria (posicionamiento, ejes de comunicaci贸n y valores de comunicaci贸n).
3.2 Narrativas y marcos comunicativos, el ecosistema de la marca, estrategia creativa y planificaci贸n de medios.
3.3 An谩lisis y elaboraci贸n del mensaje publicitario en funci贸n de los diversos medios y soportes.
3. 4 La investigaci贸n en la publicidad y en las relaciones p煤blicas: conceptos b谩sicos y t茅cnicas espec铆ficas.
TEMA 4. Canales de comunicaci贸n
4.1 La necesidad de comunicar y las herramientas id贸neas para cada coyuntura: sus c贸digos, repertorio formal y procesos de producci贸n.
4.2 Los canales de la comunicaci贸n publicitaria: medios y soportes convencionales (prensa, radio, televisi贸n, publicidad exterior...), no convencionales (below, web e interactivos) y nuevas morfolog铆as publicitarias acomodadas a los nuevos escenarios de emisi贸n y recepci贸n.
TEMA 5. Creaci贸n del mensaje audiovisual en publicidad
5.1 La imagen en el mensaje publicitario publicitarios, estilos y tendencias.
El relato visual. Imagen en movimiento: edici贸n y postproduci贸n.
5.2 Producci贸n sonora: edici贸n y postproduci贸n.
Producci贸n multimedia: recursos, lenguaje, experiencia de usuario.
5.3 La construcci贸n del mensaje: procesos y metodolog铆a. Formatos de presentaci贸n de ideas.
CONTENIDOS PR脕CTICOS
1.- El emisor: aplicaci贸n de modelos pr谩cticos en el mundo de la empresa y de las organizaciones.
2.- Los canales: Determinaci贸n, selecci贸n y planificaci贸n de los mismos.
3.- Los contenidos: Estrateg铆a y Creatividad, desarrollo de eje a los distintos medios y canales.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Cuesta Cambra, U. (editor, 2012): "Planificaci贸n estrat茅gica y creatividad". ESIC Editorial. Madrid, Espa帽a.
Guilera, Lloren莽 (2011) " Anatomia de la Creatividad". FUNDIT - Escola Superior de Disseny ESDi
Gurrea, A. (1999): Los anuncios por dentro, Bilbao, SPIC Universidad del Pa铆s Vasco.
Hern谩ndez Martinez, C. (2004). Manual de creatividad publicitaria. Madrid. S铆ntesis.
Lindstrom, M. (2010). Buyology. Barcelona. Gesti贸n 2000
Lobo, M.A.(1994): Curso de publicidad, Madrid, Eresma & Celeste.
Molin茅, M. (1988): La comunicaci贸n activa, Bilbao, Deusto.
Sanagustin, E. (2013). Marketing de contenidos. Madrid. Anaya
Solana, D. (2012). Postpublicidad. Barcelona. Editorial Postpublicidad.
VARIOS AUTORES (2011). " El negocio publicitario en el contexto digital". Departament de Ci猫ncies de la Comunicaci贸, Universitat Jaume I.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Costa, J. (1995): Comunicaci贸n Corporativa, Ediciones Ciencias Sociales, Madrid.
Gonz谩lez Mart铆n, J.A. (1996): Teor铆a general de la publicidad, Madrid, FCE.
Molin茅, M. (2000): La fuerza de la publicidad. Saber hacer buena publicidad, saber administrar su fuerza, Madrid.
Perez Latre, F.J.(2011). La publicidad y los medios.. Ediciones Universidad de Navarra. Navarra
Ricarte, J. M.(1998): Creatividad y comunicaci贸n persuasiva, Servei de Publicaci贸ns Universitat Aut贸noma de Barcelona, Barcelona.
Salmon, C. (2008) Storytelling. Barcelona. Ediciones Pen铆nsula.
Solana, D. (2015). Desorden. Editorial Almuzara.
Surmanek, J. (1982): Planificaci贸n de medios, Editorial Eresma, Madrid.
Jenkins, H., Ford, S., & Green, J. (2015). Cultura transmedia: la creaci贸n de contenido y valor en una cultura en red (Vol. 60). Editorial Gedisa
URLS
鈥
CON.3 - Conocer la transformaci贸n y evoluci贸n hist贸rica de los lenguajes y medios audiovisuales.
CON.6 - Conocer las competencias profesionales de producci贸n, distribuci贸n y exhibici贸n de las obras audiovisuales.
HAB.1 - Transmitir de manera id贸nea contenidos audiovisuales destinados a p煤blicos especializados y no especializados.
HAB.3 - Dominar el instrumental, las t茅cnicas y rutinas profesionales de la cadena de creaci贸n y producci贸n audiovisuales.
HAB.4 - Manejar los fundamentos jur铆dicos, econ贸micos, pol铆ticos y las t茅cnicas y rutinas audiovisuales aplicadas a obras de ficci贸n y no ficci贸n.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n audiovisual efectiva en distintos medios, soportes y contextos.
COM.3 - Reconocer, ejercitar y contextualizar las rutinas de la producci贸n, realizaci贸n, direcci贸n, edici贸n y postproducci贸n audiovisuales.
COM.5 - Seleccionar y utilizar las t茅cnicas y tecnolog铆as m谩s creativas, innovadoras y adecuadas a cada reto comunicativo.
COM.7 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Clase magistral
Estudios de casos
Resoluci贸n de ejercicios y problemas
Aprendizaje basado en proyectos
Pruebas de conocimientos: 50%
Pr谩cticas experimentales: 50%
La evaluaci贸n del alumnado se determinar谩 por medio de una prueba escrita al final del curso, adem谩s de la evaluaci贸n de las actividades correspondientes a las pr谩cticas grupales. En cualquier caso, para aprobar la materia el alumno deber谩 obligatoriamente aprobar tanto la prueba como las pr谩cticas grupales. La nota de pr谩cticas tendr谩 validez 煤nicamente en primera y en segunda oportunidad del curso.
Estas pr谩cticas estar铆an integradas por: tres trabajos en grupo que corresponden a las tres 谩reas centrales de la materia: el marketing y la marca como elemento estrat茅gico de la comunicaci贸n, el an谩lisis de un caso, y, finalmente, el desarrollo de una campa帽a integral que responda a un briefing t茅cnico.
鈥 El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
鈥 Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n de rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
鈥 De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudios de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de "No Presentado".
鈥 R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia:
- La parte expositiva de la materia ser谩 evaluada mediante el examen final (50% de la calificaci贸n).
- La parte pr谩ctica se evaluar谩 mediante la entrega de un trabajo (50% de la calificaci贸n final)
鈥 Docencia te贸rica: 24 horas
鈥 Docencia interactiva: 24 horas
鈥 Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
鈥 Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
鈥 Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Lectura y visionado de todos aquellos textos impresos, sonoros, audiovisuales y multimedia con finalidad persuasiva analizados o recomendados durante el desarrollo de la materia. Inter茅s por la actualidad publicitaria en todos los medios y soportes. Inter茅s por la actualidad informativa y art铆stica en todos los 谩mbitos: cine, literatura, televisi贸n, arte...
Enrique Castello Mayo
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816529
- enrique.castello [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Gaspar Broullon Pastoriza
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- gaspar.broullon [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Juan Manuel Prieto Arosa
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- juanma.prieto [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Isaac Maroto Gonzalez
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- isaac.maroto.gonzalez [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Tuesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
Wednesday | |||
10:00-11:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
05.28.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 5 |
05.28.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 6 |
06.23.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |