ECTS credits
ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 72.5
Hours of tutorials: 5
Expository Class: 25
Interactive Classroom: 10
Total: 112.5
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Special Public Law and Company Law
Areas:
Criminal Law
Center
Faculty of Law
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
1. Tomar conciencia de los conceptos b谩sicos y fundamentales de las formas espec铆ficas del delito y sus relaciones epistemol贸gicas con otras disciplinas. 2. Promover una visi贸n integradora de las formas espec铆ficas de delincuencia, a nivel te贸rico y pr谩ctico. 3. Tener conocimiento de los procesos de interacci贸n entre miembros de diferentes formas espec铆ficas de delincuencia. 4. Saber reconocer diferentes perfiles de delitos espec铆ficos. 5. Comprender la importancia del comportamiento y el funcionamiento de estas formas espec铆ficas de delincuencia.
LA CRIMINALIDAD EN LAS SECTAS: Concepto. Elementos identificadores de las sectas destructivas. Clases de sectas destructivas. Elementos de las sectas. T茅cnicas de captaci贸n y financiaci贸n. Relaci贸n entre sectas, drogas y poder. T茅cnicas de programaci贸n y desprogramaci贸n. Las sectas en el Derecho comparado. Tratamiento jur铆dico de las sectas en Espa帽a: las sectas en el Derecho penal espa帽ol.
LA CRIMINALIDAD EN EL TR脕FICO DE DROGAS: Introducci贸n y concepto de droga. Clasificaci贸n de las drogas. Factores que originan el consumo de estas sustancias. La criminalidad en el tr谩fico de drogas: fases del tr谩fico de drogas, tipos de organizaciones que participan en el tr谩fico, marketing de la droga, rutas del narcotr谩fico. La lucha contra esta criminalidad: modelos legales actuales. La lucha contra el narcotr谩fico en Espa帽a.
LA CRIMINALIDAD DE CUELLO BLANCO: Concepto de delincuencia econ贸mica. Tipos asimilados. Efectos de la delincuencia econ贸mica. Teor铆as sobre la criminalidad de cuello blanco: teor铆as sociol贸gicas, teor铆a psicol贸gica, teor铆as de corte marxista. Medios de lucha: medidas de car谩cter preventivo, medidas de car谩cter represivo. Delincuencia contra el patrimonio.
Brage Cend谩n, S. B., "Cuadernos de Criminolog铆a", Bosch JMB Editor, Barcelona, 2013.
Garc铆a-Pablos De Molina, A., "Manual de criminolog铆a. Introducci贸n y teor铆as de la criminalidad", Espasa-Calpe, Madrid, 1988.
G枚ppinger, H., "Criminolog铆a", Reus, Madrid, 1975.
Legan茅s G贸mez, S./Ortol谩 Botella, M陋. E., "Criminolog铆a. Parte especial", Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
Sutherland, E., "El delito de cuello blanco", Editorial B de f, Buenos Aires, Argentina, 2009.
Competencias generales (CG) CG1. Capacidad para identificar y explicar problemas sociales complejos en el campo de la criminolog铆a y aplicar estrategias apropiadas para resolverlos, trabajando con una perspectiva sist茅mica que hace posible su consideraci贸n anal铆tica y sint茅tica. CG2. Adquisici贸n de una conciencia cr铆tica en el an谩lisis del sistema legal, ubic谩ndose en una perspectiva totalmente respetuosa de los principios de respeto y promoci贸n de los derechos humanos, la igualdad y la accesibilidad universal. CG3. Capacidad para recopilar, interpretar y sintetizar datos e informaci贸n relevantes (en particular, a trav茅s de la red inform谩tica), dentro de su 谩rea de estudio. CG4. Capacidad para transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a audiencias especializadas y no especializadas, utilizando el lenguaje correcto (legal, m茅dico, psicol贸gico, sociol贸gico y t茅cnico). CG5. Capacidad para colaborar con otros e interactuar, tanto con profesionales de las diversas facetas de la actividad criminol贸gica, como dentro de equipos interdisciplinarios y multiculturales. Competencias Espec铆ficas (CE) CE1. Capacidad para identificar y comprender cuestiones relacionadas con los derechos fundamentales de quienes son objeto de procedimientos penales, as铆 como, en general, de quienes se ven afectados por las respuestas al delito y la desviaci贸n. CE2. Capacidad para evaluar los fundamentos metodol贸gicos y cient铆ficos de las diversas teor铆as relevantes sobre delincuencia, delincuencia, victimizaci贸n y respuestas a la delincuencia y el desv铆o. CE6. Capacidad para explicar problemas sociales complejos en t茅rminos de teor铆a criminol贸gica, as铆 como para aclarar representaciones de crimen, delincuente, victimizaci贸n, respuestas al crimen y desviaci贸n de teor铆as y conceptos criminol贸gicos. CE13. Conocimiento de las t茅cnicas de investigaci贸n policial m谩s apropiadas desde el punto de vista de la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales, tanto en relaci贸n a la prevenci贸n del delito como a su enjuiciamiento. CE17. Promover la reflexi贸n pol铆tico-criminal sobre los factores y causas responsables de la aparici贸n de fen贸menos criminales y formular, dise帽ar y gestionar proyectos y estrategias innovadores sobre modelos de intervenci贸n social y prevenci贸n estructural e individual. CE19. Capacidad para analizar, evaluar y comunicar informaci贸n emp铆rica sobre delitos, delincuentes, v铆ctimas y redes sociales, a trav茅s del an谩lisis de varias redes sociales, as铆 como estad铆sticas policiales y judiciales en las que aparece reflejado, as铆 como de encuestas de victimizaci贸n.
El aprendizaje de la asignatura se llevar谩 a cabo mediante la comprensi贸n y asimilaci贸n de sus conceptos b谩sicos, tal como aparecen en el programa. Para esto, se elegir谩 una explicaci贸n 谩gil y participativa. Las clases pr谩cticas son de especial importancia. Se incluir谩n numerosos casos y ejemplos en ellos, lo que facilitar谩 el desarrollo de la capacidad argumentativa y cr铆tica de los estudiantes y les permitir谩 evaluar, por s铆 mismos, el grado de comprensi贸n del contenido que est谩n logrando. Se utilizar谩n medios audiovisuales y se recomendar谩n lecturas especializadas.
Consistir谩 en una prueba final, bien oral bien escrita, sobre las materias impartidas durante el Curso, en la que se ponderar谩n los conocimientos del alumno sobre el contenido de las partes de que consta el programa de la disciplina. Esta prueba final ser谩 puntuada con una calificaci贸n m谩xima de 9 puntos. El punto restante se obtendr谩 con los casos pr谩cticos realizados en las aulas interactivas. La participaci贸n en los mismos ser谩 objeto de valoraci贸n, por lo que la nota final del estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 la de NO PRESENTADO, de acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudios de Grado y Master (art. 5.2).
El alumnado que obtenga la exenci贸n de docencia para esta asignatura en virtud de acuerdo tomado en Junta de Facultad, tendr谩 que realizar una prueba pr谩ctica que sustituir谩 su presencia f铆sica en las clases expositivas y su participaci贸n en las clases interactivas.
Las fechas y horas de la revisi贸n de los ex谩menes se fijar谩n y desarrollar谩n de acuerdo con la normativa interna de la 奇趣腾讯分分彩.
- Docencia expositiva: 25 horas (presencialidad 100%)
- Docencia interactiva: 10 horas (presencialidad 100%)
- Tutor铆as en grupo reducido: 5 horas (presencialidad 100%)
- Actividades individuais e/ou grupais de estudo e traballo (guiadas y no guiadas): 70 horas (50% de presencialidad)
- Tutor铆as en grupo reducido: 5 horas (100% de presencialidad)
- Asistencia a conferencias: 2.5 horas (100% de presencialidad)
Recomendaciones para el estudio de la asignatura. Se recomienda a los estudiantes que desde el principio se haga con los materiales de la disciplina. La asistencia regular a clase es muy recomendable para aclarar conceptos, intervenir en discusiones pr谩cticas, realizar preguntas y tomar notas sobre ideas que han sido capturadas e internalizadas. Los estudiantes tratar谩n de hacer que el tiempo dedicado al estudio sea lo m谩s continuo y estandarizado posible, monitoreando al menos semanalmente lo que se explica en clase. Se sugiere que tambi茅n realicen las tareas indicadas.
Santiago Bernardo Brage Cendan
Coordinador/a- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- Phone
- 881814754
- santiago.brage [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Castro Corredoira
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- maria.castro.corredoira [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Tuesday | |||
---|---|---|---|
18:30-20:00 | Grupo clases expositivas | Spanish | Classroom 17 |
05.22.2025 18:00-20:00 | Grupo clases expositivas | Assembly Hall |
06.25.2025 16:00-18:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 5 |