ECTS credits ECTS credits: 16.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 407.5 Hours of tutorials: 3.5 Interactive Classroom: 1.5 Total: 412.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Practicum Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Public Law and State Theory, Clinical Psychology and Psychobiology, Evolutionary Educational Psychology, Social, Basic and Methodological Psychology, Quantitative Economy, English and German Philology, Political Science and Sociology, Special Public Law and Company Law, Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics, History, Applied Economics, Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Administrative Law, Constitutional Law, Public International Law and International Relations, Personality, Assessment and Psychological Treatments, Evolutionary Educational Psychology, Behavioural Science Methodology, Basic Psychology, Quantitative Economics (奇趣腾讯分分彩-specific), English Philology, Political Science and Administration, Sociology, Criminal Law, Procedural Law, Legal and Forensic Medicine, Modern History, Applied Economics, Psychiatry
Center Faculty of Law
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
-Aplicaci贸n de los conocimientos adquiridos en el Grado al desempe帽o de una actividad profesional.
-Destrezas organizativas, de planificaci贸n y de trabajo en equipo.
-Desarrollo de habilidades pr谩cticas.
-Capacidad de integraci贸n y de contribuci贸n a la din谩mica de trabajo de un organismo lo una instituci贸n.
Tras la modificaci贸n promovida por la Facultad de Derecho en 2021, la materia queda organizada de acuerdo a la siguiente estructura:
-Seminarios / conferencias / talleres de formaci贸n previa a las pr谩cticas: 8.5 cr茅ditos
-Pr谩cticas externas: 6 cr茅ditos
-Memoria de pr谩cticas: 2 cr茅ditos
La Facultad, a propuesta del coordinador del programa, realizar谩 cada curso una oferta de las pr谩cticas, talleres, seminarios y actividades acad茅micas que integran el practicum, que estar谩 en consonancia con los contenidos formativos incluidos en el plan de estudios.
- Los seminarios, talleres y actividades acad茅micas se orientar谩n a la adquisici贸n de los conocimientos y t茅cnicas b谩sicas de algunos de los 谩mbitos propios de la investigaci贸n, as铆 como a la aproximaci贸n del alumnado a las actividades profesionales propias de los crimin贸logos (en particular a la realizaci贸n de informes criminol贸gicos en los 谩mbitos p煤blico y privado y a la actuaci贸n de los peritos ante los tribunales). Tendr谩n lugar en los meses de febrero/abril.
- Las pr谩cticas externas (6 cr茅ditos) s贸lo pueden realizarse en instituciones colaboradoras con la Universidad de Santiago de Compostela, en el marco del correspondiente convenio firmado expresamente para ese fin. A cada alumno se le asignar谩 un tutor en la entidad colaboradora para la realizaci贸n de las pr谩cticas. En 茅l listado de recursos, entidades e instituciones con los que en el curso 2024-25 existe convenio de pr谩cticas figuran:
Guardia Civil (Comandancias de A Coru帽a, Pontevedra, Ourense y Lugo)
Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro (Incifor)
Asociaci贸n ciudadana de lucha contra la droga 鈥 Aclad
Laboratorio de Inform谩tica Forense Europeo 鈥 LIFE
Pintos y Salado Abogados, S. C. P.
Fiscal铆a de Vigo y Pontevedra
Unidad de Psicolog铆a Forense de la Universidad de Santiago de Compostela
Centro Educativo Avelino Montero
Centros Penitenciarios de Teixeiro, Bonxe y Pereiro de Aguiar
Asociaci贸n Ecos del Sur
Asociaci贸n Gallega de Familias de acogida - Acougo
Oficina de Igualdad de G茅nero de la Universidad de Santiago de Compostela
Polic铆a Local de Teo
Polic铆a Local de Pontevedra
La duraci贸n de las pr谩cticas externas es de 120 horas y se realizar谩n durante un m谩ximo de cuatro semanas, la raz贸n de 30 horas cada semana, 6 horas cada d铆a. No obstante, por acuerdo expreso entre el alumno y el responsable de la entidad colaboradora puede acordarse una distribuci贸n diferente de la carga horaria, garantiz谩ndose, en todo caso, la duraci贸n total de 120 horas. Se realizar谩n en el mes de abril/mayo
La elecci贸n de la instituci贸n se llevar谩 a cabo en un acto p煤blico que se celebrar谩 en la fecha del mes de marzo fijada por la Coordinaci贸n del Grado. En ese acto, los alumnos matriculados en la materia practicum ser谩n llamados por orden de la nota media simple de su expediente, obtenida directamente del Servicio de Gesti贸n Acad茅mica. Cada alumno llamado escoger谩 la instituci贸n que desee dentro de los que se encuentren vacantes en el momento de su llamamiento.
Aquellos alumnos que no puedan asistir a la reuni贸n en la fecha y hora se帽aladas pueden autorizar por escrito a otra persona para que haga la elecci贸n en su nombre. Los alumnos que no se encuentren presentes o representados pueden solicitar con posterioridad que les sea adjudicada una de las plazas que resulten vacantes. En estos casos se atender谩 煤nicamente a la fecha de la solicitud, que deber谩 producirse con una antelaci贸n razonable con respeto a la fecha de inicio de las pr谩cticas
-Los alumnos deber谩n presentar, en un plazo de 30 d铆as desde la finalizaci贸n de la pr谩ctica, a trav茅s del correo electr贸nico de la secretar铆a del ICUS (icsec [at] usc.gal (icsec[at]usc[dot]gal)), una memoria de pr谩cticas externas (2 cr茅ditos) ajustada al siguiente modelo:
A)
鈥atos personales.
鈥 Datos de la Instituci贸n de destino.
鈥 Nombre del tutor y cargo que ocupa en la Instituci贸n de destino.
鈥 Per铆odo de realizaci贸n de las pr谩cticas externas.
* Tipo de letra: Times New Roman 12 pt.
* Espacio interlineal: 1,5.
B) Contenido de las pr谩cticas: Funciones de la entidad colaboradora, tareas presenciales y no presenciales desarrolladas en el programa de pr谩cticas, material preparado y elaborado por el alumno en el transcurso de las pr谩cticas, conocimientos y destrezas adquiridas en el Grado y aplicados en la realizaci贸n de las pr谩cticas.
c)Valoraci贸n del alumnado sobre las pr谩cticas: Contribuci贸n de las tareas asignadas a su formaci贸n, grado de atenci贸n y tutorizaci贸n por parte del responsable en la instituci贸n de destino, grado de implicaci贸n efectiva del estudiante en el desempe帽o de las tareas asignadas, valoraci贸n global
La evaluaci贸n final de la materia tendr谩 en cuenta los siguientes aspectos:
1. Asistencia y participaci贸n activa del alumno en los seminarios / Conferencias / Talleres de formaci贸n previa a las pr谩cticas externas. Calificaci贸n m谩xima que se puede obtener: 2 puntos.
2. Informe del tutor externo en las pr谩cticas, referido a las habilidades y destrezas adquiridas por el alumno, el grado de realizaci贸n de las tareas encargadas y de los deberes asumidos por 茅l y a la capacidad para el ejercicio de la actividad profesional de que se trate. Calificaci贸n m谩xima que se puede obtener: 4 puntos
3. Memoria de pr谩cticas externas. Calificaci贸n m谩xima que se puede obtener: 4 puntos
Para superar la asignatura los alumnos deber谩n aprobar cada una de las partes en las que se estructura la materia.
IMPORTANTE: S贸lo podr谩n formalizar su matr铆cula en la materia 鈥淧racticum鈥 del Grado en Criminolox铆a los alumnos que tengan aprobadas las siguientes materias:
a) Todas las correspondientes a los cursos primero y segundo del Grado
b) Las siguientes correspondientes al tercero curso del Grado: -Delincuencia y justicia juvenil -Penolox铆a y ciencia penitenciaria -Psicolog铆a Criminal II -Evaluaci贸n y tratamiento del delincuente -Proceso Penal -Psiquiatr铆a forense -Vitimolox铆a
c) Las siguientes correspondientes al cuarto curso del Grado: -Medicina Legal y Forense
La comisi贸n del Grado valorar谩 las circunstancias acad茅micas que puedan alegar los alumnos (en particular las derivadas de la realizaci贸n de programas de intercambio) para justificar el no cumplimiento de una parte de los dichos requisitos
El/la coordinador/a del Grado en Criminolox铆a de la Facultad de Derecho actuar谩 como coordinador/a acad茅mico/a del Pr谩cticum.
Friday | |||
---|---|---|---|
16:00-19:00 | grado en Criminolog铆a | - | Classroom 16 |
05.20.2025 16:00-18:00 | grado en Criminolog铆a | Classroom 4 |
05.20.2025 16:00-18:00 | grado en Criminolog铆a | Classroom 5 |
06.24.2025 18:00-20:00 | grado en Criminolog铆a | Classroom 4 |