ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 95 Hours of tutorials: 5 Expository Class: 35 Interactive Classroom: 15 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Political Science and Sociology
Areas: Sociology
Center Faculty of Law
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
El n煤cleo principal del curso se divide en tres partes: en la primera, estudiaremos los procedimientos b谩sicos de la acci贸n coordinada o social. En la segunda, examinamos por separado el parentesco patriarcal y el capitalismo, como 2 grandes sistemas de estructuraci贸n de las sociedades occidentales, y analizaremos algunos aspectos del cambio social que resultan de la interacci贸n entre ambos sistemas. En la tercera y 煤ltima parte del curso, estudiaremos el engendramiento social de las grandes ideolog铆as pol铆ticas.
De manera complementaria, en las clases interactivas, se realizaran o bien comentarios de textos cl谩sicos o bien ejercicios pr谩cticos de an谩lisis sociol贸gico inspirados por dichos textos.
I. TEOR脥A DE LA ACCI脫N SOCIAL
Interacciones.- conversaciones.- relaci贸n delito/pena.- ideaci贸n ling眉铆stica.- subcosnciencia.- regularidad estad铆stica
II. PATRIARCADO CAMPESINO
Parentesco patriarcal.- minifundismo.- primogenitura.- consenso.- administraci贸n eclesial
III.- CAPITALISMO
Plusvalia.- 'Mano invisible'.- contabilidad.- individualismo.- contractualismo.- moral reivindicativa
IV. CONTRASTE
Re-escritura actualizada del contraste entre Comunidad y Asociaci贸n argumentado en su d铆a por Ferdinand T枚nnies (1888)
V. UNA SOCIABILIDAD CAPITALISTA Y CONYUGAL (SIGLO XIX)
Empresa familiar.- conyugalizaci贸n.- la funci贸n p煤blica.- funcionariado.- sufragio censitario
VI. UNA SOCIABILIDAD CAPITALISTA Y POST-CONYUGAL
Capitalismo organizacional.- separaci贸n sexualidad/crianza.- nuevas familias.- medici贸n emp铆rica de las nuevas clases medias.
VII. LOS GRANDES -ISMOS.
Liberalismo, nacionalismo, socialismo, feminismo. El punto de vista sociol贸gico.
Bibliograf铆a b谩sica:
C. ALLONES P脡REZ (2021): Liberalismo, nacionalismo, socialismo, feminismo. Una interpretaci贸n sociol贸gica. Madrid: Libros de la Catarata
Bibliograf铆a complementaria:
E. DURKHEIM (1978): Las Reglas del M茅todo Sociol贸gico. Ediciones Pl茅yade
F. T脰NNIES (1979): Comunidad y Asociaci贸n. Barcelona: Pen铆nsula
M. WEBER (1964): Econom铆a y Sociedad. M茅xico: FCE
Este curso introductorio a la Sociolog铆a pretende, por un lado, estudiar algunas instituciones que son centrales en las sociedades occidentales, pero por el otro, ir ejercitando a los estudiantes en la mirada que distingue a la Sociolog铆a de las otras ciencias sociales.
Clases expositivas: En ellas se explicar谩n los contenidos te贸ricos esenciales de la materia, presentando y resolviendo los problemas que presentan dichos contenidos.
Seminarios interactivos. Se leer谩n y comentar谩n textos de la bibliograf铆a
Se realizar谩 una evaluaci贸n continua de los estudiantes 鈥揚onderar谩 el 20% de la nota final.
Dicha evaluaci贸n continua se complementar谩 con un examen final por escrito de los contenidos te贸ricos del curso. Ponderar谩 el 80% de la nota restante.
En relaci贸n a la normativa de permanencia del alumnado se estar谩 a lo reglamentado en el art铆culo 5.2 de la Normativa sobre Permanencia en las titulaciones de Grado y M谩ster de la Universidad de Santiago de Compostela.
El r茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia consistir谩 en el examen final (80% de la nota) y adem谩s en la realizaci贸n de un trabajo acad茅mico, sobre un tema que ser谩 encargado por el profesor, que sustituir谩 a las actividades que exigen la presencia f铆sica en el aula y que representar谩 un 20% de la nota final.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
Clases presenciales: 45 horas de estudio individual
Seminarios interactivos: 20 horas de estudio individual
Tutor铆as: 7.5 horas
Total trabajo personal del alumno: 65 horas
Los textos y materiales de apoyo son necesarios para el seguimiento del curso, y se colgar谩n en el aula virtual. Pero es en las clases te贸ricas y en los seminarios interactivos donde se trabaja su verdadero sentido, alcance e intenci贸n.
Carlos Antonio J Allones Perez
Coordinador/a- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Sociology
- Phone
- 881815189
- carlosantonioj.allones [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo clases expositivas | Galician | Classroom 17 |
Tuesday | |||
09:00-11:00 | Grupo clases expositivas | Galician | Classroom 17 |
01.16.2025 10:00-12:00 | Grupo clases expositivas | Assembly Hall |
06.18.2025 10:00-12:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 5 |