ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 72.5 Hours of tutorials: 5 Expository Class: 25 Interactive Classroom: 10 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Economics
Areas: Applied Economics
Center Faculty of Law
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
鈥 Aproximarse al sistema de justicia penal de nuestro pa铆s desde la perspectiva propia de la econom铆a de la justicia.
鈥 Comprender el comportamiento de la oferta y demanda de tutela judicial penal en Espa帽a y, por extensi贸n, de la oferta y demanda de seguridad ciudadana y de servicios penitenciarios.
鈥 Contemplar el quehacer de las instituciones de nuestro sistema de justicia penal como un proceso productivo p煤blico, con las consiguientes funciones de producci贸n y costes sociales.
鈥 Conocer la problem谩tica presupuestaria y de gesti贸n de nuestro sistema de justicia penal.
鈥 Evaluar econ贸micamente la pol铆tica judicial penal en Espa帽a y dise帽ar propuestas susceptibles de mejorarla.
- La justicia penal espa帽ola desde el punto de vista de la econom铆a de la justicia.
- La demanda de tutela judicial penal en Espa帽a. Evoluci贸n y principales determinantes. La cuesti贸n de la eficiencia del nivel de litigiosidad penal. Deriva punitiva, congesti贸n y dilaci贸n. Referencia a la conformidad del acusado o 鈥渃onciliaci贸n penal鈥.
- La oferta de las instituciones de nuestro sistema de justicia penal. Presupuesto y costes. El beneficio de justicia gratuita. Organizaci贸n, gesti贸n y gobierno de la justicia penal. Car谩cter multidimensional de la producci贸n y creaci贸n de valor p煤blico en el 谩mbito penal: indicadores disponibles para su medici贸n. Evaluaci贸n de la eficiencia de los tribunales penales, polic铆a e instituciones penitenciarias. An谩lisis econ贸mico del proceso penal.
- Eficiencia y equidad de la pol铆tica judicial penal en Espa帽a: alternativas para su mejora.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
ESCRIBANO S脕NCHEZ, J., El coste de la justicia y su vinculaci贸n con los derechos fundamentales procesales, Tesis doctoral, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2011.
GARC脥A ESPA脩A, E. y D脥EZ RIPOLL脡S, J. L. (Dirs.), La administraci贸n de justicia seg煤n los datos. Especial referencia a la jurisdicci贸n penal. Informe ODA, Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminolog铆a. Secci贸n de M谩laga 鈥 Tirant lo Blanch, M谩laga, 2013.
IGLESIAS, P, y. ARIAS, X., 鈥淓l sistema judicial espa帽ol: una revisi贸n de los principales problemas de la oferta y demanda de tutela judicial鈥, Presupuesto y Gasto P煤blico, 47(2), 2007, pp. 137-160.
PASTOR PRIETO, S., 隆Ah de la Justicia! Pol铆tica Judicial y Econom铆a, Centro de Publicaciones del Ministerio de Justicia, Civitas, Madrid, 1993.
PASTOR PRIETO, S., An谩lisis econ贸mico de la justicia y reforma judicial, Tirant lo Blanch, Valencia, 2016.
VALI脩O CASTRO, A., 鈥淕asto p煤blico en Justicia: (Algunas notas conceptuales y caracter铆sticas en Espa帽a)鈥, Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales, 5, 1999.
V脕ZQUEZ CUETO, M. J. y GUTI脡RREZ L脫PEZ, F., 鈥淕asto p煤blico, medios personales y funcionamiento de la Administraci贸n de Justicia en Espa帽a: 驴el problema es el gasto?鈥, InDret, 4, 2017.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
BANDR脡S, E. y D脥EZ-TICIO, A., "Delincuencia y acci贸n policial. Un enfoque econ贸mico", Revista de Econom铆a Aplicada, IX(27), 2001, pp. 5-33.
CAAMA脩O ALEGRE, J., 鈥淩ecortes del gasto y deterioro del servicio: una nota sobre la pol铆tica penitenciaria espa帽ola (1997-2004)鈥, RIPS: Revista de investigaciones pol铆ticas y sociol贸gicas, 4(2), 2005, pp. 241-259.
DOM脡NECH PASCUAL, G., 鈥淟a perniciosa influencia de las retribuciones variables de los jueces sobre el sentido de sus decisiones鈥, InDret, 4, 2008.
DOM脡NECH PASCUAL, G., 鈥溌縀s mejor indemnizar a diez culpables que dejar a un inocente sin compensaci贸n? Responsabilidad patrimonial del Estado por los da帽os causados por la prisi贸n preventiva seguida de absoluci贸n o sobreseimiento鈥, InDret, 4, 2015.
GARC脥A ESPA脩A, E., 鈥淟a calidad de la justicia penal en Espa帽a. Indicadores de calidad del CGPJ鈥, Revista de Derecho Penal y Criminolog铆a, X, 2013, pp. 553-582.
MAQUEO RAMIREZ, M. S., Elementos Econ贸micos y Constitucionales en el An谩lisis de la Asistencia Jur铆dica Gratuita, Tesis doctoral, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2011.
MARCO FRANCIA, M. P., 鈥淓l fracaso de la pena privativa de libertad y su coste econ贸mico鈥, Anuario del Centro de la UNED en Calatayud, 25, 2019, pp. 173-187.
PASTOR PRIETO, S., 鈥淒ilaci贸n, eficiencia y costes. 驴C贸mo ayudar a que la imagen de la Justicia se corresponda mejor con la realidad?鈥, Documentos de Trabajo de la Fundaci贸n BBVA, 2003.
Seg煤n la memoria del Grado, esta materia contribuye al desarrollo por parte del alumno de las siguientes competencias:
B脕SICAS Y GENERALES
鈥 CG1 - CG Interpersonal: capacidad para colaborar con los dem谩s y relacionarse, tanto con profesionales de las diversas facetas de la actividad criminol贸gica, como dentro de equipos interdisciplinares y multiculturales.
鈥 CG2 - CG Instrumental: capacidad para reflexionar de manera cr铆tica y constructiva y para argumentar y expresarse organizada y razonadamente.
鈥 CG3 - CG Instrumental: capacidad para identificar y explicar problemas sociales complejos en el 谩mbito de la Criminolog铆a y para aplicar las estrategias adecuadas para resolverlos, trabajando con una perspectiva sist茅mica que haga posible su consideraci贸n anal铆tica y sint茅tica.
鈥 CG4 - CG Instrumental: Adquisici贸n de una conciencia cr铆tica en el an谩lisis del ordenamiento jur铆dico, situ谩ndose en una perspectiva plenamente respetuosa con los principios del respeto y la promoci贸n de los derechos humanos, de igualdad y de la accesibilidad universal.
鈥 CG5 - CG Instrumental: capacidad para utilizar los conocimientos que conforman la Criminolog铆a como disciplina cient铆fica y para identificar y desarrollar un conjunto de estrategias de investigaci贸n de metodolog铆a cuantitativa y cualitativa, tanto en los 谩mbitos b谩sicos, como en los aplicados.
鈥 CG6 - CG Instrumental: capacidad para reunir, interpretar y sintetizar datos e informaciones (en particular a trav茅s de la red inform谩tica), dentro de su 谩rea de estudio.
鈥 CG7 - CG Instrumental: capacidad para transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado, utilizando un lenguaje (jur铆dico, m茅dico, psicol贸gico, sociol贸gico y t茅cnico) correcto.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
鈥 CE3 - Comprensi贸n b谩sica de la organizaci贸n, estructura y funcionamiento del sistema de ejecuci贸n penitenciaria y de las medidas alternativas, as铆 como de los m茅todos y estrategias necesarios para la consecuci贸n de la reinserci贸n social de los penados y la reducci贸n de los efectos perniciosos de la prisi贸n.
鈥 CE16 - Conocer y comprender la diversidad de formas en que se constituye, se representa y se trata el delito y analizar cr铆ticamente las distintas respuestas al problema de la criminalidad desde una triple perspectiva: explicativo-emp铆rica, decisional e instrumental.
鈥 CE19 - Capacidad para analizar, valorar y comunicar informaci贸n emp铆rica sobre el delito, el delincuente, la v铆ctima y los medios de control social, a trav茅s del an谩lisis tanto de los distintos medios de comunicaci贸n social, como de las estad铆sticas policiales en las que aparezca reflejada, as铆 como de las encuestas de victimizaci贸n.
鈥 CE20 - Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
25 horas de docencia expositiva, 10 de docencia interactiva y 5 de tutor铆as, aparte del tiempo de estudio y trabajo personal del alumno.
En las horas de docencia expositiva la explicaci贸n del profesor podr谩 apoyarse con presentaciones en power-point o el empleo de otros medios audiovisuales. En los t茅rminos que el profesor establezca, los alumnos tendr谩n ocasi贸n de plantear sus dudas y puntos de vista, y podr谩n asimismo ser interpelados para comprobar su grado de seguimiento y comprensi贸n de lo explicado. Cuando proceda, se les aportar谩n enlaces de internet o material de lectura complementario para que puedan ahondar en la materia y se facilite su comprensi贸n.
En cuanto a las horas de docencia interactiva, se dedicar谩n a la realizaci贸n de ejercicios num茅ricos de an谩lisis econ贸mico de la justicia penal, manejo de gr谩ficas, empleo de bases de datos, estudio de casos con cifras reales, debates o cualesquiera otras actividades susceptibles de contribuir a los objetivos de la asignatura. Ser谩 el responsable de la docencia quien indique a sus estudiantes cu谩l ha de ser su papel en el desarrollo de dicha docencia interactiva, c贸mo van a corregirse las actividades que lo requieran, y cu谩l va a ser su incidencia en la nota final del alumno.
Idioma de la docencia: castellano o gallego seg煤n la preferencia del docente.
罢耻迟辞谤铆补蝉:
Despacho del profesor o profesora. Facultad de Derecho. 脕rea de Econom铆a Pol铆tica y Hacienda P煤blica (2潞 piso).
Horario predeterminado: Las tutor铆as tendr谩n lugar previa cita, en horario fijado para cada caso, solicitando las tutor铆as quien est茅 interesado en las aulas o por correo electr贸nico. Se atienden tambi茅n tutor铆as a trav茅s de correo electr贸nico.
La evaluaci贸n se har谩 a trav茅s de un proceso continuo, y se determinar谩 en virtud de: la) t茅cnicas de evaluaci贸n basadas en la asistencia y participaci贸n activa del alumno en clase, seminarios, debates y tutor铆as; y b) pruebas escritas y orales basadas en la presentaci贸n de trabajos o memorias individuales o en grupo. El reparto del porcentaje entre ambas categor铆as se decidir谩 por el profesor responsable.
Para la elaboraci贸n del TFG es altamente recomendable la realizaci贸n del "Curso avanzado de formaci贸n en competencias en informaci贸n" impartido por la Biblioteca Universitaria de la 奇趣腾讯分分彩. Por lo que la obtenci贸n del certificado de aptitud, en el per铆odo del curso que se imparta esta materia, ser谩 valorada con 0,15 puntos, que se a帽adir谩 al total de la nota obtenida.
Los alumnos que tengan "exenci贸n de docencia" ser谩 evaluados 100% en un examen final.
Con independencia de lo anterior, a efectos de aplicaci贸n de lo previsto en el art铆culo 5.2 de la normativa de la 奇趣腾讯分分彩 sobre permanencia en las titulaciones de grado y m谩ster, se entender谩 que el estudiante no ha realizado ninguna actividad acad茅mica evaluable cuando no se presente al examen final de la asignatura, o no haya realizado ninguna de las actividades de evaluaci贸n continua, en cuyo caso constar谩 como "no presentado".
Aparte de las ya indicadas horas de docencia expositiva e interactiva y tutor铆as, la memoria del Grado contempla 70 horas de actividades individuales y/o grupales de estudio y trabajo (guiadas y no guiadas), as铆 como 2,5 horas de otras actividades.
Al tratarse de una materia econ贸mica especializada que se encuadra en el cuarto curso del Grado, no estar铆a de m谩s que el alumno 鈥渞efrescase鈥 previamente sus conocimientos de Econom铆a de la Actividad Delictiva. Conviene asimismo que busque, en la asistencia a clase y en la comunicaci贸n con el profesor, las orientaciones y el apoyo que precise. Los alumnos deber谩n dejar a un lado su posible aversi贸n al razonamiento num茅rico y concienciarse de que el nivel de matem谩ticas necesario para superar esta materia resulta perfectamente asequible.
En general, el car谩cter profundamente l贸gico y sistem谩tico de la econom铆a reduce el esfuerzo memor铆stico en el aprendizaje, pero precisa de un mayor esfuerzo de comprensi贸n, por lo que esta materia no es, desde luego, la mejor candidata para "dejarla para 煤ltima hora". La asistencia regular a clase, el trabajo sostenido en el d铆a a d铆a y la realizaci贸n de los ejercicios a medida que se van estudiando los respectivos temas te贸ricos, constituyen piezas clave en la preparaci贸n de la materia. Otro tanto cabe decir de la consulta de dudas y dificultades al profesor, bien en las propias clases, bien en sus tutor铆as.
A lo largo del curso se mantendr谩 abierta un aula virtual de esta materia, en la que estar谩 a disposici贸n de los alumnos el material que el profesor estime oportuno suministrarles por este canal, y en la que se fijar谩n los trabajos a realizar por los alumnos. Por tanto, el seguimiento a trav茅s del aula virtual resulta imprescindible para la materia.
Aquellos estudiantes matriculados en esta materia podr谩n acceder mediante la cuenta de correo de la RAI que tienen constituida, introduciendo la cuenta de correo completa y la contrase帽a en el Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 ().
En caso de dudas sobre su funcionamiento, se podr谩 adquirir informaci贸n en las p谩ginas virtuales del CETA: .
La organizaci贸n de las tutor铆as para el estudiantado se comunicar谩 por el profesor o los profesores de la asignatura.
Jose Manuel Carnota Garcia
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- josemanuelcarnota.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Francisco Jesus Ferreiro Seoane
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- franciscojesus.ferreiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Wednesday | |||
---|---|---|---|
15:00-16:30 | Grupo clases expositivas | Spanish | Classroom 16 |
Friday | |||
16:30-18:00 | Grupo clases expositivas | Spanish | Classroom 16 |
01.15.2025 16:00-18:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 4 |
01.15.2025 16:00-18:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 5 |
06.13.2025 18:00-20:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 5 |