ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 95 Hours of tutorials: 5 Expository Class: 35 Interactive Classroom: 15 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Special Public Law and Company Law
Areas: Criminal Law
Center Faculty of Law
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Conocer los conceptos b谩sicos relativos al Derecho penal, sus fuentes, la ley penal en el tiempo y en el espacio, la teor铆a jur铆dica del delito y sus consecuencias.
- Dominar la t茅cnica de resoluci贸n de casos pr谩cticos, especialmente los relativos a la determinaci贸n de la pena.
- Fomentar la utilizaci贸n por el alumno de materiales bibliogr谩ficos complementarios.
- Transmitir al alumno la funci贸n cr铆tica de la dogm谩tica como instrumento que permita la mejora de las leyes y de las resoluciones judiciales para aproximarse al ideal de la Justicia.
Tema 1潞. Definici贸n, Funci贸n y naturaleza del Derecho penal.
1. Concepto y funci贸n del Derecho penal
2. Naturaleza del Derecho penal
3. Relaciones del Derecho penal con otras ramas del Derecho y con otras ciencias
Tema 2潞. El ius puniendi y los principios constitucionales del Derecho
penal.
1. Principio de legalidad: concepto y funciones
2. Otros principios limitadores del Derecho penal
Tema 3潞. La norma penal
1. Estructura, funci贸n y clases de normas penales
2. La interpretaci贸n de la ley penal
3. Leyes penales en blanco
4. El concurso aparente de normas penales
Tema 4潞. 脕mbito temporal, espacial y personal de la ley penal
1. El principio de la irretroactividad y la retroactividad favorable de la ley penal
2. L铆mites espaciales a la aplicaci贸n de la ley penal: principios aplicables
3. La extradici贸n. Concepto, clases y regulaci贸n legal
4. L铆mites personales de la ley penal: inviolabilidades e inmunidades
Tema 5潞. El concepto de delito
1. Elementos y estructura del concepto de delito
2. Clasificaci贸n de los delitos
Tema 6潞. La tipicidad
1. Concepto de tipo
2. Las funciones del tipo y del tipo de acci贸n
3. Clases de tipos penales
Tema 7潞. La conducta jur铆dico-penal. Acci贸n y omisi贸n
1. Introducci贸n
2. Las diferentes concepciones de la acci贸n en Derecho Penal
3. Acci贸n y resultado. Causaci贸n, causalidad e imputaci贸n objetiva
4. Omisi贸n propia y omisi贸n impropia
5. Los supuestos de ausencia de acci贸n.
Tema 8潞. Estructura y composici贸n del tipo: t茅rminos y elementos del tipo
1. Las clases de t茅rminos t铆picos y el principio de taxatividad
2. El sujeto activo del delito
3. La capacidad criminal de las personas jur铆dicas y las actuaciones en nombre de otro
4. Sujeto pasivo, v铆ctima y ofendido
5. Objeto material del delito
Tema 9潞. La antijuridicidad material
1. Antijuridicidad material y antijuridicidad formal
2. La doctrina del bien jur铆dico
3. Los conceptos de lesi贸n y de peligro. Tipos de lesi贸n y tipos de peligro
Tema 10潞. La antijuridicidad formal
1. El dolo: concepto y clases
2. La imprudencia: concepto y clases
3. Los elementos subjetivos del injusto
4. Exclusi贸n: el error de tipo y el caso fortuito.
Tema 11潞. La justificaci贸n
1. Concepto y naturaleza de la justificaci贸n
2. Pretensi贸n de licitud y permisos 鈥渇uertes鈥. Causas de justificaci贸n:
a. Leg铆tima defensa
b. Estado de necesidad justificante
c. Cumplimiento de un deber y ejercicio leg铆timo de un derecho, oficio o cargo
d. El consentimiento del sujeto pasivo
Tema 12潞. La culpabilidad
1. Concepto de culpabilidad y pretensi贸n de reproche. El fundamento de la culpabilidad
2. Estructura de la culpabilidad: imputabilidad, exigibilidad y conocimiento de la ilicitud del hecho
3. Causas de inimputabilidad
a. Alteraciones ps铆quicas
b. Estados de intoxicaci贸n
c. Alteraciones de la percepci贸n
4. Las actio libera in causa
5. Causas de inexigibilidad
a. Estado de necesidad excusante
b. Miedo insuperable
6. El error sobre la prohibici贸n
Tema 13潞. La punibilidad
1. Concepto
2. Condiciones objetivas de punibilidad y condiciones objetivas de perseguibilidad
3. La ausencia de punibilidad: Excusas absolutorias o causas personales de exclusi贸n de la pena
Tema 14潞. Formas de aparici贸n del delito (I). Introducci贸n. El iter
criminis
1. Las fases del desarrollo del delito
2. Actos preparatorios punibles. La apolog铆a del delito
3. Delimitaci贸n entre preparaci贸n y ejecuci贸n
4. La tentativa.
a. La denominada tentativa inid贸nea
b. Desistimiento en la tentativa
5. La consumaci贸n.
Tema 15潞. Formas de aparici贸n del delito (II). Autor铆a y participaci贸n
1. Autor铆a en sentido material y en sentido formal
2. La distinci贸n entre autor y part铆cipe
3. La autor铆a. Concepto y clases
4. La participaci贸n. Concepto y clases.
Tema 16潞. Formas de aparici贸n del delito (III). Concurso de infracciones
1. Concepto y diferencias fundamentales con el concurso de normas
2. Clases de concurso de delitos
a. Concurso real
b. Concurso ideal
c. Concurso medial
3. Delito continuado y delito masa
Tema 17潞. Formas de aparici贸n del delito (IV). Las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
1. Teor铆a general de las circunstancias
2. Circunstancias agravantes
3. Circunstancias atenuantes
4. Circunstancia mixta
Tema 18潞. La pena: concepto, funci贸n y fines
1. Concepto de pena
2. Funci贸n y fines de la pena
Tema 19潞. Clases de penas
1. Clases y criterios de clasificaci贸n
2. Penas privativas de libertad
3. Penas privativas o restrictivas de otros derechos
4. Penas pecuniarias
5. Las penas previstas para las personas jur铆dicas
Tema 20潞. La determinaci贸n de la pena
1. Introducci贸n. Fases de la individualizaci贸n de la pena
2. Reglas legales de determinaci贸n de la pena
3. La determinaci贸n del marco penal abstracto y del marco penal concreto
4. La individualizaci贸n judicial.
Tema 21潞. Suspensi贸n, substituci贸n y ejecuci贸n de la pena
1. La suspensi贸n de la ejecuci贸n de la pena
2. La substituci贸n de la pena
3. La ejecuci贸n de la pena privativa de libertad. Referencia al sistema de individualizaci贸n cient铆fica de la LOGP
4. Especial consideraci贸n de la libertad condicional
Tema 22潞. Exclusi贸n y extinci贸n de la pena. Rehabilitaci贸n y antecedentes penales
1. Causas gen茅ricas de exclusi贸n y extinci贸n de la pena
2. La cancelaci贸n de antecedentes penales: concepto, naturaleza jur铆dica y regulaci贸n legal
Tema 23潞. Peligrosidad criminal y medidas de seguridad
1. La peligrosidad criminal
2. Concepto, r茅gimen jur铆dico y 谩mbito de aplicaci贸n de las medidas de seguridad
3. Clases de medidas de seguridad
a. Medidas privativas de libertad
b. Medidas no privativas de libertad
Tema 24潞. Otras consecuencias jur铆dicas del delito
1. Las consecuencias accesorias
2. El comiso
3. La responsabilidad civil ex delicto
4. Las costas procesales
Tema 25潞. Derecho penal de menores
1. El Derecho penal de menores espa帽ol: la LORPM
2. Principios y garant铆as del Derecho penal de menores
3. Las medidas previstas en la LORPM. Concepto, fundamento y naturaleza
4. Clases de medidas:
a. Medidas privativas de libertad
b. Medidas no privativas de libertad
5. Reglas de aplicaci贸n y ejecuci贸n de las medidas
AA.VV: Esquemas de Teor铆a Jur铆dica del Delito y la Pena. Valencia, Tirant lo Blanch, 煤ltima edici贸n.
Mu帽oz Conde, Francisco / Garc铆a Ar谩n, Mercedes: Derecho Penal. Parte General, Valencia, Tirant lo Blanch, 煤ltima edici贸n.
Mir Puig, Santiago: Derecho Penal. Parte General. Barcelona: Reppertor, 煤lt. edici贸n.
Cerezo Mir, Jos茅: Curso de Derecho penal espa帽ol. Parte General. Ed. Tecnos, 煤lt. edici贸n.
Gracia Mart铆n, Luis y otros: Lecciones de consecuencias jur铆dicas del delito, Valencia, Tirant lo Blanch, 煤lt. edici贸n.
- Distinguir, a la hora de enfrentarse a un caso real, los elementos del delito que entran en juego y los problemas espec铆ficos que plantea la participaci贸n delictiva, el "iter criminis", el concurso de delitos y la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, as铆 como los referidos a la la teor铆a de las fuentes, la interpretaci贸n de las normas y la eficacia espacial y temporal de las leyes penales.
- Aplicar correctamente las reglas de determinaci贸n de la pena.
- Emplear monograf铆as, revistas cient铆ficas e internet como herramientas de informaci贸n que faciliten el esclarecimiento de las dudas relacionadas con la parte general del Derecho penal.
- Clases te贸ricas, clases pr谩cticas, seminarios, trabajos tutelados y lecturas recomendadas.
- Uso de los foros de debate sobre cuestiones actuales relacionadas con la parte general del Derecho penal.
Consistir谩 en una prueba final escrita tipo test. Dicha prueba final escrita versar谩 sobre las materias impartidas durante el curso, y en ella se ponderar谩n los conocimientos del alumno sobre el contenido del Programa de la disciplina, y representar谩 un 90% de la nota final. El restante 10% se obtendr谩 por la participaci贸n en las actividades y la realizaci贸n de las tareas acad茅micas que se vayan fijando por el profesor, especialmente en las clases interactivas. A efectos de la normativa de permanencia en la 奇趣腾讯分分彩 se entiende que la 煤nica actividad evaluable es el examen. Para que a la nota del examen te贸rico se sume la nota de las interactivas hay que obtener en el examen un m铆nimo de 5 puntos.
A efectos de la normativa de permanencia en la 奇趣腾讯分分彩 se entiende que la 煤nica actividad evaluable es el examen.
Los/as estudiantes con exenci贸n de docencia realizar谩n, en n煤mero, exigencia y ritmo, las mismas actividades pr谩cticas que se llevan a cabo en las clases interactivas, con las adaptaciones que en su caso procedan. Estas mismas actividades ser谩n exigidas respecto de las actividades interactivas que non puedan desarrollarse por causas demostradas.
- Horas de docencia expositiva: 45.
- Horas de docencia interactiva: 15.
- Total de horas presenciales: 60.
- Horas no presenciales de estudio individual o en grupo: 45.
- Horas no presenciales para la resoluci贸n de casos pr谩cticos u otros trabajos, lecturas recomendadas, preparaci贸n de presentaciones orales, debates y similares, as铆 como otras tareas propuestas por el profesor: 30.
- Total de horas no presenciales: 75.
Volumen de trabajo global m铆nimo: 135horas.
Se recomienda, para la asimilaci贸n de la materia, un estudio diario de la asignatura, el uso de las tutor铆as y el empleo de los materiales did谩cticos complementarios
Fernando Antonio Vazquez-Portome帽e Seijas
Coordinador/a- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- Phone
- 881814684
- fernando.portomene [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Natalia Perez Rivas
- Department
- Special Public Law and Company Law
- Area
- Criminal Law
- Phone
- 881814694
- natalia.perez.rivas [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Monday | |||
---|---|---|---|
11:00-13:00 | Grupo clases expositivas | Spanish | Classroom 10 |
Wednesday | |||
11:00-13:00 | Grupo clases expositivas | Spanish | Classroom 10 |
01.10.2025 10:00-12:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 4 |
01.10.2025 10:00-12:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 5 |
06.11.2025 12:00-14:00 | Grupo clases expositivas | Classroom 4 |