ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 72.5 Hours of tutorials: 5 Expository Class: 25 Interactive Classroom: 10 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Law
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
En primer lugar, en relaci贸n con los objetivos relacionados con el conocimiento, se persigue que el alumnado, empleando la terminolog铆a y el vocabulario t茅cnico pertinente, sea capaz de manejar los conceptos te贸ricos m谩s importantes en relaci贸n con el r茅gimen jur铆dico de las sanciones administrativas.
En segundo lugar, dentro de los objetivos que se refieren al desarrollo de competencias, se persigue que el alumnado:
- Maneje correctamente las herramientas de busca de informaci贸n jur铆dica, tradicionales (repertorios legislativos y jurisprudenciales, fuentes doctrinales, etc.) y modernas (bases de datos y buscadores especializados).
- Sea capaz de seleccionar y sistematizar la informaci贸n obtenida.
- Est茅 en condiciones de planificar y conducir el propio aprendizaje y la actualizaci贸n de conocimientos, en el seno de una materia cuyos contenidos y fuentes cambian a gran velocidad.
- Resuelva supuestos pr谩cticos de dificultad media.
- Emita informes t茅cnicos y realice escritos procesales sencillos.
- Conceptos de sanci贸n administrativa y potestad sancionadora de la administraci贸n.
- Principios sustantivos del derecho administrativo sancionador.
- Relaciones entre la potestad administrativa sancionadora y la potestad punitiva penal.
- El procedimiento administrativo sancionador.
- Las medidas sancionadoras administrativas.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
- Amoedo Souto, Carlos Alberto: Actividad sancionadora. En F. Velasco Caballer y M. Darnaculleta Gardella, Manual de Derecho administrativo, pp. 673-696, Marcial Pons, 2023.
- S谩nchez Mor贸n, Miguel: Derecho Administrativo. Parte General (cap铆tulo dedicado a "Las sanciones administrativas"). 脷ltima edici贸n.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
- Gos谩lbez Peque帽o, Humberto: La denuncia administrativa. El r茅gimen de la ley 39/2015, de 2 de octubre, de procedimiento administrativo com煤n de las administraciones p煤blicas, Aranzadi, 2019.
- Garber铆 Llobregat, Jos茅 y Buitr贸n Ram铆rez, Guadalupe: El procedimiento administrativo sancionador. Comentarios, jurisprudencia y formularios, Tirant lo Blanch, 7潞 ed., 2021.
- Garc铆a G贸mez de Mercado, Francisco: Sanciones administrativas: garant铆as, derechos y recursos del presunto responsable. 4a ed actualizada a las leyes 39/2015 y 40/2015 de Procedimiento Administrativo Com煤n y R茅gimen Jur铆dico, Comares, 2017.
- G贸mez Tomillo, Manuel y Sanz Rubiales, 脥帽igo: Derecho administrativo sancionador. Parte general. 4a ed., Thomson Reuters Aranzadi, 2017.
- Huergo Lora, Alejandro: Problemas actuales del derecho administrativo sancionador. Iustel, 2018.
B谩sicas y generales:
CG2 - CG Instrumental: capacidad para reflexionar de manera cr铆tica y constructiva y para argumentar y expresarse organizada y
razonadamente.
CG4 - CG Instrumental: Adquisici贸n de una conciencia cr铆tica en el an谩lisis del ordenamiento jur铆dico, situ谩ndose en una
perspectiva plenamente respetuosa con los principios del respeto y la promoci贸n de los derechos humanos, de igualdad y de la
accesibilidad universal.
CG6 - CG Instrumental: capacidad para reunir, interpretar y sintetizar datos e informaciones (en particular a trav茅s de la red
inform谩tica), dentro de su 谩rea de estudio.
CG7 - CG Instrumental: capacidad para transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado
como no especializado, utilizando un lenguaje (jur铆dico, m茅dico, psicol贸gico, sociol贸gico y t茅cnico) correcto.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CE5 - Comprensi贸n y conocimiento de las principales instituciones del Derecho P煤blico y de la estructura y fundamento de los
sistemas pol铆ticos.
CE20 - Tomar conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
En la impartici贸n de la materia se emplear谩n los siguientes m茅todos docentes:
- Lecciones magistrales programadas, con la implicaci贸n del alumnado.
- Clases pr谩cticas.
La evaluaci贸n de los alumnos se llevar谩 a cabo a trav茅s de los siguientes instrumentos:
- La realizaci贸n de un examen te贸rico-pr谩ctico, escrito o oral (60% de la calificaci贸n final). Ser谩 necesario superar el examen para aprobar la materia.
- La participaci贸n en las clases interactivas, a trav茅s de intervenciones y exposiciones orales, entrega de tarefas, resoluci贸n de casos pr谩cticos y otras actividades programadas por el profesor (40% de la calificaci贸n final).
A efectos de lo previsto en el art铆culo 5.2 de la Normativa sobre permanencia en las titulaciones de grado y m谩ster de la Universidad de Santiago de Compostela, en esta asignatura s贸lo se considera actividad acad茅mica evaluable el examen final, por lo que a los alumnos que no concurran a ninguna de las dos oportunidades oficiales del mismo se les har谩 constar en el acta la menci贸n de "No presentado".
Los alumnos que tengan concedida exenci贸n de docencia podr谩n suplir la falta de asistencia y participaci贸n en las clases interactivas con la elaboraci贸n y presentaci贸n de las tareas indicadas, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el profesorado de la materia.
Trabajo presencial en el aula: 35 h
- Docencia expositiva: 18 h
- Docencia interactiva: 12 h
- Tutor铆as en grupo reducido: 5 h
Trabajo personal del alumno: 70 h
- Estudio individual o en grupo: 55 h
- Resoluci贸n de casos pr谩cticos u otros trabajos: 15 h
Se recomienda haber cursado la asignatura Introducci贸n al derecho p煤blico y al sistema de justicia penal.
Ademais, se sugiere:
- Asistir a la clase regularmente.
- Participar activamente en las clases de naturaleza pr谩ctica.
- Recurrir a las tutor铆as para cualquier duda sobre la materia.
- Estudiar con tiempo y regularmente.
- Estudiar teniendo presentes las bases normativas sobre las las cuales se desarrollan los contenidos te贸ricos.
- Seguir las orientaciones bibliogr谩ficas facilitadas.
- Completar la ense帽anza con los recursos de la biblioteca.