ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting
Areas: Financial Economics and Accounting
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Despu茅s del estudio de esta materia el alumnado deber铆a ser capaz de:
- Conocer y comprender la idea de Contabilidad como sistema de informaci贸n
- Conocer y comprender los conceptos econ贸micos b谩sicos utilizados en la gesti贸n empresarial (patrimonio, resultado, ingresos, gastos, activo, etc.)
- Identificar los hechos contables as铆 como aprender a registrarlos siguiendo el m茅todo contable
- Comprender el ciclo contable de la empresa y las bases de presentaci贸n de la informaci贸n de s铆ntesis b谩sica: Balance y Cuenta de P茅rdidas y Ganancias.
- Comprender la utilidad del an谩lisis de los estados contables para la direcci贸n y otros usuarios de la informaci贸n contable.
La contabilidad y su entorno
El patrimonio y la renta empresarial. Estados financieros peri贸dicos.
El m茅todo contable
El ciclo contable
Aspectos b谩sicos de la normalizaci贸n contable
El activo no corriente
Las existencias
Efectivo y cuentas a cobrar
Recursos ajenos
El patrimonio neto
El resultado: gastos e ingresos
-LARRAN JORGE, M. (2009): Fundamentos de contabilidad financiera. Teor铆a y pr谩ctica. Ediciones Pir谩mide.
-ALCARRIA JAIME, J. J. (2012). Introducci贸n a la contabilidad. Publicaciones de la Universitat Jaume I. Disponible en
-ALCARRIA JAIME, J. J. (2009). Contabilidad financiera I. Publicaciones de la Universitat Jaume I. Disponible en
尝贰骋滨厂尝础颁滨脱狈:
- REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de Noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. Texto refundido con las modificaciones introducidas por: el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre y el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, en vigor para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2021.
Bibliograf铆a complementaria en el campus virtual
BASICAS Y GENERALES
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG5 - Poseer los conocimientos generales y las habilidades de aprendizaje necesarias para continuar estudiando y para emprender estudios especializados en los diversos 谩mbitos de la empresa y en otras 谩reas relacionadas, con un alto grado de autonom铆a.
TRANSVERSALES
CT1 - An谩lisis y s铆ntesis
CT6 - Resoluci贸n de problemas.
CT9 - Autonom铆a en el aprendizaje
CT10 - Trabajo en equipo
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
A6 - Elementos b谩sicos de Contabilidad
D6 - Identificar las fuentes de informaci贸n econ贸mica relevante y su contenido
Dada las caracter铆sticas de la materia, se presta especial atenci贸n a las actividades presenciales. La docencia expositiva e interactiva ser谩 fundamentalmente de car谩cter presencial. Las tutor铆as podr谩n realizarse parcialmente de forma virtual.
Las sesiones en el aula tienen como objeto la introducci贸n y explicaci贸n de los aspectos b谩sicos de cada tema contenido en el programa, proporcionando al alumnado la informaci贸n b谩sica necesaria que permita un adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje aut贸nomo.
Tras las exposiciones de cada uno de los temas, planteamos diferentes actividades y ejercicios pr谩cticos, que habr谩n de resolverse de forma individual y/o en grupos reducidos.
Los materiales did谩cticos utilizados en el desarrollo de la asignatura, as铆 como todo el material de apoyo a la docencia se encuentra en el aula virtual de la materia.
Esta materia cuenta con una gu铆a docente en el aula virtual en la que se incluye informaci贸n detallada sobre: profesorado, calendario con fechas clave, tipos de pruebas a realizar y criterios de evaluaci贸n.
Se considera muy importante a participaci贸n activa y continua en las actividades propuestas durante lo curso, ya que, adem谩s de que la realizaci贸n adecuada de las mismas es considerada en la calificaci贸n final, permitir谩 al alumnado alcanzar los objetivos de la materia.
A continuaci贸n, se se帽alan los aspectos que se tendr谩n en consideraci贸n para la evaluaci贸n de la materia, diferenciando los criterios y los instrumentos para su determinaci贸n, as铆 como el peso que tendr谩n en la calificaci贸n final:
Evaluaci贸n: Evaluaci贸n continua + prueba final (obligatoria)
Prueba final: examen (PF)
PESO: Valor 70% ( hasta 7 puntos)
Para poder superar el examen ser谩 necesario obtener 2.8 puntos de los 7 posibles.
Evaluaci贸n continua (AC).
PESO: 30% (hasta 3 puntos)
Aspectos a evaluar:
- Ejercicios pr谩cticos y/o te贸ricos a resolver y entregar por los estudiantes a lo largo del cuatrimestre.
- Participaci贸n en las clases
- Las actividades de evaluaci贸n obligatorias sin puntuaci贸n. No realizarlas en los plazos indicados implica la nota 0 en la AC
- Pruebas de evaluaci贸n, siempre y cuando alcancen una puntuaci贸n m铆nima. La relaci贸n de estas pruebas se publicar谩 en la gu铆a docente de la materia.
Nota final:
Cumpliendo los m铆nimos, la nota final es PF+AC
M铆nimo para superar la materia: 5 puntos y 4 puntos sobre 10 ( o 2,8 sobre 7) en la PF.
*** Este sistema de evaluaci贸n es el mismo en cada una de las oportunidades de examen (mayo/junio y julio) y para todo el alumnado, sean de primera matr铆cula o repetidores. ***
Dispensa de asistencia
El alumnado que acredite de forma oficial que les fue concedida dispensa de asistencia a clase se realizar谩 un examen cuya valoraci贸n ser谩 del 100% en la calificaci贸n final. Para superar la materia el alumnado con dispensa deber谩 obtener una nota m铆nima de 5 sobre 10.
Realizaci贸n fraudulenta de actividades.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de la calificaci贸n (DOGA 21-07-2011).
EVALUACI脫N DE COMPETENCIAS:
Evaluaci贸n continua: CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CG5, CT1, CT6, CT9, CT10, A6 Y D6.
Examen final: CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CG5, CT1, CT6, CT9, A6 Y D6.
Total horas de trabajo presencial en el aula 60
Total horas de trabajo personal del alumno 90
- Asistencia a las clases expositivas as铆 como a la docencia interactiva
- Consulta de duda en tutor铆as
- Consulta de los manuales recomendados y de las lecturas complementarias
- Realizaci贸n de los supuestos pr谩cticos alternativos a los desarrollados en las aulas
- Estudio continuo de la materia, dada la estrecha relaci贸n entre sus contenidos
Manuel Veiga Carballido
Coordinador/a- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- mvcarb.veiga [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Wednesday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:45 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 1 |
05.19.2025 09:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Main Hall |
06.25.2025 09:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Main Hall |