ECTS credits
ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 74.2
Hours of tutorials: 2.25
Expository Class: 18
Interactive Classroom: 18
Total: 112.45
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Financial Economics and Accounting
Areas:
Financial Economics and Accounting
Center
Faculty of Business Administration and Management
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
鈥� Capacidad de comunicar los resultados del proceso contable a trav茅s de estados contables e informes narrativos.
鈥� Comprensi贸n de los factores que explican la elecci贸n de pol铆ticas contables y su efecto sobre los estados financieros.
鈥� Comprender las relaciones existentes entre los diferentes estados contables.
鈥� Comprender los principales aspectos de la Contabilidad de los grupos.
La comunicaci贸n de informaci贸n empresarial. La regulaci贸n de la informaci贸n financiera.
El Balance: Objetivos y caracter铆sticas. Componentes: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto
La Cuenta de P茅rdidas y Ganancias: Objetivos y caracter铆sticas. Componentes: Ingresos y Gastos. Clasificaci贸n de resultados. Actividades continuadas e interrumpidas.
El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Objetivos. Ingresos y gastos imputables directamente al Patrimonio neto. El Estado de Ingresos y Gastos Reconocidos. Estado total de cambios en el Patrimonio Neto.
El Estado de Flujos de Efectivo: Objetivos. El concepto de tesorer铆a. Componentes: flujos de explotaci贸n, de inversi贸n y financiaci贸n. M茅todos directo e indirecto.
La Memoria y otros informes narrativos: Objetivos y contenidos principales de la Memoria. El Informe de Gesti贸n. El Informe de Auditor铆a.
Otra informaci贸n: Informaci贸n segmentada, Informes intermedios. Informes sociales y medioambientales.
La informaci贸n consolidada: La obligaci贸n de consolidar. Concepto de grupo y otras formas de vinculaci贸n. M茅todos de consolidaci贸n. Los estados financieros consolidados.
BASICA:
ALVAREZ MELC脫N, S. Y CORONA ROMERO, E (2016): Cuentas anuales consolidados. Ed. Pir谩mide
ARCHEL DOMENCH, P Y OTROS (2022):Estados contables: Elaboraci贸n, An谩lisis e Interpretaci贸n. Pir谩mide.
PALOMARES, J. Y PESET, M.J. (2015): Estados financieros. Interpretaci贸n y an谩lisis. Ed. Pir谩mide.
RIVERO TORRE, P. (2012): An谩lisis de Balances y Estados complementarios. Ed. Pir谩mide.
COMPLEMENTARIA:
CARRASCO GALLEGO, A Y OTROS (2009): Estados Financieros. Teor铆a y casos pr谩cticos. Ed. Pir谩mide.
CORONA ROMERO, EL (2014): An谩lisis de estados financieros individuales y consolidados, UNED
Se facilitar谩n las referencias en el aula y a trav茅s del campus virtual para aquellos temas en los que se considere necesario
BASICAS Y GENERALES
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG3 - Saber identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con el 谩mbito empresarial, incorporando en la elaboraci贸n de juicios y propuestas las consideraciones pertinentes sobre su dimensi贸n social, cient铆fica o 茅tica.
CG4 - Saber comunicar informaci贸n, ideas, problemas y propuestas de soluci贸n a cuestiones de 铆ndole empresarial tanto a un p煤blico especializado como no especializado, haciendo uso tanto del lenguaje verbal y escrito como de los medios y t茅cnicas de representaci贸n de relaciones y presentaci贸n de datos que se emplean en la disciplina
TRANSVERSALES
CT1 - -An谩lisis y s铆ntesis
CT3 - -Comunicaci贸n oral y escrita
CT4 - -Gesti贸n de la informaci贸n.
CT8.-- Razonamiento cr铆tico
ESPECIFICAS
A6 - Elementos b谩sicos de Contabilidad
D8 - Derivar de los datos informaci贸n relevante imposible de reconocer por no profesionales
Las sesiones de aula dedicadas a las clases expositivas tienen como objeto la introducci贸n y explicaci贸n de los aspectos b谩sicos de cada tema contenido en el programa.
Las sesiones interactivas se dedican a la resoluci贸n de diferentes casos y ejercicios, a la discusi贸n de soluciones de otros ejercicios propuestos para resolver por el alumnado y al debate o discusi贸n t茅cnica sobre cuestiones diversas.
La asistencia y participaci贸n activa en ambos tipos de sesiones, adem谩s de ser obligatoria, tal como recoge el art铆culo 130, punto 2, de los Estatutos de la Universidad de Santiago de Compostela, es muy importante para la superaci贸n de la materia.
Esta materia cuenta con Aula Virtual que ser谩 utilizada entre otras cuestiones para:
* Recoger una gu铆a docente en la que se tratar谩 con detalle aspectos relativos a la organizaci贸n de las clases, el estudio y la evaluaci贸n de esa materia. Esta gu铆a docente se comenta en el aula en la primera sesi贸n de clase.
* Facilitar al alumnado el material que sirve de gu铆a para las sesiones expositivas y de base para el trabajo en las clases interactivas.
* Establecer las indicaciones sobre tareas a realizar relacionadas con la evaluaci贸n continua del alumnado y, de ser el caso, la entrega o realizaci贸n de esas tareas a trav茅s de este medio.
* Comunicar y comentar aspectos importantes, resolver dudas y mantener una comunicaci贸n entre todos los participantes en el aula
La evaluaci贸n de la materia se lleva a cabo a trav茅s de dos actuaciones: evaluaci贸n continua y prueba te贸rica-pr谩ctica final.
La evaluaci贸n continua tendr谩 un peso del 30% en la calificaci贸n y consistir谩 en la realizaci贸n de actividades diversas, individuales o en grupo, (pruebas en el aula, entrega de ejercicios, b煤squeda y an谩lisis de informaci贸n, debates..). La asistencia a clase no ser谩 valorada por si misma.
La relaci贸n de las diferentes actividades evaluables a lo largo del curso, su ponderaci贸n, y como se va a hacer su seguimiento se indicar谩n en la gu铆a docente de la materia que estar谩 publicada en el aula virtual al inicio del curso.
La prueba te贸rica-pr谩ctica final en la que se evaluar谩 el dominio de los conceptos te贸ricos adquiridos as铆 como su aplicaci贸n a casos pr谩cticos, ser谩 obligatoria y tendr谩 un peso de hasta 7 puntos en la nota final. El alumno deber谩 conseguir en esta prueba un m铆nimo de 2,8 puntos.
La calificaci贸n final se determinar谩 sumando la nota obtenida en el examen y la correspondiente a la evaluaci贸n continua, siempre que la primera supere la nota m铆nima exigida. En caso contrario, la calificaci贸n que se recoger谩 en actas ser谩 la obtenida en el examen. Para aprobar la materia la suma deber ser 5 o superior.
Esta forma de evaluaci贸n ser谩 de aplicaci贸n en las dos oportunidades. Para tal efecto, la calificaci贸n correspondiente a la evaluaci贸n continua a lo largo del curso acad茅mico se considerar谩 en las dos convocatorias.
El sistema de evaluaci贸n es 煤nico para el alumnado de primera y posteriores matr铆culas. Sin embargo para aquel alumnado con 3 o menos materias pendientes, su calificaci贸n ser谩 la mayor de:
* el resultado de sumar la nota de la evaluaci贸n continua obtenida en el curso actual o en el anterior (30%) a la obtenida en el examen (70%)
* la valoraci贸n del examen (100% de la calificaci贸n final).
Aquel alumnado que acredite de forma oficial que le fue concedida dispensa de asistencia a clase realizar谩 un examen te贸rico pr谩ctico cuya valoraci贸n representar谩 el 100% de la calificaci贸n final. Para superar la materia el alumnado con dispensa deber谩 obtener una nota m铆nima de 5 sobre 10 en ese examen te贸rico-pr谩ctico.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
EVALUACION DE COMPETENCIAS
Evaluaci贸n continua: CB1 - CB2 - CB3 - CB4 - CB5 - CG3 -CG4 - CT1 - CT3 -CT4 -CT8.-A6 - D8
Examen final: CB1 - CB2 - CB3 - CB4 - CB5 - CG3 -CG4 - CT1 - CT3 -CT4 -CT8.-A6 - D8
Trabajo presencial:
-Clases de pizarra en grupo grande 18
-Clases de pizarra en grupo reducido 18
-Tutor铆as en grupos muy reducidos o individualizadas 4
-Otras sesiones con profesor: Ex谩menes y revisi贸n 5
Total horas trabajo presencial en el aula 45
Trabajo no presencial
-Estudio aut贸nomo individual o en grupo 35
-Preparaci贸n trabajo en grupo, elaboraci贸n de conclusiones, redacci贸n final. 10
-Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar 8
-Preparaci贸n de ejercicios, debates o similar 12
-Asistencia a charlas, exposiciones u otras actividades recomendadas 2,5
Total horas trabajo personal del alumno 67.5
Se considera necesario:
-La revisi贸n de los conocimientos adquiridos en las asignaturas contables previas, en particular de Contabilidad Financiera.
-La preparaci贸n de las sesiones en el aula, a trav茅s de la lectura del material te贸rico y la resoluci贸n previa de los ejercicios propuestos.
-La participaci贸n activa en clase y la discusi贸n de dudas en el aula y horas de tutor铆a.
Luis Ignacio Rodriguez Gil
Coordinador/a- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 982824472
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Rocio Arias Fernandez
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- rocioarias.fernandez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary professor appointed due to Vacancy - T3
Manuel Rieiro Garcia
- Department
- Financial Economics and Accounting
- Area
- Financial Economics and Accounting
- Phone
- 982824478
- manuel.rieiro.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Friday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:20 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 3 |
01.24.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Main Hall |
06.23.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Main Hall |