ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Expository Class: 17 Interactive Classroom: 22 Total: 41
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Plant Production and Engineering Projects
Areas: Engineering Projects
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El Grado en Empresa y Tecnolog铆a est谩 dirigido a formar profesionales capaces de integrar la tecnolog铆a en la gesti贸n empresarial. Los graduados en esta titulaci贸n est谩n capacitados para trabajar en empresas que requieren la implementaci贸n y gesti贸n de sistemas tecnol贸gicos, as铆 como en 谩reas de marketing digital, comercio electr贸nico, an谩lisis de datos y gesti贸n de proyectos tecnol贸gicos. Estos proyectos empresariales son complejos y multidisciplinares, lo que requiere de la formaci贸n de equipos con distintos conocimientos y destrezas, y se encuentran a su vez integrados en planes, programas y carteras con un orden jer谩rquico superior, lo que obliga a los participantes a la adopci贸n de t茅cnicas comunes que permitan una adecuada gesti贸n.
Los objetivos de la materia son la adquisici贸n por parte de los alumnos de una serie de competencias y conocimientos sobre el dise帽o de proyectos empresariales tecnol贸gicos, as铆 como la gesti贸n de su ejecuci贸n.
Los contenidos de la materia se organizan en los temas que se desarrollan a continuaci贸n, los cuales integran los aspectos recogidos en la memoria del t铆tulo.
Contenidos te贸ricos:
Tema 1 - Introducci贸n a la gesti贸n de proyectos (2 horas)
- Definici贸n y caracter铆sticas de un proyecto.
- Proyecto y producto.
- Fases del ciclo de un proyecto.
- Fundamentos de la direcci贸n de proyectos
- T茅cnicas y metodolog铆as para la direcci贸n de proyectos
- La metodolog铆a PM2
Tema 2 鈥 Alcance (2 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n del alcance
- Alcance del proyecto y alcance del producto
- Gesti贸n de los interesados
- Estructura de desagregaci贸n de tareas y entregables
Tema 3 鈥 Gesti贸n de tiempos, costes y recursos del proyecto (3 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n de tiempos, costes y recursos
- Seguimiento y control de tiempos y costes.
Tema 4 鈥 Gesti贸n de riesgos y oportunidades (2 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n de riesgos y oportunidades
- Estrategias de respuesta al riesgo
Tema 5 鈥 Gesti贸n de Calidad (2 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n de la calidad
Tema 6 鈥 Gesti贸n de proyectos mediante metodolog铆as 谩giles (3 horas)
- Introducci贸n a las metodolog铆as 谩giles.
- Gesti贸n de proyectos 谩giles con PM2.
Seminario en grupo y pr谩cticas:
En los seminarios en grupo se expondr谩n las principales herramientas y t茅cnicas empleadas en el 谩mbito de la direcci贸n de proyectos. Concretamente, las t茅cnicas ser谩n las siguientes (los c贸digos se corresponden con los empleados en la metodolog铆a PM2 para la direcci贸n de proyectos): C1_PESTEL, C2_Hacer o Comprar, C3_MII, C4_Matrices probabilidad impacto, C5_Estructura de Desagregaci贸n de Tareas, C6_Estructura de Desagregaci贸n de Entregables, C7_ Estimaci贸n de Esfuerzos y Costes, C8_ Estimaci贸n por tres puntos, C9_脕rboles de decisi贸n, C10_Cronograma, C11_Nivelaci贸n de recursos, C12_Gantt, C13_Camino Cr铆tico, C14_Cadena Cr铆tica, C15_Gesti贸n Valor Ganado, C16 An谩lisis Pareto, C17_Lecciones aprendidas, DAFO y An谩lisis multicriterio.
Estas t茅cnicas y herramientas se trabajar谩n en grupos de hasta 5 personas por parte de los alumnos mediante el uso de los artefactos para la direcci贸n de proyectos de PM2. Cada grupo elaborar谩 un plan para la direcci贸n de un proyecto mediante el uso de los artefactos de la metodolog铆a PM2. Concretamente, los artefactos que se trabajar谩n en la materia ser谩n: 01_Solicitud de Inicio de Proyecto, 02_Caso de Negocio, 03_Acta de Constituci贸n del Proyecto, 04_Manual del Proyecto, 05_Matriz de Partes Interesadas, 06_Plan de Trabajo del Proyecto, 07_Plan de Externalizaci贸n, 08_Plan de Aceptaci贸n de Entregables, 09_Plan de Transici贸n, 10_Plan de Implementaci贸n en el Negocio, 11_Plan de Gesti贸n de Requisitos, 12_Plan de Gesti贸n de Cambios, 13_Plan de Gesti贸n de Riesgos, 14_Plan de Gesti贸n de Incidencias, 15_Plan de Gesti贸n de Calidad, 16_Plan de Gesti贸n de la Comunicaci贸n, 23_Registro de Riesgos, 24 Registro de Incidencias, 25_Registro de Decisiones y 26_Registro de Cambios.
叠谩蝉颈肠补:
- PMI 2018. A guide to the project management body of knowledge. Project Management Institute. (PMBOK guide). Pensylvania. ISBN 9781628253900.
- European Commission, Directorate-General for Informatics, Metodolog铆a de gesti贸n de proyectos PM虏 : gu铆a 3.0.1, Publications Office of the European Union, 2021, . ISBN 978-92-76-31381-6
- European Commission, Directorate-General for Informatics, The PM虏-Agile guide 3.0.1, Publications Office of the European Union, 2021,
- PMI Standards Committee (2021) A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK庐 Guide) - The Standard for Project Management. Project Management Institute, Newtown Square, Pennsylvania, USA.
- PM2 Project Management Methodology.
Recomendada:
- Stellman, A., & Greene, J. 2014. Learning agile: Understanding scrum, XP, lean, and kanban. " O'Reilly Media, Inc."
-
-
-
-
B谩sicas y generales:
- CG1 - Adquirir un conjunto de conocimientos te贸ricos y pr谩cticos en relaci贸n con el proceso de creaci贸n y administraci贸n de empresas en la era digital.
- CG6 - Capacidad de liderazgo y organizaci贸n del trabajo, tanto individual como colaborativo, y de adaptaci贸n a un entorno en constante cambio y evoluci贸n.
- CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
- CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
- CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
- CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
Transversales:
- CT4 - Organizar y planificar el trabajo en funci贸n de los objetivos y recursos disponibles.
- CT6 - Trabajar en equipo, compartiendo los conocimientos y sabi茅ndolos comunicar al resto del equipo y la organizaci贸n.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
- CE4 - Identificar, dise帽ar, gestionar y evaluar proyectos de creaci贸n o transformaci贸n de productos o procesos, potenciando la innovaci贸n y el emprendimiento.
14 horas de clases expositivas en las que se trabajar谩n las competencias: CG1, CG6, CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CT4, CT6, CE4. Las sesiones expositivas consistir谩n en clases magistrales en las que se trabajar谩n los contenidos te贸ricos de la materia.
22 horas de seminarios, en los que se trabajar谩n las competencias: CG1, CG6, CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CT4, CT6, CE4. Las sesiones de seminario consistir谩n en la resoluci贸n de problemas y en la elaboraci贸n de un portafolio que se corresponde con el plan de gesti贸n de un proyecto de forma grupal.
2 horas de tutor铆as individuales y grupales para complementar los contenidos te贸ricos y pr谩cticos, en las que se trabajar谩n las competencias: CG1, CG6, CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CT4, CT6, CE4.
El sistema de evaluaci贸n consistir谩 en una prueba escrita en la que se evaluar谩n contenidos te贸ricos y pr谩cticos, que supondr谩 un 50% del total de la nota final, y en un trabajo de curso consistente en un plan para la direcci贸n de un proyecto, que supondr谩 un 50% de la nota final. Tanto en la prueba escrita como en el trabajo de curso se evaluar谩n las competencias: CG1, CG6, CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CT4, CT6, CE4.
La prueba escrita podr谩 ser de de preguntas objetivas (test), de desarrollo y/o de resoluci贸n de problemas o ejercicios. El trabajo de curso ser谩 un portafolio, se realizar谩 en grupos de alumnos, y consistir谩 en un plan para la direcci贸n de un proyecto en base a la metodolog铆a PM2. La evaluaci贸n del trabajo de curso se realizar谩 en base a: 1) la participaci贸n de cada uno de los alumnos en el trabajo grupal durante el desarrollo de los seminarios, 2) las presentaciones realizadas por cada grupo sobre el trabajo realizado en distintas fases de desarrollo del plan para la direcci贸n del proyecto, y 3) los entregables del plan para la direcci贸n del proyecto. A los alumnos con dispensa se les har谩 un prorrateo del % correspondiente a participaci贸n entre el resto de los elementos a evaluar.
Para superar la materia es necesario obtener una nota superior a 5 puntos sobre 10 en cada uno de los dos apartados en todas las convocatorias. Para la evaluaci贸n de la segunda oportunidad se conservar谩 la cualificaci贸n del trabajo de curso o del examen. Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicio o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico do alumnado e revisi贸n de cualificaci贸ns鈥
Estudio en grupo o individual: 18 h.
Resoluci贸n de casos pr谩cticos/ejercicios , lecturas u otros trabajos: 38 h.
Preparaci贸n de trabajos: 2h.
Preparaci贸n de ex谩menes: 13.5h.
Total de horas de estudio y trabajo personal: 71.5 horas.
Asistencia a todas las clases expositivas e interactivas de seminario y pr谩cticas. Lectura de la bibliograf铆a referente a la pr贸xima clase conforme a las indicaciones del profesor. Consultar dudas durante el desarrollo de la clase correspondiente o en tutor铆as. Repaso de la materia explicada en clase y elaboraci贸n de una s铆ntesis esquem谩tica (diario de clases expositivas).
Cesar Perez Cruzado
Coordinador/a- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- cesar.cruzado [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Joel Rodriguez Ruiz
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- joel.ruiz [at] usc.es
- Category
- Predoutoral 奇趣腾讯分分彩_Campus Terra
Oscar L贸pez 脕lvarez
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- oscarlopez.alvarez [at] usc.es
- Category
- Predoutoral 奇趣腾讯分分彩_Campus Terra
Yago Lestido Cardama
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- yago.lestido.cardama [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Jos茅 Francisco Vaamonde Longueira
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- josefrancisco.vaamonde [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Friday | |||
---|---|---|---|
18:15-19:15 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 8 |
01.09.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 6 |
06.10.2025 16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 6 |