ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 21
Interactive Classroom: 30
Total: 54
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Electronics and Computing
Areas:
Computer Science and Artificial Intelligence
Center
Faculty of Business Administration and Management
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
Al completar la materia el/la alumno/a ser谩 capaz de:
- Evaluar el estado de la seguridad de la informaci贸n de la organizaci贸n, en coherencia con el sector de actividad, el contexto legal, y el nivel de riesgo a asumir por la direcci贸n.
- Definir la estrategia de implantaci贸n de un sistema de gesti贸n de la seguridad en caso de ausencia de 茅ste.
- Tener la capacidad t茅cnica y de gesti贸n para identificar, y en su caso proponer, las recomendaciones tecnol贸gicas en relaci贸n con las tecnolog铆as a utilizar.
- Redactar de forma correcta y comprensible los documentos e informes necesarios para el cumplimiento de las normativas y regulaciones aplicables a la organizaci贸n.
- Analizar un informe forense y entender los requisitos de la toma de datos y su complejidad legal.
1. Seguridad y protecci贸n de la informaci贸n.
2. Criptograf铆a.
3. Ciberseguridad.
4. Dise帽o e implantaci贸n de un sistema de gesti贸n de seguridad de la informaci贸n.
5. Herramientas y t茅cnicas de ciberseguridad.
6. Gesti贸n y regulaci贸n de la seguridad de la informaci贸n.
Bibliograf铆a B谩sica:
- Seguridad de la informaci贸n. J. L. Artero.
- Sistema de gesti贸n de la seguridad de la informaci贸n. Daniel Cruz Allende, Silvia Garre Gui, Antonio Jos茅 Segovia Henares, Arsenio Tortajada Gallego
Bibliograf铆a Complementaria:
- Seguridad de las tecnolog铆as de la informaci贸n: la construcci贸n de la confianza para una sociedad conectada. Eduardo Fern谩ndez Medina Pat贸n, Roberto Moya Quiles.
* Competencias b谩sicas:
CB1 - Que los/as estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los/as estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los/as estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4 - Que los/as estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los/as estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
* Competencias generales:
CG2 - Identificar, reunir, analizar e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con el 谩mbito empresarial y tecnol贸gico.
CG3 - Aprender a planificar e implantar las nuevas tecnolog铆as para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas.
CG7 - Conocer y emplear correctamente las herramientas inform谩ticas y las nuevas tecnolog铆as relacionadas con la gesti贸n empresarial.
* Competencias espec铆ficas:
CE17 - Proponer y codirigir la integraci贸n de los sistemas de informaci贸n avanzados y conocer sus aplicaciones en los distintos 谩mbitos de la gesti贸n de la empresa, atendiendo a requisitos de calidad, seguridad y protecci贸n de la informaci贸n, haciendo uso de la criptograf铆a, inteligencia artificial y big data.
* Competencias transversales:
CT5 - Capacidad de resolver problemas y tomar decisiones aplicando los conocimientos te贸ricos a la pr谩ctica.
CT6 - Trabajar en equipo, compartiendo los conocimientos y sabi茅ndolos comunicar al resto del equipo y la organizaci贸n.
CT10 - Habilidad en el manejo de herramientas de c谩lculo y tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC).
La metodolog铆a seguida usa como plataforma b谩sica el Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩. En la aula virtual de la materia el alumnado dispondr谩 de toda la informaci贸n (material de teor铆a, presentaciones de clase, guiones de pr谩cticas, etc.). Se impartir谩n 18 horas de clases magistrales y 30 horas de trabajo pr谩ctico (resoluci贸n de problemas, programaci贸n).
La evaluaci贸n consta de dos partes individuales separadas, teor铆a y pr谩ctica.
La parte pr谩ctica de la materia se evaluar谩 mediante un proceso de EVALUACI脫N CONTINUA:
-Ejercicios pr谩cticos, talleres, exposiciones orales y participaci贸n en clases: 20% de la nota global
-Trabajos (individuales o en grupo): 30% de la nota global.
-Examen: 50% de la nota global
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, se estar谩 a lo dispuesto en la "Normativa para la evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de dos alumnos y la revisi贸n de calificaciones".
En el caso de alumnado con dispensa de asistencia aprobada por la Facultad, su nota ser谩 la derivada del examen final. A tal efecto, deber谩n comunicarlo al profesorado dentro de la semana siguiente a la resoluci贸n oficial.
Esta materia tiene 6 cr茅ditos ECTS, correspondiendo una carga de trabajo total de 150 horas. Este tiempo puede desglosarse en los siguientes apartados:
TRABAJO PRESENCIAL EN EL AULA:
* Clases magistrales: 18 horas
* Sesiones pr谩cticas en grupos reducidos: 30 horas
* Tutor铆as en grupos reducidos: 3 horas
* Actividades de evaluaci贸n: 3 horas
Total horas trabajo presencial en el aula: 54 horas
TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNADO:
* Estudio aut贸nomo: 24 horas
* Resoluci贸n de casos pr谩cticos/ejercicios, lecturas u otros trabajos: 47 horas
* Preparaci贸n trabajos: 3 horas
* Preparaci贸n ex谩menes: 22 horas
Total horas trabajo personal: 96 horas
Beatriz Blanco Besteiro
Coordinador/a- Department
- Electronics and Computing
- Area
- Computer Science and Artificial Intelligence
- beatriz.blanco [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Monday | |||
---|---|---|---|
15:30-17:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 8 |
17:15-18:45 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 8 |
Tuesday | |||
15:30-18:00 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | Computer room 3 |
18:00-20:30 | Grupo /CLIL_02 | Spanish | Computer room 3 |
Wednesday | |||
15:30-18:00 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | Computer room 3 |
18:00-20:30 | Grupo /CLIL_02 | Spanish | Computer room 3 |
06.02.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Computer room 1 |
06.02.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Computer room 2 |
07.01.2025 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Computer room 2 |