ECTS credits ECTS credits: 16.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3.5 Interactive Classroom: 1.5 Total: 5
Use languages Spanish, Galician
Type: Work placements Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Financial Economics and Accounting, Organisation of Companies and Commercialisation, Electronics and Computing, Quantitative Economy
Areas: Financial Economics and Accounting, Marketing and Market Research, Computer Science and Artificial Intelligence, Languages and Computer Systems, Quantitative Economics (奇趣腾讯分分彩-specific)
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: Work Placements in Companies for Degrees and Master's Degrees
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Aplicar la formaci贸n acad茅mica obtenida en las aulas a la realidad empresarial a trav茅s de la colaboraci贸n en el desarrollo de una idea de negocio, el desarrollo de nuevos proyectos dentro de una empresa, ayudando a la transformaci贸n digital de una empresa o desempe帽ando labores de gesti贸n en la empresa
Actividad pr谩ctica desarrollada dentro de una empresa
B脕SICAS Y GENERALES
CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
CG1. Adquirir un conjunto de conocimientos te贸ricos y pr谩cticos en relaci贸n con el proceso de creaci贸n y administraci贸n de empresas en la era digital.
CG2. Identificar, reunir, analizar e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con el 谩mbito empresarial y tecnol贸gico.
CG3. Conocer y aprender a planificar e implantar las nuevas tecnolog铆as para contribuir al logro eficaz de los objetivos de la organizaci贸n.
CG6. Capacidad de organizar el trabajo, con iniciativa y capacidad de liderazgo, y teniendo en cuenta las caracter铆sticas del proyecto y su funci贸n en una estructura organizativa.
CG7. Conocer y emplear correctamente las herramientas inform谩ticas y las nuevas tecnolog铆as relacionadas con los campos de conocimiento propios del Grado.
TRANSVERSALES
CT1. Pensar de forma integrada y cr铆tica, y abordar los problemas desde diferentes perspectivas
CT4. Organizar y planificar el trabajo en funci贸n de los objetivos y recursos disponibles
CT6. Trabajar en equipo, compartiendo los conocimientos y sabi茅ndolos comunicar al resto del equipo y la organizaci贸n
CT7. Comunicaci贸n oral y escrita adaptada a las necesidades de los destinatarios
CT8. Mantener un compromiso 茅tico y mostrar sensibilidad hacia temas sociales o ambientales
CT9. Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo y autoevaluaci贸n
CT10. Habilidad en el manejo de herramientas de c谩lculo y tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC)
CT11. Desarrollar la creatividad, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE2. Conocer y comprender los elementos b谩sicos de la direcci贸n de empresas y de sus principales 谩reas funcionales bajo el marco de la 茅tica y la responsabilidad social.
CE3. Analizar, diagnosticar, prestar apoyo y tomar decisiones en las distintas 谩reas funcionales de la gesti贸n de empresas seleccionando y aplicando las herramientas tecnol贸gicas m谩s apropiadas.
CE5. Comprender el rol integrador de la tecnolog铆a y conocer los principales productos tecnol贸gicos y tendencias de la tecnolog铆a asociados a los diversos 谩mbitos de la gesti贸n empresarial.
CE6. Desarrollar el an谩lisis estrat茅gico de la empresa y su entorno para tomar decisiones estrat茅gicas y t谩cticas en las distintas 谩reas funcionales, y ser capaz de formular una estrategia tecnol贸gica que de soporte a un negocio.
CE7. Dise帽ar y gestionar la estrategia comercial y conocer nuevas formas de comercializaci贸n en un contexto socioecon贸mico digital y globalizado.
CE8. Dise帽ar y gestionar la estrategia financiera y conocer nuevas formas de financiaci贸n en un contexto socioecon贸mico digital y globalizado.
CE9. Dise帽ar y gestionar la estrategia de comunicaci贸n en un entorno digital y globalizado y ser capaz de emplear el idioma ingl茅s con solvencia en el 谩mbito de la empresa y la tecnolog铆a.
CE10. Dise帽ar y gestionar la estrategia de operaciones y log铆stica integrando las herramientas tecnol贸gicas m谩s apropiadas.
CE11. Dise帽ar y gestionar la estrategia de recursos humanos, integrando las nuevas formas de contrataci贸n y trabajo, y desarrollando las habilidades directivas necesarias.
CE12. Conocer los fundamentos jur铆dicos del sistema econ贸mico y fiscal espa帽ol e internacional que afectan a la actividad empresarial y las particularidades en relaci贸n con la contrataci贸n electr贸nica y la gesti贸n de la informaci贸n.
CE16. Entender los sistemas de informaci贸n empresarial, tomando en consideraci贸n sus tres dimensiones espec铆ficas (informacional, tecnol贸gica y organizativa) y tomar decisiones relacionadas con su especificaci贸n, dise帽o e implantaci贸n.
CE17. Proponer y codirigir la integraci贸n de los sistemas de informaci贸n avanzados y conocer sus aplicaciones en los distintos 谩mbitos de la gesti贸n de la empresa, atendiendo a requisitos de calidad, seguridad y protecci贸n de la informaci贸n, haciendo uso de la criptograf铆a, inteligencia artificial y big data.
El alumnado se incorporar谩 a una empresa o instituci贸n donde realizar谩 las pr谩cticas guiado por un profesional de la empresa (tutor/a externo/a). Las actividades formativas se concretar谩n en un programa espec铆fico de actividades, en funci贸n de las caracter铆sticas, objetivos y funci贸n de cada centro de trabajo, siempre bajo la tutela del tutor/a. Durante la realizaci贸n de las pr谩cticas el alumnado mantendr谩 contacto peri贸dico con el tutor/a acad茅mico/a, que har谩 un seguimiento y orientaci贸n del desarrollo de las pr谩cticas, en coordinaci贸n con el tutor/a profesional. Finalmente, el alumnado deber谩 elaborar una memoria que le servir谩 para reflexionar, sistematizar y dar cuenta de las actividades realizadas durante el per铆odo de pr谩cticas. La memoria se elaborar谩 siguiendo la gu铆a desarrollada por la Facultad para la elaboraci贸n de la memoria de pr谩cticas externas
El tutor/a acad茅mico realizar谩 la evaluaci贸n de las pr谩cticas para lo que tendr谩 en cuenta:
1- El Informe del tutor/a externo/a, en el que dar谩 cuenta del cumplimiento del alumnado en las pr谩cticas en relaci贸n con el rol profesional, de su actitud con las tareas desarrolladas y en la puesta en pr谩ctica de conocimientos y competencias adquiridas en la formaci贸n acad茅mica.
2.- La Memoria de pr谩cticas que debe entregar el alumnado al finalizar las pr谩cticas. En ella deben figurar aspectos como: descripci贸n del centro de pr谩cticas; descripci贸n de las actividades en las que particip贸; descripci贸n de las competencias adquiridas o desarrolladas; autovaloraci贸n de la experiencia, etc.
3.- El Informe de tutor铆as de seguimiento de las pr谩cticas del propio tutor acad茅mico.
Realizaci贸n de las pr谩cticas: 397,5 horas
Elaboraci贸n de la memoria: 10 horas
Seminarios y actividades formativas: 1.5 horas
Tutor铆as personalizadas: 3.5 horas
Modesta Campo Andi贸n
- Department
- Quantitative Economy
- Area
- Quantitative Economics (奇趣腾讯分分彩-specific)
- Phone
- 982824411
- Category
- Professor: University School Lecturer
Sonia Maria Valladares Rodriguez
- Department
- Electronics and Computing
- Area
- Computer Science and Artificial Intelligence
- sonia.valladares [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Sandra Castro Gonzalez
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Marketing and Market Research
- Phone
- 982824481
- sandra.castro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Javier Turienzo Riveiro
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Marketing and Market Research
- javier.turienzo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor