ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center
Faculty of Communication Science
Call:
Second Semester
Teaching:
Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment:
No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Capacitar en el an谩lisis y en el tratamiento de los productos sonoros en el contexto del lenguaje audiovisual y en los distintos soportes y formatos. La importancia del lenguaje musical en los medios y en los productos audiovisuales. Las bandas sonoras. La creaci贸n musical. La influencia de las nuevas tecnolog铆as en la expresi贸n sonora.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-2024 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
Tratamiento de los elementos que integran el mensaje sonoro. Aplicaci贸n a los medios audiovisuales. Posproducci贸n sonora. An谩lisis de la m煤sica y de los estilos musicales con vistas a su tratamiento y aplicaci贸n en los medios audiovisuales.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1 - Espacio conceptual.
1.1 Sonido y escucha.
1.2 Ac煤stica y psicoac煤stica
TEMA 2 - Dise帽o y arte sonoro.
2.1 Voces. Tratamiento de los di谩logos. ADR y doblaje.
2.2 Sonidos concretos y efectos. Ambientes.
2.3 La m煤sica
TEMA 3 - Flujos de trabajo y rutinas.
3.1 Procesos de trabajo en la producci贸n sonora audiovisual
TEMA 4 - Captaci贸n y registro.
4,1 Microfon铆a: dise帽o y aplicaci贸n.
4.2 T茅cnicas de microfon铆a.
4.3 El audio digital
TEMA 5 - Procesado del sonido.
5.1 Ecualizaci贸n.
5.2 Procesadores de rango din谩mico.
5.3 Efectos basados en el tiempo.
5.4 Reducci贸n de ruido
TEMA 6 - Mezcla y masterizaci贸n.
6.1 Recreaci贸n del espacio sonoro en el proceso de mezcla.
6.2 O proceso de masterizaci贸n
TEMA 7 - Producci贸n musical.
7.1 El productor art铆stico, el productor t茅cnico y el productor ejecutivo.
7.2 El estudio de grabaci贸n.
7.3 Eventos en vivo
TEMA 8 - Estilos musicales.
8.1 M煤sica culta.
8.2 M煤sica popular
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Se impartir谩n en las sesiones de laboratorio que tendr谩n lugar en las salas de doblaje, en los estudios de radio y de manera aut贸noma
Se conformar谩n diferentes grupos de trabajo para acometer la realizaci贸n de las actividades pr谩cticas atendiendo a los siguintes procesos:
-Uso de las aplicaciones inform谩ticas espec铆ficas utilizadas en la producci贸n sonora
-Elaboraci贸n de rutinas, procesos y actividades log铆sticas relacionadas con la producci贸n sonora
-Uso de equipos tecnol贸gicos para la producci贸n sonora
-Registro, producci贸n y masterizaci贸n de productos sonoros
-Conformaci贸n de los proyectos desde la fase de creaci贸n hasta la presentaci贸n final del producto masterizado
Los alumnos y las alumnas elaborar谩n diferentes productos relacionados cos contenidos te贸ricos atendiendo a la siguiente planificaci贸n:
- En la sala de doblaje:
Aproximaci贸n a la D.A.W. Hardware (conexiones, tarjeta de sonido. controladores D.A.W.) y software (creaci贸n de sesiones, grabaci贸n, importaci贸n y edici贸n, sincronizaci贸n de v铆deo y audio, efectos DSP, mezcla, exportar el resultado final). Elaboraci贸n de todas las rutinas, procesos y actividades log铆sticas relacionadas con los procesos de ADR y doblaje Aproximaci贸n a las t茅cnicas de foley
- En el estudio de radio:
Utilizaci贸n de los equipos y flujo de trabajo de la sala. Realizaci贸n de un programa de radio en el que se exploren las distintas posibilidades t茅cnicas del medio
Grabaci贸n de una ficci贸n radiof贸nica y elaboraci贸n de su banda sonora
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Alten, Stanley R. (2008) El sonido en los medios audiovisuales. Andoain: Escuela de Cine y V铆deo.
Bartlett, B. y Bartlett, J. (2008) Grabando m煤sica en vivo. Andoain: Escuela de cine y v铆deo.
Beltr谩n Moner, R. (2006) La ambientaci贸n musical en radio y televisi贸n: selecci贸n, montaje y sonorizaci贸n. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisi贸n.
Bennett, R. (1998) Investigando los estilos musicales. Madrid: Akal.
Couto Lorenzo, X. (2009) Arredor da dobraxe: algunhas cuesti贸ns b谩sicas. A Coru帽a: Deputaci贸n Provincial da Coru帽a.
Huber, David Miles y Runstein, Robert E. (2007) T茅cnicas de grabaci贸n modernas. Barcelona: Omega.
Rumsey, F. y McCormick, T. (2007) Sonido y Grabaci贸n: Introducci贸n a las t茅cnicas sonoras. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisi贸n.
Yewdall, David Lewis. (2008) Uso pr谩ctico del sonido en el cine. Andoain: Escuela de cine y v铆deo.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Attali, J. (1995) Ruidos: Ensayo sobre la econom铆a pol铆tica de la m煤sica. Madrid: Siglo XXI.
Bianciotto, J. (2008) Gu铆a universal del rock: de 1990 hasta hoy. Barcelona: Ma non troppo.
Bl谩nquez, J. y Morera, O. (Coord.). (2009) Loops: Una historia de la m煤sica electr贸nica.Barcelona: Mondadori.
Burkholder, J. Peter; Grout, Donald J. y Palisca, Claude V. (2011) Historia de la m煤sica occidental. Madrid: Alianza.
Chion, M.. (1992) El cine y sus oficios. Madrid: C谩tedra.
Chion, M.. (1993) La audiovisi贸n. Introducci贸n a un an谩lisis conjunto de la imagen y del sonido. Barcelona: Paid贸s.
Chion, M.. (1997) La m煤sica en el cine. Barcelona: Paid贸s.
Cleveland, B. (2013) Joe Meek鈥檚 Bold Techniques. 2nd Edition. ElevenEleven Publishing.
Dearing, J. (1990) Making money making music. Ohio: Mark Garvey.
Fern谩ndez-Garc铆a, N.; Mart铆n Pascual, Miguel 脕ngel; P茅rez Tornero, Jos茅 Manuel. (2017) #MOJO Manual de periodismo m贸vil. Madrid: Instituto RTVE,
Fraile, T. y Vi帽uela, E. (Eds.). (2012) La m煤sica en el lenguaje audiovisual: Aproximaciones multidisciplinares a una comunicaci贸n medi谩tica. Sevilla: ArCiBel.
Frith, Simon ; Straw, Will y Street, John. (2006) La otra historia del rock. Aspectos clave del desarrollo de la m煤sica popular: desde las nuevas tecnolog铆as hasta la pol铆tica y la globalizaci贸n. Barcelona: Ma non troppo.
Gillett, C. (2003) Historia del rock: el sonido de la ciudad. Barcelona: Ma non troppo.
G贸mez, Alejandro; Morales, Francesc y Molero, Jos茅 Luis. (2015) Grabaci贸n en estudio. Preparaci贸n y t茅cnicas. Tarragona: Altaria.
Herzhaft, G. (2003) La gran enciclopedia del blues. Barcelona: Ma non troppo.
Katz, B. (2004) La masterizaci贸n de audio: El arte y la ciencia. Andoain: Escuela de cine y v铆deo.
Labrada, J. (2009) El sentido del sonido: la expresi贸n sonora en el medio audiovisual.Barcelona: Alba.
Mart铆nez Ruiz, J. (2004) L铆mites jur铆dicos de las grabaciones de la imagen y el sonido.Barcelona: Bosch.
Purcell, J. (2007) Dialogue editing for motion pictures: A guide to the invisible art. Oxford: Focal Press.
Rodr铆guez Bravo, 脕. (1998) La dimensi贸n sonora del lenguaje audiovisual. Barcelona: Paid贸s.
Rom谩n, A. (2008) El lenguaje musivisual: Semi贸tica y est茅tica de la m煤sica cinematogr谩fica.Madrid: Visi贸n Libros.
Rose, J. (2008) Producing great sound for film and video. Oxford: Focal Press.
Schwartz, L. (2007) Making music videos. New York: Billboard.
Theme Ament, V. (2009) The foley grail: The art of performing sound for film, games, and animation. Oxford: Focal Press.
Valls Sorina, M. (1997) Diccionario de la m煤sica. Madrid: Alianza.
B脕SICAS Y GENERALES
CG1 - Adquirir y comprender los conceptos, m茅todos y resultados m谩s importantes de las distintas ramas de la comunicaci贸n, con
perspectiva hist贸rica de su desarrollo.
CG2 - Reunir e interpretar datos, informaci贸n y resultados relevantes, as铆 como obtener conclusiones y emitir informes razonados.
CG3 - Aplicar los conocimientos te贸rico-pr谩cticos adquiridos, as铆 como la capacidad de an谩lisis y de abstracci贸n, tanto en la
definici贸n y planteamiento de problemas como en la b煤squeda de sus soluciones en contextos acad茅micos y profesionales
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
TRANSVERSALES
CT01 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT02 - Capacidad de gesti贸n de la informaci贸n.
CT03 - Trabajo en equipo.
CT04 - Aprendizaje aut贸nomo.
CT05 - Creatividad.
CT06 - Iniciativa y esp铆ritu emprendedor.
CT07 - Conocimientos b谩sicos de la profesi贸n.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE04 - Capacitar para el desarrollo profesional de las actividades de productor, realizador, director y editor de productos
audiovisuales.
CE05 - Capacitar profesionalmente para el desarrollo de la sonorizaci贸n en las producci贸n audiovisuales.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-2024 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-2024 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a ser evaluados de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
Los contenidos te贸ricos de la asignatura se evaluar谩n con un examen (50%). La parte pr谩ctica se evaluar谩 mediante un trabajo consistente en crear una ficci贸n sonora (50%).
En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones鈥�.
La bibliograf铆a espec铆fica propuesta en cada caso, junto a los materiales proporcionados, ser谩n el apoyo fundamental sobre el que se basar谩n los contenidos te贸ricos evaluables.
Fernando Redondo Neira
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816563
- fernando.redondo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
05.23.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 7 |
06.13.2025 16:00-20:00 | Grupo de examen | Classroom 3 |