ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment: No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Capacitar a los alumnos para aplicar los conocimientos sobre los procesos de comunicaci贸n publicitaria desde una 贸ptica global. Conocer la din谩mica de las organizaciones como emisoras del discurso publicitario. Conocer y poner en valor todas las herramientas complementarias a la comunicaci贸n publicitaria y la adecuaci贸n de las mismas en los distintos escenarios. Determinaci贸n de los aspectos de valor en el dise帽o estrat茅gico de los procesos de comunicaci贸n de mensajes publicitarios.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-2024 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a examen de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
2.1 Contenidos te贸ricos:
2.1.1. ASPECTOS B脕SICOS DA COMUNICACI脫N PUBLICITARIA
Fundamentos epistemol贸gicos: conceptos b谩sicos de emisor, canal, receptor del proceso, acercamiento a los modelos cl谩sicos y comprensi贸n de estos, estructuras b谩sicas de todos los participantes en el proceso de comunicaci贸n publicitaria, organizaciones, medios de comunicaci贸n y otros canales y, finalmente, el receptor.
2.1.2 LA ESPECIFICIDAD DE LA COMUNICACI脫N PUBLICITARIA
La especificidad de la comunicaci贸n en la publicidad y en las relaciones p煤blicas. Los objetivos, su fijaci贸n y la tutela de su cumplimiento. La publicidad en el contexto del marketing empresarial e institucional.
2.1.3. CANALES DE COMUNICACI脫N
La necesidad de comunicar y las herramientas adecuadas para cada coyuntura: sus c贸digos, repertorio formal y procesos de producci贸n Los canales de la comunicaci贸n publicitaria: medios y soportes convencionales (prensa, radio, televisi贸n, publicidad exterior...) no convencionales (below, web e interactivos) y nuevas morfolog铆as publicitarias adecuadas a nuevos escenarios de recepci贸n.
2.1.4. LA ESTRATEGIA EN LA COMUNICACI脫N PUBLICITARIA
La formulaci贸n estrat茅gica en publicidad: estrategia publicitaria (posicionamiento, ejes de comunicaci贸n y valores de comunicaci贸n), narrativas y marcos comunicativos, ecosistema de la marca, estrategia creativa y planificaci贸n de medios. An谩lisis y elaboraci贸n del mensaje publicitario en funci贸n de los diversos medios y soportes. La investigaci贸n en la publicidad y en las relaciones p煤blicas: conceptos b谩sicos y t茅cnicas espec铆ficas.
2.1,5. PRODUCCI脫N AUDIOVISUAL EN PUBLICIDAD.
La Imagen en el mensaje publicitario. El relato visual. Imagen en movimiento: edici贸n y postproducci贸n. Producci贸n sonora: edici贸n y postproducci贸n. Producci贸n multimedia: recursos y lenguajes. La construcci贸n del mensaje: procesos y metodolog铆a.
2.2 Contenidos pr谩cticos:
2.2.1. EMISOR: aplicaci贸n de modelos pr谩cticos en el mundo de la empresa y de las organizaciones.
2.2.2 CANAL. Determinaci贸n de canles, selecci贸n y planificaci贸n de medios y/o soportes
2.2.3. CONTENIDOS. Estrategia y creatividad. Desarrollo de eje a los distintos medios
3.1. Bibliograf铆a b谩sica:
Manual:
LOBO, M陋 脕ngeles (1994): Curso de publicidad, Madrid, Eresma & Celeste.
LINDSTROM, Mart铆n (2010). Buyology. Barcelona. Gesti贸n 2000
HERN脕NDEZ MARTINEZ, Caridad (2004). Manual de creatividad publicitaria. Madrid. S铆ntesis.
SANAGUSTIN, Eva (2013). Marketing de contenidos. Madrid. Anaya
SOLANA, Daniel (2012). Postpublicidad. Barcelona. Editorial Postpublicidad.
MOLIN脡, Marcal (1988): La comunicaci贸n activa, Bilbao, Deusto.
GURREA, 脕lvaro (1999): Los anuncios por dentro, Bilbao, SPIC Universidad del Pa铆s Vasco.
CUESTA CAMBRA, U. (editor, 2012): "Planificaci贸n estrat茅gica y creatividad". ESIC Editorial. Madrid, Espa帽a.
VARIOS AUTORES (2011). " El negocio publicitario en el contexto digital". Departament de Ci猫ncies de la Comunicaci贸, Universitat Jaume I.
GUILERA, LLOREN脟 (2011) " Anatomia de la Creatividad". FUNDIT - Escola Superior de Disseny ESDi
MORENO SANCHES. ISIDRO (2003). " Narrativa Audiovisual Publicitaria". Paidos Papeles de Comunicaci贸n.
URLS
3.2. Bibliograf铆a complementaria:
SALMON, Christian (2008) Storytelling. Barcelona. Ediciones Pen铆nsula.
COSTA, Joan: Comunicaci贸n Corporativa, Ediciones Ciencias Sociales, Madrid 1995.
RICARTE, Jos茅 M.: Creatividad y comunicaci贸n persuasiva, Servei de Publicaci贸ns Universitat Aut贸noma de Barcelona, Barcelona 1998.
MOLIN脡, Mar莽al (2000): La fuerza de la publicidad. Saber hacer buena publicidad, saber administrar su fuerza, Madrid.
SURMANEK, Jim: Planificaci贸n de medios, Editorial Eresma, Madrid 1982.
GONZ脕LEZ MART脥N, Juan Antonio (1996): Teor铆a general de la publicidad, Madrid, FCE.
SOLANA, D.(2012). Postpublicidad. Barcelona. Editorial Postpublicidad.
PEREZ LATRE, F.J.. (2011). La publicidad y los medios.. Ediciones Universidad de Navarra. Navarra
Analizar los recursos que hacen de la comunicaci贸n publicitaria un proceso eficaz y preciso. Conocimiento de las herramientas y la metodolog铆a capaz de ayudar a entender procesos complejos. Capacidad creativa a la hora de afrontar la elaboraci贸n de un mensaje publicitario y de superar las normas expresivas establecidas. Capacidad anal铆tica de los mensajes publicitarios, de las campa帽as y de todo tipo de acciones publicitarias y de relaciones p煤blicas.
Competencias b谩sicas y generales:
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG1 - Competencia contextual b谩sica de orden transdisciplinar
CG2 - Competencia contextual para situar la comunicaci贸n audiovisual en la sociedad de la informaci贸n
CG3 - Competencia para ejercer la profesi贸n con 茅tica profesional y compromiso c铆vico
Transversales:
CT01 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n
CT02 - Capacidad de gesti贸n de la informaci贸n
CT03 - Trabajo en equipo
CT04 - Aprendizaje aut贸nomo
CT05 - Creatividad
CT06 - Iniciativa y esp铆ritu emprendedor
CT07 - Conocimientos b谩sicos de la profesi贸n
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CE22 - Capacitar para la creaci贸n de estrategias efectivas de comunicaci贸n en productos audiovisuales
CE23 - Adquirir la formaci贸n necesaria para el desarrollo profesional en cualquiera de las competencias necesarias para la creaci贸n de publicidad audiovisual.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-2024 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a examen de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
NOTA IMPORTANTE: Los alumnos/as matriculados/as en esta materia no tienen derecho a docencia desde el curso 2023-2024 por estar extinguida la asignatura. Solo tienen derecho a examen de acuerdo con los contenidos del programa que se imparti贸 en el curso 2022-2023.
Lectura y visionado de todos aquellos textos impresos, sonoros, audiovisuales y multimedia con finalidad persuasiva analizados o recomendados durante el desarrollo de la materia. Inter茅s por la actualidad publicitaria en todos los medios y soportes. Inter茅s por la actualidad informativa y art铆stica en todos los 谩mbitos: cine, literatura, televisi贸n, arte...
Enrique Castello Mayo
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816529
- enrique.castello [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
01.09.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 0 |
06.23.2025 10:00-14:00 | Grupo de examen | Classroom 1 |