ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Applied Economics
Areas: Applied Economics
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Objetivos de la asignatura
1. Estudio y an谩lisis de los conceptos b谩sicos del entorno macroecon贸mico y del entorno industrial.
2. Estudio y an谩lisis de la realidad econ贸mica contempor谩nea: identificaci贸n de los principales problemas del sistema econ贸mico y directrices de la pol铆tica econ贸mica.
3. Estudio y an谩lisis de los elementos econ贸micos necesarios para comprender el funcionamiento de la industria de la comunicaci贸n: consumidores (p煤blico y anunciantes), competidores, proveedores, factores sociopol铆ticos y tecnol贸gicos.
CONTENIDOS TE脫RICOS:
Conceptos b谩sicos del entorno macroecon贸mico y del entorno industrial.
TEMA 1. La econom铆a como ciencia social. Las principales escuelas de pensamiento econ贸mico
TEMA 2. La organizaci贸n de la actividad econ贸mica. Sistemas econ贸micos. El capitalismo
TEMA 3. El funcionamiento de los mercados y sus l铆mites
TEMA 4. Las relaciones macroecon贸micas b谩sicas y su medici贸n
TEMA 5. El sector p煤blico y la econom铆a
TEMA 6. El dinero en la econom铆a
TEMA 7. La realidad econ贸mica mundial: globalizaci贸n e integraci贸n
TEMA 8. El sector de las industrias culturales y creativas en la econom铆a
CONTENIDOS PR脕CTICOS:
Estudio y an谩lisis de la realidad econ贸mica contempor谩nea: identificaci贸n de las principales problem谩ticas del sistema econ贸mico y directrices de las pol铆ticas econ贸micas. Estudio y an谩lisis de los elementos econ贸micos necesarios para entender el funcionamiento de la industria de la comunicaci贸n: consumidores (audiencia y anunciantes), competidores, proveedores, factores socio-pol铆ticos y factores tecnol贸gicos.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
Chang, HJ. (2016). Econom铆a para el 99% de la poblaci贸n. Ping眉ino Casa al azar.
Krugman, PR, Wells, R. & Graddy , K. (3.陋 edici贸n) (2015). Fundamentos de Econom铆a. Reversi贸n editorial.
Torres L贸pez, J. (2015). Econom铆a pol铆tica. Ediciones Pir谩mide
Vidal Villa, JM; Mart铆nez Peinado, J. (2003). Econom铆a mundial. Ed. McGraw-Hill.
BIBLIOGRAF脥A ADICIONAL:
Alonso, JA (dir.) (10.陋 Edici贸n) (2021). Lecciones sobre econom铆a mundial: introducci贸n al desarrollo y las relaciones econ贸micas internacionales. Civitas Thomson Reuters.
Chomsky, N. y herman, E. (1990). Los guardianes de la libertad. Traducci贸n de Carme Castells. Grijalbo Mondadori, Barcelona.
Etxezarreta , M. (2015). 驴Para qu茅 sirve realmente la econom铆a? pagados
Garc铆a, JM, Dur谩n, G. y S谩nchez, A. (Coord.) (2013). Estructura econ贸mica y relaciones internacionales. garceta
Mor谩n 脕lvarez, JC (2015). Introducci贸n a la econom铆a aplicada al periodismo y la comunicaci贸n. pir谩mide
Requeijo Gonz谩lez, J. (6陋 Edici贸n) (2021). Econom铆a mundial. McGraw-Hill.
Rodrik, D. (2018). Seamos claros sobre el comercio mundial. dios
Vara Miguel, A. (2009). Econom铆a b谩sica para comunicadores. eunsa
CON.1-Analizar la imbricaci贸n de la comunicaci贸n audiovisual en el contexto de las industrias culturales.
CON.2 - Conocer el marco pol铆tico, regulatorio y econ贸mico en el que se desarrolla la industria audiovisual
HAB.4 - Manejar los fundamentos jur铆dicos, econ贸micos, pol铆ticos y las t茅cnicas y rutinas audiovisuales aplicadas a las obras de ficci贸n y no ficci贸n.
COM.3 - Reconocer, ejercitar y contextualizar rutinas de producci贸n, realizaci贸n, direcci贸n, montaje y postproducci贸n audiovisual.
La impartici贸n de la asignatura se realizar谩 mediante actividades docentes expositivas e interactivas, todas ellas presenciales. La materia se desarrollar谩 a trav茅s de los siguientes m茅todos y t茅cnicas:
- clase magistral: sesi贸n expositiva impartida por el profesor.
- Seminario: sesi贸n interactiva y grupal de trabajo guiada por el profesor, especialmente enfocada a la resoluci贸n de ejercicios, an谩lisis de textos y casos, as铆 como dise帽o de estrategias y proyectos.
- Asistencia a congresos u otros eventos: asistencia a eventos de divulgaci贸n en los que participen expertos o asistencia a espacios de divulgaci贸n especializados, como exposiciones.
Un apoyo imprescindible lo constituye el Aula Virtual de la asignatura, en la que los estudiantes podr谩n encontrar : i) la programaci贸n de las actividades, con contenidos planificados para cada una de las sesiones docentes expositivas e interactivas ; ii) las presentaciones de cada clase de ense帽anza expositiva; iii) las instrucciones de las actividades a realizar y los materiales a trabajar en cada una de las sesiones docentes interactivas ( publicaciones , datos estad铆sticos ,...); iv) las lecturas obligatorias para cada tema.
R茅gimen General: obligatorio para todos los estudiantes, excepto para los estudiantes con dispensa de asistencia*. se basar谩 en la combinaci贸n de dos metodolog铆as:
a) Ejercicios pr谩cticos.
b) Examen final: prueba sobre los conocimientos te贸ricos desarrollados. durante toda la materia.
El peso relativo de cada parte en la nota final de la asignatura ser谩 el siguiente:
Ejercicios pr谩cticos ............ 50%
Examen final ................... 50%
El sistema de evaluaci贸n establece que es imprescindible haber aprobado la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia
*Para estudiantes con dispensa de asistencia, la evaluaci贸n se basar谩 en un examen final sobre los contenidos de la asignatura (100% de la calificaci贸n).
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas se aplicar谩 la colecci贸n en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y revisi贸n de calificaciones.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva: 24 horas
Tutor铆as en grupos reducidos: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal estudiantil: 96 horas
Se recomienda al alumnado el seguimiento continuado de las clases presenciales, as铆 como consultar la bibliograf铆a b谩sica y complementaria que indique el profesorado a medida que se desarrolle el programa. Los estudiantes deber谩n realizar todas las actividades propuestas en las sesiones interactivas.
Cada estudiante debe dedicar una cantidad adecuada de tiempo a sus capacidades y conocimientos para asentar los contenidos y realizar los trabajos que, en su caso, sean requeridos.
Junto con lo anterior, el uso de las tutor铆as deber铆a compensar cualquier tipo de problema que pudiese surgir a lo largo del proceso de ense帽anza-aprendizaje de la asignatura.
Gonzalo Rodriguez Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- Phone
- 881811559
- gonzalo.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Tuesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 5 |
Wednesday | |||
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 5 |
Thursday | |||
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 5 |
01.16.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 5 |
01.16.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 6 |
06.17.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |