ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 51
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Communication Sciences
Areas:
Audiovisual Communication and Advertising
Center
Faculty of Communication Science
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
1. Estudio y an谩lisis de la utilizaci贸n de los recursos est茅ticos y t茅cnicos de los que dispone el director cinematogr谩fico.
2. An谩lisis y valoraci贸n razonada de la puesta en escena de un filme.
3. Aproximaci贸n al mundo de la interpretaci贸n audiovisual y de la direcci贸n de actores, y su puesta en escena.
4. Estudio y an谩lisis de la relaci贸n entre la c谩mara y el int茅rprete, y entre 茅ste y los diversos agentes que intervienen en el proceso de creaci贸n de una obra audiovisual.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. LA PUESTA EN ESCENA CINEMATOGR脕FICA
1.1 La figura y la labor del director
1.2 El punto de vista
1.3 El guion desde la perspectiva del director
1.4 La propuesta est茅tica
1.5 La puesta en escena y la puesta en c谩mara
1.6 La acci贸n dram谩tica y su coreograf铆a espacial
1.7 Composici贸n interna del plano: funci贸n expresiva y narrativa
1.8 Planos fijos, coreograf铆a dentro del cuadro y movimientos de c谩mara
1.9 La articulaci贸n del tiempo y la atm贸sfera dram谩tica
1.10 Fragmentaci贸n espacial y plano secuencia
TEMA 2. LA CONSTRUCCI脫N DEL PERSONAJE
2.1 Inspiraci贸n y nacimiento del personaje
2.2 El personaje por fuera: caracterizaci贸n ps铆quica, f铆sica y sociol贸gica
2.3 El personaje por dentro: emoci贸n y conflicto
2.4 Evoluci贸n y desarrollo del personaje: qu茅 quiere y qu茅 necesita
2.5 El universo del personaje
2.6 Las relaciones del personaje
2.7 El arco del personaje
TEMA 3. LA ENCARNACI脫N DE LOS PERSONAJES
3.1 La selecci贸n del elenco
3.2 Actor frente a personaje
3.3 Punto de vista del director, del personaje y del actor
3.4 Direcci贸n de actores: conflicto, estado emocional y cambios de registro
3.5 Ensayos: repetici贸n, modulaci贸n, improvisaci贸n
3.6 Acciones f铆sicas, texto, memoria de los sentidos y memoria emotiva
3.7 Afinar y armonizar el gui贸n
3.8 El actor y la c谩mara
TEMA 4. LA MATERIALIZACI脫N DE LAS IM脕GENES
4.1 Planificaci贸n y pre-producci贸n
4.2 Roles y funciones del equipo de rodaje
4.3 Relaci贸n y colaboraci贸n con el equipo t茅cnico y art铆stico
4.4 La localizaci贸n: factor decisivo
4.5 El rodaje: t茅cnicas, estrategias y din谩micas
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Pr谩ctica 1 (individual): Valor pict贸rico, expresivo y emocional del encuadre. Realizaci贸n de una pieza audiovisual de corta duraci贸n a partir de cinco planos
Pr谩ctica 2 (individual): Coreograf铆a espacial y planificaci贸n est茅tica. Realizaci贸n de una pieza audiovisual de corta duraci贸n en un 煤nico plano secuencia
Pr谩ctica 3 (individual): Trazos autorales. Realizaci贸n de una pieza audiovisual de corta duraci贸n inspirada en el estilo de puesta en escena de un autor o autora singular
Pr谩ctica 4 (en grupo): Puesta en escena de una secuencia ya escrita. Realizaci贸n de una pieza audiovisual de corta duraci贸n a partir de un guion ya existente
Pr谩ctica 5 (en grupo): Realizaci贸n de una pieza audiovisual de corta duraci贸n a partir de una idea original
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Bresson, R. (1993). Notas sobre o cinemat贸grafo. Edici贸ns Positivas.
Katz, S. (2000). Plano a plano: De la idea a la pantalla. Plot Ediciones.
Lumet, S. (1999). As铆 se hacen las pel铆culas. Rialp.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Binimelis, M. (2016). Perspectivas te贸ricas en torno a la representaci贸n de las mujeres en el cine: una breve aproximaci贸n hist贸rica / Theoretical Perspectives on Women鈥檚 Cinema Representations: A Brief Historical Approximation. Secuencias, (42).
Cruz, C. (2014). Im谩genes Narradas: C贸mo hacer visible lo invisible en un gui贸n de cine. Laertes.
Dardenne, L. (2006). Detr谩s de nuestras im谩genes (1991-2005). Plot Ediciones.
Tarkovski, A. (2017). Atrapad la vida: Lecciones de cine para escultores del tiempo. Errata Naturae.
Tirard, L. (2010). Lecciones de cine: Clases magistrales de grandes directores. Ediciones Paid贸s.
Truffaut, F. (2010). El cine seg煤n Hitchcock. Alianza.
Weston, J. (2004). La direcci贸n de actores. Fluir Ediciones.
CON.3 - Conocer la transformaci贸n y evoluci贸n hist贸rica de los lenguajes y medios audiovisuales.
CON.5 - Conocer las t茅cnicas y tecnolog铆as de la documentaci贸n, ideaci贸n y creaci贸n propias del lenguaje audiovisual.
CON.7 - Conocer las distintas metodolog铆as de an谩lisis de cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o multimedia.
HAB.1 - Transmitir de manera id贸nea contenidos audiovisuales destinados a p煤blicos especializados y no especializados.
HAB.4 - Manejar los fundamentos jur铆dicos, econ贸micos, pol铆ticos y las t茅cnicas y rutinas audiovisuales aplicadas a obras de ficci贸n y no ficci贸n.
HAB.5 - Analizar, mediante diversas metodolog铆as, cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o multimedia.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n audiovisual efectiva en distintos medios, soportes y contextos.
COM.3 - Reconocer, ejercitar y contextualizar las rutinas de la producci贸n, realizaci贸n, direcci贸n, edici贸n y postproducci贸n audiovisuales.
COM.4 - Aplicar diversas metodolog铆as al an谩lisis, a la cr铆tica y a la historiograf铆a de cualquier obra audiovisual o multimedia.
COM.6 - Ejercitar la coordinaci贸n y gesti贸n de equipos profesionales en la cocreaci贸n de productos audiovisuales.
COM.7 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Clase magistral: clases te贸ricas para la adquisici贸n de los conceptos fundamentales y de la terminolog铆a espec铆fica, en las que tendr谩n un peso relevante el debate p煤blico y el intercambio de ideas.
- Debate: visionado colectivo y an谩lisis en com煤n de secuencias cinematogr谩ficas que estimulen la capacidad cr铆tica y el 铆mpetu creativo de nuestros estudiantes.
- Pr谩cticas Laboratorio I: elaboraci贸n de proyectos y piezas audiovisuales en grupo a fin de que el alumnado aplique los conocimientos te贸ricos adquiridos y se entrene de manera cr铆tica y creativa.
- Pr谩cticas Laboratorio II: elaboraci贸n de piezas audiovisuales individuales que ponga la prueba todos los niveles de aprendizaje y creatividad del alumno.
- Pr谩cticas Laboratorio III: se llevar谩n a cabo pr谩cticas de direcci贸n de actores en el Plat贸 de Cine de la facultad.
- Foros de discusi贸n - trabajo en grupo: fomentaremos el uso del Campus Virtual, donde realizaremos actividades en remoto, entregaremos y evaluaremos las tareas de laboratorio, tanto individuales como en grupo, y podremos compartir de manera bidireccional (docente 鈥� estudiante) materiales que ayuden a complementar la docencia presencial.
Pruebas de conocimientos: 50 %
Pr谩cticas experimentales: 50 %
Se llevar谩 a cabo ejercicios pr谩cticos de car谩cter obligatorio, tanto individuales como en grupo. Sin estas pr谩cticas la materia no se considerar谩 superada.
路 El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada a parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
路 En el caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones鈥�.
路 De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grao y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥�.
路 R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia:
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las aulas interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupo que implican la utilizaci贸n de material t茅cnico de la facultad y la colaboraci贸n entre varios alumnos, as铆 como la presencia en el aula del profesor para comprobar su evoluci贸n. Adem谩s, es necesaria la utilizaci贸n de los espacios espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva laboratorio: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
路 Participaci贸n activa en el 鈥淐lub de Cine Facom鈥�, organizado por los alumnos y alumnas en el Auditorio de la propia facultad, fomentando as铆 el debate, el an谩lisis y el intercambio de ideas entre nuestros y nuestras estudiantes.
路 Asistencia a espect谩culos audiovisuales de inter茅s art铆stico, especialmente los celebrados en la ciudad: Cineuropa, Curtocircu铆to, Cineclube Compostela, Numax, MICE, Amal, Escenas do Cambio, 奇趣腾讯分分彩茅nica, WOS, etc.
路 Visionado anal铆tico de pel铆culas disponibles en la biblioteca de la facultad.
路 Realizaci贸n de los ejercicios en grupo propuestos en el aula adoptando en cada ocasi贸n un rol t茅cnico y art铆stico diferente, con el fin de adquirir un mayor conocimiento de las especificidades de cada funci贸n en un equipo.
Maria Soli帽a Barreiro Gonzalez
- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- mariasolina.barreiro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Eloy Dominguez Seren
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- eloy.dominguez.seren [at] usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
Wednesday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
Thursday | |||
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
05.26.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 5 |
05.26.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 6 |
06.30.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |