ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. An谩lisis de los movimientos cinematogr谩ficos.
2. Estudio comparativo de los cines nacionales.
3. Estudio y an谩lisis de las principales corrientes cinematogr谩ficas.
4. Estudio de la evoluci贸n hist贸rica del cine de la realidad.
5. Estudio y an谩lisis de aportaciones formales y tem谩ticas en la historia del cine.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. INTRODUCCI脫N. MOVIMIENTOS, G脡NEROS, ESCUELAS, ESTILOS
1.1. CUESTIONES TE脫RICAS E HIST脫RICAS
1.2 LA COMPLEJA DEFINICI脫N DEL CONCEPTO DE "CINE NACIONAL"
TEMA 2. CINES NACIONALES (I). LA LINEA GENERAL O LAS PRINCIPALES VETAS CREATIVAS DEL CINEMA HISPANO. LA COMPLEJA ELABORACI脫N DE UN SAINETE F脥LMICO Y SU MESTIZAJE CON OTROS MOVIMIENTOS Y MODELOS.
2.1. PERSONAJES POPULARES, SAINETESCOS Y ZARZUELOS. Los or铆genes del teatro popular y otras formas culturales. El periodo mudo y los primeros sainetes escritos para el cine. La II Rep煤blica y la b煤squeda de un cinema nacional-popular, Edgar Neville, Carlos Arniches y Wenceslao Fern谩ndez Fl贸rez. CIFESA y Film贸fono. Flori谩n Rey. Benito Perojo
2.2. LA GUERRA CIVIL Y LOS A脩OS CUARENTA. Edgar Neville, el policiaco y las 鈥減uras im谩genes espa帽olas鈥: Verbena (1940); Domingo de carnaval (1945)
2.3. DEL SAINETE AL ESPERPENTO. UNA PROGRESIVA CRISPACI脫N DE LA MIRADA O EL SURGIMIENTO DE UNA MODERNIDAD POPULAR Y PROPIA. Relectura(s) sobre regeneracionismo(s) y disidencia(s). Juan Antonio Bardem. Luis Garc铆a Berlanga. Jos茅 Antonio Nieves Conde: un cineasta y un film sin lugar en la historiograf铆a al uso. Lo popular y el cine de g茅nero
2.4. UNA ESPA脩A DEFORME, GROTESCA, ESPERP脡NTICA: Fernando Fern谩n-G贸mez. Luis Garc铆a Berlanga. Marco Ferreri
2.5. LUIS BU脩UEL: VIRIDIANA (1961)
TEMA 3. NEORREALISMO ITALIANO
3.1. EL CONTEXTO CULTURAL Y POL脥TICO. Introducci贸n. Verificaci贸n del neorrealismo. El cine italiano de los a帽os 30: 驴Continuidad o ruptura? La industria cinematogr谩fica italiana de la primera posguerra. El modo de producci贸n del neorrealismo. Realidad, realismo, neorrealismo, lenguaje y discurso: una aproximaci贸n te贸rica
3.2 IDEOLOG脥AS Y ESTILOS DEL NEORREALISMO. 驴Qu茅 realismo?. La restauraci贸n del ojo. Cesare Zavattini, te贸rico del neorrealismo. Obssesione. Miradas y voces del neorrealismo. Las maneras de Luchino Visconti. Roberto Rossellini, m谩s all谩 del neorrealismo. Vittorio de Sica. Giuseppe de Santis. Renato Castellani
TEMA 4. LOS G脡NEROS CINEMATOGR脕FICOS Y EL SISTEMA DE ESTUDIOS DE HOLLYWOOD
4.1. AN脕LISIS TE脫RICO-HISTORIOGR脕FICO DEL G脡NERO CINEMATOGR脕FICO. Origen hist贸rico de los g茅neros cinematogr谩ficos. Del cr铆tico al productor. Estabilidad y reubicaci贸n de los g茅neros: el g茅nero como proceso c铆clico. El g茅nero como estructura textual: sem谩ntica y sintaxis. El film de g茅nero y su espectador
4.2. EL DESARROLLO DE LOS G脡NEROS EN EL SENO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS HOLLYWOODIENSE. Forma y f贸rmula en el cine de g茅nero. G茅neros y cineastas. Un g茅nero paradigm谩tico: el western, la narraci贸n m铆tica y la historia. Raoul Walsh. John Ford. Howard Hawks. Las transformaciones hist贸ricas del cine del oeste. King Vidor. Bud Boetticher. Delmer Daves. Anthony Mann y el 鈥渟uperwestern鈥. Decline y revival del g茅nero. Otras cinematograf铆as. El western europeo: Sergio Leone. Romero Marchent
TEMA 5. NUEVAS OLAS Y NUEVOS CINES DESDE LOS A脩OS 60. LAS NUEVAS NECESIDADES DE LA INDUSTRIA. MOVIMIENTOS FORMALES Y ESTIL脥STICOS
5.1 LA NOUVELLE VAGUE FRANCESA
5.2 FREE CINEMA BRIT脕NICO
5.3 EL NUEVO CINE ESPA脩OL
5.4 LA TRADICI脫N NEORREALISTA Y LA NUEVA GENERACI脫N EN ITALIA. Ermanno Olmi. Los hermanos Taviani. Bernardo Bertolucci. Pier Paolo Pasolini
5.5 EL NUEVO CINE ALEM脕N. El manifiesto de Oberhausen. Volker Sch枚londorff.
5.6. EUROPA DEL ESTE (Milos Forman, Miklos Jancs贸), LOS NUEVOS CINES LATINOAMERICANOS. JAP脫N (Nagisa Oshima, Shohei Imamura)
TEMA 6. CINES NACIONALES (II). LAS TRANSFORMACIONES DE LAS 脷LTIMAS D脡CADAS EN EL CINE ESPA脩OL
6.1. LA TRANSICI脫N DEMOCR脕TICA Y DESPU脡S
6.2. PEDRO ALMOD脫VAR
6.3. ALEJANDRO AMENABAR: UN CINE TRANSNACIONAL
6.4. 驴REALISMOS? Agust铆n D铆az Yanes. Fernando Le贸n de
Aranoa. Benito Zambrano. Miguel Albadalejo
6.5. LOS CINEASTAS DE LAS GENERACIONES ANTERIORES
Fernando Fern谩n-G贸mez. Francisco Regueiro. Mario Camus.
6.6. LA B脷SQUEDA DEL MITO. Julio Medem. Marc Recha.
Juanma Bajo Ulloa
6.7. LA COMEDIA: Alex de la Iglesia y la revisitaci贸n del
esperpento
6.8. EL FILM COMO PENSAMIENTO Y ENSAYO. V铆ctor Erice.
Jos茅 Luis Guer铆n. Joaqu铆m Jorda. Mercedes 脕lvarez.
Margarita Ledo
CONTENIDOS PR脕CTICOS
TEMA 2
隆Viva Madrid que es mi pueblo! (1927, Fernando Delgado).
La aldea maldita (1930, Flori谩n Rey).
La se帽orita de Trev茅lez (1934, Edgar Neville).
La Verbena de la Paloma (1935, Benito Perojo).
Verbena (1940, Edgar Neville).
Domingo de carnaval (1945, Edgar Neville).
Surcos (1951, Jos茅 Antonio Nieves Conde).
Esa pareja feliz (1951, Juan Antonio Bardem y Luis Garc铆a
Berlanga).
隆Bienvenido, Mister Marshall! (1953, L. G. Berlanga).
Muerte de un ciclista (1955, J. A. Bardem).
El inquilino (1957, J. A. Nieves Conde).
La vida por delante (1958, Fernando Fern谩n-G贸mez).
El pisito (1958, Marco Ferreri)
Viridiana (1961, Luis Bu帽uel)
El verdugo (1963, L. G. Berlanga)
El mundo sigue (1963, F. F. G贸mez)
TEMA 3
Roma, ciudad abierta (1945, R. Rossellini)
Obsesiones (1943, L. Visconti)
Pais谩 (1946, R. Rossellini)
9/5/24, 13:29 Historia del cine | Universidade de Santiago de Compostela
about:blank 3/11
Limpiabotas (1946, V. de Sica, 1946)
Ladr贸n de bicicletas (1948, V. de Sica 1948)
Vivir en paz (1948, Luigi Zampa)
El camino de la esperanza (1950, Pietro Germi)
Umberto D (V. de Sica, 1952)
TEMA 4
El caballo de hierro (1924, John Ford)
La diligencia (1939, John Ford)
Duelo al sol (1947, King Vidor)
Rio rojo (1848, Howard Hawks)
Flecha rota (1950, Delmer Daves)
Ra铆ces profundas (1953, George Stevens)
Johnny Guitar (1954, Nicholas Ray)
Seven Men fron Now (1956, B. Boetticher)
El hombre del oeste (1958, Anthony Mann)
Duelo en la Alta Sierra (1962, Sam Peckinpah)
Hasta que lleg贸 su hora (1968, Sergio Leone)
Sin perd贸n (1992, Clint Eastwood)
Valor de ley (2010, J. y E. Coen)
TEMA 5
Los amantes (1958, Louis Malle)
Los golfos (1959, Carlos Saura)
Los cuatrocientos golpes (1959, Fran莽ois Truffaut)
Mirando hacia atr谩s con ira (1959, Tony Richardson)
Accatone (1961, P. P. Pasolini)
Antes de la revoluci贸n (1964, B. Bertolucci)
La caza (1965, Carlos Saura)
Los desesperados (1965, M. Jancs贸)
Dos o tres cosas que se de ella 1966, J. L. Godard)
Tierra en trance (1967, G. Rocha)
Memorias del subdesarrollo (1968, T. G. Alea)
La rodilla de Clara (1970, 脡ric Rohmer)
TEMA 6
Furtivos (J. L. Borau, 1975)
El desencanto (1976, J. Chavarri)
El coraz贸n del bosque (1978, M. Guti茅rrez Arag贸n)
El diputado (Eloy de la Iglesia, 1978)
Arrebato (1979, Iv谩n Zulueta)
驴Qu茅 he hecho yo para merecer esto隆隆隆 (1985, P. Almod贸var)
El viaje a ninguna parte (1986, Fernando Fern谩n-G贸mez)
El encargo del cazador (1990, Joaqu铆n, Jord谩)
9/5/24, 13:29 Historia del cine | Universidade de Santiago de Compostela
about:blank 5/11
Madregilda (199, Francisco Regueiro)
El sol del membrillo (1992, V铆ctor Erice)
La madre muerta (1993, J. Bajo Ulloa)
Sombras en una Batalla 1993, Mario Camus)
El d铆a de la bestia (1995, Alex de la Iglesia)
Tren de sombras (1996, Jos茅 Luis Guer铆n)
El arbol de las cerezas (1998, Marc Recha)
Monos como Becky (1999, Joaqu铆n Jord谩)
Hable con ella (2002, Pedro Almod贸var)
Las horas del d铆a (2003, Jaime Rosales)
Mar adentro (2004, Alejandro Amen谩bar)
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Altman, Rick. (2000). Los g茅neros cinematogr谩ficos. Paid贸s.
Bordwell, David y Thompson, Kristin. (1994). Film History: An introduction. McGraw-Hill.
Brunetta, Gian Piero (dir.). (2011) Historia mundial del cine. Akal.
Castro de Paz, Jos茅 Luis, P茅rez Perucha, Julio y Zunzunegui, Santos, (dirs.). (2005). La nueva memoria. Historia(s) del cine
espa帽ol. V铆a L谩ctea.
VV. AA. (1995). Historia General del Cine, XII vol煤menes. C谩tedra.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Allen, Robert C. y Gomery, Douglas (1995). Teor铆a y pr谩ctica de la historia del cine. Paid贸s.
Aumont, Jacques, Gaudreault , Andr茅 y Marie, Michel (1994). Histoire du cin茅ma. Nouvelles approches. Par铆s: Publications
de la Sorbonne.
Aumont, J. & Marie, M. (1990). An谩lisis del film. Paid贸s.
Bazin, Andr茅. (1990). 驴Qu茅 es el cine?. Rialp.
Casetti, Francesco. (1995). Teor铆as del cine. C谩tedra.
Castro de Paz, J. L. (2002). Un cinema herido. Los turbios a帽os cuarenta en el cine espa帽ol.Paid贸s,
Castro de Paz, J. L. y Pena P茅rez, Jaime (2007). Cine espa帽ol. Otro trayecto hist贸rico. IVAC-La Filmoteca.
Castro de Paz, J. L. (2010), Fernando Fern谩n G贸mez. C谩tedra.
Castro de Paz, J. L. y Cerd谩n, Josetxo (2011). Del sainete al esperpento. Relecturas sobre el cine espa帽ol de los a帽os
cincuenta. C谩tedra.
Castro de Paz, J. L. y Zunzunegui, S. (dirs.) (2021). Vida, obra, opiniones y milagros de Luis Garc铆a Berlanga, cineasta (1921-2010). Filmoteca Espa帽ola y Filmoteca Valenciana, 2021.
Deleuze, Gilles (1984). La imagen-movimiento. Estudios sobre cine 1. Paid贸s.
Deleuze, G. (1987). La imagen tiempo. Estudios sobre cine 2. Paid贸s.
Gombrich, Ernst (1998). Historia del Arte. Debate.
Harpole , Charles (General Editor). (1994). History of the American Cinema. University of California Press.
Hayward, Susan y Vicendau, Ginette (1990). French Film. Texts and Contexts. Routledge.
Hovald, Patrice G. (1962). El neorrealismo y sus creadores. Rialp.
Lagny, Michele (1997). Cine e historia. Problemas y m茅todos en la investigaci贸n cinematogr谩fica. Bosch
颁辞尘耻苍颈肠补肠颈贸苍.
Micchine, Lino (coord.). (1982-1983). Introducci贸n al Neorrealismo italiano, 3 tomos. Mostra Cinema
Mediterrani.
Heredero, Carlos F. y Monterde, Jos茅 Enrique (coord.). (2001). En torno al Free Cinema: la tradici贸n realista del cine
brit谩nico. IVAC.
Heredero, C. F. y Monterde, J. E. (coord.). (2003). Los nuevos cines en Espa帽a. Ilusiones y desencantos de los a帽os sesenta
IVAC.
Paranagu谩, Paulo Antonio. (2003). Tradici贸n y Modernidad en el Cine de Am茅rica Latina. C谩tedra/Filmoteca Espa帽ola.
P茅rez Per,ucha Julio (ed.). (1997). Antolog铆a cr铆tica del cine espa帽ol (1906-1995). C谩tedra/Filmoteca Espa帽ola.
Quintana (1997). 脕ngel, Cine italiano 1942-1961. Paid贸s.
VV. AA. (1988). Hojas de Cine. Testimonios y documentos del Nuevo Cine Latinoamericano (3 vol煤menes).
Fundaci贸n Mexicana de Cineasta.
CON.3 - Conocer la transformaci贸n y evoluci贸n hist贸rica de los lenguajes y medios audiovisuales.
CON.7 - Conocer las distintas metodolog铆as de an谩lisis de cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o multimedia.
HAB.5 - Analizar, mediante diversas metodolog铆as, cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o multimedia.
COM.3 - Reconocer, ejercitar y contextualizar las rutinas de la producci贸n, realizaci贸n, direcci贸n, edici贸n y postproducci贸n audiovisuales.
COM.5 - Seleccionar y utilizar las t茅cnicas y tecnolog铆as m谩s creativas, innovadoras y adecuadas a cada reto comunicativo.
Clase magistral (sesi贸n expositiva impartida por el/la docente).
Resoluci贸n de problemas (realizaci贸n de actividades dirigidas, generalmente dirigidas a
obtener un resultado concreto [soluci贸n o an谩lisis].
Presentaci贸n en aula (exposici贸n basada en el estudio de un caso, problema o situaci贸n
contextualizada).
Estudios de casos (an谩lisis y exposici贸n de medios, productos, estrategias o proyectos
de referencia en el contexto de la materia).
Debate (discusi贸n organizada sobre un tema o pregunta).
Seminario (sesi贸n interactiva y grupal para el trabajo guiado por el/la docente,
especialmente enfocado en la resoluci贸n de ejercicios, an谩lisis de
textos y casos, as铆 como el dise帽o de estrategias y proyectos).
Metodolog铆a basada en la investigaci贸n (modalidad que sit煤a al estudiantado en el rol de investigador,
ejecutando un proceso de b煤squeda, evaluaci贸n, s铆ntesis y an谩lisis).
Pruebas de conocimientos 50 %
Pr谩cticas experimentales 50%
鈥 El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada a parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
鈥 No caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones鈥.
鈥 De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grao y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/a estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥.
En caso de dispensa de asistencia a clase, se establecer谩 un plan de trabajo personalizado con el profesor de la materia. que
consitir谩 en la realizaci贸n de los trabajos y la lectura obligatoria de alguno libro m谩s de la bibliograf铆a. La evaluaci贸n ser谩 similar a la del resto de alumnos/alumnas.
鈥 Docencia te贸rica: 24 horas
鈥 Docencia interactiva: 24 horas
鈥 Titorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
鈥 Probas de avaliaci贸n: 3 horas
鈥 Traballo persoal do alumnado: 96 horas
El alumno deber谩 llevar a cabo un seguimiento regular y unestudio cotidiano de la materia a medida que esta va siendoabordada en el aula, sesi贸n a sesi贸n. Se recomienda tambi茅ndesarrollar con asiduidad los ejercicios de an谩lisis de losfi lmes visionados, as铆 como emprender pausada yregularmente las lecturas obligatorias y recomendadas.
Jose Luis Castro De Paz
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816546
- joseluis.castro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Expositivo 1 | Spanish | Classroom 1 |
17:00-18:00 | Expositivo 1 | Spanish | Classroom 1 |
05.28.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 5 |
05.28.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 6 |
07.04.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Classroom 1 |