ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising
Center Faculty of Communication Science
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
1. An谩lisis de contenidos de toda 铆ndole que tienen acomodo en el medio tradicional televisivo.
2. An谩lisis de contenidos en plataformas y medios digitales (VOD, streaming).
3. An谩lisis de contenidos para redes sociales.
4. Estudio y aplicaci贸n de una sistem谩tica de an谩lisis basada en la detecci贸n de los niveles o registros integrantes del texto audiovisual, detecci贸n de la intertextualidad y relaci贸n del contenido con su referente.
CONTENIDOS TE脫RICOS
Tema 1. El concepto productivo de los contenidos audiovisuales: la imposici贸n de un nuevo paradigma
1.1. Sociedad de consumo vs sociedad l铆quida
Tema 2. La ineficacia de las teor铆as de la comunicaci贸n ante el espect谩culo medi谩tico hipermoderno
2.1. Descadencia del paradigma comunicativo ante la imposici贸n del espect谩culo audiovisual
Tema 3. La p茅rdida de la condici贸n de espectador y la aparici贸n del prosumidor
3.1. Fragmentaci贸n hipertr贸fica y pastiche
Tema 4. La asunci贸n de la l贸gica de la hipervisibilidad a trav茅s de los nuevos dispositivos electr贸nicos
4.1. Mirar y ser mirado, la ambivalencia del espectador
Tema 5. Producci贸n audiovisual multiplataforma: diluci贸n de fronteras e hibridaci贸n
5.1. Plagio l铆cito y parodia
Tema 6. Los formatos televisivos de la denuncia, la escenificaci贸n de la intimidad, de la vida cotidiana y de la muerte
6.1. La imposici贸n de la voluntad de verlo todo
Tema 7. Contenidos audiovisuales para redes sociales: enfoque cr铆tico, del texto al hipercontratexto
7.1. La expansi贸n dela realidad socio-reticular
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Se realizar谩n 2 ejercicios de an谩lisis individuales conforme a la siguiente estructura:
1. Identificaci贸n de operadores textuales y funciones.
2. Identificaci贸n de la estructura en la que se introducen los operadores textuales.
3. Detecci贸n de la contribuci贸n te贸rica m谩s adecuada al an谩lisis.
4. La interpelaci贸n al espectador.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
Gonz谩lez-Requena, J. (14 de mayo de 2024). An谩lisis de las im谩genes audiovisuales,
L贸pez-G贸mez, A. (2013). La escritura del deseo en la publicidad televisiva. Escritura e Imagen. 51-82.
Wacjman, G. (2011). El ojo absoluto. Manantial.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
Garayalde, N. (2019): Del texto al contra-texto. Anales de Filolog铆a Francesa. 28.
Ma帽as, L. & De Vicente, A. M. (2019). Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetizaci贸n medi谩tica. McGraw-Hill Interamericana de Espa帽a.
Cort茅s, O. & Meneses, C. (2021): Nuevos h谩bitos de consumo de contenidos audiovisuales. Interempresas
鈥
Didi-Huberman, G. (2016). Arde la imagen. Ediciones Ve.
Wajcman, G. (2018). Les s茅ries, le monde, la crise, les femmes. Verdier.
CON.3 - Conocer la transformaci贸n y evoluci贸n hist贸rica de los lenguajes y medios audiovisuales.
CON.7 - Conocer las distintas metodolog铆as de an谩lisis de cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o multimedia.
HAB.5 - Analizar, mediante diversas metodolog铆as, cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o multimedia.
COM.4 - Aplicar diversas metodolog铆as al an谩lisis, a la cr铆tica y a la historiograf铆a de cualquier obra audiovisual omultimedia.
COM.7 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
M茅todo: Definici贸n
Clase magistral: sesi贸n expositiva impartida por la docente
Resoluci贸n de problemas: realizaci贸n de actividades dirigidas, generalmente dirigidas a
obtener un resultado concreto (soluci贸n o an谩lisis)
Presentaci贸n en el aula: exposici贸n basada en el estudio de un caso, problema o situaci贸n
contextualizada
1. Pruebas de conocimientos: 50%
2. Ejercicios pr谩cticos: 50%
鈥 El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
鈥 Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones.
鈥 De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥.
R茅gimen para el alumnado con exenci贸n de docencia:
En esta materia no se puede eximir la asistencia a las interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupo que implican la utilizaci贸n de material t茅cnico de la facultad y la colaboraci贸n entre varios alumnos, as铆 como la presencia en el aula del profesor para comprobar su evoluci贸n. Adem谩s, es necesaria la utilizaci贸n de los espacios espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
鈥 Docencia te贸rica: 24 horas
鈥 Docencia interactiva: 24 horas
鈥 Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
鈥 Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
鈥 Trabajo personal del alumnado: 96 horas
_
_
Antia Maria Lopez Gomez
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- Phone
- 881816527
- antiamaria.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Thursday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
Friday | |||
11:00-12:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 7 |
05.27.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 5 |
05.27.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 6 |
07.04.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |