ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Communication Sciences
Areas: Audiovisual Communication and Advertising
Center Faculty of Communication Science
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
1. Aplicaci贸n y manejo de las tecnolog铆as de la producci贸n, edici贸n y distribuci贸n de productos audiovisuales en
todas las ventanas de difusi贸n.
2. Estudio y an谩lisis de los usos de las distintas tecnolog铆as audiovisuales en funci贸n de la especificidad gen茅rica y
de las rutinas productivas.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. LA C脕MARA
1.1 El ojo humano y la c谩mara
1.2 Componentes de la c谩mara e historia del cine
1.3 Tipos de c谩mara
1.4 Elementos de la c谩mara
1.5 Soportes de c谩mara
1.6 Cuerpo y transductores. Codificaci贸n. Se帽al de v铆deo. Conexionado de v铆deo.
TEMA 2. EL SONIDO
2.1 Fisiolog铆a e historia del registro sonoro.
2.2 Micr贸fonos.
2.3 Conexionado de audio.
2.4 Altavoces y amplificadores.
2.5 Procesadores de sonido.
2.6 Mesas de mezclas de audio.
TEMA 3. LA ILUMINACI脫N
3.1 Las propiedades de la luz
3.2 Fuentes de iluminaci贸n
3.3 Principales tipos de proyectores
3.4 Pant贸grafos y elementos de sujeci贸n
3.5Filtros y accesorios de difusi贸n, reflectores, banderas y gobos
3.6Mesas de iluminaci贸n y dimmers.
TEMA 4. LA EMISORA DE TELEVISI脫N
4.1 Estudios de televisi贸n
4.2 Control de realizaci贸n
4.3 Control de imagen/iluminaci贸n
4.4 Control de sonido
4.5 Intercomunicaci贸n
4.6 Control de continuidad/Control Central
4.7 Tecnolog铆as de transmisi贸n: emisora, exteriores.
TEMA 5. TECNOLOG脥A INFORM脕TICA APLICADA A LA POSTPRODUCCI脫N AUDIOVISUAL
5.1 El ordenador personal: historia, arquitectura hardware y software.
5.2 Software de Edici贸n de v铆deo
5.3 Formatos y c贸decs de grabaci贸n de audio y v铆deo
5.4 Gr谩ficos y animaci贸n 2D
5.5 Gr谩ficos y animaci贸n 3D
5.6 Plat贸s virtuales de televisi贸n.
CONTENIDOS PR脕CTICOS
PR脕CTICA 1: INICIO DE PR脕CTICAS CON UNA SOLA C脕MARA.
AULA: Plat贸 de TV. Material: 4 C谩maras SD-HD / 4 Tr铆podes / 4 micr贸fonos de ca帽贸n / 4 p茅rtigas de micr贸fono.
- Descripci贸n de materiales: Tr铆pode, cabezal, bater铆a, c谩mara, cables.
- Manejo b谩sico de tr铆pode y c谩mara: Balance del tr铆pode. Formatos y operaci贸n de la c谩mara.
- Flujo de trabajo: 脫rdenes antes, durante y luego de la grabaci贸n.
PR脕CTICA 2. ADQUISICI脫N Y PUESTA EN MARCHA DE CONCEPTOS INTERMEDIOS EN LAS PR脕CTICAS CON UNA SOLA C脕MARA.
AULA: Plato de TV. Material: 4 C谩maras SD-HD / 4 Tr铆podes / 4 micr贸fonos de ca帽贸n / 4 p茅rtigas de micr贸fono.
- Los Men煤s principales de la c谩mara
- 脫ptica y tecnolog铆a electr贸nica: foco en manual; iris en manual. Uso del iris. Balance de blancos. C贸digo de tiempos.
- Comprobaci贸n del grabado y procesos previos para seguir grabando.
PR脕CTICA 3. USO AVANZADO DE C脕MARAS Y CONCEPTOS B脕SICOS DE ILUMINACI脫N EN LAS PR脕CTICAS CON UNA SOLA C脕MARA.
AULA: Plat贸 de TV. Material: 4 C谩maras SD-HD / 4 Tr铆podes / 4 micr贸fonos de ca帽贸n / 4 p茅rtigas de micr贸fono.
- Repaso de Men煤s no dados. Uso avanzado de las caracter铆sticas t茅cnicas de la c谩mara.
- Iluminaci贸n con reflectores port谩tiles.
- Ensayo general de la futura pr谩ctica de grabaci贸n con una sola c谩mara.
- Alteraci贸n y comprobaci贸n de Men煤s.
- Visionado con monitor de forma de onda y V煤metro.
PR脕CTICA 4. PR脕CTICA EVALUABLE. FIN DE PR脕CTICAS CON UNA SOLA C脕MARA.
AULA: Plat贸 de TV. Material: 4 C谩maras SD-HD / 4 Tr铆podes / 4 micr贸fonos de ca帽贸n / 4 p茅rtigas de micr贸fono.
- Grabaci贸n con una sola c谩mara. Sin supervisi贸n. Grabaci贸n de una secuencia de ficci贸n con dos personajes en dialogo.
PR脕CTICA 5. GRABACI脫N MULTIC脕MARA: INTRODUCCI脫N.
AULA: Plat贸 de TV / Modo multic谩mara. Material: 3 C谩maras SD / mesa de mezcla de v铆deo / Mesa de mezcla de audio / Control de c谩maras / Control de Teleprompter / Sistemas de grabaci贸n y reproducci贸n de v铆deo en Disco Duro.
- Descripci贸n somera de las funciones de cada puesto
- Operaciones t茅cnicas b谩sicas de cada m谩quina.
- Giro de alumnos por cada puesto.
PR脕CTICA 6. GRABACI脫N MULTIC脕MARA: EJECUCI脫N INTERMEDIA. PR脕CTICA SUPERVISADA Y DIRIGIDA POR EL PROFESOR.
AULA: Plat贸 de TV / Modo multic谩mara. Material: 3 C谩maras SD / mesa de mezcla de v铆deo / Mesa de mezcla de audio / Control de c谩maras / Control de Teleprompter / Sistemas de grabaci贸n y reproducci贸n de v铆deo en Disco Duro.- Repaso de conceptos y puestos de trabajo.
- Grabaci贸n de un programa de TV en modo falso directo.
- Masterizaci贸n de conceptos en los puestos t茅cnicos de sonidista, mezclador de v铆deo, operador de v铆deos, control de teleprompter y control de c谩maras.
PR脕CTICA 7. GRABACI脫N MULTIC脕MARA. EJECUCI脫N AVANZADA. PR脕CTICA DIRIGIDA POR EL ALUMNADO.
AULA: Plat贸 de TV / Modo multic谩mara. Material: 3 C谩maras SD / mesa de mezclas de v铆deo / Mesa de mezcla de audio / Control de c谩maras / Control de Teleprompter / Sistemas de grabaci贸n y reproducci贸n de v铆deo en Disco Duro.
- Repaso de conceptos y puestos de trabajo.
- Grabaci贸n de un programa de TV en modo falso directo.
- Ensayo general para antes de la practica evaluable.
- Rotaci贸n 煤ltima en puestos t茅cnicos, especialmente sonidista, mezclador de v铆deo, operador de v铆deos y control c谩maras.
PR脕CTICA 8. PR脕CTICA EVALUABLE. GRABACI脫N MULTIC脕MARA.
AULA: Plat贸 de TV / Modo multic谩mara. Material: 3 C谩maras SD / mesa de mezcla de v铆deo / Mesa de mezcla de audio / Control de c谩maras / Control de Teleprompter / Sistemas de grabaci贸n y reproducci贸n de v铆deo en Disco Duro.
- Gravaci贸n de un mini programa de TV en falso directo. Sin supervisi贸n.
PR脕CTICA 9. AVID. INTRODUCCI脫N.
Aula: Aula R1: 8 equipos equipados con pc con software AVID MEDIA COMPOSER.
- Conceptos b谩sicos: Captura on the fly; importaci贸n b谩sica, edici贸n b谩sica; explicaci贸n interface; splice-in / overwrite; volcado b谩sico.
- Montaje de una secuencia de ficci贸n.
PR脕CTICA 10. AVID. EDICI脫N INTERMEDIA.
Aula: Aula R1: 8 equipos equipados con pc con software AVID MEDIA COMPOSER.
- Flujo de trabajo profesional: Minutado previo de clips (log); batch capture; edici贸n intermedia; volcado mediante digital cut; grabaci贸n de los proyectos para backups; grabaci贸n de los media.
- Continuaci贸n del montaje de la secuencia de ficci贸n.
PR脕CTICA 11. AVID. POSTPRODUCCI脫N.
Aula: Aula R1: 8 equipos equipados con pc con software AVID MEDIA COMPOSER.
- Reforma de audios; piquetas y subidas y bajadas de audio; efectos b谩sicos de v铆deo (Transiciones).
- Rotulaci贸n; etalonaje; efectos complejos. Trim. Creaci贸n de DVD'S; Importaciones y exportaciones.
- Continuaci贸n del montaje de la secuencia de ficci贸n.
PR脕CTICA 12. AVID. PR脕CTICA FINAL.
Aula: Aula R1: 8 equipos equipados con pc con software AVID MEDIA COMPOSER.
Montaje FINAL de la secuencia de ficci贸n.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Balseiro, M. (2016) La cabeza caliente: un gran paso adelante en el movimiento de c谩mara. UOC.
Barroso, J. (2018) Realizaci贸n televisiva: de la TDT a la IPTV. Fragua.
Castillo, J. M. (2013) Televisi贸n, realizaci贸n y lenguaje audiovisual . Madrid : Instituto Radio Televisi贸n Espa帽ola.
Dig贸n, A., Su谩rez, N. e Mart铆n, D. (2016) Control de sonido en directo. Altaria.
G贸mez, A., Morales, F. e Molero, J. L. (2015) Grabaci贸n en estudio: preparaci贸n y t茅cnicas. Altaria,
Jago, M. (2020) Adobe Premiere Pro CC Classroom in a Book. Pearson Education.
Le贸n, B. (2014) Detr谩s de las c谩maras. Comunicaci贸n social.
Medina, E., Moreno, J. (2020) La producci贸n en televisi贸n. Ommpress comunicaci贸n.
Millerson, G. / Owens, J. (2011) V铆deo: manual de producci贸n. Andoa铆n. Escuela de Cine y V铆deo de Andoain.
Molero, E. (2006) Sistemas de radio y tv. Macgraw Hill. 2006
Moreno, F. (2013) Avid Media Composer: manual imprescindible. Anaya Multimedia.
Roso, F. (2017) Luminotecnia: iluminaci贸n, captaci贸n y tratamiento de la imagen. Altaria.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Alten, S. (2008) El sonido en los medios audiovisuales. Escuela de Cine y V铆deo de Andoain.
Aparici, R. (2009) La imagen : an谩lisis y representaci贸n de la realidad. Gedisa.
Kaufmann, S. (2010) Edici贸n De Video Con Avid Media Composer. Anaya Multimedia.
Moreno, R. (2008) Avid: edici贸n de v铆deo. Anaya Multimedia.
Samuelson, D. (2006) El Manual t茅cnico del cine. Escuela de Cine y v铆deo de Andoain.
CON.5 - Conocer las t茅cnicas y tecnolog铆as de la documentaci贸n, ideaci贸n y creaci贸n propias del lenguaje audiovisual.
CON.6 - Conocer las competencias profesionales de producci贸n, distribuci贸n y exhibici贸n de las obras audiovisuales.
HAB.1 - Transmitir de manera id贸nea contenidos audiovisuales destinados a p煤blicos especializados y no especializados.
HAB.3 - Dominar el instrumental, las t茅cnicas y rutinas profesionales de la cadena de creaci贸n y producci贸n audiovisuales.
HAB.4 - Manejar los fundamentos jur铆dicos, econ贸micos, pol铆ticos y las t茅cnicas y rutinas audiovisuales aplicadas a obras de ficci贸n y no ficci贸n.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n audiovisual efectiva en distintos medios, soportes y contextos.
COM.2 - Dise帽ar e implementar t茅cnicas y tecnolog铆as de tratamiento y expresi贸n visuales y sonoras aplicadas a las obras audiovisuales.
COM.3 - Reconocer, ejercitar y contextualizar las rutinas de la producci贸n, realizaci贸n, direcci贸n, edici贸n y postproducci贸n audiovisuales.
COM.5 - Seleccionar y utilizar las t茅cnicas y tecnolog铆as m谩s creativas, innovadoras y adecuadas a cada reto comunicativo.
La principal metodolog铆a para la parte te贸rica ser谩 la clase magistral y la resoluci贸n de problemas. Para la parte pr谩ctica se utilizar谩n las pr谩cticas de laboratorio y el aprendizaje orientado a proyectos. Por tanto, se establecer谩n estas metodolog铆as del siguiente modo:
CLASES EXPOSITIVAS- Ser谩n impartidas a trav茅s de la metodolog铆a de clase magistral en aula con uso de TIC y visionado audiovisual. Se incluir谩n sesiones de resoluci贸n de problemas a partir de los conocimientos te贸ricos presentados en el aula.
CLASES INTERACTIVAS. Inmersi贸n pedag贸gica en laboratorios audiovisuales. El alumnado se ver谩 inmerso en un entorno pedag贸gico en el que deber谩 empezar a trabajar en grupo con y sin supervisi贸n, siguiendo el aprendido en las clases te贸ricas y pr谩cticas. En ese entorno el profesor resolver谩 las dudas surgidas en los ejercicios propuestos y reconducir谩 los fallos a partir de los intentos del alumnado. Estas sesiones tendr谩n lugar en el Plat贸 2 durante las 8 primeras sesiones y en el aula R1 para las 4 sesiones finales. Durante estas sesiones se pondr谩 a disposici贸n del alumnado todo el material t茅cnico necesario para la correcta superaci贸n de la materia. El material utilizado ser谩 el siguiente:
Pr谩ctica 1 鈥 Grabaci贸n con 1 c谩mara: AULA: Plat贸 de TV 2. Material: 4 C谩maras SD-HD / 4 Tr铆podes / 4 micr贸fonos de ca帽贸n / 4 p茅rtigas de micr贸fono.
Pr谩ctica 2 鈥 Grabaci贸n y realizaci贸n en directo con 3 c谩maras: AULA: Plat贸 de TV 2. Material: 3 C谩maras SD / mesa de mezcla de v铆deo / Mesa de mezcla de audio / Control de c谩maras / Control de Teleprompter / Sistemas de grabaci贸n y reproducci贸n de v铆deo en Disco Duro.
Pr谩ctica 3 鈥 Edici贸n y montaje de v铆deo: AULA: R1. Material: 8 ordenadores con el software AVID Media Composer.
Tanto para las clases expositivas como para las clases interactivas se utilizar谩 el Campus Virtual tanto para la puesta a disposici贸n del alumnado del material necesario para su realizaci贸n como para la entrega de los trabajos correspondientes y la comunicaci贸n fuera del aula entre el profesor y el alumnado.
Por la naturaleza de la propia materia se fomentar谩 el trabajo en grupo y la cooperaci贸n entre pares, as铆 como el trabajo aut贸nomo del alumnado y la vivencia de la experiencia de trabajo en diferentes entornos de producci贸n audiovisual, simulando unas circunstancias de trabajo reales.
-La evaluaci贸n de la parte te贸rica de la materia consistir谩 en una prueba escrita al final del curso que tendr谩 un valor global del 50% de la nota de la materia.
-La evaluaci贸n de la parte pr谩ctica de la materia ser谩 la media de las notas obtenidas en cada una de las tres pr谩cticas. La media de la calificaci贸n obtenida en estos tres ejercicios contar谩 el 50% de la nota final de la materia. As铆 el peso de las tres pr谩cticas ser谩 el siguiente:
Pr谩ctica 1- Grabaci贸n con 1 c谩mara. 1/3 de la nota de pr谩cticas.
Pr谩ctica 2- Grabaci贸n en falso directo multic谩mara. 1/3 de la nota de pr谩cticas.
Pr谩ctica 3- Montaje y edici贸n de v铆deo. 1/3 de la nota de pr谩cticas.
Por tanto, el peso de teor铆a y pr谩ctica en la evaluaci贸n ser谩 el siguiente:
-50% Examen te贸rico
-50% Trabajos en las clases interactivas
Ser谩 necesario superar (nota igual o superior a un 5.0) ambas partes (examen te贸rico y parte pr谩ctica) para poder superar la asignatura. En caso de tener 煤nicamente una de las dos partes (te贸rica o pr谩ctica) aprobadas, la nota de esa parte se guardar谩 para la segunda oportunidad y solo ser谩 necesario superar la parte suspensa en la primera oportunidad. Por tanto, el sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la asignatura.
En caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de trabajos o pruebas: 鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y M谩ster (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/la estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o presentado鈥.
La segunda oportunidad, se evaluar谩 del mismo modo, combinando un trabajo de animaci贸n con un m铆nimo de 20 segundos de duraci贸n y un examen te贸rico en un porcentaje igual al de la primera oportunidad (50% prueba escrita y 50% ejercicios pr谩cticos).
En esta asignatura no se puede eximir la asistencia a las clases interactivas porque requiere ejercicios individuales y/o en grupo que implican la utilizaci贸n de material t茅cnico de la facultad y la colaboraci贸n entre varios alumnos, as铆 como la presencia en el aula del profesor para comprobar su evoluci贸n. Adem谩s, es necesaria la utilizaci贸n de los espacios espec铆ficos de la facultad donde se imparten los laboratorios.
Docencia te贸rica: 24 horas
Docencia interactiva de laboratorio/aula de inform谩tica: 24 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas
Trabajo personal del alumnado: 96 horas
Es fundamental la actitud de inter茅s y participaci贸n del alumnado en clase. Por tanto, es primordial tambi茅n que el alumnado se esfuerce por mantener y continuar con esta actitud proactiva hacia materia, tanto en las clases expositivas como en las interactivas. Es fundamental el seguimiento, lectura y comprensi贸n de los materiales, libros y manuales t茅cnicos propuestos al largo del curso en las clases expositivas para tener un bueno aprovechamiento de estas y de las clases interactivas.
Es importante que el alumno comprenda que no s贸lo se domina esta materia asistiendo a las clases, sino tambi茅n teniendo una actitud cr铆tica y observadora en el visionado de programas televisivos, uso de internet, videojuegos y la asistencia al cine y a espect谩culos audiovisuales.
Se favorecer谩 el di谩logo y la atenci贸n pormenorizada al alumnado. Asimismo, se favorecer谩 la reconducci贸n de h谩bitos de estudios err贸neos que el profesor observe en el alumnado con una tutor铆a personalizada.
Se insistir谩 en la importancia de la asistencia continua y participativa al aula y los laboratorios a lo largo del curso.
Roi Mendez Fernandez
Coordinador/a- Department
- Communication Sciences
- Area
- Audiovisual Communication and Advertising
- roi.mendez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Monday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 5 |
Tuesday | |||
13:00-14:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 5 |
Thursday | |||
13:00-14:00 | Expositivo 1 | Galician | Classroom 5 |
01.20.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 5 |
01.20.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 6 |
06.18.2025 10:00-14:00 | Expositivo 1 | Classroom 2 |