ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 1.5 Expository Class: 20 Interactive Classroom: 17 Total: 38.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology, Particle Physics
Areas: Pharmacy and Pharmaceutical Technology, Condensed Matter Physics
Center Faculty of Biology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
La nanobiotecnolog铆a representa la intersecci贸n de la nanotecnolog铆a y la biotecnolog铆a e incluye la aplicaci贸n de la nanotecnolog铆a en los campos biol贸gicos. Esta rama de la nanotecnolog铆a es ampliamente utilizada en diversas aplicaciones como son nuevas t茅cnicas diagn贸sticas de imagen, herramientas anal铆ticas cuantitativas, sensores o sistemas de liberaci贸n de f谩rmacos. Esta materia de car谩cter optativo perteneciente al itinerario sanitario de la titulaci贸n tiene por objeto que los alumnos sean capaces de:
- Enumerar los tipos de nanomateriales y nanopart铆culas y sus procesos de s铆ntesis y fabricaci贸n.
- Identificar los distintos tipos de nanoestructuras basadas en prote铆nas y ADN.
- Enumerar las aplicaciones sanitarias de la nanobiotecnolog铆a y distinguir sus posibles riesgos.
- Saber sintetizar y caracterizar nanopart铆culas.
Programa de clases expositivas (Presencial; 20h)
Tema 1- Introducci贸n a la Nanobiotecnolog铆a: Conceptos generales; propiedades en la nanoescala, ejemplos comunes de nanomateriales en la biolog铆a y la medicina. T茅cnicas de nanofabricaci贸n 鈥渢op-down鈥 (2 h).
Tema 2.- T茅cnicas de fabricaci贸n 鈥渂ottom-up鈥 (2 h).
Tema 3.- S铆ntesis y caracterizaci贸n de nanomateriales inorg谩nicos. Propiedades (2 h).
Tema 4.- Modificaci贸n superficial de nanomateriales y nanopart铆culas. Conjugaci贸n de biomol茅culas. Caracterizaci贸n (2 h).
Tema 5.- Nanoestructuras basadas en ADN. Fibras y origamis. Estructuras h铆bridas. Aplicaciones (2 h).
Tema 6.- Aplicaciones de nanofabricaci贸n en implantes, pr贸tesis e ingenier铆a tisular (2 h).
Tema 7.- S铆ntesis y caracterizaci贸n de nanomateriales org谩nicos. Propiedades (2 h).
Tema 8.- Nanoestructuras basadas en prote铆nas: 鈥淪-layers鈥, nanoporos, magnetosomas, motores biomoleculares proteicos. Sistemas h铆bridos. Aplicaciones (2 h).
Tema 9.- Aplicaciones de nanomateriales biofuncionalizados: tecnolog铆as de diagn贸stico y cribado. Microarrays y biosensores. Liberaci贸n g茅nica y farmacol贸gica. Bioimagen (2 h).
Tema 10.- Interacciones c茅lula-nanoestructura. Nanotoxicidad. Riesgos para la salud y el medio ambiente. Normativa. Potenciales remedios (2 h).
Programa de clases interactivas de laboratorio (Presencial; 10h)
Pr谩ctica 1.- S铆ntesis de nanopart铆culas inorg谩nicas (2,5h).
Pr谩ctica 2.- Caracterizaci贸n de nanopart铆culas inorg谩nicas (2,5h).
Pr谩ctica 3.- S铆ntesis de nanopart铆culas org谩nicas (2,5h).
Pr谩ctica 4.- Caracterizaci贸n de nanopart铆culas org谩nicas (2,5h).
Programa de seminarios (Presencial; 7h)
Seminario 1.- Problemas y cuestiones sobre los procesos de s铆ntesis y caracterizaci贸n de materiales nanoparticulados.
Seminario 2.- Propuesta del trabajo en equipo
Seminario 3.- Seguimiento del trabajo en equipo y realizaci贸n de las actas de seguimiento.
Seminario 4.- Exposici贸n del trabajo en equipo realizado.
Programa de tutor铆as (Presencial; 1,5h)
- Resoluci贸n de dudas y cuestiones.
叠谩蝉颈肠补
Kathy Lu (2012) Nanoparticulate Materials: Synthesis, Characterization, and Processing. John Wiley & Sons, Inc. Estados Unidos. ISBN:9781118408995 |DOI:10.1002/9781118408995.
Complementaria
Christof M. Niemeyer, Chad A. Mirkin (2004). Nanobiotechnology: Concepts, Applications and Perspectives. WILEY-VCH Verlag GmbH. Alemania. ISBN:9783527602452 |DOI:10.1002/3527602453.
Chad A. Mirkin, Christof M. Niemeyer (2007). Nanobiotechnology II: More Concepts and Applications. WILEY-VCH Verlag GmbH. Alemania. ISBN:9783527610389 |DOI:10.1002/9783527610389.
Mahendra Rai, Mehdi Razzaghi-Abyaneh, Avinash P. Ingle (2021). Nanobiotechnology in Diagnosis, Drug Delivery, and Treatment. John Wiley & Sons Ltd. India. ISBN:9781119671732|DOI:10.1002/9781119671732
Conocimientos/contenidos
鈥 Con01
Habilidades/destrezas
鈥 H/D01
鈥 H/D02
鈥 H/D03
鈥 H/D04
鈥 H/D05
鈥 H/D06
鈥 H/D10
鈥 H/D12
Competencias
鈥 Comp01
鈥 Comp02
鈥 Comp03
鈥 Comp04
鈥 Comp05
La docencia de la materia tiene un fuerte apoyo a trav茅s del aula de la 奇趣腾讯分分彩 virtual. Se llevan a cabo las siguientes actividades:
A) Clases expositivas: lecciones impartidas por el profesorado para desarrollar los temas del programa de la materia, que pueden adoptar formatos distintos (teor铆a, directrices generales de la materia, ejemplos鈥).
B) Clases interactivas de laboratorio: las clases interactivas de laboratorio se llevar谩n a cabo en los horarios organizados por el decanato de la Facultad de Biolog铆a. Las pr谩cticas 1 y 2 se desarrollar谩n en los laboratorios del CiQUS.
C) Seminarios: se dedicar谩n cuatro sesiones tres de 2 horas y una de 1 hora. Tres de ellas se dedicar谩n al planteamiento, seguimiento y exposici贸n del trabajo en equipo, a trav茅s del cual se desarrollan y eval煤an las competencias transversales de la materia.
D) Tutor铆as: se llevar谩n a cabo dos sesiones programadas por el decanato de la Facultad de Biolog铆a.
Todas las actividades anteriormente mencionadas se desarrollar谩n de manera presencial.
A) Examen escrito (T): El examen final de la asignatura, que se celebrar谩 en la fecha oficial publicada en la web de la Facultad de Biolog铆a, constar谩 de una parte test (30 preguntas) valorada sobre 6 puntos y varias preguntas o cuestiones para desarrollar con una valoraci贸n total de 4 puntos.
Las preguntas del test son de respuesta 煤nica. Dos preguntas mal contestadas, anulan una respuesta correcta. Para superar la asignatura deber谩 obtenerse un m铆nimo de 3 puntos sobre 6 en la calificaci贸n del Test.
La calificaci贸n del examen escrito supondr谩 un 65% de la calificaci贸n final de la asignatura.
Resultados del aprendizaje evaluados: Con01, Comp02, Comp03, Comp04, Comp05, CE2.
B) Seminarios interactivos y trabajo en equipo (S): Se realizar谩 un trabajo escrito en equipos constituidos por un m铆nimo de 5 alumnos que se calificar谩 en funci贸n de la calidad del trabajo presentado, la dedicaci贸n personal de cada alumno y su defensa oral. Las normas para la realizaci贸n del trabajo y la r煤brica para su evaluaci贸n se encuentran disponibles en la 奇趣腾讯分分彩 virtual.
La valoraci贸n de este apartado supondr谩 un 25% de la calificaci贸n final de la asignatura.
Es obligatoria la asistencia a los seminarios y la realizaci贸n del trabajo en grupo correspondiente.
Resultados del aprendizaje evaluados: Comp01, Comp02, Comp03, Comp05, H/D01, H/D02, H/D03, H/D05, H/D06.
C) Examen de clases interactivas de laboratorio (CL): una vez finalizadas las pr谩cticas de laboratorio, los alumnos deber谩n realizar un examen con preguntas tipo test (20-25) y de respuesta corta (2-5), que se calificar谩 sobre 10.
Las preguntas del test son de respuesta 煤nica. Dos preguntas mal contestadas, anulan una respuesta correcta.
La calificaci贸n del examen de pr谩cticas supondr谩 un 10% de la calificaci贸n final de la asignatura.
El alumno no ser谩 evaluado si no realiza las pr谩cticas de laboratorio y no obtiene una calificaci贸n en el examen te贸rico superior a 5 sobre 10.
Resultados del aprendizaje evaluados: Comp05, H/D01, H/D02, H/D04, H/D06, H/D10, H/D12.
D) Calificaci贸n final (CF): La calificaci贸n final de la asignatura se obtendr谩 de acuerdo con la siguiente f贸rmula:
CF = 0.65xT+ 0.1xCL + 0.25xS
La asignatura se aprueba obteniendo una nota final (CF) igual o superior a 5.
Total de horas de trabajo 112,5 (4,5 ECTS* 25 horas)
TRABAJO PRESENCIAL
Clases expositivas en grupo grande.......................................20 horas
Clases interactivas de laboratorio鈥.......................................10 horas
Seminarios鈥︹︹︹︹︹︹︹︹︹︹︹.............................................7 horas
Tutor铆as en grupo muy reducido.............................................1,5 horas
Ex谩menes y revisi贸n................................................................2 horas
Total horas trabajo presencial en el aula o en el laboratorio.......40,5 horas
TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO
Estudio aut贸nomo individual o en grupo........................................30 horas
Elaboraci贸n, presentaci贸n y exposici贸n del trabajo en grupo........25,5 horas
Resoluci贸n de ejercicios鈥︹︹︹︹︹︹︹............................................16,5 horas
Total horas trabajo personal del alumno鈥︹︹︹︹︹︹︹︹︹︹.........72 horas
Se recomienda a los alumnos la utilizaci贸n de la plataforma virtual como herramienta para contactar con los compa帽eros y los profesores, as铆 como para estar el d铆a de las novedades que surjan a lo largo del cuatrimestre.
Adem谩s, en el campus virtual se ir谩n incluyendo aquellos materiales que pueden ayudar al alumno a superar la materia, gu铆as y normas para realizar las diferentes actividades (pr谩cticas, trabajo en equipo鈥) y las cuestiones y problemas a resolver en las clases interactivas.
Es aconsejable asistir a las todas las clases, expositivas e interactivas, y dentro de lo posible, mantener el estudio de la materia al d铆a.
Es imprescindible que los alumnos intenten resolver las cuestiones propuestas en las clases expositivas para que puedan plantear sus dudas al profesor en las clases interactivas.
Es imprescindible la preparaci贸n de las pr谩cticas antes de la entrada en el laboratorio. En primer lugar, se deben repasar los conceptos te贸ricos importantes en cada experimento y, a continuaci贸n, es necesario leer con atenci贸n el guion de la pr谩ctica, intentando entender los objetivos y el desarrollo del trabajo experimental propuesto. Cualquier duda que pudiera surgir antes o durante las pr谩cticas deber谩 ser consultada con el profesor.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥 de la 奇趣腾讯分分彩.
Patricia Diaz Rodriguez
Coordinador/a- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- patricia.diaz.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Iria Seoane Via帽o
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- i.seoane.viano [at] usc.es
- Category
- Xunta Post-doctoral Contract
Pablo Alfonso Del Pino Gonzalez De La Higuera
- Department
- Particle Physics
- Area
- Condensed Matter Physics
- pablo.delpino [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Paola Carou Senra
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- paola.carou.senra [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Samuel Funes Hernando
- Department
- Particle Physics
- Area
- Condensed Matter Physics
- Phone
- 881815901
- samuel.funes.hernando [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 07. Konrad Lorenz |
01.20.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 08. Louis Pasteur |
06.26.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 08. Louis Pasteur |