ECTS credits
ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 74.2
Hours of tutorials: 2.25
Expository Class: 18
Interactive Classroom: 18
Total: 112.45
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center
Faculty of Biology
Call:
Second Semester
Teaching:
Sin Docencia (En Extinci贸n)
Enrolment:
No Matriculable (S贸lo Planes en Extinci贸n)
Adquirir un conocimiento te贸rico-pr谩ctico de las pruebas anal铆ticas habituales en los laboratorios hematol贸xicos y bioqu铆micos.
Conocer el funcionamiento de este tipo de laboratorios, desde los procesos de petici贸n de una anal铆tica hasta su realizaci贸n
Conocer los tipos de muestras que se manejan y la manera adecuada de obtenerlas, transportarlas y procesarlas.
Entender los errores que se pueden cometer en los procesos anal铆ticos y la influencia de los factores biol贸gicos y t茅cnicos en los resultados obtenidos. Entender las anal铆ticas. Dise帽ar y llevar a cabo an谩lisis cl铆nicos de distintos tipos de muestras, interpretandocorrectamente los resultados. Manejar y comprender el lenguaje espec铆fico del entorno biosanitario. Entender los cambios fisiopatol贸gicos y los mecanismos de adaptaci贸n del organismo humano. Comprender como a partir de la informaci贸n cl铆nicacorrespondiente a un paciente se elabora una hip贸tesis de trabajo (proceso diagn贸stico), se valora el pron贸stico de la patolog铆a, se determina la pauta de seguimiento del enfermo, o se comprueba la eficacia de una terapia. Entender las limitaciones de estosprocesos.
ESTA MATERIA NO TIENE ACTIVIDADES PRESENCIALES, SOLAMENTE EXAMEN
Contenidos Te贸ricos (26 h).
BLOQUE I
Tema 1 (5 h). Introducci贸n a la Bioqu铆mica Cl铆nica y la Patolog铆a Molecular. Tipos de muestras y factores que influyen en los resultados. Calidad anal铆tica. Valores de referencia. Sensibilidad, especificidad y valor predictivo. Interpretaci贸n, Semiolog铆a y valor semiol贸gico. Prote铆nas plasm谩ticas y enzimas/isoenzimas de inter茅s diagn贸stico.
BLOQUE II
Tema 2 (2 h). Homeostasis del agua y electrolitos. Alteraciones del equilibrio 谩cido-base.
Tema 3 (1 h). Metabolismo mineral y enfermedades 贸sea.
Tema 4 (2 h). Bioqu铆mica hematol贸gica. Hemoglobinopat铆as.
Tema 5 (4 h). Estudio bioqu铆mico de la funci贸n hep谩tica y renal.
Tema 6. (3 h). Hiperglucemias (diabetes) y hipoglucemias. Exploraci贸n bioqu铆mica de la funci贸n pancre谩tica. Fibrosis qu铆stica.
Tema 8 (2 h). Dislipemias y obesidad. Hipercolesterolemia.
Tema 9 (1 h). Enfermedades mitocondriales. Trastornos de la beta-oxidaci贸n.
Tema 10 (2 h). Exploraci贸n bioqu铆mica de las gl谩ndulas endocrinas.
Tema 11 (2 h). Diagn贸stico de la enfermedad cardiovascular y muscular. Distrofias musculares.
Tema 12 (1 h). Bases moleculares de la transformaci贸n neopl谩sica. Marcadores tumorales.
Tema 13 (1 h). Bases moleculares de las enfermedades neurol贸xicas
Pr谩cticas de laboratorio (8 h).
Pr谩ctica 1 (4 h). Determinaci贸n de niveles totales de hemoglobina y hemoglobina glicada en sangre, as铆 como la determinaci贸n de actividad s茅rica gamma-GT en muestras de suero.
Pr谩ctica 2 (4 h). Urian谩lis, par谩metros f铆sicos y qu铆micos, qu铆mica sequ铆a y determinaci贸n de niveles de creatinina en orino, AclaramIento renal.
Seminarios (4 h).
Se centrar谩n en la resoluci贸n de casos cl铆nicos y problemas pr谩cticos relacionados con los contenidos te贸ricos.
Tutor铆a (3 h). Actividad on-line s铆ncrona.
Ser谩 empleada para resolver cuestiones de clase.
Examen (2 h). Actividad presencial
叠谩蝉颈肠补
- Baynes, J.W. y Dominiczak, M.H. ed. 2019. Bioqu铆mica m茅dica. 5陋 ed. Barcelona:Elsevier
- Devlin, T.M. coord., 2008. Bioqu铆mica: libro de texto con aplicaciones cl铆nicas. 4陋ed. Barcelona: Revert茅.
- Gonz谩lez, A., 2019. Principios de bioqu铆mica cl铆nica y patolog铆a molecular. 3陋 Ed.Barcelona: Elsevier
- Jameson, J.J., Fauci, A.S., Kasper, D.L, Hauser, S.L., Longo, D.L. y Loscalzo, J.Harrison. Principios de Medicina Interna, 20陋 ed.
M茅xico: McGraw-Hill
- Murphy, M., Srivastava, R. y Deans, K., 2020. Bioqu铆mica cl铆nica: texto y atlas encolor. 6陋 ed. Barcelona: Elsevier
Complementaria
- American Association of Cl铆nical Chemistry (AACC):
- Association fuere Clinical Biochemistry (ACB):
- Federation of European Biochemical Societies (FEBS):
- Sociedad Espa帽ola de Bioqu铆mica y Biolog铆a Molecular (SEBBM):
- Sociedad Espa帽ola de Bioqu铆mica Cl铆nica y Patolog铆a Molecular (SEQC):
GENERALES
CG1 - Conocer los conceptos, m茅todos y resultados m谩s importantes de las distintas ramas de la Biolog铆a
CG2 - Aplicar los conocimientos te贸ricos-pr谩cticos adquiridos en el planteamiento de problemas y la b煤squeda de sus soluciones
tanto en contextos acad茅micos como profesionales
CG3 - Saber obtener e interpretar informaci贸n y resultados relevantes y obtener conclusiones en temas relacionados con la 叠颈辞濒辞驳铆补.
CG4 - Ser capaces de transmitir informaci贸n tanto por escrito como de forma oral y de debatir ideas, problemas y soluciones
relativos a la Biolog铆a, ante un p煤blico general o especializado
CG5 - Estudiar y aprender de forma aut贸noma, con organizaci贸n de tiempo y recursos, nuevos conocimientos y t茅cnicas en
叠颈辞濒辞驳铆补.
叠脕厂滨颁础厂
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la
educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no
especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonom铆a
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE1 - Conocer y comprender los principios f铆sico-qu铆micos de la 叠颈辞濒辞驳铆补.
CE3 - Conocer y saber aplicar las t茅cnicas instrumentales, y dise帽ar protocolos de trabajo en el laboratorio y en el campo, aplicando
la normativa y las t茅cnicas apropiadas relacionadas con la seguridad, higiene, gesti贸n de residuos y calidad.
CE7 - Conocer la estructura de las biomol茅culas, sus propiedades fisicoqu铆micas y relacionarlo con sus funciones, integrando los
distintos niveles de organizaci贸n de los seres vivos
CE8 - Comprender los principios de la bioenerg茅tica y biose帽alizaci贸n, y conocer las principales rutas metab贸licas y su regulaci贸n,
as铆 como el flujo de la informaci贸n gen茅tica y bioqu铆mica en los seres vivos.
CE11 - Comprender e integrar el funcionamento y regulaci贸n de los principales procesos fisiol贸gicos de los seres vivos as铆 como su
interacci贸n con el ambiente bi贸tico y abi贸tico.
TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad para buscar, procesar, analizar y sintetizar informaci贸n procedente de diversas fuentes.
CT2 - Capacidad para el razonamiento, la argumentaci贸n y el pensamiento cr铆tico.
CT3 - Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problem谩ticas de manera colectiva.
CT4 - Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible.
CT6 - Capacidad para reflejar adecuadamente las fuentes de informaci贸n empleadas.
CT7 - Capacidad para aplicar las TICs en el 谩mbito de la 叠颈辞濒辞驳铆补.
CT8 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos, promoviendo la iniciativa y la
creatividad
CT10 - Capacidad para interpretar resultados experimentales
ESTA MATERIA NO TIENE ACTIVIDADES PRESENCIALES, SOLAMENTE EXAMEN
Examen: Ser谩 presencial y obligatorio para todos los alumnos
ESTA MATERIA NO TIENE DOCENCIA EN EL CURSO 2024-25, SOLAMENTE TIENE DERECHO A EXAMEN.
La evaluaci贸n ser谩 igual para repetidores y no repetidores.
La evaluaci贸n ser谩 siempre igual en la primera y segunda oportunidad.
La evaluaci贸n continua ser谩 complementaria al examen.
El 70% de la nota se corresponder谩 con el examen obligatorio, y el 30% restante con la evaluaci贸n continua (trabajos individuales), que s贸lo se sumar谩 s铆 se alcanza un 40% de la nota m谩xima en el examen. Los trabajos de la evaluaci贸n continua deber谩n ser hechos DE MANERA INDIVIDUAL y entregadas por TODOS los alumnos (nueva matr铆cula y repetidores) (actividad OBLIGATORIA y EVALUABLE). El gui贸n de pr谩cticas ser谩 tambi茅n una actividad OBLIGATORIA Y EVALUABLE para los alumnos de nueva matr铆cula o aquellos estudiantes repetidores que no lo hicieron en a帽os anteriores. De ser necesario, dichas actividades podr谩n ser substituidas por otras. El seguimiento de estas actividades de evaluaci贸n continua se har谩 mediante la entrega peri贸dica.
Evaluaci贸n de las competencias
Examen: CG1, CG2, CG4, CB2, CE1, CE7, CE8, CE11, CT2, CT4, CT8, CT10
Trabajos individuales (evaluaci贸n continua): CG1, CG3, CG4, CG5, CB2, CE1, CE3, CE7, CT1, CT2, CT3, CT4, CT6, CT7, CT8, CT10
69.5 horas totales de trabajo personal del estudiante. De esas 69.5 horas, 40 horas ser谩n las que el alumno le tendr谩 que dedicar para el estudio de la materia, que deber谩 ser constante a lo largo del semestre, y 29.5 horas para la elaboraci贸n de los trabajosindividuales.
TOTAL= 25 h x 4.5 ECTS = 112.5
Se recomienda el estudio de la materia de manera continuada, as铆 como participar activamente en las clases. Repasar el contenido de la materia antes de las sesiones pr谩cticas, y hacer uso de las tutor铆as para solucionar las dudas que puedan surgir. Tambi茅nse recomienda emplear la bibliograf铆a.
- Conocimientos previos que se necesitan: Qu铆mica, Matem谩ticas, Biof铆sica, Biolog铆a de la c茅lula, Bioqu铆mica I e II y Gen茅tica I e II
- Comunicaci贸n con los/as alumnos/as: La materia dispondr谩 de un aula virtual enla plataforma Moodle, La comunicaci贸n con los alumnos se har谩 a trav茅s del correo electr贸nico, de un chat habilitado en la plataforma Moodle y a trav茅s de la aplicaci贸n MS-teams
IMPORTANTE:
- Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la normativa de evaluaci贸n del rendimientoa cad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones. Esta viene a se帽alar que la realizaci贸n fraudulenta dealg煤n ejercicio o prueba exigida en la evaluaci贸n implicar谩 la calificaci贸n de suspenso en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el alumno infractor. Se considera fraudulenta, entre otras, larealizaci贸n de trabajos plagiados (por ejemplo, de los compa帽eros de curso o de curso previos) u obtenidos de fuentes accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n y sin citas a los autores y de las fuentes.
- Tambi茅n queda terminantemente PROHIBIDA la distribuci贸n por distintos medios (por ejemplo, p谩ginas web) y SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO del profesor, de cualquier material docente (apuntes, etc) colgado en el aula virtual o en la plataforma MS-teams, as铆 como el USO EN EL AULA de apuntes de la materia de otros a帽os procedentes de p谩ginas web AJENAS a la 奇趣腾讯分分彩. De detectarse dicho uso se pedir谩 la retirada inmediata de dicho material por parte del alumno/a.
Francisco Javier Salgado Castro
- Department
- Biochemistry and Molecular Biology
- Area
- Biochemistry and Molecular Biology
- Phone
- 881816928
- franciscojavier.salgado [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer