ECTS credits ECTS credits: 12
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 14 Interactive Classroom: 5.5 Total: 19.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Final Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Organisation of Companies and Commercialisation, Biochemistry and Molecular Biology, Microbiology and Parasitology, Physiology, Applied Physics, Inorganic Chemistry, Physical Chemistry, Organic Chemistry, Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology, Botany, Applied Mathematics, Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology, Functional Biology, Zoology, Genetics and Physical Anthropology, Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics, Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science, Plant Production and Engineering Projects, Statistics, Mathematical Analysis and Optimisation, Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Business Organisation, Biochemistry and Molecular Biology, Microbiology, Physiology, Applied Physics, Inorganic Chemistry, Physical Chemistry, Organic Chemistry, Nutrition and Bromatology, Analytical Chemistry, Botany, Applied Mathematics, Pharmacy and Pharmaceutical Technology, Pharmacology, Plant Physiology, Genetics, Zoology, Toxicology, Comparative Anatomy and Pathology, Engineering Projects, Statistics and Operations Research, Preventive Medicine and Public Health
Center Faculty of Sciences
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
- Capacidad para integrar creativamente los conocimientos para resolver un problema de 谩mbito profesional.
- Destreza en la elaboraci贸n de informes.
- Destreza en la presentaci贸n oral de un trabajo, empleando los medios audiovisuales m谩s habituales.
- Capacidad para estructurar una defensa s贸lida de los puntos de vista personales apoy谩ndose en fundamentos cient铆fico-t茅cnicos y
en razonamientos cr铆ticos.
Ejercicio integrador o de s铆ntesis que permite aplicar las competencias adquiridas en las materias de la titulaci贸n. En 茅l se efectuar谩 la realizaci贸n, presentaci贸n y defensa individual ante un tribunal universitario, de un proyecto en cualquiera de los 谩mbitos relacionados con la Bioqu铆mica, en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las ense帽anzas del Grado.
El trabajo fin de grado se podr谩 realizar en alguna de las l铆neas de investigaci贸n ofertadas por los profesores del Grado. El tema de trabajo espec铆fico ser谩 asignado por la comisi贸n acad茅mica del grado a cada alumno, teniendo en cuenta las l铆neas de trabajo ofertadas, las preferencias manifestadas por los alumnos y las disponibilidades de profesorado.
Para determinar la procedencia o viabilidad de una tem谩tica a desarrollar como TFG, el estudiante deber谩 presentar una propuesta siguiendo un formulario normalizado ante la Comisi贸n del T铆tulo de Grado en Bioqu铆mica. Una vez obtenida la aprobaci贸n de la propuesta, el TFG podr谩 ser elaborado y presentado para su defensa. La normativa del TFG de la Facultad de Ciencias para esta titulaci贸n define los aspectos relativos al TFG.
Depender谩n del tipo de proyecto que realice el alumno y su contenido.
Competencias B谩sicas y Generales
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
CG1 - Poseer y comprender los conocimientos fundamentales acerca de la organizaci贸n y funci贸n de los sistemas biol贸gicos en los niveles celular y molecular.
CG2 - Pensar de una forma integrada y abordar los problemas desde diferentes perspectivas tanto en el plano t茅cnico-profesional, como su relaci贸n con los problemas sociales/econ贸micos que implican a un bioqu铆mico.
CG3 - Capacidad de adaptaci贸n a nuevas situaciones de tipo bioqu铆mico que requieran una visi贸n diferente a las previamente
establecidas o estudiadas.
CG4 - Tener una visi贸n integrada del funcionamiento celular (incluyendo el metabolismo y la expresi贸n g茅nica), abarcando su
regulaci贸n y la relaci贸n entre los diferentes compartimentos celulares.
CG5 - Capacidad para aplicar protocolos experimentales de laboratorio incluyendo la preparaci贸n de reactivos de manera exacta y reproducible.
CG6 - Capacidad para trabajar de forma adecuada en un laboratorio aplicando las normas de seguridad y las normativas espec铆ficas de manipulaci贸n de material biol贸gico y/o qu铆mico.
CG7 - Capacidad para plantear y resolver cuestiones y problemas e interpretar los resultados obtenidos en el 谩mbito de la
Bioqu铆mica y Biolog铆a Molecular.
Competencias Transversales
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Capacidad para organizar y planificar.
CT3 - Capacidad para trabajar en equipo.
CT4 - Demostrar compromiso 茅tico.
CT5 - Capacidad para usar tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n.
CT6 - Capacidad para buscar, analizar y gestionar la informaci贸n proveniente de fuentes diversas.
CT7 - Capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT8 - Capacidad para tomar decisiones.
CT9 - Capacidad para transmitir conocimientos.
CT10 - Capacidad para el razonamiento cr铆tico y la argumentaci贸n, y capacidad autocr铆tica.
CT11 - Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo.
CT12 - Capacidad para utilizar, de forma puntual, informaci贸n complementaria en lengua extranjera, principalmente en lengua
inglesa.
CT13 - Capacidad creativa, iniciativa y esp铆ritu emprendedor.
CT14 - Capacidad de aplicar los conocimientos a la pr谩ctica.
CT15 - Capacidad para la comunicaci贸n oral y escrita.
CT16 - Motivaci贸n por la calidad.
Competencia Espec铆fica
CES19 - Capacidad para elaborar, redactar y presentar oralmente un estudio o proyecto en el 谩mbito de la Bioqu铆mica y la Biolog铆a Molecular, interpretando cr铆ticamente los resultados obtenidos y evaluando las conclusiones alcanzadas, que permita aplicar las competencias adquiridas en las materias de la titulaci贸n.
El TFG consiste en la realizaci贸n de un ejercicio integrador o de s铆ntesis que permite aplicar las competencias adquiridas en las
materias de la titulaci贸n. Fundamentalmente se trata de un m贸dulo de trabajo personal del alumno, en el que se contemplan adem谩s las horas de tutor铆a personalizada con el profesor-tutor del TFG. Para la realizaci贸n y exposici贸n del TFG la metodolog铆a de
docente de apoyo al alumno que va a utilizarse ser谩 la de tutor铆as individuales, con el fin de atender las necesidades espec铆ficas
de cada trabajo fin de grado que deber谩 ser un ejercicio original e individual. La utilizaci贸n de la plataforma de la 奇趣腾讯分分彩 virtual
permitir谩 agilizar el flujo de informaci贸n bidireccionalmente entre alumno y profesor, imprimiendo agilidad a la docencia de la
asignatura, y facilitando el acceso a la documentaci贸n por parte del alumno.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥.
La evaluaci贸n del trabajo fin de grado ser谩 llevada a cabo por parte de un tribunal universitario de acuerdo con los criterios que figurar谩n en la Normativa de TFG.
El alumno, junto con la propuesta entregar谩 un cronograma en el que se detallaran las actuaciones a acometer, as铆 como su distribuci贸n temporal, de forma que se justifiquen las horas totales de trabajo necesarias para superar el TFG, 300 horas.
La actividad formativa comprende 12 cr茅ditos ECTS, distribuidos de la siguiente forma:
Tutor铆as individuales: 18 horas presenciales y 42 horas de trabajo del alumno.
Trabajo fin de grado: 240 horas de trabajo del alumno.
Hacer uso frecuente de las tutor铆as para cualquier tipo de cuesti贸n relacionada con la materia.
Naturaleza del trabajo fin de grado: el trabajo fin de grado consiste en la realizaci贸n de un proyecto individual que deber谩 ser un trabajo original en el que se acrediten los conocimientos y destrezas adquiridas durante los estudios realizados en el Grado. De acuerdo con el Reglamento de matr铆cula, elaboraci贸n y defensa de los trabajos fin de grado y fin de m谩ster de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobado por el Consejo de Gobierno el 10 de marzo de 2016, incluir谩, como m铆nimo, tareas de b煤squeda y revisi贸n bibliogr谩fica, lectura e integraci贸n de informaci贸n, elaboraci贸n de informaci贸n relevante, redacci贸n y presentaci贸n y defensa.
Los trabajos fin de grado deber谩n tener un tutor que ser谩 el que asista en la direcci贸n al estudiante. Tambi茅n podr谩n nombrarse cotutores con las funciones previamente determinadas. La metodolog铆a de los trabajos ser谩 fijada por el tutor y cotutores del Trabajo, en funci贸n del tipo de TFG que el alumno va a realizar. Una vez finalizado el trabajo, el alumno deber谩 realizar una memoria, que deber谩 presentar al tribunal correspondiente.
La evaluaci贸n del TFG ser谩 llevada a cabo por parte de un tribunal universitario de acuerdo con los criterios de la Normativa de TFG y en base a la R煤brica de Evaluaci贸n de TFG. Tanto la normativa como la R煤brica ser谩n elaboradas por la Comisi贸n Acad茅mica del t铆tulo de acuerdo con el Reglamento de matr铆cula, elaboraci贸n y defensa de los trabajos fin de grado y fin de m谩ster de la Universidad de Santiago de Compostela y la gu铆a docente de la materia.