ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Plant Production and Engineering Projects
Areas: Engineering Projects
Center Faculty of Sciences
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
- Capacidad para la b煤squeda y ordenaci贸n de la informaci贸n
- Capacidad para la planificaci贸n y control de recursos y actividades
- Capacidad para la b煤squeda de alternativas de financiaci贸n para acometer proyectos
- Conocer los aspectos legales relacionados con patentes y la propiedad industrial e intelectual.
Los contenidos de la materia se organizan en los temas que se desarrollan a continuaci贸n, los cuales integran los aspectos recogidos en la memoria del t铆tulo.
Contenidos te贸ricos:
Tema 1 - Los Proyectos de Investigaci贸n (3 horas)
- Indagaci贸n en investigaci贸n cient铆fica
- El proyecto de investigaci贸n y su planificaci贸n
- Financiaci贸n de proyectos de investigaci贸n
Tema 2 - Dise帽o de proyectos (3 horas)
- La actividad profesional
- Definici贸n y caracter铆sticas de un proyecto
- Proyecto y producto
- Fases del ciclo un proyecto
Tema 3 - Introducci贸n a la direcci贸n de proyectos (3 horas)
- Fundamentos de la direcci贸n de proyectos
- T茅cnicas y metodolog铆as para la direcci贸n de proyectos
- La metodolog铆a PM2
Tema 4 鈥 Alcance (3 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n del alcance
- Alcance del proyecto y alcance del producto
- Estructura de desagregaci贸n de tareas y entregables
Tema 5 鈥 Gesti贸n de tiempos, costes y recursos del proyecto (3 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n y seguimiento de tiempos, costes y recursos
- Recursos humanos.
Tema 6 鈥 Gesti贸n de riesgos y oportunidades (3 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n de riesgos y oportunidades
- Estrategias de respuesta al riesgo
- Riesgos en proyectos de investigaci贸n
Tema 7 鈥 Gesti贸n de Calidad (3 horas)
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n de la calidad
- Calidad de los resultados de proyectos de investigaci贸n: producci贸n cient铆fica, patentes, propiedad industrial e intelectual
Tema 8 鈥 Gesti贸n de comunicaciones (3 horas)
- El proceso de comunicaci贸n
- Definiciones y t茅cnicas para la gesti贸n de comunicaciones
Seminario en grupo y pr谩cticas:
En los seminarios en grupo se expondr谩n las principales herramientas y t茅cnicas empleadas en el 谩mbito de la direcci贸n de proyectos. Concretamente, las t茅cnicas ser谩n las siguientes (los c贸digos se corresponden con los empleados en la metodolog铆a PM2 para la direcci贸n de proyectos): C1_PESTEL, C2_Hacer o Comprar, C3_MII, C4_Matrices probabilidad impacto, C5_Estructura de Desagregaci贸n de Tareas, C6_Estructura de Desagregaci贸n de Entregables, C7_ Estimaci贸n de Esfuerzos y Costes, C8_ Estimaci贸n por tres puntos, C9_脕rboles de decisi贸n, C10_Cronograma, C11_Nivelaci贸n de recursos, C12_Gantt, C13_Camino Cr铆tico, C14_Cadena Cr铆tica, C15_Gesti贸n Valor Ganado, C16 An谩lisis Pareto, C17_Lecciones aprendidas, DAFO y An谩lisis multicriterio. Las t茅cnicas y herramientas presentadas ser谩n usadas por los alumnos en las sesiones pr谩cticas.
Los contenidos pr谩cticos se trabajar谩n mediante el uso de los artefactos para la direcci贸n de proyectos de PM2. Las pr谩cticas consistir谩n en la elaboraci贸n de un plan para la direcci贸n de un proyecto mediante el uso de los artefactos de la metodolog铆a PM2. Concretamente, los artefactos que se trabajar谩n en la materia ser谩n: 01_Solicitud de Inicio de Proyecto, 02_Caso de Negocio, 03_Acta de Constituci贸n del Proyecto, 04_Manual del Proyecto, 05_Matriz de Partes Interesadas, 06_Plan de Trabajo del Proyecto, 07_Plan de Externalizaci贸n, 08_Plan de Aceptaci贸n de Entregables, 09_Plan de Transici贸n, 10_Plan de Implementaci贸n en el Negocio, 11_Plan de Gesti贸n de Requisitos, 12_Plan de Gesti贸n de Cambios, 13_Plan de Gesti贸n de Riesgos, 14_Plan de Gesti贸n de Incidencias, 15_Plan de Gesti贸n de Calidad, 16_Plan de Gesti贸n de la Comunicaci贸n, 23_Registro de Riesgos, 24 Registro de Incidencias, 25_Registro de Decisiones y 26_Registro de Cambios.
叠谩蝉颈肠补:
- PMI 2018. A guide to the project management body of knowledge. Project Management Institute. (PMBOK guide). Pensylvania. ISBN 9781628253900.
- European Commission, Directorate-General for Informatics, Metodolog铆a de gesti贸n de proyectos PM虏 : gu铆a 3.0.1, Publications Office of the European Union, 2021, . ISBN 978-92-76-31381-6
Recomendada:
- Stellman, A., & Greene, J. 2014. Learning agile: Understanding scrum, XP, lean, and kanban. " O'Reilly Media, Inc."
-
-
-
-
En esta materia el alumno adquirir谩 una serie de conocimientos a trav茅s de contenidos espec铆ficos, as铆 como una serie de habilidades y destrezas, y pondr谩 en pr谩ctica una serie de competencias espec铆ficas respecto al dise帽o y gesti贸n de proyectos.
En lo referente a los conocimientos y contenidos, se trabajar谩:
鈥 Con11 - Interpretar adecuadamente el marco institucional y jur铆dico en el 谩mbito empresarial, protecci贸n de la propiedad intelectual
e industrial, aspectos 茅ticos y bio茅ticos, etc. TIPO: Conocimientos o contenidos
En lo referente a las habilidades y destrezas, se trabajar谩n las siguientes:
鈥 H/D13 - Aplicar adecuadamente los conocimientos y t茅cnicas adquiridos en las diferentes materias del t铆tulo para analizar una
situaci贸n o concepto complejos y encontrar una manera de solventarlos. TIPO: Habilidades o destrezas
En lo referente a las competencias, se trabajar谩n las siguientes:
鈥 Comp01 - Desarrollar la capacidad de organizar y planificar adecuadamente el trabajo, partiendo de una s铆ntesis y an谩lisis que
permitan tomar decisiones. TIPO: Competencias
鈥 Comp02 - Desarrollar capacidad de liderazgo que permita ofrecer soluciones oportunas y creativas en situaciones profesionales
complejas. TIPO: Competencias
24 horas de clases magistrales en las que se trabajar谩n las competencias: Con11, H/D13, Comp01, Comp02.
12 horas de seminarios consistentes en estudios de caso, foros de discusi贸n y pr谩cticas en aula de inform谩tica, en los que se trabajar谩n las competencias: Con11, H/D13, Comp01, Comp02.
12 horas de pr谩cticas relacionadas con los contenidos de la materia consistentes en la elaboraci贸n de un portafolio/dossier, a realizar por el alumnado en peque帽os grupos de 5 personas, asistidos por el profesor, en las que se trabajar谩n las competencias: Con11, H/D13, Comp01, Comp02.
3 horas de tutor铆as individuales y grupales para complementar los contenidos te贸ricos y pr谩cticos, en las que se trabajar谩n las competencias: Con11, H/D13, Comp01, Comp02.
El sistema de evaluaci贸n consistir谩 en una prueba escrita en la que se evaluar谩n contenidos te贸ricos y pr谩cticos, que supondr谩 un 50% del total de la nota final, y en un trabajo de curso consistente en un plan para la direcci贸n de un proyecto, que supondr谩 un 50% de la nota final. Tanto en la prueba escrita como en el trabajo de curso se evaluar谩n las competencias: Con11, H/D13, Comp01 y Comp02.
La prueba escrita podr谩 ser de preguntas cortas, resoluci贸n de problemas o tipo test. El trabajo de curso se realizar谩 en grupos de alumnos, y consistir谩 en un plan para la direcci贸n de un proyecto en base a la metodolog铆a PM2. La evaluaci贸n del trabajo de curso se realizar谩 en base a: 1) la participaci贸n de cada uno de los alumnos en el trabajo grupal durante el desarrollo de las pr谩cticas, 2) las presentaciones realizadas por cada grupo sobre el trabajo realizado en distintas fases de desarrollo del plan para la direcci贸n del proyecto, y 3) los entregables del plan para la direcci贸n del proyecto. A los alumnos con dispensa se les har谩 un prorrateo del % correspondiente a participaci贸n entre el resto de los elementos a evaluar.
Para superar la materia es necesario obtener una nota superior a 5 puntos en cada uno de los dos apartados en todas las convocatorias. Para la evaluaci贸n de la segunda oportunidad se conservar谩 la cualificaci贸n del trabajo de curso o del examen. Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicio o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico do alumnado e revisi贸n de cualificaci贸ns鈥
Lectura y preparaci贸n de temas: 12 horas
Preparaci贸n previa de las pr谩cticas y seminarios y trabajo posterior sobre los mismas: 24 horas
Elaboraci贸n de trabajos de curso: 36 horas
Preparaci贸n de pruebas de evaluaci贸n: 27 horas
Total de horas de estudio y trabajo personal: 99 horas
Asistencia a todas las clases expositivas e interactivas de seminario y pr谩cticas. Lectura de la bibliograf铆a referente a la pr贸xima clase conforme a las indicaciones del profesor. Consultar dudas durante el desarrollo de la clase correspondiente o en tutor铆as. Repaso de la materia explicada en clase y elaboraci贸n de una s铆ntesis esquem谩tica (diario de clases expositivas).
Los idiomas de docencia son castellano y gallego.
La calificaci贸n de la 2陋 oportunidad se realizar谩 en base a los resultados obtenidos en un examen final similar al hecho en la 1陋 oportunidad de la convocatoria correspondiente y a las valoraciones obtenidas en los dem谩s apartados objeto de calificaci贸n (pr谩cticas, trabajos, evaluaci贸n continua) que se conservar谩n en las dos oportunidades de cada convocatoria.
Solamente los alumnos que no hayan realizado ninguna actividad durante el curso ser谩n calificados con 鈥淣o Presentado鈥.
Carlos Amiama Ares
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- carlos.amiama [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Emilio Rafael Diaz Varela
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- emilio.diaz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Cesar Perez Cruzado
Coordinador/a- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- cesar.cruzado [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Joel Rodriguez Ruiz
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- joel.ruiz [at] usc.es
- Category
- Predoutoral 奇趣腾讯分分彩_Campus Terra
Oscar L贸pez 脕lvarez
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- oscarlopez.alvarez [at] usc.es
- Category
- Predoutoral 奇趣腾讯分分彩_Campus Terra
Yago Lestido Cardama
- Department
- Plant Production and Engineering Projects
- Area
- Engineering Projects
- yago.lestido.cardama [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Thursday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | 2P CLASSROOM 4 SECOND FLOOR |
01.23.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 2 SECOND FLOOR |
01.23.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 5 SECOND FLOOR |
06.16.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 2 SECOND FLOOR |
06.16.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 5 SECOND FLOOR |