ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 30
Interactive Classroom: 18
Total: 51
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Organic Chemistry
Areas:
Organic Chemistry
Center
Faculty of Sciences
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
- Comprender y aplicar los principios de los conocimientos b谩sicos de la qu铆mica org谩nica y sus aplicaciones en la bioqu铆mica.
- Saber representar los grupos funcionales y los compuestos org谩nicos m谩s importantes.
- Realizar adecuadamente el an谩lisis conformacional de los compuestos org谩nicos.
- Poder predecir las propiedades f铆sicas (puntos de fusi贸n y ebullici贸n, solubilidad, acidez, etc.) en base a los grupos funcionales presentes en las mol茅culas.
- Conocer las principales reacciones qu铆micas de los grupos funcionales estudiados.
- Conocer y aplicar la terminolog铆a inglesa empleada para describir los conceptos correspondientes a esta materia.
Tema 1. Introducci贸n.
Tema 2. An谩lisis conformacional de los alcanos.
Tema 3. Estereoisomer铆a.
Tema 4. Reacciones de los alcanos
Tema 5. Haluros de alquilo.
Tema 6. Alcoholes, tioles y 茅teres.
Tema 7. Alquenos y alquinos.
Tema 8. Compuestos arom谩ticos.
Tema 9. Aldeh铆dos y cetonas.
Tema 10. Introducci贸n a la s铆ntesis org谩nica.
Pr谩cticas de laboratorio:
T茅cnicas experimentales de uso frecuente en el laboratorio de Qu铆mica Org谩nica: cristalizaci贸n, determinaci贸n de puntos de fusi贸n, sublimaci贸n, destilaci贸n, extracci贸n y cromatograf铆a.
Polarimetr铆a y t茅cnicas para la resoluci贸n de mezclas rac茅micas.
Preparaci贸n de compuestos org谩nicos por modificaci贸n de grupos funcionales.
S铆ntesis org谩nica.
Bettelheim, F. A.; Brown, W. H.; Campbell, M. A.; Farrell, S. O.; Torres, O. Introduction to Organic and Biochemistry, Cengage, 12陋 ed., 2019.
Bruice, P. Y. Fundamentos de Qu铆mica Org谩nica, 3陋 Ed. Pearson Prentice Hall, 2015.
Carey, F. A. Qu铆mica Org谩nica. 9陋 edici贸n, Ed. McGraw Hill, 2014.
Climent Olmedo, M. J. Quimica organica. Limusa S.A. De C.V. 2012.
Ege, S. N. Qu铆mica Org谩nica. Estructura y reactividad. Ed. Revert茅, 2008. (Disponible como libro electr贸nico en la B奇趣腾讯分分彩).
Garc铆a P茅rez, J. M. Fundamentos de Qu铆mica Org谩nica. Estructura y propiedades de los compuestos org谩nicos. Universidad de Burgos, 2008.
Gutierrez, M. Qu铆mica Org谩nica: Aprenda Haciendo. 2陋 Ed. Pearson-Mexico, 2012.
H. Hart, H.; Hart, D. J.; Craine, L. E.; Hadad, C. M. Qu铆mica Org谩nica. 12陋 ed., Mc Graw-Hill, 2007.
McMurry, J. Qu铆mica Org谩nica. 7陋 edici贸n, Thomson, 2008.
Solomons, T. W. G. Fundamentos de Qu铆mica Org谩nica. 3 ed. Limusa, 2014.
Vollhardt, K. P. C.; Schore, N. E. Qu铆mica Org谩nica. 5陋 edici贸n; Omega, 2008.
Wade, L. G. Qu铆mica Org谩nica.Vol. 1 y 2. 9陋 edici贸n, Pearson, 2016. (Disponible como libro electr贸nico en la B奇趣腾讯分分彩).
BIBLIOGRAFIA DE PROBLEMAS
D'Auria, M. V.; Taglialatela Scafati, O. Gu铆a Razonada para Resolver Problemas de Qu铆mica Org谩nica. M茅todos, Estrategias y Explicaciones. Logh矛a, 2018
Dobado Jim茅nez, J. A.; Garc铆a Calvo-Flores, F. Problemas resueltos de qu铆mica org谩nica, Paraninfo, 2007.
G贸mez Aspe, R. Teor铆a y problemas resueltos de qu铆mica org谩nica. S铆ntesis, 2013.
Llorens, J. A. Qu铆mica org谩nica. Ejercicios pr谩cticos de introducci贸n. T茅bar, 2008.
Qui帽o谩, E.; Riguera, R. "Cuestiones y Ejercicios de Qu铆mica Org谩nica", 2陋 Ed., McGraw-Hill, Madrid, 2004. (Disponible como libro electr贸nico en la B奇趣腾讯分分彩).
BIBLOGRAF脥A DE CLASES PR脕CTICAS
鈥� Afonso, C. A. M. Comprehensive Organic Chemistry Experiments for the Laboratory Classroom. Royal Society of Chemistry, 2016.
鈥� Brewster, R. Q.; Van der Werf, C. A.; McEwen, W. E. Curso Pr谩ctico de Qu铆mica Org谩nica. Alhambra, 3掳 Edici贸n, 1986.
鈥� Durst, H. P.; Gokel, G. W. Qu铆mica Org谩nica Experimental. Revert茅, 2010.
鈥� Fieser, L. F.; Williamson, K. L. Organic Experiments. Mifflin, 2003.
鈥� Hart, H. Laboratory manual. Organic chemistry a short course. 13陋 ed. Cengage Learning, 2011.
鈥� Cranwell, P. B.; Harwood, L. M.; Moody, C. J. Experimental Organic Chemistry. 3陋 ed. Wiley, 2017.
鈥� Mayo, D. W.; Pike, R. M.; Trumper, P. K. Microscale Organic Laboratory: With Multistep and Multiscale Syntheses. John Wiley & Sons, 4陋 ed., 2000.
鈥� Mayo, D. W.; Pike, R. M.; Trumper, P. K. Microscale Techniques for the Organic Laboratory. 2陋 edici贸n, Wiley, 2001.
鈥� Nimitz, J. S. Experiments in Organic Chemistry. From Microscale to Macroscale. Prentice-Hall, 1991.
鈥� Pavia, L. D.; Lampman, G. M.; Kriz, G. S. A Microscale Approach to Organic Laboratory Techniques. 5 ed. Cengage Learning. 2012.
鈥� Williamson, K. L. Macroscales and Microscales Organic Experiments. 6陋 ed. Cengage Learning. 2010.
H/D08 - Planificar y utilizar los principales m茅todos experimentales dirigidos al an谩lisis de la actividad biol贸gica, t茅cnicas de aislamiento, caracterizaci贸n de mol茅culas biol贸gicas, desarrollo de sistemas terap茅uticos y evaluaci贸n de sustancias activas. TIPO: Habilidades o destrezas
Comp01 - Desarrollar la capacidad de organizar y planificar adecuadamente el trabajo, partiendo de una s铆ntesis y an谩lisis que permitan tomar decisiones. TIPO: Competencias
Con02 - Reconocer las bases f铆sicas, qu铆micas, matem谩ticas y estad铆sticas de los procesos biol贸gicos. TIPO: Conocimientos o contenidos
Con03 - Conocer los fundamentos qu铆micos que determinan la estructura de las mol茅culas y reactividad de los grupos funcionales. TIPO: Conocimientos o contenidos
Con08 - Reconocer en profundidad las bases qu铆micas y biol贸gicas, que determinan la estructura tridimensional de las mol茅culas y complejos supramoleculares y relacionar su estructura y funciones. TIPO: Conocimientos o contenidos
H/D01 - Aplicar adecuadamente las herramientas f铆sicas, qu铆micas, matem谩ticas y estad铆sticas al estudio de los procesos biol贸gicos. TIPO: Habilidades o destrezas
- CLASES MAGISTRALES (30 horas)
- SEMINARIO (3 horas)
- PRACTICAS (15 horas)
- TUTORIAS GRUPO (3 horas)
Las explicaciones te贸ricas se realizar谩n en la pizarra con el apoyo de estereomodelos y diapositivas.
En las clases de seminarios y con la participaci贸n de los alumnos, se resolver谩n en el encerado los problemas propuestos. Asimismo, se entregar谩n boletines de cuestiones y ejercicios para ser resueltos por el alumno y entregados al profesor para su correcci贸n.
Las tutor铆as en grupo ser谩n utilizadas para aclarar cuestiones puntuales y utilizaci贸n de las TIC.
Las pr谩cticas de laboratorio ser谩n explicadas antes de la realizaci贸n de las mismas, incluyendo los fundamentos te贸ricos y pr谩cticos. Durante la realizaci贸n de las experiencias se resolver谩n de forma continuada las dudas que surjan.
Parte de los contenidos de la materia se complementar谩n a trav茅s de la 奇趣腾讯分分彩 virtual.
Para la realizaci贸n de tutor铆as individuales, as铆 como para mantener una comunicaci贸n directa tanto entre los propios estudiantes como entre 茅stos y el docente, podr谩n realizarse a trav茅s del foro del Campus Virtual, mediante Ms. Teams o bien mediante correo electr贸nico.
- La asistencia, la participaci贸n en clase, la resoluci贸n de cuestiones o problemas propuestos de todos los aspectos te贸ricos y pr谩cticos abordados en la asignatura supondr谩 un 10% de la nota final. Competencias evaluadas: Comp01 Con02 Con03 Con08
- Un parcial con cuestiones de respuesta m煤ltiple y problemas de los temas que abordan la estructura de los compuestos org谩nicos. Para superarlo, el alumnado debe de obtener como m铆nimo un 40% de la nota m谩xima. Este parcial, cuya realizaci贸n no es obligatoria, representar谩 el 20% de la nota final.
Competencias evaluadas: Con02 Con03 Con08
- Un examen final, que supone el 75% de la nota, en el que se trata de comprobar el grado de conocimiento alcanzado por el alumno en la estructura y reactividad de los compuestos org谩nicos y su aplicaci贸n en s铆ntesis sencillas. Adem谩s, se podr谩n incluir cuestiones relacionadas con temas pr谩cticos. Para aprobar la asignatura el alumnado debe de alcanzar un 40% de la calificaci贸n m谩xima. Para aquellos alumnos/as que no se examinen en la prueba final de los contenidos del primer parcial, el valor del examen final ser谩 un 55% de la nota.
Competencias evaluadas: Comp01 Con02 Con03 Con08 H/D01
- En las pr谩cticas de laboratorio ser谩 evaluado: el trabajo individual y en equipo del alumno en el laboratorio, as铆 como el cuaderno de laboratorio realizado durante la sesi贸n de pr谩cticas. Ello supondr谩 un 15% de la nota final. La asistencia y la realizaci贸n de las pr谩cticas de laboratorio son obligatorias.
Competencias evaluadas: Comp01 Con03 H/D08
En el caso de no alcanzar el m铆nimo del 40% en el examen final, no se tendr谩 en cuenta la calificaci贸n de la evoluci贸n continua ni la de pr谩cticas y la calificaci贸n que figurar谩 en el acta de la asignatura ser谩: 0,75 x nota examen final.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones.
Actividad: Horas presenciales / Horas trabajo alumno
Clases magistrales: 30 / 30
Seminario: 3 / 17
Pr谩cticas Lab.: 15 / 15
Tutor铆as grupo-Ex谩menes: 3 / 37
Total: 51 / 99
La utilizaci贸n de esteromodelos f铆sicos o programas 3D, por parte del alumno facilitar谩 la comprensi贸n de la estereoisomer铆a.
Dada la estructura l贸gica y encadenada de la materia es de especial importancia llevar la asignatura al d铆a, ya que la comprensi贸n de un tema sin el conocimiento de los anteriores resulta muy dificultosa.
Prerrequisitos esenciales
Se requieren conocimientos b谩sicos de:
- Estructura at贸mica y enlace qu铆mico.
- Acidez y basicidad.
- Formulaci贸n de compuestos org谩nicos.
Prerrequisitos aconsejables
Conocimientos b谩sicos de termodin谩mica y cin茅tica de las reacciones qu铆micas.
La materia se imparte en los dos idiomas oficiales de la comunidad aut贸noma.
Julio Antonio Seijas Vazquez
- Department
- Organic Chemistry
- Area
- Organic Chemistry
- Phone
- 982824062
- julioa.seijas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Mar铆a Del Pilar V谩zquez Tato
Coordinador/a- Department
- Organic Chemistry
- Area
- Organic Chemistry
- pilar.vazquez.tato [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Wednesday | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 2P CLASSROOM 3 SECOND FLOOR |
05.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 3 SECOND FLOOR |
05.23.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 4 SECOND FLOOR |
07.08.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 3 SECOND FLOOR |
07.08.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 4 SECOND FLOOR |