ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 2
Expository Class: 35
Interactive Classroom: 14
Total: 51
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Areas:
Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Center
Faculty of Sciences
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
Aplicar los conocimientos te贸ricos adquiridos en las clases sobre las principales t茅cnicas de caracterizaci贸n de biomateriales como herramientas de investigaci贸n biom茅dica.
Aplicar los conocimientos te贸ricos b谩sicos sobre la integraci贸n de sustancias activas en sistemas elaborados a partir de biomateriales.
Presentar e interpretar adecuadamente los resultados e informes relacionados con la experimentaci贸n en el 谩mbito de los biomateriales.
Programa te贸rico
1. Introducci贸n. Tipos de biomateriales. Definici贸n de biomateriales y clasificaci贸n. Pol铆meros biodegradables. aplicaciones tecnol贸gicas.
2.- T茅cnicas de separaci贸n y an谩lisis en funci贸n del tama帽o: Fundamentos y aplicaciones.
3.- T茅cnicas de esterilizaci贸n.
4.- Liofilizaci贸n: Aplicaciones en bioqu铆mica.
5.- T茅cnicas de obtenci贸n y caracterizaci贸n de sistemas coloidales obtenidos a partir de biomacromol茅culas. Liberaci贸n de f谩rmacos y sustancias activas.
6.- T茅cnicas de microencapsulaci贸n con biomateriales. Aplicaciones en el 谩mbito de la nutrici贸n y de la biomedicina.
7.- Impacto social, econ贸mico y sanitario. Legislaci贸n. Perspectivas de futuro.
Programa pr谩ctico
1.- Liofilizaci贸n de diferentes productos y biomateriales.
2.- Obtenci贸n y caracterizaci贸n de micropart铆culas
3.- Obtenci贸n y caracterizaci贸n de hidrogeles y andamios
Tecnolog铆a Farmac茅utica. Vol. I y II. Jos茅 Luis Vila Jato (Ed.)
Editorial S铆ntesis. Madrid. 1997.
Tratado de Tecnolog铆a Farmac茅utica. Vol. I, II y III. Ram贸n Mart铆nez Pacheco (Ed.)
Editorial S铆ntesis. Madrid. 2016.
Handbook of Biomaterials Biocompatibility
Masoud Mozafari (Ed.). Elsevier. Chennai (India). 2020.
Biomaterials: an introduction. Park, Yoon Bu; Lakes, Roderic, S. Springer.
Conocimiento (Con10): adquirir conocimientos y distinguir las distintas aplicaciones de los principales m茅todos experimentales y de instrumentaci贸n.
Competencias: (Comp01): Desarrollar la capacidad de organizar y planificar adecuadamente el trabajo, partiendo de una s铆ntesis y an谩lisis que permitan tomar decisiones; (Comp05): colaborar en equipas interdisciplinares en cualquiera ambiente de trabajo, partiendo del conocimiento del entorno y de la normativa legal vigente.
Habilidades: (H/D01): Aplicar adecuadamente las herramientas f铆sicas, qu铆micas, matem谩ticas y estad铆sticas al estudio de los procesos biol贸gicos.; (H/D08): Planificar y emplear los principales m茅todos experimentales dirigidos al an谩lisis de la actividad biol贸gica, t茅cnicas de aislamiento, caracterizaci贸n de mol茅culas biol贸gicas, desarrollo de sistemas terap茅uticos y evaluaci贸n de sustancias activas.
Clases magistrales (35 horas) ser谩n impartidas por los profesores encargados de la materia. Durante el desarrollo de las clases se emplear谩n medios audiovisuales, principalmente (presentaciones y v铆deos) desde lo ordenador. Asimismo, se contar谩 con el apoyo de anotaciones y explicaciones en el encerado. Al inicio de cada clase se har谩 un breve resumen del visto en la clase anterior para situar al alumnado en el punto de la materia en el que se encuentra.
(Presentaci贸n en aula). Los estudiantes realizar谩n un trabajo sobre alg煤n aspecto de la materia.
Los seminarios o clases interactivas (2 horas) consistir谩n en la realizaci贸n de actividades complementarias con el fin de ahondar en los aspectos tratados en la materia).
Asistencia a conferencias u otros eventos. Los estudiantes podr谩n asistir a charlas impartidas por expertos relacionados con la materia. Pueden realizarse de manera presencial o virtual y los estudiantes podr谩n realizar preguntar al finalizar la sesi贸n.
Las clases pr谩cticas (12 horas) consistir谩n en la realizaci贸n de pr谩cticas de laboratorio. Estas pr谩cticas consistir谩n en una breve introducci贸n te贸rica y un guion pr谩ctico que el alumnado cubrir谩 como un cuaderno de pr谩cticas con los resultados obtenidos durante los experimentos. Los grupos pr谩cticos estar谩n formados por un m谩ximo de 2 alumnos por grupo.
Los alumnos trabajar谩n en grupo o individualmente.
Las horas de tutor铆a establecidas (2 horas) servir谩n para orientar al alumnado sobre las actividades que realizar谩n los alumnos y se desarrollar谩n en el aula por grupos, que se establecer谩n previamente.
Pr谩cticas de campo/salidas de estudios: podr谩n realizarse, pero condicionadas a la posibilidad de financiamiento.
Todo el material empleado en la clase estar谩 disponible en la plataforma virtual de la Universidad de Santiago de Compostela (奇趣腾讯分分彩).
Se realizar谩 un seguimiento del aprendizaje, mediante la evaluaci贸n de los trabajos de laboratorio, la participaci贸n en actividades realizadas en el aula (respuestas a preguntas, seminarios). Tambi茅n se realizar谩 un examen. El peso de cada una de las partes a evaluar ser谩 el siguiente.
- Examen te贸rico: 60%. Resultados del aprendizaje evaluados: (Con10): adquirir conocimientos y distinguir las distintas aplicaciones de los principales m茅todos experimentales y de instrumentaci贸n.; Habilidades: (H/D01): Aplicar adecuadamente las herramientas f铆sicas, qu铆micas, matem谩ticas y estad铆sticas al estudio de los procesos biol贸gicos.
-Pr谩cticas de laboratorio: 30% (obligatorias). Los conocimientos adquiridos se evaluar谩n mediante un examen escrito que tendr谩 lugar al finalizar las pr谩cticas. Resultados del aprendizaje evaluados: (Comp01): Desarrollar la capacidad de organizar y planificar adecuadamente el trabajo, partiendo de una s铆ntesis y an谩lisis que permitan tomar decisiones; (Comp05): colaborar en equipas interdisciplinares en cualquiera ambiente de trabajo, partiendo del conocimiento del entorno y de la normativa legal vigente.; (H/D08): Planificar y emplear los principales m茅todos experimentales dirigidos al an谩lisis de la actividad biol贸gica, t茅cnicas de aislamiento, caracterizaci贸n de mol茅culas biol贸gicas, desarrollo de sistemas terap茅uticos y evaluaci贸n de sustancia activas.
- Realizaci贸n y/o exposici贸n de trabajos: 20%.
Solo podr谩n obtener la cualificaci贸n de NO PRESENTADO el alumnado que no realizara ninguna tarea de las actividades obligatorias evaluables. Resultados del aprendizaje evaluados: (Comp01): Desarrollar la capacidad de organizar y planificar adecuadamente el trabajo, partiendo de una s铆ntesis y an谩lisis que permitan tomar decisiones; (H/D08): Planificar y emplear los principales m茅todos experimentales dirigidos al an谩lisis de la actividad biol贸gica, t茅cnicas de aislamiento, caracterizaci贸n de mol茅culas biol贸gicas, desarrollo de sistemas terap茅uticos y evaluaci贸n de sustancia activas.
Para aprobar la materia es necesario obtener por lo menos el 50% de la puntuaci贸n m谩xima asignada a las pr谩cticas (1 punto sobre 2) y al examen (3 puntos sobre 6).
No caso de no superar la materia en la primera oportunidad, el alumno ser谩 evaluado en la segunda oportunidad, por lo menos en aquellos apartados en los que no se alcance la cualificaci贸n m铆nima.
No caso de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o de otras pruebas, se aplicar谩 el dispuesto en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico del alumnado y revisi贸n de las cualificaciones鈥�.
Se considerar谩 como no presentado (NP), siempre y cuando no se realizara ninguna de las actividades obligatorias evaluables de la materia.鈥� No caso de no superar la materia en la primera oportunidad, existir谩 una segunda oportunidad para que el estudiante sea evaluado. En esta segunda oportunidad se mantendr谩n las cualificaciones obtenidas nos otros apartados para su cualificaci贸n final. Del mismo modo, los estudiantes que participasen durante el transcurso de la materia en las actividades de evaluaci贸n, conservar谩n, si as铆 lo desean, las cualificaciones obtenidas en las mismas.鈥� En caso de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n el establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅micos de los estudiantes y de revisi贸n de las cualificaciones鈥�.鈥� Los estudiantes que pertenezcan a un programa de movilidad o en un programa de deportistas de alto nivel, as铆 como los afectados por razones laborales, de salud graves o por causas de fuerza mayor debidamente acreditadas, tendr谩n derecho la que en la convocatoria de curso se les eval煤e mediante un sistema de evaluaci贸n de prueba 煤nica. Para eso, deber谩n comunicar la circunstancia al coordinador de la materia antes del fin del per铆odo de docencia presencial.
La materia consta de 6 cr茅ditos ECTS. El n煤mero total de horas de trabajo del estudiante es de 150 horas, de las que 99 horas se corresponden con horas de trabajo aut贸nomo del alumno.
La distribuci贸n detallada del tiempo de trabajo del alumno es la siguiente:
Clases magistrales: 35h presenciales.
Seminarios: 2 h presenciales.
Pr谩cticas de laboratorio: 12 h presenciales.
Tutor铆as en grupo: 2 h presenciales.
Realizaci贸n de ex谩menes y revisi贸n: 3 h presenciales.
Se recomienda llevar al d铆a a materia y profundizar en los contenidos utilizando la bibliograf铆a recomendada. Resulta aconsejable que el alumno tenga una seria de conocimiento adicionales: dominio del idioma ingl茅s a nivel de lectura y conocimientos de aplicaciones inform谩ticas a nivel usuario, para conseguir un mayor aprovechamiento de la materia.
Asteria Maria Luzardo Alvarez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- asteriam.luzardo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Helena Rouco Taboada
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- helena.rouco.taboada [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary professor appointed due to Vacancy - T3
Wednesday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 2P CLASSROOM 4 SECOND FLOOR |
Thursday | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 2P CLASSROOM 4 SECOND FLOOR |
05.16.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 2 SECOND FLOOR |
05.16.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 5 SECOND FLOOR |
06.30.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 2 SECOND FLOOR |
06.30.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P CLASSROOM 5 SECOND FLOOR |