ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Areas:
Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Center
Faculty of Pharmacy
Call:
Second Semester
Teaching:
Sin docencia (Extinguida)
Enrolment:
No Matriculable
- Conocer las caracter铆sticas de estabilidad f铆sica, qu铆mica y biofarmac茅utica de los f谩rmacos y de las formas de dosificaci贸n de medicamentos.
- Conocer las caracter铆sticas de las operaciones b谩sicas m谩s directamente relacionadas con la elaboraci贸n de las formas de dosificaci贸n de medicamentos y su incidencia sobre la calidad de 茅stas.
- Conocer la estructura y el contenido de los estudios de preformulaci贸n, como base para el dise帽o de las formas de dosificaci贸n de medicamentos.
Estabilidad
Tema 1. Estabilidad de medicamentos. Conceptos generales. Degradaci贸n qu铆mica de f谩rmacos: hidr贸lisis, oxidaci贸n. isomerizaci贸n, fot贸lisis, otros mecanismos de degradaci贸n. (2 horas).
Tema 2. Cin茅ticas de degradaci贸n de f谩rmacos en disoluci贸n y en estado s贸lido. Orden de reacci贸n. Constante de degradaci贸n. Semivida y periodo de validez. Factores que afectan la estabilidad en formulaciones l铆quidas. Teor铆a del estado de transici贸n. Influencia del pH, la temperatura, la polaridad y fuerza i贸nica del medio, la luz y los surfactantes. (3 horas)
Tema 3. Estabilidad de formulaciones farmac茅uticas. Procedimientos de estabilizaci贸n. Estudios de estabilidad y caducidad biofarmac茅utica. Normativa ICH. Estudios acelerados de estabilidad. (1 hora)
Operaciones b谩sicas
Tema 4. Pulverizaci贸n. Teor铆a de la pulverizaci贸n. Influencia de distintos factores sobre el proceso. Tipos de molinos. T茅cnicas de pulverizaci贸n. Criterios de selecci贸n. Micronizaci贸n. (2 horas)
Tema 5. Separaci贸n de part铆culas en funci贸n de su tama帽o. Tamizaci贸n. Sedimentaci贸n. Separadores cicl贸nicos. Criterios de selecci贸n. C谩lculo de rendimientos. (2 horas)
Tema 6. Mezclado de s贸lidos. Mezclas aleatoria y ordenada. Mecanismos de mezclado. 脥ndices de mezclado. Cin茅tica del proceso. Equipos de mezclado: clasificaci贸n y criterios de selecci贸n. (2 hora)
Tema 7. Microencapsulaci贸n. Objetivos de la microencapsulaci贸n. Materiales 煤tiles para la formaci贸n de cubiertas. T茅cnicas de microencapsulaci贸n. (2 horas)
Tema 8. Granulaci贸n. Mecanismos de aglomeraci贸n de part铆culas. Modalidades. Granulaci贸n v铆a h煤meda. Granulaci贸n v铆a seca. Extrusi贸n-esferonizaci贸n. Otras t茅cnicas. Monitorizaci贸n del proceso. Equipos. (2 horas)
Tema 9. Desecaci贸n. Conceptos b谩sicos. Diagrama psicrom茅trico. Interacciones humedad-s贸lido. Est谩tica de secado. Din谩mica del secado. Equipos de desecaci贸n. (3 horas)
Tema 10. Liofilizaci贸n. Etapas del proceso. Congelaci贸n. Desecaci贸n primaria. Desecaci贸n secundaria. Liofilizadores. Control y acondicionamiento de productos liofilizados. Aplicaciones. (2 horas)
Tema 11. Filtraci贸n. Modalidades. Teor铆a de la filtraci贸n. Tipos de filtro. Criterios de selecci贸n. Procedimientos especiales de filtraci贸n: filtraci贸n esterilizante, ultrafiltraci贸n, osmosis inversa y filtraci贸n tangencial. (2 horas)
Tema 12. Esterilizaci贸n. Procedimientos de esterilizaci贸n. Clasificaci贸n. Esterilizaci贸n por calor. Esterilizaci贸n por radiaciones. Esterilizaci贸n por agentes qu铆micos. Control del proceso. Controles de esterilidad. (3 horas)
Tema 13. Purificaci贸n de agua para usos farmac茅uticos. Agua para usos farmac茅uticos: especificaciones. Procedimientos de purificaci贸n. Cambio i贸nico. Destilaci贸n. 脫smosis inversa. Almacenamiento y distribuci贸n. Criterios de calidad. (1 hora)
Estudios de preformulaci贸n
Tema 14. Preformulaci贸n I. Objetivos. Aspectos tecnol贸gicos. Caracterizaci贸n f铆sica y f铆sico-qu铆mica. Estudios de compatibilidad. Principios activos de naturaleza proteica y pept铆dica. Aspectos biofarmac茅uticos. Estudios in vitro. Estudios in vivo. Conclusiones. (2 horas)
Programa de clases interactivas:
Las clases expositivas se completar谩n con 12 horas de clases interactivas. En ellas los alumnos discutir谩n y resolver谩n cuestiones y problemas relacionados con la materia sobre la que habr谩n trabajado previamente. Este material, en algunos casos, estar谩 disponible en la p谩gina web de la asignatura y en otros ser谩 proporcionado por el profesor en la clase interactiva correspondiente.
Seminario 1. Resoluci贸n de ejercicios de estabilidad en disoluci贸n. Ajustes cin茅ticos. Establecimiento del periodo de validez de las formulaciones. Empleo de la ecuaci贸n de Arrhenius. Presentaci贸n del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) de estabilidad de medicamentos
Seminario 2. Resoluci贸n de ejercicios de estabilidad en disoluci贸n
Seminario 3. Resoluci贸n de ejercicios de estabilidad en disoluci贸n
Seminario 4. Resoluci贸n de ejercicios de cin茅ticas de mezclado de s贸lidos y de eficacia de separaci贸n de part铆culas.
Seminario 5. Presentaci贸n del ABP de microencapsulaci贸n y trabajo en equipo
Seminario 6. Resoluci贸n de ejercicios de microencapsulaci贸n
Seminario 7. Resoluci贸n de ejercicios de desecaci贸n
Seminario 8. Resoluci贸n de ejercicios de desecaci贸n
Seminario 9. Resoluci贸n de ejercicios de liofilizaci贸n
Seminario 10. Resoluci贸n de ejercicio de esterilizaci贸n
Seminario 11. Resoluci贸n de ejercicio de esterilizaci贸n
Seminario 12. Seminario de preformulaci贸n. Estudio de compatibilidad de excipientes.
Programa de clases pr谩cticas: Desarrollo experimental de los ABPs
Pr谩ctica 1. Estabilidad de medicamentos en disoluci贸n.
Pr谩ctica 2. Microencapsulaci贸n de medicamentos.
叠谩蝉颈肠补
- Tratado de Tecnolog铆a Farmac茅utica. Volumenes 1 y 2. . R. Mart铆nez Pacheco (Ed.), S铆ntesis, Madrid, 2016. Complementaria
- Physicochemical Principles of Pharmacy in Manufacturing, formulation and clinical use. 6陋 Ed. A.T. Florence y D. Attwood, Palgrave, Londres, 2016.
- Aulton鈥檚 pharmaceutics: the design and manufacture of medicines. 6th Ed. K.M G. Taylor & M.E. Aulton (Ed.), Churchill Livingstone Inc., Elsevier, Edimburgo 2021.
- Manual de Tecnolog铆a Farmac茅utica. M.C. Lozano, D. C贸rdoba & M. C贸rdoba (Ed), Elsevier, Barcelona, 2012.
- Remington: The Science and Practice of Pharmacy 21st Ed. A. Adejare (Ed). Elsevier. Londres. 2020
Conocimientos:
Generales
Con 01. Conocer el origen, naturaleza, y como dise帽ar, obtener, analizar, controlar y producir principios activos, f谩rmacos y medicamentos, as铆 como otros productos y materias primas de inter茅s sanitario de uso humano o veterinario.
Con-03.- Saber aplicar el m茅todo cient铆fico y adquirir habilidades en el manejo de la legislaci贸n, fuentes de informaci贸n, bibliograf铆a, elaboraci贸n de protocolos y dem谩s aspectos que se consideran necesarios para el dise帽o y evaluaci贸n cr铆tica de ensayos precl铆nicos y cl铆nicos.
Con 04. Adquirir conocimientos para dise帽ar, preparar, suministrar y dispensar medicamentos y otros productos de inter茅s sanitario.
M贸dulo de Farmacia y Tecnolog铆a
Con 27. Conocer las propiedades f铆sico-qu铆micas y biofarmac茅uticas de los principios activos y excipientes as铆 como las posibles interacciones entre ambos.
Con 28. Conocer la estabilidad de los principios activos y formas farmac茅uticas, as铆 como los m茅todos de estudio.
Con 29. Conocer las operaciones b谩sicas y procesos tecnol贸gicos relacionados con la elaboraci贸n y control de medicamentos.
Habilidades o destrezas
H/D16 Dise帽ar, optimizar y elaborar las formas farmac茅uticas garantizando su calidad, incluyendo la formulaci贸n y control de calidad de medicamentos, el desarrollo de f贸rmulas magistrales y preparados oficinales.
Competencias
Competencias Instrumentales
Comp 01- Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
Comp 02- Capacidad de organizar y planificar
Comp 03- Comunicaci贸n oral y escrita en la propia lengua.
Comp 05- Habilidades b谩sicas de manejo del ordenador.
Comp 06- Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de fuentes diversas).
Comp 07- Resoluci贸n de problemas.
Comp 08- Toma de decisiones.
Competencias interpersonales
Comp 09- Capacidad cr铆tica y autocr铆tica.
Comp 10- Trabajo en equipo.
Comp 11- Habilidades interpersonales.
Comp 16- Compromiso 茅tico.
Competencias sist茅micas:
Comp 17- Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica.
Comp 18-Habilidades de investigaci贸n.
Comp 19.- Capacidad de aprender.
Comp 25.- Dise帽o y gesti贸n de proyectos.
A) Clases expositivas en grupo grande: Las sesiones expositivas impartidas por el docente estar谩n dirigidas al desarrollo de los contenidos del programa docente y pueden tener formatos diferentes (exposici贸n de las directrices de la materia, teor铆a, presentaci贸n de ejemplos pr谩cticos鈥�). El docente contar谩 con apoyo de medios audiovisuales e inform谩ticos y en ocasiones requerir谩 el empleo de medios inform谩ticos de los alumnos en las sesiones presenciales. Los estudiantes dispondr谩n de las presentaciones y otros materiales a trav茅s del aula virtual de la materia.
B) Clases interactivas en grupo reducido: Clase te贸rico/pr谩ctica en la que se proponen y resuelven aplicaciones de la teor铆a, ejercicios o problemas, se realizan lecturas, se presentan los ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) o se trabaja en equipo en la resoluci贸n de ABPs. El estudiante participar谩 activamente en estas clases de distintas formas: resolviendo ejercicios en el aula, entregando tareas propuestas con antelaci贸n, trabajando en equipo.
C) Clases pr谩cticas de laboratorio: La asistencia a las sesiones pr谩cticas y la presentaci贸n del informe correspondiente es requisito indispensable para superar la materia. En las cinco sesiones de pr谩cticas, los estudiantes organizados en grupos llevar谩n a cabo la experimentaci贸n correspondiente a los dos ABPs incluidos en el programa de seminarios y realizar谩n un informe. La gu铆a para la realizaci贸n de las pr谩cticas y su valoraci贸n (r煤brica) est谩 disponible a trav茅s del aula virtual.
E) Tutor铆as en grupo reducido: Est谩n programadas 2 horas de tutor铆as en las que se supervisar谩n los trabajos de ABP, se aclarar谩n dudas sobre teor铆a o las pr谩cticas, problemas, ejercicios, lecturas u otras tareas propuestas.
El examen escrito (T) sobre los contenidos te贸ricos de la asignatura, se celebrar谩 en la fecha establecida en el calendario del grado de Farmacia. Constar谩 de 5-7 preguntas. La calificaci贸n de esta prueba supondr谩 un 60% de la calificaci贸n de la materia.
b) Evaluaci贸n continua (EC)
Las pruebas que se realizan durante los seminarios, junto con las tareas y los entregables derivados de los 2 ABPs se ponderar谩n para otorgar una calificaci贸n de evaluaci贸n continua (EC) cuya media supondr谩 un 20% de la calificaci贸n de la materia.
c) Evaluaci贸n de las pr谩cticas (P).
La calificaci贸n de las pr谩cticas vendr谩 estimada a partir de la presencialidad (es requisito indispensable para superar la materia) y el informe de pr谩cticas que supondr谩 el 20% de la calificaci贸n de la materia.
d) Calificaci贸n final (CF).
La calificaci贸n final de la asignatura se obtendr谩 de acuerdo con la siguiente f贸rmula:
CF = F1 鈥� (0,6鈥� T鈥2 + 0,2鈥C + 0,2鈥)
F1 es el factor que corresponde a la realizaci贸n de las pr谩cticas; vale 1 si se realizaron las pr谩cticas de laboratorio 贸 0 en caso contrario.
F2 es un factor que vale 1 si el examen de teor铆a tiene una calificaci贸n mayor o igual a 3.5 贸 0 si T es menor de 3.5.
La asignatura se supera obteniendo una nota final (CF) igual o superior a 5.
Calificaci贸n de la segunda oportunidad:
El alumno solo tendr谩 que realizar un examen escrito (T) que se celebrar谩 en la fecha establecida en el calendario de ex谩menes del grado de farmacia. Constar谩 de 5-7 preguntas. La valoraci贸n de esta prueba supondr谩 el 60% de calificaci贸n final. El alumno mantendr谩 las calificaciones obtenidas en la primera oportunidad correspondientes a la evaluaci贸n continua (EC) y las pr谩cticas (P). La calificaci贸n final se obtendr谩 de acuerdo con la f贸rmula mencionada anteriormente (N贸tese que es imprescindible haber realizado las pr谩cticas de laboratorio).
En caso de suspender la asignatura, el alumno el alumno deber谩 repetir las pr谩cticas y la evaluaci贸n continua de la materia
La evaluaci贸n de los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en la materia se realizar谩 a trav茅s de las diferentes pruebas:
El examen te贸rico eval煤a: Con 01, Con-03, Con 04, Con 27, Con 28 y Con 29.
La evaluaci贸n de las pr谩cticas de laboratorio: Comp 17. Comp 18, Comp 19.
La evaluaci贸n de las clases interactivas (pruebas que se realizan durante los seminarios, tareas y los entregables derivados de los 2 ABPs): H/D16, Con 03, Con 28, Comp 01, Comp 01, Comp 02, Comp 03, Comp 05, Comp 06, Comp 07, Comp 08, Comp 09, Comp 10, Comp 11, Comp 16, Comp 25.
6 ECTS, HORAS TOTALES: 150 h
Horas expositivas: 30h
Horas interactivas de seminario: 12h
Horas interactivas de laboratorio: 15h
Tutor铆as grupos peque帽os: 2 h.
Estudio aut贸nomo individual o en grupo: 50 h
Resoluci贸n de ejercicios, u otros trabajos: 6 h
Orientaci贸n y resoluci贸n de dudas: 2 h
Preparaci贸n de los protocolos de trabajo de laboratorio y elaboraci贸n del informe de los ABPs: 30 h
Realizaci贸n y revisi贸n del examen: 3 h
Es aconsejable asistir a las clases expositivas y mantener el estudio de la materia al d铆a.
Es imprescindible que los alumnos intenten resolver las cuestiones propuestas en las clases expositivas para que puedan exponer sus dudas al profesor en las clases interactivas.
Es imprescindible el uso del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩. A su trav茅s los alumnos pueden consultar directamente con el profesor sus dudas mediante un mensaje personal o un comentario en el foro de noticias de la materia. Adem谩s, en esta p谩gina se ir谩n incluyendo aquellos materiales que pueden ayudar al alumno a superar la materia, esquemas, res煤menes, as铆 como las cuestiones y problemas a resolver en las clases interactivas.
Es imprescindible a preparaci贸n de las pr谩cticas y la entrega de los protocolos antes de la entrada en el laboratorio.
La realizaci贸n fraudulenta de alg煤n ejercicio o prueba exigido en la evaluaci贸n de una materia implicar谩 la calificaci贸n de suspenso en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el estudiante infractor. Se considera fraudulenta, entre otras, la realizaci贸n de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n y sin citas a los autores y de las fuentes.
Mariana Landin Perez
Coordinador/a- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Phone
- 881815044
- m.landin [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Patricia Diaz Rodriguez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- patricia.diaz.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Carlos Alberto Garcia Gonzalez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Phone
- 881815252
- carlos.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Luis Antonio Diaz Gomez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- luis.diaz.gomez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Ignacio Insua Lopez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- ignacio.insua.lopez [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Maria Vivero Lopez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- mariavivero.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor to reduce teaching hours
Iria Seoane Via帽o
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- i.seoane.viano [at] usc.es
- Category
- Xunta Post-doctoral Contract
Luc铆a Aboal Castro
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- lucia.aboal.castro [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
In茅s Rubio Prego
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- inesrubio.prego [at] usc.es
- Category
- Predoutoral FIDIS
Paloma Rial Paz
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- paloma.rial.paz [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | GrupoB /CLE_02 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
18:00-19:00 | GrupoA /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
Wednesday | |||
11:00-12:00 | GrupoB /CLE_02 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
18:00-19:00 | GrupoA /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
Thursday | |||
11:00-12:00 | GrupoB /CLE_02 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
18:00-19:00 | GrupoA /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
Friday | |||
11:00-12:00 | GrupoB /CLE_02 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
17:00-18:00 | GrupoA /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |