ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.25 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Areas: Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Center Faculty of Pharmacy
Call: First Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable | 1st year (Yes)
Proporcionar al alumno conocimientos sobre las normas legales de aplicaci贸n al medicamento, productos sanitarios y actividad profesional del farmac茅utico en sus diversas modalidades, as铆 como sobre los aspectos fundamentales de la Deontolog铆a Farmac茅utica.
Se pretende que el alumno, al final del curso, sea capaz de integrar ambas realidades, jur铆dica y 茅tica, de forma que pueda disponer del enfoque preciso para poder asumir sus responsabilidades profesionales en las diferentes situaciones que se pueda encontrar en la pr谩ctica.
Clases Magistrales:
1- Conceptos Legislativos B谩sicos
2- Legislaci贸n Farmac茅utica Fundamental
3- Organizaci贸n General de la Sanidad
4- Aspectos 脡ticos B谩sicos
5- C贸digos Deontol贸gicos
6- Ejercicio Profesional
7- Organizaci贸n Corporativa
8- Garant铆as y Uso Racional del Medicamento y de los Productos Sanitarios
9- El Medicamento de uso Humano
10- El Medicamento de uso Veterinario
11- Los Productos Sanitarios
12- Medicamentos especiales
13- La Industria Farmac茅utica
14- Aspectos 茅ticos y legales de los Ensayos Cl铆nicos
15- Farmacovigilancia
16- Agencias Regulatorias y Registro de Medicamentos
17- Mayoristas
18- La Receta
19- La Oficina de Farmacia
20- Farmacia Hospitalaria
21- Farmacia Militar
22- Informaci贸n y Promoci贸n de Medicamentos
23- Responsabilidades del Farmac茅utico
Interactivas:
1- La Sanidad en Espa帽a y sus aspectos diferenciadores. La Sanidad en la Comunidad Aut贸noma Gallega.
2- La Ordenaci贸n Farmac茅utica en las diferentes Comunidades Aut贸nomas
3- Aspectos 茅ticos: Dimensi贸n nacional e internacional.
4- Propiedad intelectual y consideraciones 茅tico/legales a nivel internacional.
5- Aspectos distintivos de las agencias regulatorias.
6- Productos Sanitarios: 脷ltimos avances y consideraciones
7- La investigaci贸n farmac茅utica en los 谩mbitos p煤blico y privado.
8- Las Enfermedades raras y los Medicamentos hu茅rfanos.
9- Desarrollo de funciones en la farmacia hospitalaria.
10- Desarrollo de funciones en la atenci贸n primaria.
11- Desarrollo de funciones en la farmacia militar.
12- Sistema actual de acceso a las diferentes salidas Profesionales.
13- Salidas profesionales del farmac茅utico en las ense帽anzas no universitarias y en la visita m茅dica.
14- Responsabilidades del farmac茅utico, Inspecci贸n y medidas cautelares, infracciones y sanciones.
A consecuencia de los profundos y continuos cambios normativos, no existe un manual de Legislaci贸n Farmac茅utica totalmente adaptado al estudio de la asignatura. Entre los textos de consulta el m谩s amplio es el texto "Derecho Farmac茅utico. Legislaci贸n, jurisprudencia, el ejercicio profesional Vidal Casero", M陋 del Carmen. Revista General de Derecho. 2007. ISBN 9788495382337. Por todo lo anteriormente referido, en cada tema se indicar谩 la legislaci贸n espec铆fica de aplicaci贸n al mismo, de f谩cil consulta y descarga en internet accediendo a p谩ginas oficiales debidamente identificadas.
Conocimientos:
Con 41. Conocer los fundamentos de la salud p煤blica e intervenir en las actividades de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de la enfermedad en los 谩mbitos individual y colectivo y contribuir a la educaci贸n sanitaria, reconociendo los determinantes de salud en la poblaci贸n, tanto los gen茅ticos como los dependientes del sexo y estilo de vida, demogr谩ficos, ambientales, sociales, econ贸micos, psicol贸gicos y culturales.
Con 42. Conocer y aplicar las condiciones legales, sociales y econ贸micas relacionadas con el 谩mbito sanitario y en particular con el medicamento.
Con 43. Conocer t茅cnicas de recuperaci贸n de informaci贸n relativas a fuentes de informaci贸n primarias y secundarias (incluyendo bases de datos con el uso de ordenador).
Con 44. Conocer los principios 茅ticos y deontol贸gicos y actuar seg煤n las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional colaborando con otros profesionales de la salud y adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.
Con 45. Conocer y aplicar t茅cnicas de gesti贸n en todos los aspectos de las actividades farmac茅uticas.
Con 46. Conocer los principios y la metodolog铆a cient铆fica aplicada a las ciencias farmac茅uticas, incluyendo la historia y funci贸n social de la Farmacia.
Con 47. Adquirir conocimientos b谩sicos del Sistema Nacional de Salud, de la legislaci贸n sanitaria en general y espec铆ficamente la relacionada con los medicamentos, productos sanitarios y asistencia farmac茅utica.
Con 48. Conocer las t茅cnicas de comunicaci贸n oral y escrita que permitan informar a los usuarios de los establecimientos farmac茅uticos en t茅rminos inteligibles y adecuados a los diversos niveles culturales y entornos sociales.
Competencias:
Comp 06. Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de fuentes diversas).
Comp 17. Compromiso 茅tico.
Comp 25. Habilidad para trabajar de forma aut贸noma.
Clases Te贸ricas.
Con 41, Con 42, Con 43, Con 44, Con 45, Con 46, Con 47, Con 48, Comp 06, Comp 17, Comp 25
Se recurrir谩 a la lecci贸n magistral con medios audiovisuales para apoyar las explicaciones. Se fomentar谩 la participaci贸n activa del alumno.
Interactivas:
Con 41, Con 42, Con 43, Con 44, Con 45, Con 46, Con 47, Con 48, Comp 06, Comp 17, Comp 25
Se comentar谩 el material aportado a los alumnos y se discutir谩 con ellos los diferentes aspectos de cada contenido. Por otro lado, se aprovechar谩 para aclarar dudas sobre aquellos temas que pudiesen suponer una mayor dificultad en el transcurso de las lecciones magistrales.
Los alumnos podr谩n realizar trabajos relacionados con los contenidos de los seminarios y exponerlos en el transcurso de los mismos.
La evaluaci贸n del aprendizaje de los conocimientos se llevar谩 a cabo:
- Con una prueba final escrita cuya nota representar谩 un 90% de la calificaci贸n final.
Tendr谩 lugar al finalizar el temario (primera oportunidad) o al final del curso acad茅mico (segunda oportunidad). El contenido de esta prueba consistir谩 en un examen de tipo 鈥渢est鈥 y/o de cuestiones de respuesta breve.
- El 10% restante corresponder谩 a la evaluaci贸n de la participaci贸n activa del alumno en las clases, realizaci贸n de actividades propuestas y/o notas correspondientes a pruebas que sobre apartados espec铆ficos se puedan realizar.
De cara a una posible recuperaci贸n, resulta fundamental el mantener actualizada la normativa referente al temario desarrollado, habida cuenta de que la respuesta correcta relativa la normativa de aplicaci贸n en un determinado tema es la normativa en vigor en el momento de plantear la cuesti贸n, que no es necesariamente la normativa de aplicaci贸n en fechas anteriores.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones
Evaluaci贸n de las competencias
La evaluaci贸n de las competencias adquiridas en la asignatura ser谩 realizada a trav茅s de las siguientes v铆as:
1.- En el examen de la asignatura:
Con 41, Con 42, Con 43, Con 44, Con 45, Con 46, Con 47, Con 48, Comp 06, Comp 17, Comp 25
2.- En las clases interactivas/pruebas realizadas en las clases:
Con 41, Con 42, Con 43, Con 44, Con 45, Con 46, Con 47, Con 48, Comp 06, Comp 17, Comp 25
Estudio y trabajo personal asociado a:
- clases magistrales: 46 h
- interactivas: 22 h
Las recomendaciones sobre este aspecto se encuadran en las propuestas para el Grado en general.
Los recursos necesarios para cursar la asignatura y los contenidos esenciales e imprescindibles de la asignatura para que todos los estudiantes matriculados en ella alcancen las competencias y resultados de aprendizaje establecidos por la asignatura y puedan ser evaluados con vistas a valorar su adquisici贸n, ser谩n debidamente identificados y se encontrar谩n desde principios de curso a disposici贸n del alumnado en el Campus Virtual y/o las plataformas tecnol贸gicas espec铆ficamente concebidas para tal fin. No obstante, si el funcionamiento de estas plataformas se viese interrumpido y a fin de asegurar que cualquier propuesta que se aporte pueda tecnol贸gicamente ser asumida por todo el estudiantado es preciso dejar constancia de que dichos recursos son de f谩cil consulta y descarga en internet accediendo a p谩ginas oficiales debidamente identificadas, garantizando de esta forma el rigor y la calidad acad茅mica del procedimiento evaluador, en aras de beneficiar la formaci贸n del estudiantado.
- En la asignatura Legislaci贸n y Deontolog铆a se imparte a los alumnos docencia sobre aspectos normativos referentes a farmacovigilancia, ensayos cl铆nicos, registro de medicamentos, asistencia farmac茅utica, uso racional de medicamentos, Bio茅tica, etc., por lo que es preciso un conocimiento previo de dichos campos, a fin de encontrarse en disposici贸n de abordar los aspectos 茅ticos y normativos de aplicaci贸n. De hecho, el conocimiento de tales campos se encuentra adscrito, seg煤n establece la ORDEN CIN/2137/2008, de 3 de julio de 2008, a un m贸dulo distinto al de 鈥淟egislaci贸n y Farmacia Social鈥.
- Especialmente importante y muy valorado es la identificaci贸n de noticias en los medios de comunicaci贸n relacionadas con la asignatura y la propuesta de esas noticias en clase con la finalidad de comentarlas o realizar actividades sobre las mismas y, llegado el caso, debatir sobre ellas.
Maria Del Carmen Remu帽an Lopez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Phone
- 881815045
- mdelcarmen.remunan [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Alejandro S谩nchez Barreiro
Coordinador/a- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Phone
- 881815105
- alejandro.sanchez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Alvaro Goyanes Goyanes
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- alvaro.goyanes.goyanes [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo A /CLE_01 | Spanish | 5035 Plant Physiology Classroom |
Tuesday | |||
13:00-14:00 | Grupo A /CLE_01 | Spanish | 5035 Plant Physiology Classroom |
Wednesday | |||
13:00-14:00 | Grupo A /CLE_01 | Spanish | 5035 Plant Physiology Classroom |
Thursday | |||
13:00-14:00 | Grupo A /CLE_01 | Spanish | 5035 Plant Physiology Classroom |
Friday | |||
13:00-14:00 | Grupo A /CLE_01 | Spanish | 5035 Plant Physiology Classroom |