ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 1 Expository Class: 34 Interactive Classroom: 10 Total: 45
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Microbiology and Parasitology, Physiology, Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
Areas: Microbiology, Parasitology, Physiology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology, Pharmacology
Center Faculty of Pharmacy
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Este curso responde al objetivo de dar a conocer al estudiante de Farmacia aspectos espec铆ficos de la anatom铆a y fisiolog铆a de los animales de producci贸n y de compa帽铆a, de sus patolog铆as m谩s habituales y enfermedades infecciosas microbianas y parasitarias, de los tratamientos farmacol贸gicos m谩s utilizados y de las peculiaridades de las formas de dosificaci贸n de medicamentos veterinarios. De esta manera se pretende cubrir las necesidades de formaci贸n derivadas del papel del farmac茅utico en la preparaci贸n y en la dispensaci贸n de medicamentos veterinarios.
El programa de la asignatura se ha estructurado en cuatro bloques tem谩ticos que se indican a continuaci贸n:
Bloque 1.- Medicamentos para veterinaria (tema 1)
Tema 1. Introducci贸n. Salud animal: animales de abasto, de compa帽铆a, de competici贸n y salvajes. Papel del farmac茅utico.
Bloque 2.- Peculiaridades fisiol贸gicas de animales de compa帽铆a y de producci贸n (temas 2-4)
Tema 2. Rumiantes: bovinos, ovinos, caprinos. Sistema digestivo: Procesos de digesti贸n, absorci贸n y excreci贸n. Metabolismo hep谩tico. Funci贸n renal. Fisiolog铆a reproductiva, gestaci贸n y lactancia. Desarrollo. Constantes fisiol贸gicas y par谩metros hem谩ticos.
Tema 3. Monog谩stricos. Herb铆voros: equinos. Omn铆voros: porcinos. Carn铆voros: gatos y perros. Diferencias en absorci贸n, metabolismo, distribuci贸n y eliminaci贸n. Constantes fisiol贸gicas y par谩metros hem谩ticos.
Tema 4. Aves y otras especies. Particularidades fisiol贸gicas de aves, peces, reptiles y otras especies.
Bloque 3.- Procesos infecciosos en veterinaria (temas 5-10)
Tema 5. Infecciones microbianas en animales de producci贸n: rumiantes y porcino.
Tema 6. Infecciones microbianas en otros animales de producci贸n (aves, conejos, 茅quidos, etc.).
Tema 7. Infecciones microbianas en animales de compa帽铆a.
Tema 8. Infecciones parasitarias en animales de producci贸n: rumiantes y porcino.
Tema 9. Infecciones parasitarias en otros animales de producci贸n (aves, conejos, 茅quidos, etc.).
Tema 10. Infecciones parasitarias en animales de compa帽铆a.
Bloque 4.- Grupos farmacol贸gicos de inter茅s. Particularidades en medicina veterinaria (temas 11-14)
Tema 11. Antimicrobianos y antiparasitarios. Vacunas.
Tema 12. Hormonas. Reguladores del estro.
Tema 13. Antiinflamatorios.
Tema 14. F谩rmacos para tratamiento de patolog铆as del sistema nervioso central.
Bloque 5.-Formas farmac茅uticas en veterinaria (temas 15-17)
Tema 15. Introducci贸n a las formas farmac茅uticas en medicina veterinaria.
Tema 16. Formas farmac茅uticas de uso en animales. Administraci贸n oral. Sistema de clasificaci贸n biofarmac茅utica en veterinaria.
Tema 17. Administraci贸n parenteral. Uso t贸pico y administraci贸n transd茅rmica. Administraci贸n vaginal, ocular, intramamaria y por otras v铆as.
Programa de clases interactivas:
Las clases expositivas se completar谩n con 12 horas de clases interactivas, agrupadas en seis sesiones de 2 horas cada una. En ellas los alumnos discutir谩n y resolver谩n cuestiones y problemas relacionados con la materia sobre la que habr谩n trabajado previamente. Este material, en algunos casos, estar谩 disponible en la p谩gina web de la asignatura y en otros ser谩 proporcionado por el profesor en la clase interactiva correspondiente.
Programa de pr谩cticas:
Si las disponibilidades presupuestarias lo permiten, las horas de pr谩cticas se dedicar谩n a una visita a un laboratorio de medicamentos veterinarios.
Medicamentos de uso animal. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmac茅uticos, Madrid, 2003.
Hardee, G.E. y Baggot, J.D. Development and Formulation of Veterinary Dosage Forms. 2陋 Ed. Marcel Dekker. New York, 1988.
Rathbone, M.J. y Gurny, R. Controlled Release Veterinary Drug Delivery. Biological and Pharmaceutical Considerations. Elsevier. Amsterdan, 2000.
Conocimientos:
Con 01. Conocer el origen, naturaleza, y como dise帽ar, obtener, analizar, controlar y producir principios activos, f谩rmacos y medicamentos, as铆 como otros productos y materias primas de inter茅s sanitario de uso humano o veterinario.
Con 02. Conocer los efectos terap茅uticos y t贸xicos de sustancias con actividad farmacol贸gica.
Con 03. Saber aplicar el m茅todo cient铆fico y adquirir habilidades en el manejo de la legislaci贸n, fuentes de informaci贸n, bibliograf铆a, elaboraci贸n de protocolos y dem谩s aspectos que se consideran necesarios para el dise帽o y evaluaci贸n cr铆tica de ensayos precl铆nicos y cl铆nicos.
Con 04. Adquirir conocimientos para dise帽ar, preparar, suministrar y dispensar medicamentos y otros productos de inter茅s sanitario.
Con 06. Adquirir conocimientos b谩sicos en gesti贸n cl铆nica, econom铆a de la salud y uso eficiente de los recursos sanitarios para promover el uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Con 07. Conocer, evaluar y valorar los problemas relacionados con f谩rmacos y medicamentos, as铆 como participar en las actividades de farmacovigilancia.
Con 09. Conocer los principios 茅ticos y deontol贸gicos seg煤n las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional, comprendiendo las implicaciones 茅ticas de la salud en un contexto social en transformaci贸n
Con 10. Conocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos bas谩ndose en la evidencia cient铆fica disponible.
Con 19. Conocer las estructuras de las biomol茅culas y sus transformaciones en la c茅lula.
Con 20. Conocer y comprender el control microbiol贸gico de los medicamentos.
Con 21. Conocer las propiedades de las membranas celulares y la distribuci贸n de f谩rmacos.
Con 22. Conocer la naturaleza y comportamiento de agentes infecciosos.
Con 25. Conocer los procesos de liberaci贸n, absorci贸n, distribuci贸n, metabolismo y excreci贸n de f谩rmacos, y factores que condicionan la absorci贸n y disposici贸n en funci贸n de sus v铆as de administraci贸n.
Con 26. Conocer c贸mo programar y corregir la posolog铆a de los medicamentos en base a sus par谩metros farmacocin茅ticos.
Con 27. Conocer las propiedades f铆sico鈥恞u铆micas y biofarmac茅uticas de los principios activos y excipientes as铆 como las posibles interacciones entre ambos.
Con 28. Conocer la estabilidad de los principios activos y formas farmac茅uticas, as铆 como los m茅todos de estudio.
Con 29. Conocer las operaciones b谩sicas y procesos tecnol贸gicos relacionados con la elaboraci贸n y control de medicamentos.
Con 30. Conocer c贸mo determinar la biodisponibilidad y evaluar la bioequivalencia, as铆 como los factores que las condicionan.
Habilidades o destrezas:
H/D 01. Intervenir en las actividades de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de enfermedad, en el 谩mbito individual, familiar y comunitario, con una visi贸n integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.
H/D 04. Desarrollar an谩lisis higi茅nico鈥恠anitarios (bioqu铆micos, bromatol贸gicos, microbiol贸gicos y parasitol贸gicos, entre otros), especialmente los relacionados con la salud en general y con los alimentos y medioambiente en particular.
H/D 05. Desarrollar habilidades de comunicaci贸n e informaci贸n, tanto orales como escritas, para tratar con pacientes y usuarios del centro donde desempe帽e su actividad profesional.
H/D 06. Promover las capacidades de trabajo y colaboraci贸n en equipos multidisciplinares y las relacionadas con otros profesionales sanitarios
H/D 14. Comprender la relaci贸n entre el ciclo de vida de los agentes infecciosos y las propiedades de los principios activos.
H/D 16. Dise帽ar, optimizar y elaborar las formas farmac茅uticas garantizando su calidad, incluyendo la formulaci贸n y control de calidad de medicamentos, el desarrollo de f贸rmulas magistrales y preparados oficinales.
H/D 18. Promover el uso racional del medicamento y productos sanitarios.
Competencias:
Comp 01. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
Comp 02. Capacidad de organizar y planificar
Comp 03. Comunicaci贸n oral y escrita en la propia lengua.
Comp 04. Conocimiento de una segunda lengua.
Comp 05. Habilidades b谩sicas de manejo del ordenador.
Comp 06. Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de fuentes diversas).
Comp 07. Resoluci贸n de problemas.
Comp 08. Toma de decisiones.
Comp 10. Capacidad cr铆tica y autocr铆tica.
Comp 11. Trabajo en equipo.
Comp 12. Habilidades interpersonales.
Comp 13. Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
Comp 14. Capacidad para comunicarse con expertos de otras 谩reas.
Comp 15. Apreciaci贸n de la diversidad y multiculturalidad.
Comp 16. Habilidad de trabajar en un contexto internacional.
Comp 17. Compromiso 茅tico.
Comp 18. Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica.
Comp 19. Habilidades de investigaci贸n.
Comp 20. Capacidad de aprender.
Comp 28. Preocupaci贸n por la calidad.
Comp 29. Motivaci贸n de logro.
Comprender谩 clases expositivas, interactivas y tutor铆as en grupos reducidos, visitas a centros tecnol贸gicos y hospital veterinario.
Examen de preguntas objetivas (test)
El examen de teor铆a de la materia (80% de la calificaci贸n) comprende un grupo de preguntas test. Tambi茅n contiene preguntas para desarrollar y algunas cuestiones num茅ricas o ejercicios para razonar la respuesta.
Presentaci贸n oral
Las presentaciones en el aula de trabajos preparados por los estudiantes se eval煤an en t茅rminos de capacidad de comunicaci贸n, claridad expositiva y dominio del tema.
Debate
Despu茅s de las presentaciones, el profesor formula preguntas que puede contestar cualquier estudiante y se valora su motivaci贸n e inter茅s. La presentaci贸n oral y el debate representan el 20% de la calificaci贸n.
础耻迟辞别惫补濒耻补肠颈贸苍
El profesor explica despu茅s de cada presentaci贸n de trabajos los puntos fuertes y los mejorables y pide a los estudiantes que reflexionen sobre c贸mo se autoevaluar铆an.
La evaluaci贸n de los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en la materia ser谩 realizada a trav茅s das siguientes v铆as:
En el examen te贸rico: Con 01, Con 02, Con03, Con 04, Con 06, Con 07, Con 09, Con 10, Con 19, Con 20, Con 21, Con 22, Con 25, Con 26, Con 27, Con 28, Con 29, Con 30, Comp 01, Comp 02, Comp 03, H/D 05, H/D 14.
En la evaluaci贸n de las clases interactivas: H/D 01, H/D 04, H/D 05, H/D 06, H/D 14, H/D 16, H/D 18, Comp 01, Comp 02, Comp 03, Comp 04, Comp 05, Comp 06, Comp 07, Comp 08, Comp 10, Comp 11, Comp 12, Comp 13, Comp 14, Comp 15, Comp 16, Comp 17, Comp 18, Comp 19, Comp 20, Comp 28, Comp 29.
Las horas de trabajo presencial en el aula o en el laboratorio son 45.
El tiempo de estudio y trabajo personal se estima en 67.5 horas.
Se recomienda al alumno asistir a las clases te贸ricas y seminarios para un adecuado aprendizaje de la asignatura, lo cual le facilitar谩 una evaluaci贸n positiva de la misma.
Es aconsejable el estudio diario de la asignatura y la asistencia a las tutor铆as para resolver las dudas que hayan surgido.
Jes煤s 脕ngel L贸pez Romalde
- Department
- Microbiology and Parasitology
- Area
- Microbiology
- Phone
- 881816908
- jesus.romalde [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Maria Jose Mancebo Seoane
- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- Phone
- 881814926
- maria.mancebo [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Maria Elvira Ares Mazas
- Department
- Microbiology and Parasitology
- Area
- Parasitology
- Phone
- 881814890
- melvira.ares [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Carmen Isabel Alvarez Lorenzo
Coordinador/a- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Phone
- 881814877
- carmen.alvarez.lorenzo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Anton Leandro Martinez Rodriguez
- Department
- Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology
- Area
- Pharmacology
- Phone
- 881815484
- antonleandro.martinez [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 7 Faculty of Law |
Thursday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 7 Faculty of Law |
Friday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | 5035 Classroom 7 Faculty of Law |