ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 29 Interactive Classroom: 13 Total: 45
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Inorganic Chemistry
Areas: Inorganic Chemistry
Center Faculty of Pharmacy
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
- Comprender la importancia de la qu铆mica en los estudios relacionados con el medio ambiente.
- Conocer las fuentes m谩s importantes de contaminaci贸n de aire, agua y suelo, as铆 como ejemplos concretos de desastres medioambientales directamente relacionados con la qu铆mica.
- Comprender el fundamento qu铆mico de los problemas medioambientales m谩s graves en la actualidad y, en particular, del cambio clim谩tico.
Tema 1: Introducci贸n a la qu铆mica ambiental.
Tema 2: Qu铆mica ambiental de la atm贸sfera.
Tema 3: Qu铆mica ambiental del agua.
Tema 4: Qu铆mica ambiental del suelo.
- Baird, C. y Cann 鈥淨u铆mica Ambiental鈥 Ed. Revert茅, 2陋 ed., Barcelona, 2014.
- S.E. Manahan, 鈥淚ntroducci贸n a la Qu铆mica Ambiental鈥, Editorial Revert茅, Barcelona 2007.
- Spiro, T. G.; Stigliani, W. M. 鈥淨u铆mica Medioambiental鈥, 2陋 ed., Prentice Hall, NJ, 2003.
- M.B. McBride; 鈥淓nvironmental chemistry of soils鈥, Oxford University Press, Oxford, 1994.
- C. Orozco, A. P茅rez, M. N. Gonz谩lez, F. J. Rodr铆guez y J. M. Alfayate; 鈥淐ontaminaci贸n ambiental. Una visi贸n desde la qu铆mica鈥, Thomson Editores/Paraninfo, Madrid, 2003.
- M. Lancaster; 鈥淕reen Chemistry: An introductory text鈥, The Royal Society of Chemistry 2002.
- H. Neilson, A.-S. Allard; 鈥淓nvironmental degradation and transformation of organic chemicals鈥, Taylor & Francis Group, CRC Press, 2008.
Conocimientos:
Con 01. Conocer el origen, naturaleza, y como dise帽ar, obtener, analizar, controlar y producir principios activos, f谩rmacos y medicamentos, as铆 como otros productos y materias primas de inter茅s sanitario de uso humano o veterinario.
Con 02. Conocer los efectos terap茅uticos y t贸xicos de sustancias con actividad farmacol贸gica
Con 03. Saber aplicar el m茅todo cient铆fico y adquirir habilidades en el manejo de la legislaci贸n, fuentes de informaci贸n, bibliograf铆a, elaboraci贸n de protocolos y dem谩s aspectos que se consideran necesarios para el dise帽o y evaluaci贸n cr铆tica de ensayos precl铆nicos y cl铆nicos.
Con 10. Conocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizaje de nuevos conocimientos bas谩ndose en la evidencia cient铆fica disponible.
Con 12. Conocer y comprender las caracter铆sticas de las reacciones en disoluci贸n, los diferentes estados de la materia y los principios de la termodin谩mica y su aplicaci贸n a las ciencias farmac茅uticas
Con 13. Conocer y comprender las propiedades caracter铆sticas de los elementos y sus compuestos, as铆 como su aplicaci贸n en el 谩mbito farmac茅utico.
Con 14. Conocer y comprender la naturaleza y comportamiento de los grupos funcionales en mol茅culas org谩nicas.
Con 16. Conocer y aplicar las t茅cnicas principales de investigaci贸n estructural incluyendo la espectroscopia.
Con 19. Conocer las estructuras de las biomol茅culas y sus transformaciones en la c茅lula.
Con 23. Conocer las principales rutas metab贸licas que intervienen en la degradaci贸n de f谩rmacos.
Con 25. Conocer los procesos de liberaci贸n, absorci贸n, distribuci贸n, metabolismo y excreci贸n de f谩rmacos, y factores que condicionan la absorci贸n y disposici贸n en funci贸n de sus v铆as de administraci贸n
Con 30. Conocer c贸mo determinar la biodisponibilidad y evaluar la bioequivalencia, as铆 como los factores que las condicionan.
Con 38. Conocer la naturaleza, mecanismo de acci贸n y efecto de los t贸xicos, as铆 como los recursos en caso de intoxicaci贸n.
Con 39. Conocer las t茅cnicas anal铆ticas relacionadas con diagn贸stico de laboratorio, t贸xicos, alimentos y medioambiente.
Habilidades o destrezas:
H/D 01. Intervenir en las actividades de promoci贸n de la salud, prevenci贸n de enfermedad, en el 谩mbito individual, familiar y comunitario, con una visi贸n integral y multiprofesional del proceso salud-enfermedad.
H/D 03. Evaluar los efectos toxicol贸gicos de sustancias y dise帽ar y aplicar las pruebas y an谩lisis correspondientes
H/D 04. Desarrollar an谩lisis higi茅nico鈥恠anitarios (bioqu铆micos, bromatol贸gicos, microbiol贸gicos y parasitol贸gicos, entre otros), especialmente los relacionados con la salud en general y con los alimentos y medioambiente en particular.
H/D 05. Desarrollar habilidades de comunicaci贸n e informaci贸n, tanto orales como escritas, para tratar con pacientes y usuarios del centro donde desempe帽e su actividad profesional.
H/D 09. Estimar los riesgos asociados a la utilizaci贸n de sustancias qu铆micas y procesos de laboratorio.
H/D 13. Estimar los riesgos biol贸gicos asociados a la utilizaci贸n de sustancias y procesos de laboratorios implicados.
H/D 18. Promover el uso racional del medicamento y productos sanitarios.
Competencias:
Comp 01. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
Comp 03. Comunicaci贸n oral y escrita en la propia lengua.
Comp 06. Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de
fuentes diversas).
Comp 08. Toma de decisiones.
Comp 10. Capacidad cr铆tica y autocr铆tica.
Comp 14. Capacidad para comunicarse con expertos de otras 谩reas.
Comp 17. Compromiso 茅tico.
Comp 20. Capacidad de aprender.
Comp 25. Habilidad para trabajar de forma aut贸noma.
Comp 28. Preocupaci贸n por la calidad.
La docencia est谩 repartida en 23 horas de clases expositivas (magistrales), 18 horas de clases interactivas y 2 horas de tutor铆as.
El alumnado podr谩 encontrar material de apoyo, novedades y anuncios relacionados con la materia en el Aula Virtual de la asignatura.
En las clases expositivas el profesor podr谩 contar con el apoyo de diferentes recursos docentes y utilizar谩 como base los libros recomendados en la bibliograf铆a. Estas sesiones se desarrollar谩n de manera interactiva con los alumnos, discutiendo con ellos los aspectos que resulten m谩s complicados o especialmente interesantes de cada tema.
En las clases interactivas el alumnado participar谩 activamente resolviendo, en grupo o individualmente, las tareas previamente propuestas por el profesor y/o aquellas que se propongan en las propias clases. Estas sesiones podr谩n ser utilizadas para tratar temas trasversales a los contenidos de la asignatura. Al principio del curso se propondr谩 un trabajo oral individual. Estas sesiones podr谩n ser utilizadas para la exposici贸n oral y discusi贸n p煤blica de los trabajos orales individual propuestos. En estas sesiones se podr谩n realizar pruebas escritas sobre cada uno de los temas. Las notas de las tareas realizadas o propuestas en estas sesiones contar谩n 煤nicamente para la evaluaci贸n continua de la asignatura.
Las docencias expositiva e interactiva ser谩n de car谩cter presencial en el aula.
Las tutor铆as ser谩n de car谩cter presencial en el aula.
La calificaci贸n final de la signatura (CF) se obtendr谩 a trav茅s de la evaluaci贸n continua (EC; 40% de la CF) y de la realizaci贸n de un examen (o prueba) final (EF; 60% de la CF).
La EC comprender谩 el seguimiento del trabajo personal del alumno (TPA; 50% de la EC), que abarcar谩 loa posibles controles y ejercicios pr谩cticos realizados en las clases interactivas, la asistencia a las clases expositivas, interactivas y las tutor铆as y, por 煤ltimo, la exposici贸n del trabajo oral individual (TOI; 50% de la EC).
La asistencia a las clases interactivas, las tutor铆as y a las clases expositivas es recomendable y se tendr谩 en cuenta para el c谩lculo de la nota de la EC.
La asignatura se aprobar谩 si la nota num茅rica de la calificaci贸n final (CF = EF + EC) es igual o superior a 5.0 puntos sobre 10.0. De forma excepcional, si el alumno tiene oficialmente reconocida por el Decanato de Farmacia la dispensa de asistencia a clase del Grado de Farmacia del presente curso, la cualificaci贸n final ser谩 exclusivamente la nota obtenida en el examen final (CF=EF) y, por lo tanto, la asignatura se aprobar谩 si la nota num茅rica en el EF es igual o superior a 5.0 puntos sobre 10.0.
La calificaci贸n obtenida por el alumnado en la EC se mantendr谩 para la convocatoria de segunda oportunidad en el caso de que la materia no se supere con 茅xito en la convocatoria de febrero. Asimismo, la nota de EC se mantendr谩 durante dos cursos (2025-2026 y 2026-2027) en el caso de que el alumnado no supere la asignatura en ninguna de las dos convocatorias del presente curso.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios y pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥.
- El trabajo oral individual (TOI) se expondr谩 de forma presencial en el aula.
- El debate sobre los TOI se se realizar谩n de forma presencial en el aula.
- Los posibles controles y ejercicios pr谩cticos se realizar谩n de forma presencial en el aula.
- Los ex谩menes finales (EF) se realizar谩n de forma presencial en el aula.
- Tanto en el EC como en la EF se evaluar谩n los conocimientos, habilidades y competencias incluidas en el apartado competencias.
La materia consta de 4,5 cr茅ditos ECTS, y la carga de trabajo para el alumnado ser谩 de 112,5 horas, lo que supone que cada cr茅dito ECTS supone 25 de trabajo del alumno. El reparto de horas para cada una de las actividades implicadas en la asignatura ser谩 la siguiente:
Actividad: Horas presenciales en aula / Horas de trabajo personal del alumnado
Clases expositivas: 23 / 37
Clases interactivas: 18 / 20.5
Tutorizaci贸n individual del alumno: 2 / 2.5
Realizaci贸n ex谩menes y revisiones: 2 / 8
Total horas presenciales en el aula: 45
Total trabajo personal del alumnado: 67.5
- Es aconsejable que los alumnos asistan a las clases expositivas, clases interactivas y tutor铆as.
- Es importante mantener el estudio de la materia 鈥渁l d铆a鈥.
- Una vez finalizado un tema, es 煤til hacer un resumen de los puntos importantes, asegur谩ndose de conocer su significado.
- Es recomendable consultar y manejar los medios bibliogr谩ficos aconsejados.
- Es conveniente el uso de las tutor铆as para aclarar las dudas que se puedan presentar.
- Se recomienda consultar regularmente el aula virtual de la asignatura, donde estar谩 disponible la gu铆a docente de la materia y cualquier otro material complementario que pueda servir de ayuda al alumnado en su estudio. En el aula virtual se informar谩 sobre las tareas que se llevar谩n a cabo en las clases y se publicar谩n anuncios y avisos relacionados con la asignatura.
Esta asignatura se impartir谩 en castellano.
Miguel Vazquez Lopez
Coordinador/a- Department
- Inorganic Chemistry
- Area
- Inorganic Chemistry
- Phone
- 881815736
- miguel.vazquez.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
15:00-16:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
Thursday | |||
15:00-16:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |
Friday | |||
15:00-16:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | 5035 Classroom 6 Faculty of Law |