ECTS credits
ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 74.25
Hours of tutorials: 2.25
Expository Class: 18
Interactive Classroom: 18
Total: 112.5
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Applied Physics
Areas:
Optics
Center
Faculty of Optics and Optometry
Call:
First Semester
Teaching:
Sin docencia (Extinguida)
Enrolment:
No Matriculable
Utilizando modelos del ojo humano:
- Analizar el sistema 贸ptico del ojo mediante mediante software de dise帽o 贸ptico.
- Evaluar su calidad visual utilizando figuras de m茅rito 贸pticas.
Unidad 1: Introducci贸n
1. Modelos del ojo. Objetivos; Desarrollo hist贸rico.
2. El sistema 贸ptico del ojo. Forma de los componentes y valores medios; Caracter铆sticas 贸pticas paraxiales; Aberraciones.
Unidad 2: Ojos esquem谩ticos paraxiales
3. Trazado de rayos paraxial. El trazado y-nu; An谩lisis de un sistema utilizando el trazado y-nu; Diafragmas, pupilas y campo; Superficies asf茅ricas.
4. Modelos de ojo paraxiales. Modelo reducido; Modelo de Gullstrand; Otros.
Unidad 3: Modelos esquem谩ticos finitos
5. Aberraciones de 3陋 orden y crom谩ticas. Introducci贸n; Aberraci贸n esf茅rica, coma, astigmatismo oblicuo, curvatura de campo y distorsi贸n; Aberraci贸n crom谩tica.
6. Trazado de rayos general. Trazado meridional; Representaci贸n de las aberraciones.
7. Evaluaci贸n de la imagen. Aberraciones de onda; Distribuci贸n energ茅tica de la imagen; Medidas de calidad.
8. Modelos de ojo finitos. Modelo de Navarro; Modelo de Liou-Brennan; El efecto Stiles-Crawford.
9. An谩lisis 贸ptico del ojo. Formaci贸n de imagen y ametrop铆as; Distribuci贸n de luz en la retina; Aberraciones y calidad de la imagen.
10. Utilidades. Cirug铆a refractiva; Fotocoagulaci贸n retiniana; Retinoscop铆a de alta resoluci贸n.
Unidad 4: Modelos GRIN del cristalino
11. Modelos de gradiente de 铆ndice. Modelos paraxiales; Modelos de capas.
Trabajo pr谩ctico
1. Introducci贸n al programa de dise帽o 贸ptico OsloLT
2. An谩lisis del modelo de ojo de Gullstrand
3. Simulaci贸n de ametrop铆as
4. Simulaci贸n de la acomodaci贸n
5. Comparaci贸n del modelo de Gullstrand-Legrand con el modelo de Navarro
6. Simulaci贸n de procedimientos oft谩lmicos
1. G. Smith e D.A. Atchison, The eye and visual optical instruments, Cambridge University Press, Cambridge (1997).
2. D.A. Atchison e G. Smith, Optics of the human eye, Butterworth Heinemann, Oxford (2000).
3. P. Artal, Ed., Handbook of visual optics: fundamentals and eye optics, volume I, CRC press, Taylor & Francis Group (2017).
4. Y. Legrand, 脫ptica fisiol贸gica, I: "El ojo como instrumento 贸ptico", SEO, Madrid (1991).
5. A.H. Tunnacliffe, Introduction to visual optics, Assoc. of British Dispensing Opticians, Canterbury (1993).
5.5.1.5.1 B脕SICAS Y GENERALES
CG1 - Que los estudiantes tengan capacidad para abordar su actividad profesional y formativa desde el respeto al c贸digo
deontol贸gico de su profesi贸n, que incluye, entre otros m谩s espec铆ficos los principios del respeto y la promoci贸n de los derechos
fundamentales de las personas, la igualdad entre las personas, los principios de accesibilidad universal y dise帽o para todos y los
valores democr谩ticos y de una cultura de paz
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la
educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de
su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no
especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonom铆a
5.5.1.5.2 TRANSVERSALES
CT1 - Que adquieran capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis.
CT2 - Que adquieran capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT3 - Que adquieran capacidad de comunicaci贸n oral y escrita en la lengua nativa.
CT4 - Que adquieran el conocimiento de una lengua extranjera.
CT5 - Que adquieran conocimientos de inform谩tica relativos al 谩mbito de estudio.
CT6 - Que adquieran capacidad de gesti贸n de la informaci贸n.
CT7 - Que adquieran capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT8 - Que adquieran capacidades en la toma de decisiones.
CT9 - Que sepan trabajar en equipo.
CT12 - Que adquieran habilidades en las relaciones interpersonales.
CT14 - Que el alumno adquiera habilidades para la emisi贸n de un razonamiento cr铆tico.
CT15 - Que el alumno mantenga un compromiso 茅tico.
CT17 - Que sean capaces de adaptarse a nuevas situaciones.
CT18 - Que sean creativos.
CT21 - Que demuestren iniciativa y esp铆ritu emprendedor.
CT22 - Que esten motivados por la calidad.
5.5.1.5.3 ESPEC脥FICAS
CE4 - Que el alumno sea capaz de reflexionar criticamente sobre cuestiones cl铆nicas, cient铆ficas, 茅ticas y sociales implicadas en el
ejercicio profesional de la Optometr铆a, comprendiendo los fundamentos cient铆ficos de la 脫ptica-Optometr铆a y aprendiendo a valorar
de forma cr铆tica la terminolog铆a, ensayos cl铆nicos y metodolog铆a de la investigaci贸n relacionada con la 脫ptica-Optometr铆a.
CE5 - Que el alumno sea capaz de emitir opiniones, informes y peritajes cuando sea necesario.
CE6 - Que el estudiante pueda valorar e incorporar los avances tecnol贸gicos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad
profesional.
CE9 - Que el estudiante pueda ampliar y actualizar sus capacidades para el ejercicio profesional mediante la formaci贸n continuada.
Durante las horas de clase expositiva se explicar谩n los conceptos fundamentales para poder entender y trabajar con los modelos de ojo humano m谩s utilizados en la actualidad. En las sesiones de seminarios y de pr谩cticas se realizar谩n actividades como resoluci贸n de problemas, discusi贸n de art铆culos de car谩cter cient铆fico directamente relacionados con la materia y demostraciones. Se formular谩n una serie de trabajos pr谩cticos y se ofrecer谩 al alumno la posibilidad de ser evaluado mediante la realizaci贸n de uno de ellos. El alumno deber谩 entregar un informe de este trabajo y exponerlo oralmente.
Idiomas en los que se imparte la docencia: Gallego.
Idiomas de trabajo en el aula: Gallego y Castellano.
La evaluaci贸n se efectuar谩 mediante el informe y la exposici贸n oral de uno de los trabajos individuales realizado por el alumno a propuesta del profesor. Los/as alumnos/as que no hayan asistido a m谩s de un 85 % de las clases presenciales ser谩n penalizados/as en la cualificaci贸n de este trabajo en proporci贸n a sus ausencias, con independencia de si tienen concedida o no de forma oficial la dispensa de asistencia a clases. Los/as alumnos/as que obtengan una evaluaci贸n negativa del trabajo deber谩n realizar un examen presencial. Se considerar谩 no presentado el estudiante que no entregue el informe o no acuda al examen, seg煤n corresponda.
Horas presenciales: 25 h de clases expositivas + 9 h de seminario + 3 h pr谩cticas.
Horas no presenciales: 20 h para el estudio de los temas propuestos + 18 h para la realizaci贸n de los trabajos o para la preparaci贸n del examen.
Total: 75 horas
1) Repaso de los conocimientos ya adquiridos en las materias 脫ptica Geom茅trica, 脫ptica F铆sica y 脫ptica Visual y Percepci贸n.
2) Optar por la realizaci贸n del trabajo.
Carlos Montero Orille
- Department
- Applied Physics
- Area
- Optics
- Phone
- 881813506
- carlos.montero [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Friday | |||
---|---|---|---|
08:00-09:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | Classroom 1 |
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 1 |
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 1 |
12.18.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3 |
06.17.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |