ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Morphological Science
Areas:
Human Anatomy and Embryology
Center
Faculty of Optics and Optometry
Call:
First Semester
Teaching:
Sin docencia (Extinguida)
Enrolment:
No Matriculable
| 1st year (Yes)
Con_1. Conocer la estructura celular, el desarrollo embrionario, la organog茅nesis y el desarrollo del sistema visual.
Con_6. Reconocer con m茅todos macrosc贸picos y microsc贸picos la morfolog铆a y estructura de tejidos, 贸rganos y sistemas del cuerpo humano.
Con_7. Conocer y describir macrosc贸pica y microsc贸picamente las estructuras que componen el sistema visual y los anexos oculares.
Con_11. Reconocer el ojo como sistema 贸ptico.
CLASES EXPOSITIVAS
UNIDAD TEM脕TICA I: ANATOM脥A GENERAL
Tema 1. Generalidades. Conceptos anat贸micos fundamentales: terminolog铆a, sistemas corporales y origen ontog茅nico
Tema 2. Aparato locomotor: osteolog铆a, artrolog铆a y miolog铆a
Tema 3. Aparato cardio-circulatorio: Anatom铆a del coraz贸n. Configuraci贸n externa e interna y estructura cardiaca. Sistema cardionector. Vascularizaci贸n e inervaci贸n cardiaca. Sistemas arterial, venoso y linf谩tico
Tema 4. Aparato respiratorio. V铆as respiratorias. Pulmones y pleuras. Vascularizaci贸n e inervaci贸n
Tema 5. Aparato digestivo. Boca. Faringe. Es贸fago. Est贸mago. Intestino delgado. Intestino grueso. Gl谩ndulas Anexas: gl谩ndulas salivales, h铆gado, v铆as biliares, p谩ncreas. Bazo. Vascularizaci贸n e inervaci贸n
Tema 6. Aparato urinario. Ri帽贸n. V铆as excretoras. Vascularizaci贸n e inervaci贸n
Tema 7. Aparato genital masculino y femenino
Tema 8. Sistema nervioso I: organizaci贸n general. Sistema nervioso central y perif茅rico. Sistema nervioso som谩tico y sistema nervioso aut贸nomo o vegetativo. Meninges. L铆quido cefalorraqu铆deo. Barrera hematoencef谩lica
Tema 9. Sistema nervioso II: M茅dula espinal. Organizaci贸n general. Morfolog铆a externa y estructura interna. Ra铆ces y pares raqu铆deos
Tema 10. Sistema nervioso III: Tronco del enc茅falo. Bulbo raqu铆deo, protuberancia y mesenc茅falo. Formaci贸n reticular y pares craneales.
Tema 11. Sistema nervioso IV: Cerebelo. Morfolog铆a externa y n煤cleos profundos cerebelosos.
Tema 12. Sistema nervioso V: Cerebro. Dienc茅falo y telenc茅falo: corteza y ganglios basales.
Tema 13. Sistema nervioso VI: Sistema ventricular
Tema 14. Sistema nervioso VII. Sistema nervioso vegetativo simp谩tico y parasimp谩tico.
UNIDAD TEM脕TICA II: ANATOM脥A DEL APARATO DE LA VISI脫N
Tema 15. Generalidades sobre la anatom铆a del globo ocular. Desarrollo embrionario del globo ocular y anexos. Anomal铆as oculares cong茅nitas.
Tema 16. Generalidades de Cr谩neo. Anatom铆a topogr谩fica de la 贸rbita: Morfolog铆a general. Antropometr铆a orbitaria. Paredes de la 贸rbita. Base y v茅rtice.
Tema 17. Globo ocular. T煤nica fibrosa: C贸rnea, Escler贸tica, Limbo esclerocorneal.
Tema 18. Globo ocular. T煤nica m煤sculo-vascular: coroides, cuerpo ciliar e iris.
Tema 19. El globo ocular. T煤nica nerviosa. Retina: Estructura y anatom铆a funcional. Vascularizaci贸n de la retina.
Tema 20. Contenido del globo ocular. Medios refringentes. Cristalino, Cuerpo v铆treo, Humor acuoso, C谩maras del globo ocular. Anatom铆a funcional.
Tema 21. Musculatura extr铆nseca del ojo. Movimientos oculares. Vascularizaci贸n.
Tema 22. Anexos del globo ocular I. Conjuntiva. P谩rpados. Cejas. Estructura. Vascularizaci贸n.
Tema 23. Anexos del globo ocular II. Sistema lagrimal: Gl谩ndula lagrimal y v铆as lagrimales. Vascularizaci贸n.
Tema 24. Inervaci贸n del globo ocular y sus anexos. Nervios oculomotores III, IV y VI. Nervio trig茅mino. Nervio facial. Consideraciones cl铆nicas.
Tema 25. V铆a visual I. Generalidades. Nervio 贸ptico. Quiasma 贸ptico. Tracto 贸ptico. Cuerpo geniculado lateral. Radiaciones 贸pticas.
Tema 26. V铆a visual II. 脕reas visuales corticales. Vascularizaci贸n de la v铆a visual. Consideraciones cl铆nicas.
Tema 27. Respuestas oculares vegetativas: reflejos oculares. Aspectos cl铆nicos.
CLASES PR脕CTICAS
鈥� Generalidades de Anatom铆a del aparato locomotor.
鈥� Generalidades Esplacnolog铆a
鈥� Generalidades de Sistema Nervioso.
鈥� Cr谩neo y 贸rbita
鈥� Anatom铆a del globo ocular y m煤sculos oculares.
鈥� Vascularizaci贸n e inervaci贸n del globo ocular.
BASICA
UNIDAD TEM脕TICA I: ANATOM脥A GENERAL
鈥� SU脕REZ QUINTANILLA JA, ITURRIETA ZUAZO I, RODR脥GUEZ P脡REZ AI ET AL. Anatom铆a humana para estudiantes de Ciencias de la Salud. 2陋 ed. Elsevier Espa帽a, S.L.U.; 2020
Atlas de anatom铆a aconsejados
鈥� NETTER, F. H., Atlas de Anatom铆a Humana. 8陋 ed. Elsevier Espa帽a, S.L.U.; 2023. ISSN: 9788413823980
UNIDAD TEM脕TICA II: ANATOM脥A DEL APARATO DE LA VISI脫N
鈥� HAINES DE. Principios de Neurociencia. Aplicaciones b谩sicas y cl铆nicas. 5陋 ed. Madrid: Elsevier Saunders; 2019. Acceso electr贸nico en ClinicalKey.
鈥� SNELL R. Neuroanatom铆a cl铆nica. 8陋 ed. Madrid: Editorial M茅dica Panamericana; 2019.
鈥� BARRIO AND MURILLO. 脫rbita. Anatom铆a Seccional, macro y microsc贸pica. Ed. Marb谩n, 2024
COMPLEMENTARIA
DRAKE RL, MITCHELL AMW, VOGL AW. GRAY Anatom铆a para estudiantes. 4a ed. Elsevier; 2020.
GARC脥A PORRERO JA, HURLE JM, JORGE BARREIRO FJ, QUINTANS RODRIGUEZ M. Anatom铆a humana (2陋 ed). Ed. Medica Panamericana S.A., Madrid. ISBN: 9788491102106. 2019.
SCHUNKE M, SHULTE E, SHUMACHER U. Prometheus. Texto y Atlas de Anatom铆a. (5陋 ed). Ed. M茅dica Panamericana, Madrid. ISBN: 978-84-9110-624-1 (Tomo 2); 978-84-9110-625-8 (Tomo 3). 2021.
FENEIS H, WOLFGANG D. Nomenclatura anat贸mica ilustrada. 11陋 ed. Madrid: Elsevier; 2021.
MU脩OZ A, RODR脥GUEZ-PALLARES J, D脥AZ-RUIZ C. Morfolox铆a externa do enc茅falo e da medula espi帽al. Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones e Intercambio cient铆fico; 2015. Acceso electr贸nico: /濒颈产谤辞蝉/驳濒/尘别诲颈肠颈苍补/214-尘辞谤蹿辞濒辞虫颈补-别虫迟别谤苍补-诲辞-别苍肠别蹿补鈥�.
RODR脥GUEZ-PALLARES J, D脥AZ-RUIZ C, MU脩OZ A. Pares craniais. Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones e Intercambio cient铆fico; 2020. DOI:
.
RECURSOS ELECTR脫NICOS Y P脕GINAS WEB
鈥� Atlas 3D "Complete Anatomy". Elsevier.
鈥� Anatom铆a: bol铆grafo de Juan y l谩piz de Fernando. Enlace:
鈥� Comp_1. Que el estudiantado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
鈥� Comp_3. Que el estudiantado haya desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
鈥� Comp_4. Que el estudiantado sepa aplicar los conocimientos te贸ricos-pr谩cticos adquiridos en el grado de una forma profesional y sean competentes en el planteamiento/resoluci贸n de problemas, as铆 como en la elaboraci贸n/defensa de argumentos tanto en contextos acad茅micos como profesionales relacionados con la 脫ptica y Optometr铆a.
鈥� Comp_5. Capacidad de aprender de forma aut贸noma, de trabajar en equipo, de organizar el tiempo y los recursos, y de adquirir nuevos conocimientos y t茅cnicas en 脫ptica y Optometr铆a.
Habilidades y Destrezas:
鈥� HyD_1. Pensar de forma integrada y abordar los problemas desde diferentes puntos de vista con razonamiento cr铆tico.
鈥� HyD_2. Organizar y planificar el trabajo.
鈥� HyD_3. Interpretar resultados e identificar elementos consistentes e inconsistentes.
鈥� HyD_4. Trabajar en equipo.
鈥� HyD_5. Mantener un compromiso 茅tico, as铆 como un compromiso con la igualdad y la integraci贸n.
鈥� HyD_8. Saber analizar datos e interpretar resultados experimentales propios de los 谩mbitos de la 脫ptica y Optometr铆a.
鈥� HyD_12. Manejar material y t茅cnicas b谩sicas de laboratorio.
Durante el transcurso de las clases expositivas, se destacar谩n los apartados m谩s importantes de cada tema y se dar谩 una orientaci贸n bibliogr谩fica. Como recursos did谩cticos se emplear谩n: a) proyecci贸n de los temas en diapositivas PowerPoint; b) cuestionarios de autoevaluaci贸n en el Campus virtual; c) aplicaciones anat贸micas para ordenador y/o tabletas: herramientas especialmente 煤tiles en el desarrollo de la visi贸n tridimensional de los 贸rganos y sus relaciones; d) v铆deos anat贸micos. En las clases pr谩cticas, los alumnos estudiar谩n e identificar谩n sobre maquetas, preparaciones anat贸micas y cad谩ver los contenidos del programa y desarrollar谩n competencias en el campo de las habilidades y destrezas (reconocimiento de estructuras y uso adecuado del lenguaje anat贸mico, entre otras). Para su aprovechamiento, se recomienda la preparaci贸n de las pr谩cticas con antelaci贸n. Ser谩 obligatorio el uso de bata blanca y guantes. Se exigir谩 al alumno un uso cuidadoso y respetuoso del material y se realizar谩 un seguimiento de la participaci贸n y actitud del alumno en las actividades programadas. Para la orientaci贸n del aprendizaje y la resoluci贸n de dudas se realizar谩n tutor铆as individuales y se habilitar谩 un foro p煤blico de tutor铆as en el aula virtual de la materia.
Para la valoraci贸n de los conocimientos, aptitudes y habilidades se realizar谩n:
鈥� Prueba test con una 煤nica respuesta verdadera cuyo resultado supondr谩 un 70-75 % de la calificaci贸n final.
鈥� Examen pr谩ctico que supondr谩 un 15%- 20% de la calificaci贸n total.
鈥� Evaluaci贸n continua que supondr谩 un 5%-10% de la calificaci贸n total.
S贸lo se sumar谩n las notas de la evaluaci贸n continua cuando la prueba test y examen pr谩ctico sean superados. La prueba test se supera con un 50% de aciertos netos, siempre y cuando en cada una de las unidades tem谩ticas se obtenga, al menos, un 30% de respuestas netas correctas. El examen pr谩ctico se supera con un 60% de aciertos.
La asistencia a las clases pr谩cticas es OBLIGATORIA para la evaluaci贸n final.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones (Resoluci贸n de 15 de junio de 2011, DOG de 21 de julio de 2011).
鈥� Clases expositivas: 38 h
鈥� Clases pr谩cticas: 5 h
鈥� Tutor铆as: 2 h
鈥� Examen: 2 h
鈥� Estudio individual: 103 h
鈥� Total: 150 h
Se recomienda la asistencia y participaci贸n activa en las clases te贸ricas y pr谩cticas, as铆 como el estudio diario de los contenidos explicados que ha de ir seguido de una autoevaluaci贸n de comprensi贸n. Se recomienda, asimismo, la lectura peri贸dica de los contenidos explicados en los textos y la utilizaci贸n de las tutor铆as para resolver dudas. El estudiante ha de centrarse en la compresi贸n de los conceptos explicados y en su posible aplicaci贸n en el 谩mbito 贸ptico sin limitarse 煤nicamente a la asimilaci贸n de informaci贸n, motivo por el cual se recomienda la realizaci贸n de esquemas organizados en los que se establezcan conexiones de conocimientos y conceptos.
Para el m谩ximo aprovechamiento de la asignatura es recomendable que los estudiantes posean conocimientos previos b谩sicos de biolog铆a celular, de ingl茅s para el manejo de la bibliograf铆a/recursos did谩cticos y competencias en el uso de tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n. El alumnado tendr谩 a su disposici贸n un aula virtual de la asignatura en la plataforma Moodle, con los recursos y canales de comunicaci贸n que ofrece. Adem谩s, se podr谩 emplear como medio de comunicaci贸n docente-alumnado la aplicaci贸n Microsoft Teams y el correo electr贸nico.
Ana Maria Mu帽oz Pati帽o
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812221
- anamaria.munoz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jannette Rodriguez Pallares
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881815466
- jannette.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Ana Isabel Rodriguez Perez
Coordinador/a- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812464
- anai.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Del Carmen Diaz Ruiz
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- Phone
- 881812463
- mdelcarmen.diaz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Pablo Garrido Gil
- Department
- Morphological Science
- Area
- Human Anatomy and Embryology
- pablo.garrido [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 3 |
Tuesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 3 |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 3 |
01.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |
01.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2 |
06.20.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 1 |
06.20.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2 |