ECTS credits
ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 2.25
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 12
Total: 38.25
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Physiology,
Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas:
Physiology, Nursing
Center
Faculty of Nursing
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
Conocer las funciones fisiol贸gicas de los diferentes 贸rganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano como base de los cuidados generales
Comprender los mecanismos de integraci贸n y c贸mo el organismo se comporta como una unidad funcional
M脫DULO 1. SISTEMA RESPIRATORIO.
Tema 1. Ventilaci贸n pulmonar
Tema 2. Intercambio y transporte de gases
Tema 3. Regulaci贸n de la ventilaci贸n
M脫DULO 2. SISTEMA DIGESTIVO
Tema 4. Organizaci贸n funcional do aparato digestivo
Tema 5. Masticaci贸n e degluci贸n
Tema 6. Fisiolog铆a do est贸mago. Regulaci贸n da secreci贸n y del vaciado g谩strico
Tema 7. Fisiolog铆a del intestino delgado
Tema 8. P谩ncreas exocrino
Tema 9. Sistema hepatobiliar
Tema 10. Digesti贸n, secreci贸n y absorci贸n
Tema 11. Fisiolog铆a del intestino grueso. Microbiota intestinal. Formaci贸n de materias fecales y defecaci贸n.
M脫DULO 3. SISTEMA ENDOCRINO
Tema 12. Sistemas de control end贸crino
Tema 13. Unidade hipot谩lamo-hip贸fisis
Tema 14. Tiroides y paratiroides
Tema 15. P谩ncreas end贸crino
Tema 16. Suprarrenales
Tema 17. G贸nadas e reproducci贸n
Tema 18. Regulaci贸n del balance de calcio, f贸sforo y magnesio
Tema 19. Regulaci贸n de la homeostasis energ茅tica
Tema 20. Fisiolog铆a del embarazo, parto y lactancia
M脫DULO 9. SISTEMA NERVIOSO: SOMATOSENSORIAL, FUNCI脫N MOTORA E INTEGRADORA
Tema 21. Fisiolog铆a sensorial
Tema 22. Control de la funci贸n motora y del movimiento
Tema 23. Fisiolog铆a del sistema nervioso vegetativo
Tema 24: Sue帽o y vigilia
Tema 25: Funciones superiores del sistema nervioso
Bibliograf铆a b谩sica:
Constanzo, LS. Fisiolog铆a. 7陋 edici贸n. Elsevier, 2020
Fox, SI. Fisiolog铆a Humana. 15陋 edici贸n. McGraw-Hill, 2021
Guyton, AC. Tratado de Fisiolog铆a M茅dica. 14陋 edici贸n. Elsevier, 2021
Silverthorn, DU. Fisiolog铆a humana. 8陋 edici贸n. M茅dica panamericana, 2019
Bibliograf铆a complementaria:
Koeppen BM, Stanton BA. Berne y Levy. Fisiolog铆a. 7陋 edici贸n. Elsevier, 2018
Boron, WF. Fisiolog铆a M茅dica. 3陋 edici贸n. Elsevier, 2017
Tresguerres, JAF. Fisiolog铆a Humana (5陋ed). Ed. Interamericana 2021
叠谩蝉颈肠补蝉
CB1. Que el estudiantado haya demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;
CB2. Que el estudiantado sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio;
CB3. Que el estudiantado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica;
CB5. Que el estudiantado haya desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
Generales
CG1. Ser capaz, en el 谩mbito de la enfermer铆a, de prestar una atenci贸n sanitaria t茅cnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con el estado de desarrollo de los conocimientos cient铆ficos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontol贸gicas aplicables.
CG6. Basar las intervenciones de la enfermer铆a en la evidencia cient铆fica y en los medios disponibles.
Transversales
CT1. Capacidad de aplicar los conocimientos a la pr谩ctica
CT2. Capacidad para el trabajo en equipo
CT5. Capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT6. Conocimientos b谩sicos de la profesi贸n
CT7. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
CT10. Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
CT11. Habilidades interpersonales
CT12. Planificaci贸n y gesti贸n del tiempo
CT13. Habilidad para trabajar de manera aut贸noma
CT14. Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de diversas fuentes)
CT15. Apreciaci贸n de la diversidad y la multiculturalidad
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉
CE1.Conocer e identificar la estructura y funci贸n del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiol贸gicas de las c茅lulas y los tejidos
CE7.Conocer los procesos fisiopatol贸gicos y sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital
CE9.Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar maniobras de soporte vital b谩sico y avanzado
A1.Docencia expositiva: el profesorado expondr谩 y explicar谩 al alumnado los principales contenidos de la materia, fomentando la participaci贸n, el debate y la opini贸n cr铆tica del alumnado en el aula.
A2.Docencia interactiva: seminarios que consistir谩n en la realizaci贸n de trabajos escritos y su exposici贸n oral posterior por parte de todo el alumnado. Adem谩s, se plantear谩 el debate sobre los contenidos cubiertos en el tema. Se desarrollar谩 el an谩lisis y la resoluci贸n de casos/supuestos pr谩cticos, as铆 como simulaciones o actividades performativas que integran el aprendizaje de los contenidos de la asignatura.
A6.Tutor铆as: el estudiantado podr谩 solicitar tutor铆as individuales, de acuerdo con el cronograma planeado para esta tarea en este programa de ense帽anza
A7. Pruebas de evaluaci贸n
Docencia expositiva: Pruebas de evaluaci贸n de conocimientos (60% de la calificaci贸n final).
Docencia interactiva: Evaluaci贸n de trabajos (40% de la calificaci贸n final).
Para superar la asignatura ser谩 necesario superar, de forma independiente, las evaluaciones correspondientes a la docencia expositiva e interactiva.
La asignatura tiene una carga docente de 4,5 ECTS. Cada ECTS equivale a 25 horas, de las cuales 16,5 corresponden al trabajo aut贸nomo del alumno, 7,5 horas a la ense帽anza presencial y 1 hora a tutor铆a.
Clases expositivas: 24 horas
Clases interactivas: 12 horas
Tutor铆as: 2,25 horas
Evaluaci贸n: 2 horas
Trabajo personal del estudiante: 74,25 horas
Total: 112,5 horas
Seguimiento diario de las actividades, lecturas y res煤menes de los contenidos desarrollados con el objetivo de concretar los contenidos objeto de estudio en el programa.
Establecer v铆nculos entre los contenidos te贸ricos de las aulas expositivas y las observaciones e intervenciones realizadas en las aulas interactivas.
Seguimiento de la informaci贸n y materiales proporcionados al estudiantado, con el deseo de facilitar y conocer los diferentes escenarios de ense帽anza y los mecanismos necesarios para su correcto desarrollo.
Hacer uso del Campus Virtual de la asignatura para el desarrollo de las actividades programadas por el profesorado.
Hacer uso de las tutor铆as.
Bego帽a Porteiro Couto
Coordinador/a- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- begona.porteiro [at] usc.es
- Category
- Researcher: Juan de la Cierva Programme
Alba Vieites Prado
- Department
- Physiology
- Area
- Physiology
- alba.vieites.prado [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
David Rey Bretal
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- davidrey.bretal [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 3.01 |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2.03 |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 3.01 |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2.03 |
Thursday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 3.01 |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2.03 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.01 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.01 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.02 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.03 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.03 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 3.01 |
05.26.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.01 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.01 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.02 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.03 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.03 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |
07.04.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 3.01 |