ECTS credits ECTS credits: 3
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 1.5 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 6 Total: 25.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas: Radiology and Physical Medicine
Center Faculty of Nursing
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Conocer los fundamentos de los agentes f铆sicos que se utilizan en Radiolog铆a.
Conocer la estructura y funciones del cuerpo humano desde el punto de vista anatomo-funcional.
Conocer los fundamentos de las im谩genes patol贸gicas elementales con los diferentes m茅todos de diagn贸stico por la imagen.
Incidir en la Radiolog铆a y en la Dosimetr铆a de las diferentes exploraciones Ionizantes, de tal manera que el control de las exploraciones y su impacto en determinadas poblaciones de pacientes permitan un uso m谩s racional de las mismas.
Exponer cuales son las principales exploraciones y su inter茅s cl铆nico.
Mostrar cu谩l es el papel de la Enfermer铆a en el trabajo diario en el 谩mbito de la Radiolog铆a y la Medicina F铆sica.
CLASES EXPOSITIVAS
Modulo I: Protecci贸n Radiol贸gica
Tema 1. Magnitudes y Unidades Radiol贸gicas
Tema 2. Magnitudes y Unidades Radiol贸gicas: ejemplos pr谩cticos
Tema 3. Criterios Generales de la Protecci贸n Radiol贸gica
Tema 4. Protecci贸n Radiol贸gica Operacional I
Tema 5. Protecci贸n Radiol贸gica Operacional II
Tema 6. Riesgos de las Radiaciones Ionizantes en el embarazo y la lactancia
M贸dulo II: Efectos de las radiaciones ionizantes
Tema 7. Bases f铆sicas de las radiaciones ionizantes: 谩tomo, tipos de radiaci贸n y fuentes de radiaci贸n.
Tema 8. Bases biol贸gicas de las radiaciones ionizantes: etapas de la acci贸n biol贸gica, radicales libres, efectos sobre ADN y reparaci贸n.
Tema 9. Radiosensibilidad: susceptibilidad, respuesta inflamatoria, stress oxidativo
M贸dulo III: Medicina Nuclear
Tema 10: Introducci贸n a la imagen molecular: nuevo concepto de imagen molecular, fusi贸n de informaci贸n funcional y anat贸mica, aplicaciones cl铆nicas.
Tema 11: Imagen molecular en oncolog铆a: bases biol贸gicas, aplicaciones cl铆nicas y seguimiento de terapias oncol贸gicas
Tema 12: Imagen molecular en neurolog铆a: bases biol贸gicas, aplicaciones cl铆nicas y diagn贸stico precoz de enfermedades neurodegenerativas
Tema 13. Ganglio centinela y cirug铆a radioguiada: bases biol贸gicas, procedimiento y manejo del paciente.
Tema 14: Terapias metab贸licas: bases f铆sicas y biol贸gicas, tipos de terapias e indicaciones
M贸dulo IV: Radiolog铆a
Tema 15: Rayos X: historia, tubos de rayos X, bases f铆sicas de la imagen, radiograf铆a, TAC, contrastes radiol贸gicos y aplicaciones cl铆nicas
Tema 16: Imagen por Resonancia Magn茅tica: bases f铆sicas, principio de resonancia magn茅tica nuclear, imanes superconductores, equipamiento y aplicaciones cl铆nicas
Tema 17. Imagen por Ultrasonidos: bases f铆sicas, ondas sonoras, efecto piezo-el茅ctrico, equipamiento y aplicaciones cl铆nicas
M贸dulo V: Radioterapia
Tema 18: Radioterapia: bases f铆sicas, equipamiento, planificaci贸n de tratamientos, indicaciones cl铆nicas, efectos secundarios y cuidados del paciente.
CLASES INTERACTIVAS
Debate y discusi贸n entorno al papel del personal de enfermer铆a en los servicios de Radiolog铆a, Medicina Nuclear y Radioterapia. La planificaci贸n de las clases interactivas consistir谩 en la preparaci贸n, documentaci贸n y elaboraci贸n de trabajos de revisi贸n entorno a temas de inter茅s para el personal de enfermer铆a en el 谩mbito de la asignatura, estructurados en los m贸dulos docentes que se imparten las clases expositivas:
M贸dulo I y II
鈥 Protecci贸n radiol贸gica del personal de enfermer铆a
鈥 Protecci贸n radiol贸gica del paciente
鈥 Caso particular del embarazo y exposici贸n del feto
鈥 Papel de la enfermer铆a en la medida de radiaci贸n ionizante y medidas de prevenci贸n
M贸dulo III y IV: Medicina Nuclear y Radiolog铆a
鈥 Administraci贸n de radiof谩rmacos PET y SPECT
鈥 Administraci贸n de radiois贸topos en terapias metab贸licas
鈥 Administraci贸n de contrastes radiol贸gicos
鈥 Papel de la enfermer铆a en radiolog铆a intervencionista
M贸dulo V: Radioterapia
鈥 Cuidados de enfermer铆a en el paciente a tratamiento de radioterapia
Radiolog铆a b谩sica. Aspectos fundamentales. Herring W. Edit. Elsevier, Barcelona, 2016. ISBN 978-8490229996
Radiolog铆a Esencial. Del Cura JL, Pedraza S, Gayete A. Edit. Panamericana. Madrid, 2010. ISBN 978-8479035747
Felson principios de radiolog铆a tor谩cica: un texto programado. Goodman LR, Felson B. Edit. McGraw-Hill Interamericana. 2009 ISBN: 978-8448170868
Manual de exploraciones en Medicina Nuclear para enfermera. 脕ngel Benedit. Hospital Universitario Reina Sof铆a, C贸rdoba- CO-598/99
Gu铆a de cuidados a pacientes en oncolog铆a radioter谩pica. Manuela Luengo y Francisco Valc谩rcel. D.L. B - 40688 鈥 2007.
Imagen Radiol贸gica: principios f铆sicos e instrumentaci贸n. Cabrero Fraile FJ. Edit. Masson. Barcelona, 2004. ISBN 978-8445814505
Gil Gayarre: Manual de Radiolog铆a cl铆nica (2陋 ed.). Delgado Mac铆as MT, Mart铆nez Morillo M, Ot贸n S谩nchez C. Edit. Elsevier. Barcelona, 2001. ISBN: 978-8481745351.
Los Requisitos en Radiolog铆a: medicina nuclear. Fundamentos. Ziessman HA. Edit. Elsevier. Barcelona, 2007. ISB: 978-8480862240
Oncolog铆a radioter谩pica: principios, m茅todos, gesti贸n y pr谩ctica cl铆nica / editor coordinador. Calvo Manuel FA. Edit. Aran. Madrid, 2010
ISBN: 978-8492977055Cabrero Fraile Fj. Imagen radiol贸gica. Principios f铆sicos e instrumentaci贸n. Masson. Barcelona 2004. Gil Gallarre M, Mart铆nez Morillo M, Oton C; Manual de Radiolog铆a Cl铆nica. Harcourt. Madrid 2002.
Fleckenstein P, Tramum-Jensen J; Bases anat贸micas del diagn贸stico por imagen. Harcourt . Madrid 2002. Pedrosa CS, Casanova R; Diagnostico por Imagen. 2陋 Ed. McGraw - Hill. Madrid 1997.
Asimismo, se les dar谩 a los estudiantes separatas de trabajos recientes relacionados con la asignatura.
COMPETENCIAS ESPECIFICAS DE LA MATERIA:
- Conocer la evoluci贸n hist贸rica de la Radiolog铆a diagn贸stica, Radioterapia y Medicina nuclear, as铆 como la organizaci贸n de los diferentes servicios cl铆nicos.
- Conocer los aspectos b谩sicos de la Radiobiolog铆a.
- Conocer los aspectos b谩sicos de la Radioprotecci贸n.
- Reconocer los diversos tipos de imagen y conocer los aspectos f铆sicos en que se basan, funcionamiento de los equipos y protocolos de adquisici贸n de im谩genes.
- Conocer la preparaci贸n que necesita un paciente para someterse a las diferentes exploraciones radiol贸gicas.
-Conocer la preparaci贸n de un paciente para someterse a las diferentes t茅cnicas terap茅uticas y los cuidados necesarios tras su realizaci贸n.
- Conocer el papel integral del personal de enfermer铆a en la gesti贸n del paciente dentro de los diferentes servicios
RESULTADOS QUE DEBE DE ADQUIRIR EL ALUMNO
- Conoce la naturaleza y acci贸n de las radiaciones ionizantes.
- Identifica, diferencia y discierne cada uno de los elementos de las diferentes estructuras del cuerpo humano observables en documentos de diagnostico por imagen.
- Analiza si existen o no alteraciones de la forma, estructura o relaciones de dichos elementos que hagan pensar en la existencia de patolog铆a.
- Comprende los m茅todos terap茅uticos de la radiolog铆a y la terap茅utica.
- Identifica los riesgos y forma de prevenirlos
La docencia expositiva e interactiva (inclu铆das las pr谩cticas) ser谩 presencial. No obstante, y con car谩cter excepcional, con el fin de facilitar la compatibilidade con las actividades docentes y la mejora gradual de las competencias digitales del profesorado y del alumnado, la docencia presencial podr谩 combinarse con la docencia virtual hasta un m谩ximo del 10% de las horas totales de las materia.
Docencia expositiva:
El desarrollo de la materia contiene la exposici贸n en el aula para trasmitir conceptos elementales de los temas de una forma organizada y en una secuencia l贸gica, para que luego el estudiante pueda proceder al estudio de los mismos bas谩ndose en las notas y apuntes tomados en clase y en la consulta de los libros de texto sugeridos en la bibliograf铆a.
Docencia interactiva:
Se realizar谩n seminarios, talleres visualizaci贸n de videos o desarrollo de debates, talles de documentaci贸n bibliogr谩fica, elaboraci贸n y exposici贸n de trabajos de revisi贸n, que mediante el trabajo conjunto del profesor y un grupo reducido de alumnos estudia intensamente un tema en sesiones planificadas, recurriendo para ello a fuentes originales y autorizadas de informaci贸n.
Tutor铆as grupales:
Se utilizar谩n como espacio de comunicaci贸n, para que los estudiantes puedan revisar, discutir temas de inter茅s, inquietudes y preocupaciones.
EVALUACI脫N CONTINUA:
La evaluaci贸n continua de la materia se realizar谩 seg煤n los criterios siguientes:
Evaluaci贸n de conocimientos (representar谩 el 70% de la calificaci贸n final), esta valoraci贸n se realizar谩 mediante prueba escrita tipo test sobre los contenidos de las clases expositivas.
Evaluaci贸n de actitudes y habilidades (representar谩 el 30% de la calificaci贸n final) se efectuar谩 mediante la realizaci贸n y exposici贸n de trabajos individuales de revisi贸n sobre temas de inter茅s para el personal de enfermer铆a relacionados con la materia impartida.
Evaluaci贸n de actitudes se realizar谩 mediante la atenci贸n y participaci贸n en clases expositivas e interactivas.
Para superar la materia el alumno deber谩 obtener, como m铆nimo, una calificaci贸n de 5 en la prueba de conocimiento escrita.
Los estudiantes que hayan obtenido esta calificaci贸n m铆nima podr谩n incorporar a la calificaci贸n final el resto de los porcentajes expuestos anteriormente.
Superar谩n la materia aquellos estudiantes que, una vez cumplidos los criterios m铆nimos, obtengan una calificaci贸n igual o superior a 5, en el sumatorio de todos los criterios de evaluaci贸n.
La asistencia a clases es obligatoria para todos los estudiantes.
- Estudio individual: 27 horas.
- Lectura y actividades recomendadas: 24 horas.
- Trabajo personal para realizaci贸n de trabajos: 19 horas
- Total de horas de trabajo personal del estudiante: 70 horas
Asistencia y participaci贸n activa en las clases expositivas e interactivas, conjuntamente con el estudio diario de los contenidos.
Miguel Angel Pombar Camean
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Radiology and Physical Medicine
- miguel.pombar [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Lara Garcia Varela
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Radiology and Physical Medicine
- lara.garcia.varela [at] usc.es
- Category
- Xunta Post-doctoral Contract
Pablo Aguiar Fern谩ndez
Coordinador/a- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Radiology and Physical Medicine
- pablo.aguiar [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Mar铆a Emma Ramos Docampo
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Radiology and Physical Medicine
- emma.ramos [at] usc.es
- Category
- Predoutoral Fund. AECC
Soraya Groba De Antas
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Radiology and Physical Medicine
- soraya.grobade.antas [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Wednesday | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2.01 |
Thursday | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 2.01 |
05.19.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |
05.19.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.02 |
07.03.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.01 |
07.03.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
07.03.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.03 |
07.03.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |