ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 51
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Clinical Psychology and Psychobiology,
Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
Areas:
Personality, Assessment and Psychological Treatments, Nursing
Center
Faculty of Nursing
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
| 1st year (Yes)
1. Comprender los distintos fen贸menos psicosociales del ser humano y sus fundamentos.
2. Entender los distintos modelos psicol贸gicos y su aplicaci贸n en Enfermer铆a.
3. Conocer las funciones ps铆quicas b谩sicas y sus patolog铆as.
4. Valorar las alteraciones de las funciones psicol贸gicas asociadas a enfermedades
y trastornos espec铆ficos de las mismas.
5. Dominar tipos de comunicaci贸n y relaci贸n.
6. Comprender y valorar los aspectos psicosociales de la profesi贸n
鈥� M贸dulo I:
Incluye las distintas corrientes y escuelas en el campo de la psicolog铆a as铆 como aspectos que conforman el esquema general del comportamiento humano.
鈥� M贸dulo II
Procesos psicol贸gicos b谩sicos.
鈥� M贸dulo III
Conocimientos psicol贸gicos aplicados a la pr谩ctica profesional.
鈥� M贸dulo IV
Plantea el estudio de la conducta social y se tratan temas relacionados con el desarrollo de la profesi贸n y los problemas inherentes.
Alzer Riley, J.B. (2021) Comunicaci贸n en enfermer铆a. 9陋 ed. E. Barcelona: Elsevier
Arturo Merayo P茅rez, E. B. (2014). La Comunicaci贸n Con El Paciente . Barcelona: Elsevier.
Francisco Garc铆a- Torres, F. J.-D. (2016). Gu铆a de tratamientos psicol贸gicos eficaces en psicooncolog铆a. Madrid: Ediciones Pir谩mide.
GARCIA, M. I., RUIZ, M. A., & VILLALOBOS, A. (2017). MANUAL DE T脡CNICAS Y TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES. Madrid: DESCLEE DE BROUWER.
Juan Sevill谩 Gasc贸, C. P. (2019). Tratamiento psicol贸gico de los trastornos de alimentaci贸n. Madrid: Ediciones Pir谩mide.
Losada, M. L. (2015). Fundamentos de Psicolog铆a para Ciencias Sociales y de la Salud. Madrid: Panamericana.
Mill谩n, J. M. (2013). Gesti贸n e intervenci贸n psicol贸gica en emergencias y cat谩strofes. Madrid: Ediciones Pir谩mide.
Ortiz-Tallo, M. (2019). Psicopatolog铆a cl铆nica adaptado al DSM-V. Madrid: Ediciones Pir谩mide.
P谩rraga S谩nchez, J. M. (2020) Ciencias psicosociales para profesionales sanitarios de hoy y de ma帽ana: manual de habilidades sociales para unos cuidados m谩s humanos. Ed:Jos茅 Manuel P谩rraga S谩nchez.Torraza Piemonte, Italia. Amazon Italia Log铆stica
Ram铆rez, M. I. (2019). Un villano llamado estr茅s C贸mo impacta en nuestra salud. Madrid: Ediciones Pir谩mide.
Sanderson, C. (2015). Health Psychology. New York: Wiley.
Teijlingen, ER. (2020) Psicolog铆a y sociolog铆a aplicadas a la medicina: Texto y atlas en color/ Edwin Van Teijlingen, Gerald Humphris, Catherine Calderwood. Barcelona. Ed: Elsevier
Vazquez, I. A. (2017). Manual de Psicolog铆a de la Salud. Madrid: Ed. Pir谩mide.
(ORDEN CIN/2134/2008 y Libro blanco de la ANECA del T铆tulo de Grado de Enfermer铆a)
1. Identificar las respuestas psicosociales de las personas ante las diferentes situaciones de salud (en particular, la enfermedad y el sufrimiento), seleccionado las acciones adecuadas para proporcionar ayuda en las mismas. Establecer una relaci贸n emp谩tica y respetuosa con el paciente y familia acorde con la situaci贸n de la persona, problema de salud y etapa de desarrollo.
2.Utilizar estrategias y habilidades que permitan una comunicaci贸n efectiva con pacientes, familias y grupos sociales, as铆 como la expresi贸n de sus preocupaciones e intereses.
3. Capacidad para una comunicaci贸n efectiva (incluyendo el uso de tecnolog铆as): con pacientes, familias y grupos sociales, incluidos aquellos con dificultades de comunicaci贸n.
4. Capacidad para permitir que los pacientes y sus cuidadores expresen sus preocupaciones e intereses, y que puedan responder adecuadamente. Por ej, emocional, social, psicol贸gica, espiritual o f铆sicamente
Docencia Te贸rica
Docencia Interactiva
A.- Examen te贸rico.
El valor ponderado es del 70%. Evaluaci贸n mediante prueba objetiva, que podr谩 incluir la resoluci贸n de uno o varios supuestos pr谩cticos o casos cl铆nicos.
45%:
Tipo test. Cuatro opciones de respuesta con s贸lo una verdadera. Descuentan las respuestas err贸neas.
Verdadero/Falso. Descuentan las respuestas err贸neas.
Preguntas cortas. Desarrollo de conocimientos te贸ricos.
25%:
Tema de desarrollo. Uno o m谩s Supuestos pr谩cticos (planificaci贸n, desarrollo, evaluaci贸n, o ejecuci贸n)
B.- Realizaci贸n de seminarios.
Se valorar谩 el desarrollo de las actividades pautadas y fijadas en los mismos. La asistencia ser谩 obligatoria.
Valor ponderado: 30% Que de ser oportuno se podr谩 desglosar en:
Resoluci贸n de supuestos pr谩cticos
Participaci贸n en los seminarios y actividades propuestas.
Elaboraci贸n de los trabajos propuestos por el profesorado entre los que puede estar un proyecto de ApS
NOTA FINAL:
La asistencia a la docencia expositiva e interactiva es condici贸n indispensable para poder superar la materia, de acuerdo con la normativa de asistencia de la Universidad. La nota final ser谩 la suma de las puntuaciones obtenidas a trav茅s de la evaluaci贸n de los contenidos te贸ricos (tipo test + supuesto pr谩ctico) y las puntuaciones de la evaluaci贸n de los contenidos interactivos, siempre y cuando se haya obtenido un m铆nimo de un 40% de la puntuaci贸n total de cada uno de los apartados y subapartados evaluados.
Tiempo necesario para el repaso de los contenidos y la elaboraci贸n de cada trabajo.
Repaso de los contenidos colgados en el Campus Virtual, as铆 como de la bibliograf铆a recomendada despu茅s de las clases.
Manuel Gandoy Crego
Coordinador/a- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Nursing
- Phone
- 881812071
- manuel.gandoy [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Carmela Martinez Vispo
- Department
- Clinical Psychology and Psychobiology
- Area
- Personality, Assessment and Psychological Treatments
- Phone
- 881813734
- carmela.martinez [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Marta Pozo Rodriguez
- Department
- Psychiatry, Radiology, Public Health, Nursing and Medicine
- Area
- Preventive Medicine and Public Health
- martapozo.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish, Galician | Classroom 2.03 |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_02 | Spanish, Galician | Classroom 3.01 |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | Classroom 2.03 |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_02 | Galician, Spanish | Classroom 3.01 |
Thursday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Galician, Spanish | Classroom 2.03 |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_02 | Galician, Spanish | Classroom 3.01 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.01 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.01 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.02 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.03 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.03 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 3.01 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.02 |
05.22.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 3.02 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.01 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.01 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.02 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.02 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 2.03 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 2.03 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 3.01 |
06.24.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Classroom 3.01 |