ECTS credits
ECTS credits: 24
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 597
Interactive Classroom: 3
Total: 600
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Practicum Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Biochemistry and Molecular Biology,
Microbiology and Parasitology,
Physiology,
Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology,
Zoology, Genetics and Physical Anthropology,
Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics,
Applied Economics
Areas:
Biochemistry and Molecular Biology, Microbiology, Physiology, Nutrition and Bromatology, Analytical Chemistry, Food Technology, Zoology, Toxicology, Economics, Sociology and Agricultural Policy
Center
Faculty of Sciences
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
Ser capaz de integrar conocimiento y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
-Saber comunicar las conclusiones -y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan- a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
-Conocer y aplicar la legislaci贸n, reglamentos y normativas legales en vigor que sean de aplicaci贸n en virtud de los contenidos de los estudios de Grado.
Ir谩n en funci贸n do tipo de pr谩cticas realizadas e do lugar onde se desenvolvan, de acordo cos convenios realizados coas diferentes instituci贸ns, empresas ou asociaci贸ns no 谩mbito da nutrici贸n humana.
罢谤补诲耻肠颈贸苍:
Depender谩 del tipo de Pr谩cticum que realice el alumno y su contenido.
叠谩蝉颈肠补蝉:
CB1 - Que los estudiantes demostraran poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio qu茅 parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes desarrollaran aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
Generales
CG1 - Reconocer los elementos esenciales de la profesi贸n del Dietista-Nutricionista, incluyendo los principios 茅ticos, responsabilidades legales y el ejercicio de la profesi贸n, aplicando el principio de justicia social a la pr谩ctica profesional y desarroll谩ndola con respecto a las personas, sus h谩bitos, creencias y culturas.
CG2 - Desarrollar la profesi贸n con respecto a otros profesionales de la salud, adquiriendo habilidades para trabajar en equipo.
CG3 - Reconocer la necesidad de mantener y actualizar la competencia profesional, prestando especial importancia al aprendizaje, de manera aut贸noma y continuada, de nuevos conocimientos, productos y t茅cnicas en nutrici贸n y alimentaci贸n, as铆 como a la motivaci贸n por la calidad
CG4 - Conocer los l铆mites de la profesi贸n y sus competencias, identificando cuando es necesario un tratamiento interdisciplinar o la derivaci贸n a otro profesional.
CG5 - Realizar la comunicaci贸n de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, con las personas, los profesionales de la salud o la industria y los medios de comunicaci贸n, sabiendo utilizar las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n especialmente las relacionadas con nutrici贸n y h谩bitos de vida
CG6 - Conocer, valorar cr铆ticamente y saber utilizar y aplicar las fuentes de informaci贸n relacionadas con nutrici贸n, alimentaci贸n, estilos de vida y aspectos sanitarios.
CG7 - Tener la capacidad de elaborar informes y que hagan falta registros relativos a la intervenci贸n profesional del Dietista-Nutricionista.
CG8 - Identificar y clasificar los alimentos y productos alimenticios. Saber analizar y determinar su composici贸n, sus propiedades, su valor nutritivo, la biodisponibilidad de sus nutrientes, caracter铆sticas organol茅pticas y las modificaciones que sufren como consecuencia de los procesos tecnol贸gicos y culinarios.
CG9 - Conocer los procesos b谩sicos en la elaboraci贸n, transformaci贸n y conservaci贸n de los alimentos de origen animal y vegetal.
CG10 - Elaborar, interpretar y manejar las tablas y bases de datos de composici贸n de alimentos
CG11 - Conocer la microbiolog铆a, parasitolog铆a y toxicolog铆a de los alimentos
CG12 - Conocer los nutrientes, su funci贸n en el organismo, su biodisponibilidad, las necesidades y recomendaciones, y las bases del equilibrio energ茅tico y nutricional
CG13 - Integrar y evaluar la relaci贸n entre la alimentaci贸n y la nutrici贸n en estado de salud y en situaciones patol贸gicas.
CG14 - Aplicar los conocimientos cient铆ficos de la fisiolog铆a, fisiopatolox铆a, la nutrici贸n y alimentaci贸n a la planificaci贸n y consejo diet茅tico en individuos y colectividades, a lo largo del ciclo vital, tanto sanos como enfermos.
CG15 - Dise帽ar y llevar a cabo protocolos de evaluaci贸n del estado nutricional, identificando los factores de riesgo nutricional.
CG16 - Interpretar el diagn贸stico nutricional, evaluar los aspectos nutricionales de una historia cl铆nica y realizar el plan de actuaci贸n diet茅tica.
CG17 - Conocer la estructura de los servicios de alimentaci贸n y unidades de alimentaci贸n y nutrici贸n hospitalaria, identificando y desarrollando las funciones del Dietista-Nutricionista dentro del equipo multidisciplinar.
CG18 - Intervenir en la organizaci贸n, gesti贸n e implementaci贸n de las distintas modalidades de alimentaci贸n y soporte nutricional hospitalario y del tratamiento diet茅tico-nutricional ambulatorio.
CG19 - Conocer las organizaciones de salud, nacionales e internacionales, as铆 como los diferentes sistemas de salud, reconociendo el papel del Dietista-Nutricionista.
CG20 - Conocer e intervenir en el dise帽o, realizaci贸n y convalidaci贸n de estudios epidemiol贸gicos nutricionales, as铆 como participar en la planificaci贸n, an谩lisis y evaluaci贸n de programas de intervenci贸n en alimentaci贸n y nutrici贸n en distintos 谩mbitos.
CG21 - Ser capaz de participar en actividades de promoci贸n de la salud y prevenci贸n de trastornos y enfermedades relacionadas con la nutrici贸n y los estilos de vida, llevando a cabo la educaci贸n alimentaria- nutricional de la poblaci贸n.
CG22 - Colaborar en la planificaci贸n y desarrollo de pol铆ticas en materia de alimentaci贸n, nutrici贸n y seguridad alimentaria basadas en las necesidades de la poblaci贸n y la protecci贸n de la salud.
CG23 - Asesorar en el desarrollo, comercializaci贸n, etiquetado, comunicaci贸n y mercadotecnia de los productos alimenticios de acuerdo a las necesidades sociales, los conocimientos cient铆ficos y legislaci贸n vigente.
CG24 - Interpretar los informes y expedientes administrativos en relaci贸n a un producto alimentario e ingredientes.
CG25 - Participar en la gesti贸n, organizaci贸n y desarrollo de los servicios de alimentaci贸n.
CG26 - Elaborar, controlar y cooperar en la planificaci贸n de men煤s y ayudas adaptados a las caracter铆sticas del colectivo al que van destinados.
CG27 - Intervenir en calidad y seguridad alimentaria de los productos, instalaciones y procesos.
CG28 - Proporcionar la formaci贸n higi茅nico-sanitaria y diet茅tico-nutricional adecuada al personal implicado en el servicio de restauraci贸n.
CG29 - Adquirir la formaci贸n b谩sica para la actividad investigadora, siendo capaces de formular hip贸tesis, recoger e interpretar la informaci贸n para la resoluci贸n de problemas siguiendo el m茅todo cient铆fico, y comprendiendo la importancia y las limitaciones del pensamiento cient铆fico en materia sanitaria y nutricional.
Transversales
CT1: Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
CT2: Capacidad para organizar y planificar
CT3: Capacidad para trabajar en equipo
CT4: Demostrar compromiso 茅tico
CT5: Capacidad para gestionar la informaci贸n
CT6: Capacidad para gestionar la informaci贸n
CT7: Capacidad para la resoluci贸n de problemas
CT8:Capacidade para tomar decisiones
CT9: Capacudade para transmitir conocimientos
CT10: Capacidad para el razonamiento cr铆tico y la argumentaci贸n
CT11: Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo
CT12: Capacidad para utilizar informaci贸n en lengua extranjera
CT13: Demostrar iniciativa y esp铆ritu emprendedor
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CE54: Pr谩cticas profesionales, con una evaluaci贸n fiinal de compentencias, en hospitales, centros de asistencia primaria, y sociosanitarios, organizaciones comunitarias, industrias alimentarias, y de restauraci贸n colectiva, que permitan incorporar los valores profesionales y competencias propias de 谩mbito cl铆nico, administrativo o de salud p煤blica relacionadas con la nutrici贸n humana y diet茅tica.
CE57: Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en 谩mbitos nuevos poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios y multidisciplinares
La metodolog铆a depender谩 del lugar en el que se desenvuelva y de la tem谩tica. De acuerdo con la normativa general y lo recogido en los convenios
Participar en la gesti贸n, organizaci贸n y desarrollo de los servicios de alimentaci贸n de pr谩cticas externas realizados con diferentes entidades al alumno tendr谩 asignados un tutor acad茅mico de la Facultad de Ciencias de Lugo, perteneciente al al t铆tulo de Grado en Nutrici贸n Humana y Diet茅tica, y un tutor externo de la empresa o entidad con la que previamente se estableci贸 el convenio de cooperaci贸n, con competencias profesionales en el 谩rea de Ciencias de la Salud.
Los estudiantes, en coordinaci贸n con los correspondientes tutores de pr谩cticas asignados, realizar谩n los cometidos adecuados al marco formativo que permitan garantizar la adquisici贸n de las competencias generales y espec铆ficas establecidas en lo mismo.
La evaluaci贸n de las competencias adquiridas durante la realizaci贸n del Pr谩cticum se llevar谩 a cabo de acuerdo con lo establecido en la normativa general de pr谩cticas externas de la Universidad de Santiago de Compostela y la normativa espec铆fica para el Pr谩cticum da Facultad de Ciencias de Lugo:
Un 75% de la calificaci贸n ser谩 asignada por 茅l tutor externo en base a la puntuaci贸n de los 铆tems que figuran en el anexo correspondiente de la normativa.
Un 25% de la calificaci贸n ser谩 asignada por el tutor acad茅mico despu茅s de evaluar la memoria final presentada por 茅l alumno y sobre a base de los 铆tems que figuran en el anexo correspondiente de la normativa.
鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥�.
La actividad formativa comprende 24 cr茅ditos ECTS, distribuidos de la siguiente forma de acuerdo con el plan de estudios vigente:
Pr谩cticas: 490 horas presenciales y 98 horas de trabajo del alumno (23,52 cr茅ditos ECTS).
Tutor铆as individuales: 10 horas presenciales (0,4 cr茅ditos ECTS).
Evaluaci贸n y revisi贸n: 2 horas presenciales (0,08 cr茅ditos ECTS).
Total: 502 horas presenciales y 98 horas de trabajo del alumno (24 cr茅ditos ECTS).
El idioma de impartici贸n sera el correspondiente a las lenguas oficiales de la Comunidad Aut贸noma.
Olga Diaz Rubio
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Food Technology
- olga.diaz.rubio [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Juan Angel Diaz Pazos
- Department
- Zoology, Genetics and Physical Anthropology
- Area
- Zoology
- Phone
- 982822312
- juanangel.diaz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Rosa Maria Pe帽a Crecente
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Analytical Chemistry
- Phone
- 982824117
- rosa.penha [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
M陋 Do Mar P茅rez Fra
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economics, Sociology and Agricultural Policy
- mariadomar.perez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Alberto Cepeda S谩ez
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Nutrition and Bromatology
- Phone
- 982822410
- alberto.cepeda [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Mar铆a Lourdes V谩zquez Oderiz
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Nutrition and Bromatology
- lourdes.vazquez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Ramiro Barcia Vieitez
- Department
- Biochemistry and Molecular Biology
- Area
- Biochemistry and Molecular Biology
- ramiro.barcia [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Angel Cobos Garcia
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Food Technology
- angel.cobos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
M陋 脕ngeles Romero Rodr铆guez
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Food Technology
- angeles.romero [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Beatriz Isabel V谩zquez Belda
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Nutrition and Bromatology
- Phone
- 982822405
- beatriz.vazquez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Patricia Caz贸n D铆az
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Food Technology
- patricia.cazon.diaz [at] usc.es
- Category
- Xunta Post-doctoral Contract
Elena Lendoiro Belio
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Toxicology
- elena.lendoiro [at] usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Alexandre Lamas Freire
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Nutrition and Bromatology
- alexandre.lamas [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Carolina Graciela Nebot Garcia
- Department
- Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology
- Area
- Nutrition and Bromatology
- carolina.nebot [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Maria Cobo Golpe
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Toxicology
- m.cobo [at] usc.es
- Category
- Professor: Intern Assistant LOSU