ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Applied Economics
Areas:
Economics, Sociology and Agricultural Policy
Center
Faculty of Sciences
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
Contribuir y completar la formaci贸n de los t茅cnicos con conceptos e instrumentos econ贸micos que les permitan comprender y analizar la situaci贸n del sistema alimentario, as铆 como conocer t茅cnicas b谩sicas de gesti贸n y control de empresas alimentarias.
Estructura y evoluci贸n de la cadena alimentaria
Mercados alimentarios
Medios financieros para la gesti贸n de empresas
An谩lisis econ贸mico de la producci贸n alimentaria
Comercializaci贸n y marketing
叠谩蝉颈肠补
Alonso, R. (2008), Econom铆a de la empresa agroalimentaria, Mundi-Prensa.
Anisi, D. (2006), Econom铆a: la pretensi贸n de una ciencia, Secretar铆a General-Universidad de Salamanca.
L贸pez, E. (2019), 鈥淥 sector agr谩rio e agroalimentario em Galicia; balance das transformaci贸ns desde a integraci贸n europea, 1989-2016鈥�, em Revista Galega de Econom铆a, vol. 28, n潞 3, pp. 1-20.
Krugman, P. et al. (2008), Fundamentos de Econom铆a, Ed. Revert茅.
Rastoin, J.-L. (2008), 鈥淧erspectivas estrat茅gicas del sistema alimentario mundial: el modelo agroindustrial frente al modelo de proximidad鈥�, em Regnault, H. (coord), Agriculturas andinas, TLC y globalizaci贸n agroalimentaria, CISEPA-PUCP, pp. 17-49.
Rosell, J.; Viladomiu, L. (2011), "Cincuenta a帽os de pol铆tica agraria com煤n en la Uni贸n Europea: una reflexi贸n sobre su futuro", em Cuadernos de Agronom铆a, vol. V, n潞 2, julio-diciembre, pp. 6-11
Torres, J. (2000), Econom铆a Pol铆tica, Editorial Pir谩mide.
Complementaria
Alonso, R. e Serrano A. (1991), Los costes en los procesos de producci贸n agrarios, Mundi-Prensa.
Ce帽a, F. e Romero,C. (1989), Evaluaci贸n Econ贸mica y Financiera de Proyectos Agrarios, Banco de Cr茅dito Agr铆cola, Madrid, 351 pp.
Riechmann, J. (2003), Cuidar la T(t)ierra. Pol铆ticas agrarias y alimentarias sostenibles para entrar en el siglo XXI, Icaria.
Caldenty, P. Haro Jim茅nez, T. (2004): Comercializaci贸n de productos agrarios. Ed. Mundi-Prensa, Madrid.
Kotler, P. et al (2004): Introducci贸n al Marketing. Prentice Hall, Madrid.
B脕SICAS Y GENERALES
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n
sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CG23 Asesorar en el desarrollo, comercializaci贸n, etiquetado, comunicaci贸n y marketing de
los productos alimenticios de acuerdo a las necesidades sociales, los conocimientos cient铆ficos
y legislaci贸n vigente.
TRANSVERSALES
CT1. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT6. Capacidad para gestionar la informaci贸n.
CT9. Capacidad para transmitir conocimientos.
CT10. Capacidad para el razonamiento cr铆tico y la argumentaci贸n.
CT11. Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE18. Participar en el dise帽o, organizaci贸n y gesti贸n de los distintos servicios de alimentaci贸n.
CE21. Conocer los aspectos relacionados con la econom铆a y la gesti贸n de empresas alimentarias.
CE23. Participar en los equipos de marketing social, publicidad y alegaciones saludables.
Existe un curso 奇趣腾讯分分彩-Virtual de la materia que sirve de apoyo a las clases presenciales. A trav茅s del mismo se ir谩n facilitando los materiales que se utilizar谩n.
La metodolog铆a docente se basa en la combinaci贸n de clases expositivas e interactivas as铆 como en el trabajo aut贸nomo del alumnado.
La docencia expositiva se basa
- En el trabajo sobre distintos textos que ser谩n entregados previamente al alumnado. La lectura previa de los mismos es imprescindible para el aprovechamiento de las clases.. Posteriormente ser谩n objeto de discusi贸n en las clases y sobre los mismos se realizar谩n trabajos y/o breves pruebas.
- En la exposici贸n por parte del docente apoy谩ndose en la utilizaci贸n de breves presentaciones que estar谩n a disposici贸n del alumnado.
La docencia interactiva se apoyar谩 en la resoluci贸n de problemas.
1. Examen final (70%). Servir谩 para evaluar las competencias generales y espec铆ficas y parte de las transversales (CT1, CT10 e CT11).
2. Trabajos (30%): trabajos breves o pruebas de car谩cter individual realizados en las clases sobre los distintos textos que sean objeto de discusi贸n y trabajo en grupos. Servir谩n para evaluar las competencias transversales, las espec铆ficas y las generales.
Los criterios de evaluaci贸n se mantendr谩n durante todo el curso.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥�.
55 horas trabajo presencial.
95 horas trabajo persnoal y de estudio
El estudio continuado a lo largo del cuatrimestre es recomendable dada la densidad de la materia y que se trata de contenidos y t茅cnicas de an谩lisis con los que el alumnado no est谩 familiarizado.
En los temas cuya docencia se fundamenta en art铆culos es imprescindible la lectura previa de los mismos.
Bernardo Valdes Pa莽os
Coordinador/a- Department
- Applied Economics
- Area
- Economics, Sociology and Agricultural Policy
- bernardo.valdes [at] usc.es
- Category
- Professor: University School Lecturer
M陋 Do Mar P茅rez Fra
- Department
- Applied Economics
- Area
- Economics, Sociology and Agricultural Policy
- mariadomar.perez [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Tuesday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | 0P CLASSROOM 5 GROUND FLOOR |
Wednesday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | 0P CLASSROOM 5 GROUND FLOOR |
Thursday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | 0P CLASSROOM 5 GROUND FLOOR |
01.13.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 5 GROUND FLOOR |
01.13.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 6 GROUND FLOOR |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 5 GROUND FLOOR |
06.18.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P CLASSROOM 6 GROUND FLOOR |