ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician, Catalan
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
Galician Philology
Areas:
Catalan Philology
Center
Faculty of Philology
Call:
First Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
- Adquirir una visi贸n general de los principales per铆odos de la historia de la cultura y literatura catalanas hasta el siglo XVIII, desde una perspectiva interdisciplinaria, cr铆tica y comparativa.
- Dotar al alumnado de nociones b谩sicas sobre el nacimiento del catal谩n como lengua rom谩nica, sus primeros textos, su evoluci贸n en el tiempo y espacio.
- Conocer el patrimonio cultural catal谩n a partir de las obras m谩s relevantes.
- Aplicar las t茅cnicas del comentario de texto a la literatura catalana.
- Fomentar la curiosidad intelectual y el gusto por la cultura y la literatura.
- Fomentar una actitud intelectual abierta y de respeto ante la diferencia (ser sensibles a la diversidad de lenguas y culturas).
- Fomentar una actitud cr铆tica hacia los factores pol铆ticos, econ贸micos, sociales y culturales de la materia.
- Mantener y reforzar (o adquirir en su defecto) la competencia ling眉铆stica en catal谩n.
- Dar a conocer y formar al alumnado para que sepa utilizar la bibliograf铆a de consulta y los recursos varios de internet de manera eficaz.
La Literatura catalana medieval y moderna en su contexto europeo.
1. Desde los or铆genes hasta el siglo XIV.
- Sociedad feudal y expresi贸n literaria. La l铆rica de los trovadores.
- La figura singular de Ramon Llull.
- La literatura catalana en el siglo XIV.
2. El siglo XV: 茅poca de esplendor de la literatura catalana.
- La poes铆a de Ausi脿s March.
- Novela caballeresca. Joanot Martorell y Tirant lo Blanc.
3. Introducci贸n a la literatura de la 茅poca moderna
- El siglo XVI. Contexto hist贸rico, cultural y literario. Humanismo y Renacimiento.
- El siglo XVII. Contexto hist贸rico, cultural y literario. El Barroco.
- El siglo XVIII. Contexto hist贸rico, cultural y literario. El caso de Menorca. La Ilustraci贸n. El neoclasicismo.
BARGALL脫 VALLS, Josep, Manual de m猫trica i versificaci贸 catalanes. Barcelona, Editorial Emp煤ries, 1991
BELTRAN, Vicen莽, Ramon Llull, els trobadors i la cultura del segle XIII. Firenze, Edizioni del Galluzzo per la Fondazione Ezio Franceschini, 2018.
BOU, Enric (dir.), Nou diccionari 62 de la literatura catalana. Barcelona, Edicions 62, 2000.
BROCH, 脌lex (dir.), Diccionari de la literatura catalana. Barcelona, Enciclop猫dia Catalana, 2008.
BROCH, 脌lex (dir.), Hist貌ria de la literatura catalana. Barcelona, Enciclop猫dia Catalana - Barcino - Ajuntament de Barcelona, 2013-2016 (4 vols).
CABRUJA, Llu铆s, CASANELLAS, Pere & MASSIP, M. 脌ngels, Hist貌ria de la llengua catalana: s铆ntesi, textos i exercicis. Barcelona, Columna, 1987.
ESPADALER, Anton M., Literatura catalana. Barcelona, Taurus, 1989 (versi贸n catalana con el t铆tulo "Hist貌ria de la literatura catalana", Barcelona, Barcanova, 1992).
FERRANDO FRANC脠S, Antoni - NICOL脌S AMOR脪S, Miquel, Panorama d'hist貌ria de la llengua. Val猫ncia, T脿ndem, 1993.
GALOFR脡, Jordi, Documents de Catalunya: recull de textos hist貌rics. Barcelona, Barcanova, 1990.
MARCET, Pere, Hist貌ria de la llengua catalana. Dels or铆gens al s. XVIII, Barcelona, Teide, 1987.
MART脥NEZ ROMERO, Tom脿s (ed.), Les lletres hisp脿niques als segles XVI, XVII i XVIII. Castell贸 de la Plana, Universitat Jaume I - Fundaci贸 Germ脿 Colon Dom猫nech, 2005.
NADAL, Josep M. & PRATS, Modest, Hist貌ria de la llengua catalana 1 e 2, Barcelona, Edicions 62, 1982-1996.
RIQUER, Borja de (director), Hist貌ria, pol铆tica, societat i cultura dels Pa茂sos Catalans, 13 v. Barcelona, Enciclop猫dia Catalana, 1995-2000.
Antologia de poetes catalans : un mil.lenni de literatura, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 1997 [v. I, 脠poca medieval (Mart铆 de Riquer); v. II, Del segle XVI a Verdaguer (Giuseppe Grilli)].
RIQUER, Mart铆 de, COMAS, Antoni & MOLAS, Joaquim, Hist貌ria de la literatura catalana, 11 vols. Barcelona, Ariel, 1964-1988.
ROSSICH, Albert - VILALLONGA, Mari脿ngela, Llengua i literatura de l'Edat Mitjana al Renaixement. Girona, Estudi general, 1992
ROSSICH, Albert (coord.), Panorama cr铆tic de la literatura catalana. I, Edat Mitjana: dels or铆gens a principis del segle XV / Albert Hauf, director del volumen. Barcelona, Vicens Vives, 2010.
ROSSICH, Albert (coord.), Panorama cr铆tic de la literatura catalana. II, Edat Mitjana: Segle d'Or / Albert Hauf, director del volumen. Barcelona, Vicens Vives, 2011.
ROSSICH, Albert (coord.), Panorama cr铆tic de la literatura catalana. III, Edat Moderna / Albert Rossich, director del volumen. Barcelona, Vicens Vives, 2011.
RUBI脫 I BALAGUER, Jordi, Hist貌ria de la literatura catalana, 3 vols. Barcelona, Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 1984; es la versi贸n en catal谩n de la secci贸n "Literatura catalana" aparecida en diversos vol煤menes de la "Historia general de las literaturas hisp谩nicas" dirigida por Guillermo D铆az Plaja, Barcelona, Vergara, 1949.
RECURSOS EN L脥NEA
Associaci贸 d鈥橢scriptors de Llengua Catalana
Biblioteca de Catalunya
Biblioteca virtual Joan Llu铆s Vives
Biblioteca Miguel de Cervantes
Diccionari catal脿-valenci脿-balear
Edu3.cat
Gran Enciclop猫dia Catalana
Lletra (UOC)
Lletres Vilaweb
Patrimoni Gencat
笔辞猫迟补谤颈耻尘
Museu d'Hist貌ria de Catalunya
Museu Nacional d鈥橝rt de Catalunya
M煤sica de poetes (UOC)
Traces. Base de dades de llengua i literatura catalanes
- Leer y comprender textos escritos en catal谩n sobre temas generales y espec铆ficos de la materia, as铆 como sobre aspectos de la realidad sociocultural.
- Leer significativamente y analizar y comentar textos de historia, cultura, arte y literatura catalanas.
- Analizar, interpretar y valorar textos de diferente g茅nero literario.
- Capacidad para realizar comentarios de texto y valoraciones cr铆ticas.
- Comparaci贸n de textos: an谩lisis de semejanzas y diferencias.
- Capacidad para hacer trabajos de investigaci贸n bibliogr谩fica, debidamente documentados, sobre escritores y obras de la literatura catalana.
- Valorizaci贸n de la lectura y de la literatura como forma de goce personal y como m茅todo para la adquisici贸n de conocimientos propios y abiertos.
- Entender el catal谩n oral y escrito.
Clases de car谩cter te贸rico-pr谩ctico. Se combinar谩n las explicaciones del profesorado con actividades y din谩micas tanto individuales como de grupo.
Uno de los elementos principales de aprendizaje ser谩 la reflexi贸n y an谩lisis cr铆tico de textos escritos, orales y audiovisuales sobre los contenidos del programa, as铆 como las intervenciones orales por parte de los estudiantes a partir de documentaci贸n bibliogr谩fica y recursos de internet seleccionados.
Realizaci贸n de ejercicios sobre textos de distinta tipolog铆a propuestos por el profesorado.
Comentarios de textos literarios.
Se utilizar谩 material did谩ctico de diversos tipos y soportes: canciones, documentales, carteles, fotograf铆as, mapas, pel铆culas, p谩ginas web....
El alumnado deber谩 hacer adem谩s una lectura obligatoria de alguna de las obras propuestas por la profesora.
La evaluaci贸n final ser谩 el resultado de conjuntar los siguientes elementos de evaluaci贸n, de la manera en que se indica:
- Para aprobar la materia los alumnos tendr谩n que hacer 3 pruebas de evaluaci贸n continuada, una despu茅s de cada bloque tem谩tico (75% de la nota).
- Trabajos de tipolog铆a diversa: comentarios de texto, cuestionarios de reflexi贸n, rese帽as, intervenciones orales, etc... (15% de la nota)
- En la cualificaci贸n final de la materia contar谩 la participaci贸n activa en las clases y en las actividades culturales organizadas o propuestas por el 脕rea (10% de la nota)
En los casos en que el alumnado est茅 en circunstancias excepcionales que le impidan asistir regularmente a clase, la evaluaci贸n se har谩 mediante un examen final (60% da nota). Adem谩s del examen, tendr谩 que hacer trabajos acordados con la profesora para suplir el aprendizaje presencial (40% da nota).
Cuando el estudiante tenga dispensa de asistencia seg煤n lo dispuesto en la instrucci贸n n潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral da 奇趣腾讯分分彩, el 100% correspondiente a la asistencia y participaci贸n ser谩 complementado con un sistema individualizado de evaluaci贸n acorde con los motivos de dispensa.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo estipulado en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
En la segunda oportunidad s贸lo se calificar谩 la asignatura por el examen final.
54 HORAS PRESENCIALES
- Sesiones te贸rico-pr谩cticas: 48 horas
- Sesiones de tutor铆as: 3 horas
- Sesiones de evaluaci贸n: 3 horas
96 HORAS NO PRESENCIALES*
- estudio y trabajo personal: 84
- preparaci贸n evaluaci贸n: 12
* Las horas no presenciales corresponden al trabajo aut贸nomo del estudiante y, por lo tanto, responden a una planificaci贸n puramente te贸rica, desde el momento en que este es el responsable final de su trabajo.
- Estudio y trabajo continuado de los contenidos de la asignatura.
- Acudir a las tutor铆as siempre que se presente un problema o duda en la marcha de la asignatura.
- Ampliar los contenidos del programa con la bibliograf铆a recomendada.
Es necesario tener conocimientos de catal谩n o haber cursado (o estar cursando) alguna asignatura de lengua catalana.
Maria Rosa Olle Planas
Coordinador/a- Department
- Galician Philology
- Area
- Catalan Philology
- rosa.olle [at] usc.es
- Category
- Professor: Reader
Monday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Catalan | D04 |
Tuesday | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Catalan | D06 |
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Catalan | D06 |
01.23.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C02 |
01.23.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C02 |
06.23.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C02 |
06.23.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C02 |