ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: History
Areas: Contemporary History
Center Faculty of Geography and History
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
La asignatura est谩 orientada a dar a conocer las grandes l铆neas evolutivas y los problemas hist贸ricos centrales de las distintas 谩reas desde una perspectiva que supere el tradicional eurocentrismo y que combine el an谩lisis general con los estudios de caso de mayor trascendencia hist贸rica.
De igual modo, se busca profundizar en los acontecimientos hist贸ricos centrales incorporando las claves conceptuales e interpretativas necesarias para forjar una imagen fundamentada de trayectoria hist贸rica de la zona en la larga duraci贸n, igual que de su lugar en el mundo actual, desde una perspectiva cr铆tica y de conjunto.
A partir de ah铆, los objetivos espec铆ficamente marcados para el alumnado son:
(1) Conocer los diferentes modelos de evoluci贸n que siguieron las sociedades y Estados de la zona en el marco de los procesos de
colonizaci贸n, descolonizaci贸n y globalizaci贸n actual.
(2) Poder explicar en t茅rminos hist贸ricos, de forma relacionada, y con el rigor anal铆tico y conceptual preciso tanto los avatares y conflictos hist贸ricos de la zona como su evoluci贸n en el mundo actual.
(3) Desarrollar una visi贸n anal铆tica cr铆tica que permita trascender visiones t贸picas y leer de forma cr铆tica la public铆sta y prensa actuales sobre lo sucedido en las distintas 谩reas de la zona. El an谩lisis hist贸rico riguroso como ant铆doto contra explicaciones simplistas y maniqueas.
(4) Familiarizarse con los principales debates hist贸ricos en torno a la zona.
.
La asignatura se organizar谩 como un monogr谩fico centrado en la marcro-谩rea del Extremo Oriente entendido en un sentido amplio, y por consiguiente coincidente con el nuevo espacio geopol铆tico del Indo-Pac铆fico hacia el que se viene desplazando desde hace ya algunas d茅cadas el centro de gravedad econ贸mico y pol铆tico a nivel mundial, con una China ya consagrada como nuevo pivote del orden internacional, y con una India como nueva locomotora en el contexto actual de crisis.
1.- La ofensiva imperialista occidental: una evoluci贸n dispar. Lucha pol铆tica, efectos econ贸micos y conflictos sociales.
2.- Nacionalismo anticolonial y nuevos desaf铆os pol铆ticos del per铆odo de Entreguerras.
3.- El nuevo Indo-Pac铆fico de las Naciones: de la construcci贸n de los nuevos Estados, a la crisis del orden poscolonial en Entresiglos.
4.- La convergencia econ贸mica del Indo-Pac铆fico en el Mundo Actual: viejas y nuevas potencias asi谩ticas.
篓
SELLIER, J., Atlas de los pueblos del Asia meridional y oriental, Madrid, Tecnos, 2003.
HOLCOMBE, Ch., Una historia de Asia Oriental..., M茅xico, Fondo de Cultura Econ贸mica, 2016 => Ebook.
RAM脥REZ RUIZ, Ra煤l, Historia de Asia contempor谩nea y actual, Madrid, Universitas, 2017.
MISHRA, P., De las ruinas de los Imperios..., Barcelona, Galaxia, 2014 => Ebook.
MORENO GARC脥A, J., El Extremo Oriente. Siglo XX, Madrid, S铆ntesis, 1992.
GINE DAVI, J., Asia marca el rumbo. Las claves estrat茅gicas y econ贸micas del siglo XXI, Barcelona, 2012.
KAPLAN, Robert, Monz贸n: un viaje por el futuro del oc茅ano 脥ndico, Barcelona, 2012 => Ebook.
METCALF, B., Historia de la India, Madrid, Cambridge, 2003.
DEVILLERS, P., De Indochina a Vietnam, Madrid, 1985.
BEASLEY, W.G., Historia contempor谩nea del Jap贸n, Madrid, Alianza, 1995.
MADRID I MORALES, Daniel et alii, Historia de Jap贸n. Econom铆a, pol铆tica y sociedad, Barcelona, UOC, 2012 => Ebook.
YOSHIO, S., Una introducci贸n a la sociedad japonesa, Barcelona, Bellaterra, 2016.
FAIRBANK, J., Historia de la China. Siglos XIX y XX, Madrid, Tecnos, 1990.
BAYLEY, P.J., China en el siglo XX, Barcelona, Cr铆tica, 2002.
R脥OS, Xulio, China moderna. Una inmersi贸n r谩pida, Tibidabo, 2017 => Ebook.
MAHBUBANI, K., El nuevo hemisferio asi谩tico: el irresistible desplazamiento del poder global hacia el Oriente, M茅xico, Siglo XXI, 2014 => Ebook
BUSTELO, P., Estructura econ贸mica de Asia Oriental, Barcelona, Akal, 2004.
SUKUP, V., Asia frente al siglo XXi: 驴De los 'milagros' a las 'debacles'?, Buenos Aires, Corregidor, 2000.
篓
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS
---------------------------------
El/la alumno/a ser谩 capaz de:
CE-1 Contextualizar en t茅rminos hist贸ricos la realidad pol铆tica, social, econ贸mica y cultural de las distintas 谩reas de la zona.
CE-2 Analizar criticamente realidades sociales complejas pasadas y presentes de la la zona.
CE-3 Explicar en t茅rminos hist贸ricos la diversidad que presentan territorialmente hablando los distintos Estados y sociedades de la zona.
CE-4 Comparar en t茅rminos hist贸ricos distintas realidades hist贸ricas y espaciales partiendo de la complejidad y de la diversidad que presentan los procesos evolutivos.
CE-5 Dominar la base conceptual espec铆fica de los procesos hist贸ricos que conformaron la trayectoria contempor谩nea y actual de los pa铆ses de la zona.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
--------------------------------------
El/la alumno/a ser谩 capaz de
CT1Localizar y seleccionar de manera cr铆tica la informaci贸n que se precise a nivel de bibliograf铆a y de fuentes hist贸ricas.
CT-2 Elaborar con rigor trabajos de s铆nteses hist贸rica, cribando, jerarquizando y organizando de forma adecuada y cr铆tica la informaci贸n y materiales disponibles.
CT-3 Elaborar por escrito y exponer oralmente contenidos hist贸ricos con el rigor conceptual y las formalidades de presentaci贸n propias de la ciencia hist贸rica.
CT-4 Razonar de forma cr铆tica a partir de una lectura reflexiva tanto de los acontecimentos en si mismos como de la informaci贸n disponible 鈥揻ontes, monograf铆as, exposiciones, etc.-.
.
篓
1.- CLASES EXPOSITIVAS
----------------------------
Dedicadas a la explicaci贸n de contenidos te贸ricos: v茅ase temario.
2.- CLASES INTERACTIVAS
------------------------------
Dedicadas a pr谩cticas presenciales relacionadas con los contenidos te贸ricos previamente explicados en el aula, se orientar谩n tanto a profundizar en aspectos concretos de lo abordado en las clases expositivas como a seguir avanzando en el desarrollo de las destrezas contempladas en el apartado sobre competencias -en especial las espec铆ficas-:
2.1.- Comentario de textos, gr谩ficos, etc.
2.2.- Proyecci贸n de documentales.
2.3.- Seminarios sobre las lecturas a realizar.
3.- ACTIVIDAD ACAD脡MICAMENTE DIRIGIDA (A.A.D.)
-------------------------------------------------------------
Actividad obligatoria => Lectura y elaboraci贸n por escrito para entregar en las fechas estipuladas de varios art铆culos sobre alguna cuesti贸n concreta del temario, que podr谩 ser objeto de seminario en alguna de las clases interactivas.
Actividad optativa => La lectura y comentario de alguna de las obras monogr谩ficas que se propondr谩n en la Gu铆a Docente atendiendo a la complementariedad de la tem谩tica abordada y al car谩cter novedoso de las mismas
4.- TUTORIZACI脫N PERSONALIZADA
------------------------------------------
Dedicada a orientar la elaboraci贸n de los trabajos y a comentar el resultado de los mismos.
(*) No se contempla salida de campo.
.
篓
LA EVALUACI脫N CONSTAR脕 DE DOS PARTES
--------------------------------------------------
1) El 40% de la calificaci贸n proceder谩 de la evaluaci贸n continua, computando a partes iguales tanto los trabajos a entregar con cargo a la AAD. como los ejercicios presenciales que se puedan realizar en las clases interactivas.
2) El 60% de la evaluaci贸n proceder谩 de una prueba escrita sobre las cuestiones impartidas en el aula. Se contempla tambi茅n la realizaci贸n de alguna pregunta relativa a la AAD.
CONDICIONES DE LA EVALUACI脫N
----------------------------------------
(1) La asistencia presencial es obligatoria, tanto en las clases expositivas como en las interactivas. No asistir al m铆nimo del 80% de las clases conlleva perder el derecho a ser evaluado en la I Oportunidad -mayo-. lo que implica igualmente no poder acogerse al sistema de evaluaci贸n continua.
(2) La realizaci贸n de todas y cada una de las pr谩cticas es condici贸n obligada para poder presentarse al examen.
(3) Las pr谩cticas entregadas fuera de plazo ser谩n penalizadas con una rebaja de la calificaci贸n obtenida en funci贸n del plazo transcurrido.
(4) Cuando la calificaci贸n del examen o de las pr谩cticas sea inferior a 5, no se har谩 media con la parte aprobada, teniendo que examinarse el alumno de la parte suspensa -materia o pr谩cticas- en la II Oportunidad -julio-.
(5) Los alumnos con dispensa de asistencia deber谩n realizar los mismos trabajos de AAD., sigui茅ndose para su evaluaci贸n el mismo sistema que para los dem谩s alumnos.
(6) Los alumnos sin dispensa de asistencia que no cumplan con el requisito de asistencia estipulado por el Plan Bologna solo podr谩n evaluarse en el examen del conjunto de la materia -clases expositiva y pr谩cticas- de la II Oportunidad.
CRITERIOS DE CALIFICACI脫N
----------------------------------
1.- Nivel de dominio de los contenidos.
2.- Nivel de domino de la terminolog铆a hist贸rica general y espec铆fica de la materia o per铆odo abordados.
3.- Capacidad de an谩lisis, de razonamiento interpretativo, y de cr铆tica.
4.- Capacidad de s铆ntesis y de jerarquizaci贸n de los aspectos relevantes en la elaboraci贸n de un tema.
5.- Capacidad para disertar argumentando de forma razonada en t茅rminos hist贸ricos.
6.- Capacidad de relaci贸n y/o comparaci贸n, seg煤n proceda, a la hora de elaborar un tema.
7.- El nivel de dominio de las t茅cnicas de presentaci贸n formal de todo trabajo acad茅mico.
.
篓
DISTRIBUCI脫N DE HORAS
-----------------------------
32 horas presenciales de clases expositivas en grupo completo
12 horas presenciales de pr谩cticas interactivas
----------------------------------------------------
60 horas de estudio persoal
44 horas de lecturas e elaboraci贸n de traballos
-----------------------------------------------------
2 horas de examen
----------------------
TOTAL: 150 horas
--------------------
.
篓
1.- Haber cursado las materias de "H陋 Contempor谩nea Universal I", e "Historia Contempor谩nea Universal II".
2.- Consulta habitual de los atlas y manuales recomendados.
3.- Seguimiento de revistas hist贸ricas, prensa de calidad y webs sobre las distintas 谩rea de la zona.
4.- La realizaci贸n de los cursos ofertados por la Biblioteca de la Facultad.
篓
CASOS DE FRAUDE ACAD脡MICO =>
Seg煤n se establece en el art铆culo 42 de la "Ley de Convivencia" de la 奇趣腾讯分分彩, de marzo de 2023, se aplicar谩n las sanciones previstas
en el Art铆culo 11 tanto para las pr谩cticas de plagio en trabajos acad茅micos o ex谩menes, como para los casos igualmente de
empleo no consentido de herramientas de Inteligencia Artificial.
Maria Jesus Baz Vicente
Coordinador/a- Department
- History
- Area
- Contemporary History
- Phone
- 881812718
- mjesus.baz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Fernandez Blanco
- Department
- History
- Area
- Contemporary History
- mariafernandez.blanco [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Enrique Clemente Yanes
- Department
- History
- Area
- Contemporary History
- enrique.clemente [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Wednesday | |||
---|---|---|---|
11:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 13 |
Friday | |||
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | Classroom 13 |
05.26.2025 18:30-21:00 | Grupo /CLE_01 | Classroom 10 |
07.03.2025 18:00-20:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 08 |