ECTS credits
ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 99
Hours of tutorials: 3
Expository Class: 24
Interactive Classroom: 24
Total: 150
Use languages
Spanish, Galician
Type:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments:
History of Art
Areas:
Music
Center
Faculty of Geography and History
Call:
Second Semester
Teaching:
With teaching
Enrolment:
Enrollable
Relacionar la evoluci贸n del pensamiento musical a lo largo de la historia de la cultura con la filosof铆a y la est茅tica de las manifestaciones art铆sticas contempor谩neas. Se intentar谩 realizar adem谩s un acercamiento entre la evoluci贸n del pensamiento, el arte y la propia m煤sica de cada 茅poca tratada utilizando el recurso de la audici贸n musical y sobre todo, utilizando el recurso de textos relacionados con esta tem谩tica (obras de m煤sicos, tratadistas, fil贸sofos, etc.).
TEMA 0: Cuestiones b谩sicas de la est茅tica y del pensamiento musical. Naturaleza y clasificaci贸n de las fuentes musicales escritas. La historicidad de la M煤sica.
TEMA 1: El Pensamiento musical en los antiguos griegos: de Pit谩goras a Arist贸teles.
TEMA 2:
2.1 Edad Media. Textos de est茅tica musical en la 茅poca medieval, cristianismo y herencia cl谩sica: Boecio, San Agust铆n y Casiodoro.
2.2 M煤sica y artes en el Medioevo. S铆mbolos e imagen de la m煤sica. M煤sica y arquitectura; Iconograf铆a medieval. La m煤sica en el Camino de Santiago
TEMA 3: El Renacimiento. Nacimiento del Humanismo musical. M煤sica en la Reforma y Contrarreforma. Principales tratadistas: Johannes Tincotoris y Gioseffo Zarlino.
TEMA 4: El Barroco. La expresi贸n dram谩tica. Nacimiento de la 贸pera. La Camerata Bardi. Artusi y Monteverdi. B谩rbara Strozzi y el estilo concitato. La ret贸rica musical o doctrina de los afectos.
TEMA 5: Ilustraci贸n y Enciclopedismo. Las pol茅micas oper铆sticas en Europa. La querella de los bufones. La b煤squeda hispana de una m煤sica esc茅nica propia: Jovellanos, Santos D铆az. La tonadilla esc茅nica.
TEMA 6: Inmanuel Kant y la jerarqu铆a de las artes. La belleza y lo agradable
TEMA 7: La m煤sica como arma pol铆tica. La canci贸n patri贸tica y el nacimiento de las Naciones.
TEMA 8: M煤sica y filosof铆a en el Romanticismo. La actitud del m煤sico rom谩ntico frente al Arte. El nacimiento del drama musical como 鈥渁rte total鈥�, las 贸peras wagnerianas.
TEMA 9: El Rexurdimento musical y la m煤sica de sal贸n en Galicia.
TEMA 10: Las nuevas corrientes del siglo XX. El futurismo, el expresionismo, el dodecafonismo, el neoclasicismo.
Temas pr谩cticos transversales:
1. La cr铆tica musical. Historia y an谩lisis. Historia de la cr铆tica en Espa帽a. C贸mo hacer cr铆tica musical.
2. C贸mo organizar y desarrollar un ciclo de conciertos con un v铆nculo ideol贸gico.
3. C贸mo organizar y montar un proyecto expositivo
MANUAL del curso:
FUBINI, E. (2013): La est茅tica musical desde la Antig眉edad hasta el siglo XX. Madrid: Alianza editorial.
BIBLIOGRAF脥A b谩sica y complementaria (por temas):
DALHAUS, C. (2007):Fundamentos de la historia de la m煤sica. Barcelona: Gedisa
FUBINI, E. (2008): Est茅tica de la m煤sica. Madrid: Antonio Machado libros.
TR脥AS, E. (2007): El canto de las sirenas. Argumentos musicales. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
Tema 1:
ARIST脫TELES. Pol铆tica. Libro VIII, cap. IV颅VII PLAT脫N. La Rep煤blica. 397 c颅 403 b
PLAT脫N. Leyes. Libro III, 700颅701.
PLUTARCO. Vidas paralelas. Tomo I. Tema 2:
BOECIO: De institutione m煤sica (fragmento)
FUBINI & CRIADO (2008): M煤sica y est茅tica en la 茅poca medieval. Navarra: Eunsa.
Tema 3
CASTIGLIONE, B. (1528): El cortesano (fragmento) SALINAS, F. (1577): De m煤sica, liber primus (fragmento)
TINCTORIS, J. (1477): Libro sobre el arte del contrapunto (fragmento)
ZARLINO, G. (1558): Instituciones arm贸nicas (fragmento) Tema 4
ARIST脫TELES: Po茅tica, 1449 b 鈥� 1450 b.
ARTUSI, G. (1600): De la imperfecci贸n de la m煤sica moderna (fragmento)
CARTER, T. (2013): Monteverdi y la 鈥渋nvenci贸n鈥� de la melod铆a. Madrid, Fundaci贸n Juan March, 2013.
GALILEI, V. Di谩logo entre la m煤sica antigua y la moderna (fragmento).
MONTEVERDI, C. (1605): V libro de Madrigales (pr贸logo) MONTEVERDI, G. (1607): Declaraci贸n (fragmento).
PERI, J. Pr贸logo a la 贸pera Eur铆dice
Tema 5
CAPEL脕N, Montserrat (2019): 鈥淓ntre el barroco y el neoclasicismo: la pugna entre las autoridades y el p煤blico por la cartelera teatral venezolana鈥�. Atalanta, 7/1, pp. 181-195
FUBINI, E. (2002): Los enciclopedistas y la m煤sica. Valencia, Publicaci贸ns de la Universitat de Val猫ncia.
G脕NDARA-FEIJ脫O, Javier. 鈥淟os gustos estragados: una tonadilla compostelanda de 1799鈥�. Resonancias: revista de investigaci贸n musical, 53, pp. 41-64.
JOVELLANOS, G. (1999): Memoria para el arreglo de la polic铆a de los espect谩culos y diversiones p煤blicas y sobre su origen en Espa帽a. Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
ROUSSEAU, J.J. (2007). Escritos sobre m煤sica. Valencia, Publicaci贸ns de la Universitat de Val猫ncia, pp. 177颅217, pp. 219颅 234, pp. 235颅 252, pp. 253颅 308.
Tema 6
DE LOS REYES, David. Kant o la m煤sica como juego de emociones. En 颅o颅la颅 musica颅como颅juegode.html
KANT, Inmanuel. Cr铆tica de la facultad de juzgar. Caracas, Monte 脕vila editores, 1991. Par谩grafos 16, 44, 51, 52 y 53.
Tema 7
CAPEL脕N, Montserrat. 鈥淢煤sica y teatro como armas b茅licas: propaganda profernandinta en Venezuela durante la guerra de la independencia espa帽ola鈥�. Quintana, 15 (2016) pp. 93颅 104
LOLO, Bego帽a. 鈥淟a m煤sica al servicio de la Pol铆tica en la Guerra de la Independencia鈥�. Cuadernos dieciochistas, 8 (2007) pp. 223颅
245.
Tema 8
D脥AZ, Ramos. 芦Revisando una pol茅mica: la Guerra de los Rom谩nticos禄. Wagner / est茅tica. Pascual, Isabel, Mauricio, Sonia (coords.). Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de las Palmas de Gran canaria, 2010, pp. 51颅71.
WAGNER, Richard. La obra de arte del futuro. Valencia, Universidad de Valencia, 2000.
Tema 9
GARBAYO, Javier y CAPEL脕N, Montserrat (eds.). Ollando 贸 mar. M煤sica civil e literatura na Galicia Atl谩ntica (1875颅1950). Pontevedra, Museo de Pontevedra, 2018.
Tema 10
BOULEZ, Pierre. Pasaporte para el siglo XX.
NYMAN, Michael. M煤sica experimental: de John Cage en adelante. Girona, Documenta Universitaria, 2006.
STRAVINSKY, I. Po茅tica musical. Santiago: Alvarellos
Generales:
El alumnado ser谩 capaz de:
Utilizar las herramientas historiogr谩ficas m谩s adecuadas. Desarrollar una metodolog铆a cient铆fica en el trabajo.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
El alumnado sera capaz de:
Conocer los principios que rigen el pensamiento musical de acuerdo con los dictados de la est茅tica, la iconograf铆a, la sociolog铆a del Arte y la de la propia estil铆stica musical.
Entender el pensamiento musical y los principios que lo rigen a trav茅s de los hitos musicales m谩s relevantes.
Asimilar la evoluci贸n musical al amparo de las ideas est茅ticas y de su evoluci贸n hist贸rica.
Dise帽ar y organizar un ciclo de conciertos siguiendo un hilo ideol贸gico.
Dise帽ar y organizar un proyecto expositivo con tem谩tica musical.
Transversales:
El alumnado sera capaz de:
Analizar textos de est茅tica musical con propiedad y hablar y escribir con pertinencia.
Sintetizar
Llevar adelante la resoluci贸n de los problemas que presente el desarrollo de su actividad acad茅mica y tomar decisiones acertadas.
Trabajar en equipo.
Ejercer la autocr铆tica de cara a su trabajo personal.
Esforzarse en ser buen comunicador (oralmente y por escrito).
La peculiaridad de la materia hace combinar los contenidos te贸ricos y su aplicaci贸n pr谩ctica de manera continuada.
Las sesiones expositivas constan de manera gen茅rica de una parte te贸rica y luego de su aplicaci贸n pr谩ctica, por medio de la audici贸n musical y comentarios de la lectura de textos y su an谩lisis.
Las sesiones interactivas ahondan en la utilizaci贸n de la audici贸n como herramienta pr谩ctica de trabajo y la realizaci贸n de debates, cr铆ticas musicales, pr谩cticas de organizaci贸n de conciertos y de gesti贸n y organizaci贸n de proyectos expositivos con tem谩tica musical.
A lo largo tanto de unas como de otras, los/as alumno/as deber谩n participar, planteando aquellas dudas que se les presenten y aportando sus inquietudes personales y opiniones al grupo.
PRIMERA Y SEGUNDA OPORTUNIDAD:
Cr铆tica musical: 20%
Trabajo Final (con exposici贸n en el aula): 40%
Examen final: 40%
El alumnado al que le sea concedida la DISPENSA de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias), se evaluar谩 con una prueba final que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n distribuida de la siguiente manera:
trabajo (40%)
examen (60%)
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, se aplicar谩 lo dispuesto en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico del alumnado y revisi贸n de las calificaciones.
Tipo de docencia y horas semanales a dedicar a la materia: Docencia expositiva: 32
Docencia interactiva: 16
Tutor铆a personalizada: 3
99 horas de trabajo personal distribuidas entre: Estudio aut贸nomo individual o en grupo
Lecturas recomendadas, actividades de biblioteca y similares Preparaci贸n de presentaciones orales, debates y similares Realizaci贸n de los trabajos
Total: 150 h
1. Preparaci贸n complementaria de la materia impartida en el aula mediante la lectura de los libros de bibliograf铆a b谩sica
2. Consulta del Campus virtual
3. Lectura detenida y sistem谩tica de los textos recomendados para cada tema
4. Consulta personalizada en las horas de tutor铆as.
Se realizar谩 una pr谩ctica de campo el d铆a 4 de abril de 2025 en la Biblioteca Xeral de la 奇趣腾讯分分彩. La misma consiste en ver c贸mo se hace un discurso hist贸rico a partir de diferente tipolog铆a de fuentes primarias (cartas, partituras, textos, fotos, audios, etc.). Para lo cual se consultar谩 el Fondo Gaos custodiado en la Biblioteca Am茅rica de la 奇趣腾讯分分彩.
Montserrat Capelan Fernandez
Coordinador/a- Department
- History of Art
- Area
- Music
- Phone
- 881812595
- montserrat.capelan [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary PhD professor
Ilduara Vicente Franqueira
- Department
- History of Art
- Area
- Music
- ilduara.vicente.franqueira [at] usc.es
- Category
- Ministry Pre-doctoral Contract
Sergio Rodriguez Gutierrez
- Department
- History of Art
- Area
- Music
- sergiorodriguez.gutierrez [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Monday | |||
---|---|---|---|
17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 07 |
Tuesday | |||
15:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 15 |
06.04.2025 18:00-20:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 12 |
07.08.2025 18:00-20:30 | Grupo /CLE_01 | Classroom 12 |