ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, Italian
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Italian Philology
Center Faculty of Philology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El objetivo principal de esta asignatura es ofrecer a los/as estudiantes una visi贸n global de los g茅neros teatrales, especialmente de aquellos con un mayor desarrollo en el sistema literario italiano, desde la Edad Media hasta el siglo XX. Los/as estudiantes tambi茅n recibir谩n la formaci贸n te贸rica y pr谩ctica necesaria para afrontar el an谩lisis de textos teatrales.
1. Teatro y dramaturgia.
1.1. El texto.
1.1.1. Texto y paratexto.
1.1.2. Acto, escena, cuadro.
1.1.3. Personajes (an谩lisis psicol贸gico y actancial).
1.1.4. Espacio y tiempo.
1.2. El espect谩culo.
1.2.1. Los recintos. El teatro a la italiana.
1.2.2. El espacio del escenario.
1.2.3. Decorados y m谩quinas.
2. Los or铆genes: el teatro en Grecia y Roma. Las po茅ticas.
3. Los g茅neros teatrales en Italia.
3.1. Los protog茅neros medievales y humanistas: la 鈥渓auda鈥 y la 鈥渟acra rappresentazione鈥.
3.2. La 鈥渃ommedia dell鈥檃rte鈥.
3.2.1. L铆mites cronol贸gicos.
3.2.2. Actores, personajes y m谩scaras.
3.2.3. 鈥淐anovaccio鈥, 鈥済enerico鈥, 鈥渢irata鈥 y 鈥渓azzo鈥.
3.2.4. La fijaci贸n de los textos y la conceptualizaci贸n: Flaminio Scala y Andrea Perrucci.
3.3. La comedia regular y el drama burgu茅s.
3.3.1. La comedia en el Renacimiento: Ariosto, Machiavelli, Aretino, Ruzzante.
3.3.2. Goldoni y la reforma de la comedia en el siglo XVIII.
3.3.3. Alternativas a la reforma goldoniana: Carlo Gozzi.
3.3.4. El drama burgu茅s del siglo XVIII al XIX.
3.4. La f谩bula pastoral.
3.4.1. El nacimiento del g茅nero. La 鈥淎minta鈥 de Tasso.
3.4.2. Del Manierismo al Barroco: Guarini y 鈥淚l pastor fido鈥.
3.5. La tragedia.
3.5.1. La tragedia en los ss. XVI y XVII: Trissino, Giraldi Cinzio, Della Valle.
3.5.2. La tragedia en los ss. XVIII y XIX: Alfieri y Manzoni.
3.6. El 鈥渕elodramma鈥.
3.6.1. El nacimiento de un g茅nero.
3.6.2. El 鈥渕elodramma鈥 en los ss. XVII y XVIII.
3.6.3. El 鈥渕elodramma鈥 del s. XIX y la decadencia del g茅nero.
3.7. Formas y autores entre los ss. XIX y XX.
3.7.1. El drama 鈥渧erista鈥: Verga.
3.7.2. Pirandello y el 鈥榙esdoblamiento鈥.
3.7.3. De Filippo.
Bibliograf铆a b谩sica
1. Lecturas obligatorias.
Pirandello, Luigi, Sei personaggi in cerca d'autore (a cura di Annamaria Andreoli), Milano, Mondadori, 2023 (2019).
Le metamorfosi di Pulcinella, en Luigi Fasani (a cura di), Teatro del Seicento, Milano-Napoli, Ricciardi, 1956.
Morando, Simona, La letteratura teatrale italiana. Il testo drammatico e la sua storia dal Medioevo al Novecento, Roma, Carocci, 2023.
2. Manuales y enciclopedias.
Allegri, Luigi (a cura di), Leggere il teatro. Dieci testi esemplari, Roma, Carocci, 2023.
Allegri, Luigi - Cotticelli, Francesco (a cura di), Alle fonti del teatro. Documenti per la storia dello spettacolo in Occidente, Roma, Carocci, 2022.
Apollonio, Mario, Storia del teatro italiano, Firenze, Sansoni, 19814 (1938-1950), 4 vols.
Brioschi, Franco - Di Girolamo, Costanzo (a cura di), Manuale di letteratura italiana. Storia per generi e problemi, Torino, Bollati Boringhieri, 1995, 4 vols.
D鈥橝mico, Silvio (dir.), Enciclopedia dello spettacolo, Roma, Unedi, 1975-1978, 12 vols.
Ferroni, Giulio, Storia della letteratura italiana, Milano, Einaudi, 1992, 4 vols.
Garc铆a Barrientos, Jos茅 Luis, Drama y tiempo, Madrid, CSIC, 1991.
Garc铆a Barrientos, Jos茅 Luis, C贸mo se comenta una obra de teatro, Madrid, S铆ntesis, 2003.
Garc铆a Barrientos, Jos茅 Luis, C贸mo se comenta una obra de teatro (edici贸n corregida y aumentada), M茅xico, Toma, 2012 ().
Lari, Loretta, Dramma, Bari, B. A. Graphis, 2000.
Malato, Enrico (dir.), Storia della letteratura italiana, Roma, Salerno Editrice, 1995-2005, 14 voll.
Mingioni, Ilaria, A parte. Per una storia linguistica della didascalia teatrale in Italia, Roma, ItaliAteneo, 2013.
Molinari, Cesare - Ottolenghi, Valeria, Leggere il teatro: un manuale per l鈥檃nalisi del fatto teatrale, Firenze, Vallecchi, 1985.
Puppa, Paolo (a cura di), Lingua e lingue nel teatro italiano, Roma, Bulzoni, 2007.
Ryngaert, Jean-Pierre, L鈥檃nalisi del testo teatrale (trad. it. di Letizia Volpini), Roma, Audino, 2006.
Spang, Kurt, Teor铆a del drama. Lectura y an谩lisis de la obra teatral, Pamplona, Eunsa, 1991.
Trifone, Pietro, L鈥檌taliano a teatro: dalla commedia rinascimentale a Dario Fo, Pisa, Istituti Editoriali e Poligrafici Internazionali, 2000.
A CAUSA DE LA LIMITACI脫N DE CARACTERES, EL RESTO DE LA BIBLIOGRAF脥A DEBE SER CONSULTADO EN EL AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA.
Los/as estudiantes deber谩n conocer la historia de los g茅neros teatrales italianos (caracter铆sticas, desarrollo diacr贸nico, autores y obras) y ser capaces de realizar un correcto an谩lisis de un texto teatral.
Las clases se desarrollar谩n en italiano, aunque se utilizar谩n el gallego y el castellano en aquellas situaciones en las que las limitadas competencias ling眉铆sticas de los/as estudiantes en aquel idioma lo requieran.
Las clases expositivas alternar谩n las explicaciones te贸ricas con lecturas y ejercicios pr谩cticos guiados por el profesor. En las clases interactivas los/as estudiantes practicar谩n el an谩lisis de textos teatrales italianos. El profesor indicar谩, con la antelaci贸n suficiente, los textos teatrales objeto de comentario, que ser谩n expuestos y corregidos durante las clases.
Los/as estudiantes realizar谩n una ficha anal铆tica de un texto teatral que entregar谩n al profesor y corregir谩n otra realizada por un/a compa帽ero/a.
El profesor utilizar谩 el aula virtual para poner a disposici贸n de los estudantes apuntes, documentos, materiales multimedia, etc.
(a) Examen final: hasta 8 puntos. El examen estar谩 dividido en dos secciones: en la primera parte el/la alumna deber谩 responder a preguntas de car谩cter te贸rico sobre los temas del programa de la materia y, en la segunda, realizar un comentario de un texto teatral italiano, similar a los estudiados en clase, pero no necesariamente uno de ellos. El examen podr谩 ser respondido en italiano, castellano o gallego.
(b) Ficha anal铆tica en italiano de un texto teatral: hasta 2 puntos. El texto de la ficha ser谩 fijado por el profesor.
El sistema de evaluaci贸n ser谩 el mismo para todos/as los/as estudiantes independientemente de su nivel de asistencia, regular o no, a las clases.
La ficha anal铆tica (exclusivamente en formato DOC o DOCX), ser谩 entregada a trav茅s del aula virtual, y tambi茅n impresa, antes de las 14:00 horas del 1 de diciembre de 2024 (o hasta las 14:00 horas del 1 de mayo de 2025 para la segunda oportunidad). El material enviado al profesor por otros medios, despu茅s de las fechas indicadas o en otros formatos diferentes a los indicados no ser谩 valorado.
El sistema de evaluaci贸n ser谩 igual en las dos oportunidades previstas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 芦Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns禄.
Nota importante: todos los textos y materiales que los/as estudiantes deban entregar en italiano deber谩n adecuarse al nivel de Lengua italiana 3 y, por lo tanto, estar libres de errores grafem谩ticos, sem谩nticos y morfol贸gicos (subsanables en todos los casos consultando un diccionario o una gram谩tica). Aquellos textos redactados en gallego o castellano deber谩n respetar las normas ortogr谩ficas oficiales y presentar una correcci贸n gramatical apropiada a un nivel de formaci贸n superior (cada error de este tipo implicar谩 una reducci贸n de 0,25 puntos sobre la nota final).
Con esta asignatura se obtienen 6 cr茅ditos. Adem谩s de la participaci贸n en las clases, cuatro horas semanales de trabajo personal deber铆an ser suficientes para superar la asignatura.
Se recomienda estudiar diariamente, preparar individual o colectivamente seg煤n el caso los comentarios y las exposiciones de texto indicados por el profesor y utilizar los manuales y obras de consulta presentes en la bibliograf铆a.
Asimismo es muy importante revisar detenidamente todo el material que se entregue al profesor, tanto desde un punto de vista contenut铆stico como ling眉铆stico.
1. Cualquier fragmento perteneciente a la obra de otra persona incluido en un trabajo o en una presentaci贸n sin las preceptivas comillas y la indicaci贸n expl铆cita de su procedencia ser谩 considerado plagio y dar谩 lugar a una calificaci贸n de 0 (cero) en el trabajo.
2. El profesor no responder谩 ni tendr谩 en cuenta los mensajes de correo electr贸nico en cuyo texto no se indique el nombre completo del/la estudiante y la asignatura a la que pertenece.
3. El profesor responder谩 a los correos electr贸nicos de los/as estudiantes preferentemente en su horario de tutor铆as.
4. Ser谩 posible realizar tutor铆as a trav茅s de la plataforma Teams previa cita a trav茅s de correo electr贸nico.
5. Se recuerda a los/as estudiantes que el profesor podr谩 ponerse en contacto con ellos a trav茅s de la direcci贸n de correo electr贸nico que figure en su ficha digital de la 奇趣腾讯分分彩 o de la lista de mensajes del aula virtual.
6. El profesor podr谩 solicitar la firma de presencia en el aula a mero efecto estad铆stico, sin valor para la evaluaci贸n de la asignatura.
Javier Gutierrez Carou
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Italian Philology
- Phone
- 881811867
- javier.gutierrez.carou [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Professor
Paula Gregores Pereira
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Italian Philology
- paula.gregores.pereira [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Monday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Italian | D05 |
Tuesday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Italian | D05 |
Wednesday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Italian | D05 |
01.15.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |
01.15.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C01 |
06.13.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C01 |
06.13.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C01 |