ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Latin Philology
Center Faculty of Philology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
PROSA ROMANA DEL FINAL DE LA REP脷BLICA (s. I a.C.). LA CONJURACI脫N DE CATILINA: SALUSTIO y CICER脫N.
- Proporcionar el conocimiento de las estructuras ling眉铆sticas de la lengua latina necesarias en la labor de traducci贸n.
- Leer, comentar y traducir los autores propuestos en el programa.
- Familiarizar a los alumnos con los instrumentos del trabajo filol贸gico: aparato cr铆tico, manejo de diccionarios, repertorios, ediciones cr铆ticas, manuales de ling眉铆stica, art铆culos especializados, etc.
TEXTOS:
- Lectura en casa: CICER脫N, Catilinarias.
- Lectura, traducci贸n y an谩lisis ret贸rico en casa de los discursos de Catilina (Sall., Cat. 20 y 58), C茅sar (Sall., Cat. 51) y Cat贸n (Sall., cat. 52).
- Lectura y traducci贸n en clase: SALUSTIO, Bellum Catilinae.
PROGRAMA TE脫RICO:
1.- Introducci贸n a la historiograf铆a latina con especial atenci贸n a Salustio.
2.- Las ediciones cr铆ticas. C贸mo se lee un aparato cr铆tico
3.- Cuestiones gramaticales que surjan en los textos propuestos.
LECTURAS OBLIGATORIAS:
Reynolds, L.D. - Wilson, N.G., Copistas y fil贸logos. Las v铆as de la transmisi贸n de las literaturas griega y latina, Madrid, Gredos, 1986 (caps. 1-5).
MANUALES DE GRAM脕TICA:
Ba帽os, J. M., Sintaxis del lat铆n cl谩sico, Madrid, 2009.
Bassols de Climent, M., Sintaxis latina, 2 vols. 3陋 reimpresi贸n, Madrid 1971.
Ernout, A. & Thomas, F., Syntaxe latine, Lyon/Paris, 1959.
Panhuis, D. G. J., Latin Grammar, Ann Arbor, 2006.
Pinkster, H., Sintaxis y Sem谩ntica del lat铆n, Madrid, 1995.
Segura Mungu铆a, S., Gram谩tica latina, Bilbao, 2007; 2012.
DICCIONARIOS:
Thesaurus Linguae Latinae on line (recursos electr贸nicos 奇趣腾讯分分彩 ).
Logeion 鈥 The University of Chicago
Perseus Latin Dictionary Headword
Bl谩nquez Fraile, A., Diccionario latino-espa帽ol, Barcelona, 1985.
Carracedo Fraga, J., Dicionario lat铆n-galego, Vigo, 1999.
Charton, T. & Lewis, Ph. D., A Latin dictionary, Oxford, 1993.
Ernout, A. & Meillet, A., Dictionnaire 茅tymologique de la langue latine, Paris 1985.
Gaffiot, F., Dictionnaire illustr茅 latin- fran莽ais, Paris 1934.
Segura Mung铆a, S., Diccionario etimol贸gico latino-espa帽ol, Madrid 1985.
DICCIONARIOS DE INSTITUCIONES:
Guill茅n, J., Urbs Roma. Vida y costumbres de los romanos, Salamanca, 1980.
Hacquard, G., Gu铆a de la Roma antigua, Madrid, 1995.
Jenkins, I., La vida cotidiana en Grecia y Roma, Tres Cantos (Madrid), 1998.
MANUALES DE LITERATURA:
Bickel, E., Historia de la literatura romana, Madrid, 1987.
Bieler, L, Historia de la literatura romana, Madrid, 1972.
Codo帽er, C. (coord.), Historia de la literatura latina, Madrid, 1997.
Conte, G. B., Latin Literature: a History, Baltimore, 1999.
Kenney, E. & Clausen, W., Historia de la literatura cl谩sica, vol. II, Literatura latina, Madrid, 1989.
MONOGRAF脥AS SOBRE SALUSTIO:
Shaw, E.H., Sallust and the fall of the Republic : historiography and intellectual life at Rome, Leiden, 2022.
Syme, R., Salustio, Madrid 2023 (1陋 ed. En ingles 1962).
搁贰罢脱搁滨颁础:
Jim茅nez Fern谩ndez, J., Manual b谩sico de las figuras ret贸rico-po茅ticas, Jaen, 2013.
Lausberg, H. Manual de ret贸rica literaria, Madrid 1980 (reimpr. 1990).
TEXTOS, TRADUCCIONES Y COMENTARIOS
Colecciones de textos en l铆nea
Bibliotheca Augustana:
The Latin Library:
Perseus. Sallust
Textos y traducciones
Ernout, A., Salluste. Catilina; Jugurtha; Fragments des histoires, Paris, 1980.
Koestermann, E., C. Salustius Crispus. Bellum Iugurthinum, Heidelberg, 1971.
Pab贸n, J. M., Salustio. Catilina y Jugurta, 2 vols., Barcelona, 1991 reimpr..
Ramsey, J. T., Sallust鈥檚 Bellum Catilinae, California, 1984.
Reynolds , L. D., C. Sallusti Crispi Catilina, Iugurtha, Historiarum Fragmenta Selecta, Appendix Sallustiana, Oxford, 1991.
Segura R,. B., Salustio, Conjuraci贸n de Catilina. Guerra de Jugurta. Fragmentos de las 鈥淗istorias鈥. 鈥 Pseudo Salustio, Cartas a C茅sar. Invectiva contra Cicer贸n. 鈥 Pseudo Cicer贸n, Invectiva contra Salustio, Madrid, 1997.
Comentarios
McGushin, P., C. Sallustius crispus, Bellum catilinae: A Commentary, Leiden, 1977.
Miralles Maldonado, J.C., 鈥淟os discursos de Catilina: Sall., Cat. 20 y 58鈥, EMERITA, Revista de Ling眉铆stica y Filolog铆a Cl谩sica (EM) LXXVII 1, enero-junio de 2009, pp. 57-78.
- Capacidad para identificar, analizar y comprender las principales estructuras de la lengua latina.
- Capacidad de abordar con soltura la lectura, traducci贸n y comentario filol贸gico de los textos latinos objeto de estudio.
- Habilidad para identificar y analizar los principales aspectos definitorios de las obras traducidas: ling眉铆sticos, literarios y culturales.
- Dominio de un l茅xico latino b谩sico y suficiente para la lectura de textos latinos cl谩sicos de dificultad media.
- Capacitaci贸n para el manejo de recursos bibliogr谩ficos y textuales propios de un fil贸logo cl谩sico.
- Introducci贸n a los aspectos fundamentales relativos a los autores objeto de estudio y su obra por parte de la profesora.
- Comentario filol贸gico (ling眉铆stico, literario y de 'realia') y traducci贸n en clase del texto salustiano.
Tanto en la primera oportunidad como en la segunda, los criterios y m茅todos que se tendr谩n en cuenta para la evaluaci贸n de la asignatura ser谩n los siguientes:
1潞) La asistencia y participaci贸n activa en las clases y en las actividades de ellas derivadas. A la tercera ocasi贸n que el alumno, al ser preguntado, no disponga de las tareas se帽aladas, ser谩 penalizado con una rebaja del 10% sobre la nota final.
2潞) El examen final constituir谩 el 100% de la calificaci贸n. En ese examen habr谩 que:
2.1) Traducir con diccionario un texto de Salustio, comentando aspectos del estilo del autor a partir del texto objeto de examen y explicar una entrada del aparato cr铆tico (60%).
2.2) Traducir sin diccionario un fragmento de un discurso de Catilina, C茅sar o Cat贸n contenido en la Conjuraci贸n de Catlina y comentar aspectos ret贸ricos del fragmento (20%).
2.3) Traducir sin diccionario un texto de las Catilinarias de Cicer贸n preparadas por cuenta de cada alumno en casa (10%)
2.4) Control de lectura de Copistas y fil贸logos (10%).
A los alumnos que no superen o no se presenten a la primera oportunidad, se aplicar谩n los criterios descritos anteriormente. Si hubieran superado el control de lectura o la traducci贸n sin diccionario de las Catilinarias de Cicer贸n se les mantendr谩 la nota en la segunda oportunidad.
Los alumnos que est茅n exentos de la asistencia a clase por alg煤n motivo de los contemplados donde corresponde obtendr谩n el 100% de la nota en las pruebas finales.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥 de la 奇趣腾讯分分彩.
El tiempo de estudio y trabajo personal depende en buena medida de la capacidad de cada alumno. Se recomienda una media de 2-3 horas de estudio diarias.
V茅anse los apartados correspondientes a 鈥淢etodolog铆a鈥, 鈥淭iempo de estudio鈥, y 鈥淥bservaciones鈥..
En las sesiones iniciales del curso se dar谩n instrucciones m谩s pormenorizadas para el entero desarrollo de la materia.
No se debe perder de vista la especial relaci贸n de esta materia con las materias previas de 'Lengua Latina' y 'Literatura Latina 1'.
Helena Rosa De Carlos Villamarin
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- Phone
- 881811878
- helena.decarlos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Marcos Dieste Trillo
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- marcos.dieste [at] usc.es
- Category
- Professor: Temporary supply professor for IT and others
Monday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | C04 |
Tuesday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | C10 |
Wednesday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | C10 |
01.13.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D10 |
01.13.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D10 |
06.11.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C03 |
06.11.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C03 |