ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 51
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: History
Areas: Contemporary History
Center Faculty of Humanities
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El/La alumno/a ser谩 capaz de:
- Analizar los conceptos b谩sicos, contenidos fundamentales -econ贸micos sociales, pol铆ticos y culturales- y l铆neas de evoluci贸n de la Historia en los siglos XIX y XX.
- Comprender los principales cambios que, respecto a etapas hist贸ricas anteriores, tuvieron lugar a lo largo de los siglos XIX y XX y c贸mo estos cambios condicionaron y moldearon las caracter铆sticas de nuestro presente hist贸rico.
BLOQUE I: LOS CAMBIOS ECON脫MICOS, SOCIALES Y POL脥TICOS DEL SIGLO XIX
1. La crisis del Antiguo R茅gimen y la doble revoluci贸n: Revoluci贸n Industrial y revoluciones burguesas
2. La construcci贸n de los estados nacionales
3. La sociedad de clases y el movimiento obrero
4. Las transformaciones t茅cnicas, econ贸micas y sociales
5. Expansi贸n europea e imperialismo
BLOQUE II: DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, EL PER脥ODO DE ENTREGUERRAS (1914-1945)
6. La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias
7. La Revoluci贸n Rusa y la creaci贸n de la Uni贸n Sovi茅tica
8. El per铆odo de Entreguerras, la crisis econ贸mica y pol铆tica: la irrupci贸n de los fascismos
9. La Segunda Guerra Mundial
Bloque III: EL MUNDO DESDE 1945-1991
10. El nuevo orden internacional: la formaci贸n de bloques y la Guerra Fr铆a
11. El bloque socialista: la URSS y los pa铆ses del este. El socialismo real fuera del bloque: el modelo chino.
12. El bloque capitalista: evoluci贸n pol铆tica y econ贸mica. Los nuevos movimientos sociales y culturales.
13. La descolonizaci贸n y el neocolonialismo
14. La globalizaci贸n neoliberal
BIBLIOGRAFIA B脕SICA
ARTOLA, M., PEREZ LEDESMA, M: Contempor谩nea. La historia desde 1776, Madrid, Alianza, 2011.
VILLARES, R., BAHAMONDE, A., El mundo contempor谩neo, siglos XIX y XX, Madrid, Taurus, 2012.
ZAMAGNI, V. (2001), Historia econ贸mica de la Europa Contempor谩nea, Barcelona, Cr铆tica.
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
AMBROSIUS, G. e HUBBARD, W.H. (1992): Historia social y econ贸mica de Europa en el siglo XX, Madrid, Alianza Universidad.
ARACIL, R. et al: El mundo actual. De la Segunda Guerra Mundial a nuestros d铆as, Barcelona, UAB, 1998.
AVILES, J., SEPULVEDA, I,: Las claves del mundo actual, Madrid, S铆ntesis, 2014.
AZCONA, J.M.: Historia del mundo actual (1945-2005), Madrid, Universitas, 2005.
BRIGGS, A; CLAVIN, P. (2000): Historia contempor谩nea de Europa: 1789-1989. Barcelona: Cr铆tica.
CALVOCORESSI, P., Historia pol铆tica del Mundo Contempor谩neo. De 1945 a nuestros d铆as, Madrid Akal, 1987.
COOK, C., STEVENSON, J., Gu铆a de Historia Contempor谩nea de Europa, Madrid, Alianza, 1994.
COOK, C., Diccionario de t茅rminos hist贸ricos, Madrid, Alianza, 1997.
DIEZ ESPINOSA, J,R., et al., Historia del mundo actual (desde 1945 hasta nuestros d铆as), Valladolid, Universidad de Valladolid, 2006.
FONTANA, J., Por el bien del Imperio. Una historia del mundo desde 1945, Barcelona, Ediciones de Pasado y Presente, 2011.
FONTANA, J., El siglo de la Revoluci贸n: Una historia del mundo desde 1914, Cr铆tica, 2017.
FULBROK, M, Europa desde 1945, Barcelona, Cr铆tica, 2002.
HOBSBAWM, E., Historia del siglo XX, Barcelona, Cr铆tica, 1998.
HOBSBAWM, E., Un tiempo de ruptura. Sociedad y cultura en el siglo XX, Barcelona, Critica, 2019.
JUDT, T., Posguerra. Una historia de Europa desde 1945, Madrid, Taurus, 2006.
KINDER, H., HILGEMANN, W., Atlas Hist贸rico Mundial, vol II: De la Revoluci贸n Francesa a nuestros d铆as, Madrid, Istmo, 1996.
LACOSTE, Y., Geopol铆tica. La larga historia del presente, Madrid, S铆ntesis, 2009.
MARTINEZ CARRERAS, J.U. et al., Historia del mundo actual, Madrid, Marcial Pons, 1996.
MARTINEZ RUEDA, F., URQUIJO, J., Materiales para la historia del mundo actual, Madrid, Istmo, 2006.
OVERY, R., BROTONS MU脩OZ, A., Atlas hist贸rico del siglo XX, Madrid, Akal, 2009.
PALACIOS BA脩UELOS, L., NI脩EZ DE PRADO, S.: Nueva historia del mundo actual, Madrid, Universitas, 2013.
PAREDES, J., Historia Universal Contempor谩nea, Barcelona, Ariel, 2004.
PROCACCI, G., Historia general del siglo XX, Barcelona, Cr铆tica, 2001.
SWIFT, J, VAZQUEZ RAMIL, R., Atlas hist贸rico de la guerra fr铆a, Madrid, Akal, 2008.
TOBOSO SANCHEZ, P., Diccionario de historia del mundo actual, Madrid, Alianza, 2005.
TORTELLA, G. (2000): La revoluci贸n del siglo XX: capitalismo, comunismo y democracia. Madrid: Taurus.
TUSELL GOMEZ, J.: Manual de historia universasl 9. El mundo actual, Madrid, Historia 16, 2011,
VEIGA, F., et al., La paz simulada. Una historia de la guerra fr铆a, 1941-1991, Madrid, Alianza, 2006.
VILLANI, P., La edad contempor谩nea, 1945 hasta hoy, Barcelona, Ariel, 1997.
VV.AA., Historia actual del mundo, Barcelona, S铆ntesis 2016.
VV.AA., Historia de Europa en el siglo XX, Madrid, Marcial Pons, 2014.
ZORGBIBE, Ch., Historia de las relaciones internacionales, 2. Del sistema de Yalta a nuestros d铆as, Madrid, Alianza, 1997.
- Con02: Comprender e interpretar los fundamentos hist贸ricos, antropol贸gicos, filos贸ficos, sociales y art铆sticos de los procesos culturales
- H/D02: Analizar y sintetizar informaci贸n procedente de distintas fuentes, valorando su relevancia e inter茅s en funci贸n de los objetivos que se persiga
- H/D03: Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan reflexiones sobre temas de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
- Comp01: Comprometerse con los valores democr谩ticos y con los derechos fundamentales del ser humano, atendiendo, especialmente, a la igualdad de g茅nero, a la multiculturalidad y a la no discriminaci贸n de personas con diversidad funcional
- Comp06: Aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas tanto en su 谩rea de estudio como en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios o multidisciplinares
- Comp08: Defender el papel de la cultura como herramienta de transformaci贸n social y respuesta a los principales problemas de las sociedades contempor谩neas
La asignatura consta de 24 horas de docencia expositiva y 24 horas de docencia interactiva, distribuidas en tres horas presenciales a la semana. En las sesiones expositivas el docente presentar谩 los contenidos b谩sicos de la asignatura, mientras que en las sesiones interactivas se har谩n y corregir谩n las actividades planificadas de trabajo aut贸nomo del alumnado: comentarios cr铆ticos de textos, debates, presentaciones orales de trabajos en grupo, etc. Algunas de estas actividades de trabajo aut贸nomo se realizar谩n a trav茅s del aula del campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩. Peri贸dicamente se ir谩n fijando las fechas para la realizaci贸n de las 3 horas de tutor铆as programadas, en las que se resolver谩n problemas y dudas y se fortalecer谩 el dominio de herramientas de aprendizaje. Se contempla la posibilidad de programar alguna salida de campo de car谩cter complementario y voluntario.
PRIMERA OPORTUNIDAD
La asistencia a las aulas es obligatoria. La docente realizar谩 un seguimiento continuo del aprendizaje. Conforme a los criterios recogidos en la Memoria del T铆tulo, la cualificaci贸n final derivar谩 de la suma de los siguientes elementos:
La) Asistencia y participaci贸n activa en el aula 鈥 ponderaci贸n 20%
B) Actividades de evaluaci贸n continua (elaboraci贸n de trabajos y exposici贸n oral de los mismos. La entrega de los trabajos y la realizaci贸n de las exposiciones en la fecha acordada previamente, ser谩 un requisito indispensable para superar esta parte de la materia) 鈥 ponderaci贸n 50%
C) Prueba final 鈥 ponderaci贸n 30%
Para superar la materia, es preciso obtener cuando menos un 50% de la cualificaci贸n m谩xima de los apartados B y C.
SEGUNDA OPORTUNIDAD
En la segunda oportunidad, se establecer谩n actividades de evaluaci贸n en funci贸n del que cada estudiante precise recuperar, manteniendo la cualificaci贸n de las partes que fueron superadas. En los casos del estudiantado que no hab铆a participado de la evaluaci贸n continua, en la segunda oportunidad a cualificaci贸n resultar谩 de la suma de: Entrega de trabajos (50%) y prueba final (50%).
NORMATIVAS (REQUERIMIENTO DE ORIGINALIDAD)
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
SESIONES EXPOSITIVAS 24 (horas presenciales) 15 (horas no presenciales) Total 39
SESIONES INTERACTIVAS 24 (horas presenciales) 60 (horas no presenciales) Total 84
SESIONES TUTOR脥A GRUPO 3 (horas presenciales) Total 3
SESIONES EVALUACI脫N 4 (horas presenciales) 20 (horas no presenciales) Total 24
TOTAL 55 (horas presenciales) 95 (horas no presenciales) Total 150
Los ritmos de aprendizaje no son los mismos en todos los alumnos, y tampoco ser谩 id茅ntico el esfuerzo que exijan las actividades de trabajo aut贸nomo programadas en los distintos temas, pero se va a requerir del alumnado el compromiso para asistir de modo provechoso a las clases y el trabajo constante y continuado.
Maria Pilar Lopez Rodriguez
Coordinador/a- Department
- History
- Area
- Contemporary History
- mpilar.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Alba Diaz Geada
- Department
- History
- Area
- Contemporary History
- Phone
- 982824722
- alba.diaz [at] usc.es
- Category
- Researcher: Ram贸n y Cajal
Monday | |||
---|---|---|---|
11:30-13:00 | CLE_01 | Galician, Spanish | Classroom 14 |
Thursday | |||
11:30-13:00 | CLIS_01 | Spanish | Classroom 14 |
01.17.2025 16:00-18:30 | CLE_01 | Classroom 13 |
06.09.2025 12:00-14:00 | CLE_01 | Classroom 15 |