ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Latin Philology
Center Faculty of Philology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
(a) Conseguir un nivel de comprensi贸n profunda de los textos del per铆odo tardorrepublicano y augusteo mediante el trabajo continuado con algunos de los autores m谩s representativos.
(b) Adquirir un dominio fluido de los mecanismos ling眉铆sticos caracter铆sticos de los textos latinos del per铆odo, tanto en prosa como en verso.
(c) Aprender a descubrir las peculiaridades literarias de los textos, con particular incidencia en los procedimientos ret贸ricos de su elaboraci贸n.
(d) Conocer el trasfondo ideol贸gico, cultural y simb贸lico de los textos de esta 茅poca.
A. Te贸ricos:
1.颁颈肠别谤贸苍: (106 a.C.- 46 a.C.), orador y pensador.
2. Horacio (65 a.C.- 8 a.C.).
3. Ovidio (43 a. C. - 18 d. C.).
B. Te贸rico-pr谩cticos
Lectura e interpretaci贸n de partes selectas de las obras siguientes:
1.颁颈肠别谤贸苍:
1.a. El sue帽o de Escipi贸n
1.b. Catilinarias
2. Horacio, Odas, Epodos.
Otros textos podr谩n ser comentados de forma complementaria.
C. Pr谩cticos
1. Utilizaci贸n de instrumentos filol贸gicos: diccionarios, l茅xicos, comentarios y bibliotecas electr贸nicas; obras de consulta de gram谩tica y literatura.
2. Pr谩cticas de adquisici贸n y fijaci贸n del vocabulario.
LECTURA OBlIGATORIA:
Ovidio, Metamorfosis (en traducci贸n).
1. Ediciones, traducciones y comentarios de los autores:
1.1.颁颈肠别谤贸苍:
Orationes in L. Catilinam quattuor / M. Tullius Cicero ; recensuit Tadeusz Maslowski, M眉nchen : K. G. Saur, 2003.
Cicer贸n, Marco Tulio, Orationes in Catilinam. Catilinarias ; Tratado das leis / [traductor, Xo谩n Carlos Rodr铆guez P茅rez], Laracha : Xuntanza, 2001.
Cicer贸n, Marco Tulio, Orationes in Catilinam, Cuarta edici贸n revisada por Francisco Campos Rodr铆guez, Madrid : Gredos, [1973].
Cicer贸n, Somnium Scipionis, Ed. J. G. F. Powell (2006) Oxford: Oxford University Press, pp. 134-147.
-Trad. A. D鈥橭rs (1991) Biblioteca Cl谩sica Gredos, pp.158-171.
1.2. Edici贸ns de Odas e Epodos de Horacio:
Q. HORATI FLACCI Opera. Recognovit brevique adnotatione critica instruxit E. C. Wickham. Editio altera curante H. W. Carrold, Collegii Mertomensis Socio, Oxford, 1901.
HORACIO, Epodos y Odas. Traducci贸n, introducci贸n y notas de V. Crist贸bal L贸pez, Madrid, 1985.
HORACIO, Odas. Canto secular. Epodos. Introducci贸n general, traducci贸n y notas de J. L. Moralejo 脕lvarez, Madrid, 2007.
1.3. Edici贸ns e traduci贸ns das Metamorfoses de Ovidio:
Ovidio, Metamorfosis, edici贸n de Consuelo 脕lvarez y Rosa Mar铆a Iglesias, Madrid, C谩tedra, 2001.
Ovidio, Metamorfoses, edici贸n de Xos茅 Antonio Dobarro, Colecci贸n Cl谩sicos en Galego, Galaxia, Vigo, 2004.
Ovidio Nas贸n, Publio, Metamorfosis, Madrid : C.S.I.C., Madrid, 1969-1988
2. Obras complementarias:
Con independencia das que se poidan facilitar puntualmente ao longo do curso, ser谩n de utilidade nalg煤n momento as seguintes:
M. BASSOLS DE CLIMENT, Sintaxis latina, 2 vols., Madrid, 1956.
L. BIELER, Historia de la literatura romana, Madrid, 1968 (hai varias reproduci贸ns).
A. ERNOUT-F. THOMAS, Syntaxe latine, Paris, 1933 (2陋 ed.)
P. GRIMAL, Diccionario de mitolog铆a griega y romana, Barcelona, 1991 (hai varias reproduci贸ns).
H. LAUSBERG, Manual de ret贸rica literaria: fundamentos de una ciencia de la literatura, Madrid, 1966 (hai varias reproduci贸ns)
MORFORD, M. (2002). Cicero and his contemporaries. En M. Morford, The roman philosophers: from the time of Cato the Censor to the death of Marcus Aurelius (pp. 34-97). Routledge.
L. D. REYNOLDS-N. G. WILSON, Copistas y fil贸logos, Madrid, 1986.
(a) Capacidad metodol贸gica para la comprensi贸n directa de los textos latinos de la 茅poca taredorrepublicana y augustea, tanto po茅ticos como en prosa.
(b) Competencia para el manejo de la gram谩tica de los textos.
(c) Habilidad en la utilizaci贸n de los instrumentos filol贸gicos: l茅xicos y diccionarios, bases de datos, estudios hist贸ricos, estudios gramaticales, tratados de ret贸rica y po茅tica, diccionarios mitol贸gicos.
(d) Desarrollo de la sensibilidad literaria y de la capacidad para la interpretaci贸n de los textos.
La actividad presencial incluir谩 los siguientes apartados:
(a) Los temas te贸ricos ser谩n objeto de una presentaci贸n de car谩cter general por parte del profesor.
(b) Las clases interactivas consistir谩n en la presentaci贸n general de un texto y en el contraste de las diferentes interpretaciones propuestas por los alumnos, hasta conseguir la compresi贸n profunda de ese texto.
(c) Las clases pr谩cticas orientadas a la adquisici贸n del manejo de instrumentos filol贸gicos tendr谩n lugar en la parte inicial del curso y se llevar谩n a cabo trabajando directamente con los grandes diccionarios y materiales inform谩ticos. Las destinadas a la adquisici贸n y a la fijaci贸n de los conocimientos l茅xicos se har谩n mediante ejercicios sobre los textos ya trabajados en clases anteriores.
Podr谩 hacerse uso del aula virtual.
En las dos oportunidades oficiales, los criterios de evaluaci贸n ser谩n los siguientes:
(a) La asistencia y participaci贸n activa en las clases presenciales representar谩 el 20% de la calificaci贸n final. Se tomar谩 en consideraci贸n la regularidad de la asistencia y las intervenciones mediante preguntas y comentarios, as铆 como la preparaci贸n de los textos utilizados en clase. Dentro del porcentaje atribuido a este apartado, el 15% corresponder谩 a la verificaci贸n de la lectura del Sue帽o de Escipi贸n.
(b) En la prueba de evaluaci贸n, los alumnos dar谩n cuenta de su capacidad de comprensi贸n ling眉铆stica y de valoraci贸n literaria de los textos propuestos. En el conjunto de la calificaci贸n, esta prueba representar谩 el 80%.
En cualquiera de los dos apartados ser谩 preciso alcanzar una cualificaci贸n m铆nima de 5 sobre 10 para poder superar la materia.
N. B.: Los alumnos que tengan dispensa de asistencia, se someter谩n a la prueba prevista en el apartado b), con inclusi贸n del texto del Sue帽o de Escipi贸n, que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n final. Estos estudiantes deber谩n ponerse en contacto con el profesor a principio de curso.
Los estudiantes que tengan coincidencia horaria entre materias deber谩n tambi茅n contactar con el profesor a principio de curso. Tambi茅n deber谩n comunicar lo antes posible eventuales coincidencias en los ex谩menes.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
la materia consta de 6 cr茅ditos ECTS equivalentes a 150 horas de trabajo del estudiante: 75 horas (50%) ser谩n de trabajo obligatorio dirigido por el profesor y 75 horas (50%) ser谩n de trabajo aut贸nomo del estudiante.
Las 75 horas de trabajo dirigido se distribuir谩n en 51 horas presenciales y 24 horas no presenciales :
1. Clases expositivas: 15 horas presenciales y 11 horas no presenciales.
2. Clases interactivas: 30 horas presenciales y 13 horas non presenciales. Por la naturaleza de las clases interactivas, se recomienda que la mayor parte do tempo de trabajo aut贸nomo se dedique a la preparaci贸n de los textos, por lo menos 1 hora por cada clase.
3. Tutor铆as programadas en grupo: 3 horas presenciales.
4. Evaluaci贸n: 3 horas presenciales.
Es recomendable que los alumnos sigan el orden sucesivo establecido en el plan de estudios del Grado en Filolog铆a Cl谩sica para cursar las materias de lengua.
Helena Rosa De Carlos Villamarin
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- Phone
- 881811878
- helena.decarlos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Lua Blanca Garea Garrido
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- luablanca.garea.garrido [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Thursday | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Galician | C05 |
Friday | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | C01 |
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | C01 |
01.21.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D12 |
01.21.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D12 |
06.19.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | B10 |
06.19.2025 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | B10 |