ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 5 Expository Class: 30 Interactive Classroom: 50 Total: 85
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Surgery and Medical-Surgical Specialities
Areas: Stomatology
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Informar, entrenar y conseguir que el alumnado sepa explorar, diagnosticar, plantear y si es posible, tratar las afecciones patológicas del área oro-facial
Fundamentos de las técnicas de cirugÃa oral – el acto quirúrgico – Preparación del paciente y farmacologÃa en cirugÃa oral - Diagnóstico y planificación por la imagen – Técnicas de anestesia local y sedación consciente – Exodoncia de dientes erupcionados – exodoncia de dientes incluidos – traumatologÃa dento alveolar – Tratamientos combinados de cirugÃa multidisciplinar – modelos 3D en clÃnica con impresión 3D - Armonización facial en OdontologÃa - utilización de Botox en OdontologÃa: Sialorrea y Bruxismo. Injertos
Berini L, Gay C. Anestesia Odontológica. Madrid, Ed. Avances, 1997
Bermudo L. Atlas de CirugÃa Oral. Ed. Lacer S.A., 2001
Baladrón J. Atlas de CirugÃa Oral. Ed. Doyma. 1998
Bascones A. Tratado de OdontologÃa. Tomo IV. Ed. Avances. 2000
Donado M. CirugÃa Bucal. PatologÃa y Técnica. Barcelona, Masson, 1998
Esplugues J. FarmacologÃa en la ClÃnica dental. Ed. Prous, Barcelona, 1993
Evers H. Manual de anestesia local en odontologÃa. Ed. Salvat, Barcelona
Gay C. CirugÃa Bucal. Madrid, Ed. Ergón, 1999
Gutierrez Perez, JL. El tercer molar incluido. Doyma, 2001
Horch HH. CirugÃa Oral y maxilofacial. Barcelona, Ed. Masson, 1995
López Arranz. CirugÃa Oral. McGraw-Hill, Interamericana, 1991
Peñarrocha M. Anestesia Oral. Valencia Promolibro, 1998
Peñarrocha M. CirugÃa Bucal. Valencia, Promolibro, 2000
Pifarré E. PatologÃa quirúrgica Oral y Maxilofacial. Ed. Jims, 1992
Raspall G. CirugÃa Oral. Barcelona, 1993
Salagaray F. La anestesia en odontoestomatologÃa. Hoechst. Barcelona
Conocimientos.
Con39 Identificar el paciente que requiera cuidados especiales, reconociendo sus caracterÃsticas y peculiaridades.
Con40 Valorar la función motora y sensorial de la boca, los maxilares y anejos.
Con41 Realizar procedimientos limitados de técnicas diagnósticas invasivas en tejidos blandos (biopsias).
Con42 Prescripción apropiada de fármacos, conociendo sus contraindicaciones, interacciones, efectos sistémicos y repercusiones sobre otros órganos.
Con43 Aplicar técnicas de anestesia loco-regional.
Con44 Preparar y aislar el campo operatorio.
Con45 Identificar, valorar y atender emergencias y urgencias médicas que puedan presentarse durante la práctica clÃnica y aplicar técnicas de resucitación cardio-pulmonar.
Con46 Manejar infecciones agudas, incluyendo la prescripción farmacológica y los aspectos quirúrgicos sencillos.
Con47 Identificar y atender cualquier urgencia odontológica.
Con48 Realizar tratamiento tanto médico como quirúrgico de las enfermedades comunes de los tejidos blandos bucales.
Con49 Realizar procedimientos quirúrgicos sencillos: extracción de dientes temporales y permanentes erupcionados, raÃces fracturadas o retenidas y la extracción quirúrgica no complicada de dientes no erupcionados y procedimientos sencillos de cirugÃa pre-protésica.
Habilidades o destrezas
H/D17 Estar familiarizado con las caracterÃsticas patológicas generales de las enfermedades y trastornos que afectan a los sistemas orgánicos, especÃficamente aquellas que tienen repercusión bucal.
H/D16 Comprender los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia de los fármacos y otras intervenciones terapéuticas, conociendo sus contraindicaciones, interacciones, efectos sistémicos e interacciones sobre otros órganos, basándose en la evidencia cientÃfica disponible.
H/D21 Saber realizar un examen bucal completo, incluyendo las oportunas pruebas radiográficas y de exploración complementarias, asà como la obtención de adecuadas referencias clÃnicas.
H/D22 Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada, siendo competente en el reconocimiento de las situaciones que requieran una atención odontológica urgente.
H/D25 Conocer y aplicar el tratamiento básico de la patologÃa buco-dentaria más habitual en pacientes de todas las edades. Los procedimientos terapéuticos deberán basarse en el concepto de invasión mÃnima y en un enfoque global e integrado del tratamiento bucodental.
H/D26 Saber planificar y realizar tratamientos odontológicos multidisciplinares, secuenciales e integrados de complejidad limitada en pacientes de todas las edades y condiciones y de los pacientes que requieran cuidados especiales.
H/D27 Plantear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clÃnica.
H/D31 Conocer el Sistema Nacional de Salud, asà como los aspectos básicos de la legislación sanitaria, gestión clÃnica y utilización adecuada de los recursos sanitarios, comprendiendo la importancia del papel del dentista en el ámbito de la Atención Primaria de Salud.
Competencias
Comp09 Capacidad crÃtica y autocrÃtica.
Comp12 Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
Comp13 Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas.
Clase magistral
Resolución de problemas – Presentación de casos clÃnicos
Asistencia a conferencias y otros eventos – Previa planificación con los docentes
Simulaciones y resolución autónoma de problemas – Interpretación de historias clÃnicas
Resolución de casos clÃnicos
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Examen de desarrollo 20%
Examen de preguntas objetivas (test) 20%
Examen práctico 60%
El examen práctico incluye los siguientes procedimientos:
- Identificación de material quirúrgico
- Práctica de sutura sobre fantomas
- Práctica de técnica anestésica sobre un modelo de simulación
Identificación de un cuadro clÃnico con análisis de una historia clÃnica
ACTIVIDAD FORMATIVA HORAS PRESENCIALIDAD (%)
Docencia interactiva laboratorio/aula informática 30 100%
Tutorización individual del alumnado 5 100%
Trabajo personal del alumnado 60 0
Utilización de textos convencionales
Utilización de recursos en internet
Manejo básico de pubmed
Recursos didácticos de la propia asignatura
Utilización de modelos de simulación
Abel Garcia Garcia
- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Stomatology
- Phone
- 881812355
- abel.garcia [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Jose Maria Suarez Quintanilla
Coordinador/a- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Stomatology
- Phone
- 881812358
- josemaria.suarez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Jose Manuel Somoza Martin
- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Stomatology
- jmanuel.somoza [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Wednesday | |||
---|---|---|---|
09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Dentistry-Classroom 3 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | Dentistry-Classroom 3 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_02 | Spanish | Dentistry-General Prosthesis Laboratory |
Thursday | |||
10:00-12:00 | Grupo /CLIS_02 | Spanish | Dentistry-Classroom 3 |
10:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Spanish | Dentistry-General Prosthesis Laboratory |
05.13.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-A. Suárez Nuñez |
05.13.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-Classroom 3 |
06.25.2025 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-A. Suárez Nuñez |