ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 3 Expository Class: 27 Interactive Classroom: 30 Total: 60
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
Areas: Legal and Forensic Medicine, Toxicology
Center Faculty of Medicine and Dentistry
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
El Odont贸logo debe conocer y comprender las responsabilidades morales involucradas en la prestaci贸n sanitaria individual y comunitaria, as铆 como las leyes vigentes aplicables a la pr谩ctica profesional. Asimismo, debe conocer su papel como perito, colaborando y asesorando a la administraci贸n de justicia.
Por todo ello pretendemos:
- Formar al alumno en los aspectos 茅tico-deontol贸gicos y legales que deben regular el ejercicio de su profesi贸n
- Capacitar al alumno en la elaboraci贸n de los distintos documentos m茅dico-legales
- Instruir al alumno en la resoluci贸n de los principales problemas m茅dico-legales que se le pueden plantear como odont贸logo
I. INTRODUCCI脫N
Concepto, contenidos y objetivos de la materia.
II. 脡TICA, DERECHO Y DEONTOLOG脥A PROFESIONAL
Modalidades de ejercicio profesional. Profesiones relacionadas con la Odontolog铆a.
脡tica y Deontolog铆a profesional: Principios de 脡tica Biom茅dica. Los Colegios profesionales. El C贸digo Deontol贸gico.
El consentimiento informado.
La confidencialidad.
Historia cl铆nica en Odontolog铆a.
Otros documentos m茅dico-legales de inter茅s en Odontolog铆a.
La responsabilidad profesional en Odontolog铆a.
III. LA PRUEBA PERICIAL EN ODONTOLOG脥A
Concepto, m茅todo y objetivos. El informe pericial.
La Identificaci贸n odontol贸gica: Identificaci贸n comparativa e Identificaci贸n reconstructiva.
La Valoraci贸n m茅dico-legal de las lesiones. Marcas de mordida. Maltrato.
MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOG脥A. E.Villanueva Ca帽adas. Ed. Masson. Barcelona 2004.
TRATADO DE ODONTOLOG脥A. A.Bascones Mart铆nez 3陋 ed. Av.M茅dico-Dentales. Madrid 2000.
ODONTOLOG脥A LEGAL Y FORENSE. V.Moya Pueyo, B.Rold谩n Garrido y J.A.S谩nchez S谩nchez. Ed.Masson, Barcelona 1994.
METODOLOG脥A PARA LA VALORACI脫N DEL DA脩O BUCODENTAL. B. Perea P茅rez, B. Rold谩n Garrido, J.A.S谩nchez S谩nchez. Fundaci贸n Mapfre Medicina. 1996.
C脫DIGO PENAL y LEGISLACION VIGENTE
ANTROPOLOG脥A Y PALEONTOLOG脥A DENTARIAS. B. Perea Perez. Fundaci贸n Mapfre Medicina. Madrid, 2002
A COLOR ATLAS OF FORENSIC DENTISTRY. D.K. Whittaker, D.G McDonald. Wolfe Medical Publications Ltd. 1989.
DENTAL ANTHROPOLOGY. FUNDAMENTALS, LIMITS AND PROSPECTS. Ed. Springer Wien NewYork. 1998.
FORENSIC DENTAL EVIDENCE.AN INVESTIGATOR麓S HANDBOOK. C. Michael Bowers. Elsevier Academic Press. S.Diego. 2004
FORENSIC DENTISTRY. P.G Stimson, C.A.Mertz. CRCPress, Boca Raton, 1997.
PRACTICAL FORENSIC ODONTOLOGY. Derek H. Clark. Wright. Oxford. 1992.
FORENSIC ODONTOLOGY: PRINCIPLES AND PRACTICE. J Taylor, J Kieser. Wiley-Blackwell.Oxford.
GRACIA D, J脷DEZ J. 脡tica en la pr谩ctica cl铆nica. Triacastela, Madrid 2004
S脕NCHEZ GONZ脕LEZ MA. Bio茅tica en Ciencias de la Salud, Elsevier Masson, Barcelona. 2013
COMPETENCIAS
Comp01 Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
Comp02 Capacidad de organizar y planificar.
Comp03 Comunicaci贸n oral y escrita en la propia lengua.
Comp05 Habilidades b谩sicas de manejo del ordenador.
Comp06 Habilidades de gesti贸n de la informaci贸n (habilidad para buscar y analizar informaci贸n proveniente de fuentes diversas).
Comp07 Resoluci贸n de problemas.
Comp08 Toma de decisiones.
Comp09 Capacidad cr铆tica y autocr铆tica.
Comp10 Trabajo en equipo.
Comp11 Habilidades interpersonales.
Comp12 Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar.
Comp13 Capacidad para comunicarse con expertos de otras 谩reas.
Comp14 Apreciaci贸n de la diversidad y multiculturalidad.
Comp15 Habilidad de trabajar en un contexto internacional.
Comp16 Compromiso 茅tico.
Comp17 Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica.
Comp18 Habilidades de investigaci贸n.
Comp19 Capacidad de aprendizaje aut贸nomo
Comp20 Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
Comp21 Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
Comp22 Liderazgo.
Comp23 Conocimiento de culturas y costumbres de otros pa铆ses.
Comp24 Habilidad para trabajar de forma aut贸noma.
Comp25 Dise帽o y gesti贸n de proyectos.
Comp26 Iniciativa y esp铆ritu emprendedor.
Comp27 Preocupaci贸n por la calidad.
Comp28 Motivaci贸n de logro.
HABILIDADES
H/D01 Conocer los elementos esenciales de la profesi贸n de odont贸logo, incluyendo los principios 茅ticos y las responsabilidades legales
H/D02 Comprender la importancia de tales principios para el beneficio del paciente, de la sociedad y la profesi贸n, con especial atenci贸n al secreto profesional.
H/D03 Saber identificar las inquietudes y expectativas del paciente, as铆 como comunicarse de forma efectiva y clara, tanto de forma oral como escrita, con los pacientes, los familiares, los medios de comunicaci贸n y otros profesionales.
H/D06 Comprender la importancia de desarrollar una pr谩ctica profesional con respeto a la autonom铆a del paciente, a sus creencias y cultura.
H/D07 Promover el aprendizaje de manera aut贸noma de nuevos conocimientos y t茅cnicas, as铆 como la motivaci贸n por la calidad.
H/D08 Saber compartir informaci贸n con otros profesionales sanitarios y trabajar en equipo.
H/D09 Comprender la importancia de mantener y utilizar los registros con informaci贸n del paciente para su posterior an谩lisis, preservando la confidencialidad de los datos.
H/D10 Conocer e identificar los problemas psicol贸gicos y f铆sicos derivados de la violencia de g茅nero para capacitar a los estudiantes en la prevenci贸n, la detecci贸n precoz, la asistencia, y la rehabilitaci贸n de las v铆ctimas de esta forma de violencia.
H/D18 Conocer, valorar cr铆ticamente y saber utilizar las fuentes de informaci贸n cl铆nica y biom茅dica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la informaci贸n cient铆fica y sanitaria.
H/D19 Conocer del m茅todo cient铆fico y tener capacidad cr铆tica para valorar los conocimientos establecidos y la informaci贸n novedosa. Ser capaz de formular hip贸tesis, recolectar y valorar de forma cr铆tica la informaci贸n para la resoluci贸n de problemas, siguiendo el m茅todo cient铆fico.
H/D31 Conocer el Sistema Nacional de Salud, as铆 como los aspectos b谩sicos de la legislaci贸n sanitaria, gesti贸n cl铆nica y utilizaci贸n adecuada de los recursos sanitarios, comprendiendo la importancia del papel del dentista en el 谩mbito de la Atenci贸n Primaria de Salud.
Los contenidos se impartir谩n en clases te贸ricas , complementadas con seminarios y casos pr谩cticos donde los estudiantes deber谩n participar activamente y aplicar los conocimientos adquiridos.
Se desarrollar谩n trabajos en grupo sobre temas relacionados con la materia y propuestos por los/as profesores/as o por los propios alumnos/as.
Existir谩 material de apoyo para la realizaci贸n de estas actividades, que estar谩 disponible para los alumnos a trav茅s del aula virtual.
Examen (de preguntas objetivas, pudiendo ser de desarrollo o tipo test, prueba oral, resoluci贸n de problemas/ejercicios): 80%
Para poder presentarse a examen ser谩 necesario haber hecho la PRACTICAS.
Evaluaci贸n continua: 20%. Incluye la asistencia y participaci贸n en las actividades propuestas, incluidas las pr谩cticas de laboratorio, portafolio, presentaciones orales, debates...
Es necesario aprobar el examen para aprobar la materia (con menos de un 50%, no se computa la evaluaci贸n continua)
Es necesario obtener una puntuaci贸n total igual o superior a 5 para aprobar la materia.
ACTIVIDADES FORMATIVAS CON SU CONTENIDO EN HORAS DEL ALUMNO
Actividad Horas
Clases expositivas 27
Pr谩cticas de laboratorio 10
Pr谩cticas de encerado/seminarios 20
Tutor铆a en grupos reducidos-individualizadas 3
Total horas presencial 60
Estudio individual 60
Elaboraci贸n de memorias de pr谩cticas 3
Elaboraci贸n de trabajos 15
Lecturas recomendadas, actividades de biblioteca o similares 12
Total horas no presencial 90
Asistencia regular a clase, con participaci贸n activa en la misma. Consulta de la bibliograf铆a recomendada, y resoluci贸n de las dudas que le puedan surgir al alumnado en las tutor铆as.
Maria Victoria Lareu Huidobro
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Legal and Forensic Medicine
- Phone
- 881812230
- mvictoria.lareu [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Angelines Cruz Landeira
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Toxicology
- Phone
- 881812317
- angelines.cruz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Antonio Salas Ellacuriaga
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Legal and Forensic Medicine
- Phone
- 881812230
- antonio.salas [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Maria Del Carmen De La Puente Vila
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Legal and Forensic Medicine
- mdelcarmendela.puente [at] usc.es
- Category
- Researcher: Juan de la Cierva Programme
Maria Jes煤s Tabernero Duque
Coordinador/a- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Legal and Forensic Medicine
- Phone
- 881812451
- mj.tabernero [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Tuesday | |||
---|---|---|---|
09:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Dentistry-Classroom 4 |
05.27.2025 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-Classroom 3 |
05.27.2025 09:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-A. Su谩rez Nu帽ez |
07.01.2025 12:30-14:30 | Grupo /CLE_01 | Dentistry-A. Su谩rez Nu帽ez |