ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Expository Class: 40 Interactive Classroom: 8 Total: 48
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary subject Master鈥檚 Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: External department linked to the degrees, Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science
Areas: 脕rea externa M.U en Biofabricaci贸n, Clinical Veterinary Science
Center Faculty of Pharmacy
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
El objetivo de la asignatura es dotar al estudiante de conocimientos, competencias y habilidades que le permitan entender las bases de la experimentaci贸n pre-cl铆nica en modelo animal.
Al terminar con 茅xito esta asignatura, los estudiantes ser谩n capaces de:
鈥 Identificar, clasificar y diferenciar los principios, normas y modelos de la experimentaci贸n pre-cl铆nica con animales para fines cient铆ficos.
鈥 Aplicar los principios, normas y modelos de la experimentaci贸n pre-cl铆nica con animales en el 谩mbito de la biofabricaci贸n.
PROGRAMA TEORICO
鈥 Normativa relacionada con la adquisici贸n, zootecnia, cuidados y utilizaci贸n de animales para fines cient铆ficos.
鈥 Principios 茅ticos de la relaci贸n entre los seres humanos y los animales, valor intr铆nseco de la vida y argumentos a favor y en contra de la utilizaci贸n de animales para fines cient铆ficos.
鈥 Biolog铆a fundamental y ajustada a cada una de las especies en relaci贸n con la anatom铆a, los aspectos fisiol贸gicos, la reproducci贸n, la gen茅tica y las modificaciones gen茅ticas.
鈥 Etolog铆a, zootecnia y enriquecimiento ambiental.
鈥 M茅todos para el manejo de cada una de las especies.
鈥 Gesti贸n de la salud e higiene de los animales.
鈥 Reconocimiento de la angustia, dolor y sufrimiento caracter铆sticos de las especies m谩s comunes de animales de laboratorio.
鈥 Anestesia, m茅todos para calmar el dolor y eutanasia
鈥 Uso de puntos finales humanitarios.
鈥 Requisitos de reemplazo, reducci贸n y refinamiento.
鈥 Dise帽o de procedimientos y proyectos.
PROGRAMA DE PR脕CTICAS
鈥 Visitas a centros de investigaci贸n.
鈥 Dise帽o y aplicaci贸n de protocolos de anestesia y analgesia en procedimeintos experimentales.
鈥 Dise帽o de procedimientos y proyectos.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Alexandra Dugdale. (2020). Veterinary Anaesthesia: Principles to Practice. Wiley Blackwell.
Kurt A. Grimm, Leigh A. Lamont, William J. Tranquilli, Stephen A. Greene, Sheilah A. Robertson (2015). Veterinary Anesthesia and Analgesia: Lumb and Jones. Wiley Blackwell.
McKELVEY, D., WAYNE HOLLINGSHEAD, K. 2003. Manual de Anestesia y analgesia Veterinaria. Multim茅dica.
MUIR, W.W, HUBBELL, J.A.E., BEDNARSKI, R.M. 2008. Manual de Anestesia Veterinaria. Ed. Elsevier Mosby.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Paulo Steagall., Sheilah Robertson., Polly Taylor. (2017). Feline Anesthesia and Pain Management. Wiley Blackwell.
Lindsay G. Ross, Barbara Ross. (2008). Anaesthetic and Sedative Techniques for Aquatic Animals. Wiley Blackwell
Lesa Longley. (2008). Anaesthesia of Exotic Pets. Saunders.
Cholawat Pacharinsak, Jennifer C. Smith. (2017). Handbook of Laboratory Animal Anesthesia and Pain Management: Rodents. CRC Press
P. Otero, D. Portela. (2017). Manual de Anestesia regional en animales de compa帽铆a. Interm茅dica.
P脕GINAS WEB:
- American College of Veterinary Anesthesia and Analgesia ().
- European College of Veterinary Anaesthesia and Analgesia
().
-American College of Laboratory Animal Medicine ().
Competencias Generales:
CG1: Dominar t茅cnicas de recuperaci贸n de informaci贸n relativas a fuentes de informaci贸n primarias y secundarias (incluyendo bases de datos con el uso de ordenador) y de an谩lisis cr铆tico de la informaci贸n.
CG2: Disponer de habilidades para participar en proyectos de investigaci贸n y colaboraciones cient铆ficas o tecnol贸gicas, en contextos interdisciplinares y con un alto componente de transferencia del conocimiento.
CG3: Tener capacidad de liderazgo, creatividad, iniciativa y esp铆ritu emprendedor.
CG4: Saber aplicar conocimientos y capacidades para la planificaci贸n y la gesti贸n integrada de proyectos.
CG5: Tener capacidad de comunicaci贸n oral y escrita e interacci贸n cient铆fica con profesionales de otras 谩reas de conocimiento.
CG6: Capacitar para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
Competencias transversales
CT1: Saber plantear un proyecto de investigaci贸n de forma aut贸noma.
CT2: Saber desarrollar trabajos de colaboraci贸n en equipos multidisciplinares.
CT3: Usar las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TICs) como herramienta para la transmisi贸n de conocimientos, resultados y conclusiones en 谩mbitos especializados de modo claro y riguroso.
CT4: Tener iniciativa para la formaci贸n continuada y el abordaje de nuevos retos cient铆ficos y tecnol贸gicos.
CT5: Capacitar para la comprensi贸n del significado y aplicaci贸n de la perspectiva de g茅nero en los distintos 谩mbitos de conocimiento y en la pr谩ctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad m谩s justa e igualitaria.
CT7: Practicar la sostenibilidad y el compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos.
Competencias Espec铆ficas:
CE1: Conocer los principales modelos animales utilizados en ingenier铆a de tejidos.
CE2: Desarrollar los protocolos m谩s adecuados para la evaluaci贸n precl铆nica de las propiedades y el comportamiento de los biomateriales seg煤n el contexto y aplicaci贸n.
CE3: Conocer los principios, normas y modelos de la experimentaci贸n pre-cl铆nica animal, as铆 como la obtenci贸n de las capacidades para el an谩lisis, manejo y dise帽o de procedimientos y proyectos para fines cient铆ficos.
CE4: Adquirir un sentido 茅tico de la investigaci贸n en ciencias de la salud.
ACTIVIDADES:
鈥 Sesi贸n magistral
鈥 Estudio de casos
鈥 Visitas a centros de investigaci贸n/laboratorios
METODOLOGIAS
鈥 Lecci贸n magistral
鈥 Estudio de casos
鈥 Salidas de estudio
鈥 Examen de preguntas objetivas: 80% de la nota
鈥 Observaci贸n sistem谩tica: 20 % de la nota
36 horas expositivas
12 horas tutor铆as
10 horas estudio personal
Los estudiantes deber谩n asistir y participar en las sesiones expositivas, y en las tutor铆as. Se recomienda consultar los textos y las p谩ginas web propuestos.
Siguiendo los protocolos de integraci贸n de la 奇趣腾讯分分彩 para atenci贸n a la diversidad, los profesores de esta materia garantizaremos la integraci贸n e igualdad de oportunidades a los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Antonio Gonzalez Cantalapiedra
Coordinador/a- Department
- Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science
- Area
- Clinical Veterinary Science
- antonio.cantalapiedra [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monica Lopez Pe帽a
- Department
- Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science
- Area
- Clinical Veterinary Science
- Phone
- 982822329
- monica.lopez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Fernando Maria Mu帽oz Guzon
- Department
- Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science
- Area
- Clinical Veterinary Science
- Phone
- 982822644
- fernandom.munoz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
15:00-20:00 | Grupo 1/CLE_01 | Spanish | 5035 Inorganic Chemistry Seminar Room |
Tuesday | |||
15:00-20:00 | Grupo 1/CLE_01 | Spanish | 5035 Inorganic Chemistry Seminar Room |
Wednesday | |||
15:00-20:00 | Grupo 1/CLE_01 | Spanish | 5035 Inorganic Chemistry Seminar Room |
Thursday | |||
15:00-20:00 | Grupo 1/CLE_01 | Spanish | 5035 Inorganic Chemistry Seminar Room |
Friday | |||
10:00-14:00 | Grupo 1/CLIL_01 | - | 5035 Inorganic Chemistry Seminar Room |